Telecinco estrenó el pasado domingo el docu-reality 'Me cambio de familia', el enésimo programa de intercambio de vidas que aparece en televisión, sólo que esta vez recurriendo a la tan exitosa fórmula del "lloro y grito" que tantas alegrías da a la cadena de Fuencarral.
En él, dos amas de casa intercambian sus vidas durante dos semanas, asimilando primero las costumbres de su nueva familia e imponiendo sus propias normas más tarde. El programa me recordó un poco al "modus operandi" de 'Supernanny', sólo que en esta ocasión los que gritan son los mayores y en ninguno de los implicados pareció apreciarse atisbo alguno de cambio de actitud, más bien todo lo contrario.
Y es que mientras otros realities de contenido parecido optan por despertar la sensibilidad del espectador (véase 'El Secreto' de Antena 3) en Telecinco han optado, una vez más, por la polémica pura y dura como reclamo de la audiencia; y la audiencia responde. En este sentido quiero destacar la patética escena en que una chica de 22 años y su madre de alquiler se enzarzaron en una discusión por la limpieza de la cocina en la que, más allá de defender sus argumentos, recurrieron al insulto barato y llegando casi a las manos, frente a la mirada impertérrita del padre de la joven. Lo que sentí frente a una escena de estas características sólo puede ser calificado como verguenza ajena.
Sin embargo, es éste el único reclamo que tiene el programa para atraer audiencia, ya que por ninguna de las dos partes pude comprobar intención alguna de adaptarse a la nueva situación; más bien lo que intentaban era pasar como buenamente podían las dos semanas de intercambio y luego tirar de la chequera.
No es la primera vez que un formato de estas características aparece en televisión con polémica. Recordemos el 'Préstame tu vida' de TVE allá por 2005 o formatos actuales como '21 días' y el venidero 'Famosos y mendigos' que Antena 3 ha comenzado a rodar y que está levantando polémica ya desde antes de su estreno. No obstante, creo que al contrario que Telecinco, Antena 3 optará una vez más por intentar sacar una lágrima al espectador.
A pesar de todo, la idea de 'Me cambio de familia' no es del todo desechable, aunque quizá echo de menos una mayor implicación del marido y de los hijos, así como más dedicación a las impresiones del resto de familiares, ya que esta primera entrega se ha centrado casi exclusivamente en las penas sufridas por ambas mujeres.
Más Información | Telecinco
Ver 12 comentarios
12 comentarios
Mr. Payton
Es verdad q en People And Arts se han llevado anunciándolo millones de meses... pero nunca lo llegué a ver, el 'Intercambio de esposas' versión USA. Supongo q lo habrán puesto ahora q ha desaparecido el canal de la mitad de las plataformas digitales.
A mí la idea me parece buena y me hace gracia. No lo considero un programa ni bueno ni malo, simplemente un programa para entretener. Más q darme vergüenza ajena la discusión, como comenta Pastrana, me dio vergüenza ajena esa niña de 22 años tan irritante y su madre (la postiza no, la de verdad) q lo único q quería era q su "marido postizo" le contara "la verdad de su relación con su mujer"... en fin... Y el novio actual de la madre, q tiene 29 años, no es el padre de la niña de 22 ni de ningún otro... sólo es el novio pseudoadolescente.
Por otra parte, creo recordar, cuando comenzaron los anuncios en T5, q anunciaban un intercambio distinto al q emitieron después y q anunciaron sólo durante la pasada semana... probablemente porque el primero tendría mucha menos chicha y menos capacidad para enganchar al gran público.
javimas03
que verguenzaca de telecinco yo apenas si los veo , no recuerdo un programa que me guste ultimamente
izengabe
Ya hay demasiados programas de este tipo en la tv y sobre todo en T5 que ahora les ha dado por los realitys (docu, show o lo que quieras, pero todo son programas cortados por el mismo patrón)... Ahora falta estrenar lo de Escassi y mañana ya MQB y llenará la parrilla de lo mismo, que aburrimiento! yo sólo sigo GH y me basta. Deberían apoyar más a las series desde T5 que les suele dar buenos resultados (hasta el último año...)
http://dalealstop.wordpress.com/
mkartney
Si, yo en Estados Unidos también lo vi. Aunque ese día en concreto no me pareció malo. Tenía bastante más profundidad de todos modos, que la versión de Tele5.
Personalmente creo que este programa le pega más a Cuatro.
n7370a
Pues quitando los gritos y demas, pienso que el programa esta entretenido y aunque esta es la fórmula de telecinco pienso que podrian mejorarlo bastante.
nacho134
Viendo el programa me pareció estar viendo Cuatro o LaSexta, un espacio similar a algunos que hemos podido ver en dichas cadenas, ni mejor ni peor. Sobre el programa en sí, no encuentro el interés, está claro que las protagonistas del gran "experimento" son dos extremos opuestos lo cual garantiza situaciones de tensión (lo más importante) y una adaptabilidad al medio nula. Un espacio cuando menos prescindible. Ni es novedoso, ni es divertido, ni se aprende nada. Aunque guiándose por este criterio... la parrilla de T5 estaría desierta.
david__dr
Pastrana :D Que raro verte por aqui! jaja
Fernando
En el canal People and Arts de las antiguas digitales de pago hacían el original, que supongo que será el que vio Xellos, y si que es verdad que profundizaban más con el tema de respetar las normas de cada casa y tal, creo que estaban más tiempo de intercambio. Los que yo vi en el original buscaban mucho el contraste, mujer bohemia-artista dedicada a la contemplación vs ama de casa dedicada a la familia por completo u otro que recuerdo era el de una mujer dedicada a la lucha de las desigualdades etc. vs mujer de familia sureña ultraconservadora con escopeta junto a la cama. Vamos polémica segura.
eleny
Yo veía el formato americano hace unos años que se llamaba "Wife Swap" (intercambio de esposas como en alemán) y estaba entretenido, a mí me gustaba porque las dos aprendían de cada una y al final cambiaban hábitos. No sé cómo lo habrá enfocado telecinco -aunque me lo puedo imaginar- pero es un programa que a mí no me parecía mal...
al-o
Este formato no es una novedad. En Telemadrid ya lo emitieron en 2005.
Estaba producido por Roberto Ontiveros (director de Gran Hermano) y en él llegó a salir una aún desconocida Beatriz Gómez "alias La Marquesa de GH" y que acostumbrada a su acomodada vida se cabreó y se encerró en una habitación (gritando y llorando) diciendo que ella en su "milla de oro" no hacía labores. Todo un espectaculo, salió en muchos zappings. Y meses después apareció en GH ¿casualidad?
En Telecinco con el buen gusto y la fineza que les caracteriza... buscaran intercambios entre matrimonios y las familias de sus amantes para dar morbo y poder gravarles "haciendo más cosas" y después llevarlos a la Noria. La telerrealidad en sentido puro (pueril diría yo) que le llaman.
alioli
no es solo telecinco.....
ese programa lleva ya unos 2 años en Alemania. Es un programa verdaderamente lamentable. Se llama "Frauentausch"(intercambio de esposas) y al principio era gente "normal". Luego empezaron a desvariar (y con ello a ganar audiencia) llevando a familias muy dispares. Ahora ya intercambian Ricas con pobres (Aschenputtel Experiment = El experimento Cenicienta)
horrible...
psalander
Alaa Pastrana! No sabía que también participabas en VayaTele, ¿cómo tienes tiempo para Medicina con tantos blogs y, sobre todo, cuidándolos tanto? o_o
Sobre la noticia... como dicen, creo que pegaría más en Cuatro o laSexta. De todos modos, tampoco me interesa demasiado el experimento social, como GH (ejem).