Esta semana se ha emitido en EEUU el último episodio de la cuarta temporada de ‘Sons of Anarchy‘. Las aventuras del Club de moteros más catódico nos dejarán hasta dentro de un año dejando a SAMCRO y Charming completamente patas arriba tras una temporada que, con sus fallos, ha revolucionado por completo las reglas del juego. O por lo menos a nivel argumental en una temporada que se podría calificar de magnífica aun con ciertos reparos bastante graves.
La temporada comenzó situándonos catorce meses después del final de la tercera temporada, el tiempo que ha pasado Clay, Jax, Bobby y compañía en la cárcel. Cuando llegan a Charming ven que las reglas del juego han cambiado por completo. Hale es alcalde y no descansará hasta ver realizada una gran urbanización, Charming Heights y haberse deshecho de todo elemento que empañe su visión del pueblo. Por otro lado, tras la retirada de Unser, el departamento de Policía pasó a depender del de St. Joaquin con el teniente Eli Roosevelt siendo la máxima autoridad de Charming advirtiendo a SAMCRO de que él será su sombra en todo momento.
Clay ve una gran oportunidad para el club, trabajar con el cartel Galindo para seguir traficando con armas en una escala algo mayor. Jax apoya a Clay si este accede a dejarle marchar cuando se acabe el trato. Pero las cosas no son como lo parecen ya que desde el cartel quieren, además, que les ayuden a pasar droga. Lo cual hace que el juego sea mucho más peligroso, sobre todo viendo cómo se las gastan los de Lobo Sonora, el cartel rival del de Galindo. Mientras tanto aparece un nuevo jugador, el fiscal Lincoln Potter que lleva años intentando levantar un RICO contra el Ira Real y ya de paso con los Sons. Por ello chantajeará, junto con Roosevelt, a Juice para que les pase información a cambio de no revelar que el padre de este es negro, lo que significaría la sentencia de muerte para este.
Así pues la cuarta temporada de ‘Sons of Anarchy‘ se mostraba, cuanto menos, mucho más interesante que la tercera, completamente anodina. Independientemente de las aventuras de SAMCRO, con la tensión subiendo según se van complicando las cosas, probablemente esta sea la temporada en la que más se han centrado en los conflictos entre los diferentes miembros del club, haciendo explotar las ollas que habían estado tres temporadas calentándose. Desde Bobby, Luane y Otto hasta Opie pasando, por supuesto, por la primera familia, el clan Teller-Morrow.
La caída de Clay Morrow

Más allá de la trama central de SAMCRO como club, con todo el tema del Cartel Galindo y sus implicaciones, la verdadera trama es la que implica, como por otra parte es habitual en la serie, al clan jefe de los Sons: Clay Morrow, Gemma y Jax Teller. Cuando comenzamos a hablar de ‘Sons of Anarchy’ muchas veces salía la comparación con los dramas shakespearianos, concretamente con ‘Hamlet’ obra de la que bebe claramente y que Kurt Sutter reconoce entre sus influencias a la hora de concebir y planificar la serie.
Durante las tres temporadas anteriores hemos visto el juego entre los tres jugadores, madre, padrastro e hijo y cómo cada uno de ellos tenía su propio concepto sobre lo que debería ser el club. En la cuarta es en la que ya las cosas se tuercen por completo. Gemma descubre la existencia de las cartas de John Teller que Maureen metió de strangis en el equipaje de Jax y que están en posesión de Tara. Las cartas relatan por completo lo que pensaba sobre el club, los negocios con las armas, las sospechas respecto a Gemma y Clay… un material definitivamente peligroso que debe ser alejado de la vista de Jax.
Jax, por su parte, traza un pequeño plan para irse del club con su mujer e hijos, y por ello accederá a apoyar a Clay en el polémico trato con el Cartel Galindo a cambio de que acepte su dimisión. Evidentemente Clay tiene sus propios planes y ni él ni Gemma estarán dispuestos a que el joven príncipe les abandone. La verdad es que los mejores momentos de la temporada están relacionados con este trío.
Sin embargo no puedo evitar pensar que las decisiones de Clay como decidir eliminar a Tara, hacer todo lo posible por conseguir las cartas incluyendo matar a Piney… me parece demasiado forzadas. No sé, uno lleva tres temporadas conociendo a Clay Morrow, con sus buenos momentos y sus malos y en esta cuarta le llevan por este camino que simplemente no convence. No me parece creíble, o al menos coherente, con el personaje. Sí, es cierto que Clay se las gasta, pero me parece que no han sabido trazar bien este sendero de destrucción.
El error del decimocuarto episodio de la cuarta de ‘Sons of Anarchy’

Cuando salió la noticia de que FX había concedido a ‘Sons of Anarchy’ un episodio adicional para cerrar la trama de la cuarta temporada me pareció una buena idea. La temporada estaba siendo brillante y había tantas cosas en juego y de tal magnitud que quizás no hubiera dado tiempo a cerrarlo todo como se debía en las trece horas de rigor en FX. Sin embargo, una vez visto, este decimocuarto episodio se puede considerar fácilmente como el gran error de la temporada, un error más de forma que de fondo.
El final del 4×13 (‘To be’) lo dejaba todo a punto de caramelo para explotar: la reunión con los irlandeses, las fuerzas de orden esperando para ejecutar el RICO, Jax habiendo leído la parte de las cartas que Gemma le deja leer, suficiente para sus propósitos… y en los cinco primeros minutos resuelven casi todo y de una manera algo inverosímil, como dice acertadamente Alberto Nahúm en su análisis, “Deus ex Charming”. Desde entonces el decimocuarto episodio ‘To Be (Act 2)’ se convierte, en vez de en un segundo acto como mandan las reglas de la dramaturgia (sí, sé que lo de Acto 1 y 2 es meramente ornamental) en un epílogo de cuarenta minutos con el único interés estando precisamente en lo que destacaba en el apartado anterior: la caída de Clay.
Los dos últimos episodios de la temporada hay que verlos juntos, sin solución de continuidad, como si se hubieran concebido como un solo episodio. De hecho, la decisión de partir esta finale en dos me parece absurda con lo bien que hubiera funcionado en un único episodio algo más largo (quizás no tanto como un doble episodio). Pero a Kurt Sutter le pudo la codicia y sus delirios de grandeza no sabiendo ejecutar correctamente la temporada.
Lo que es una absoluta pena, porque la cuarta temporada de ‘Sons of Anarchy’ ha sido magnífica en casi todos los niveles. Con quizás la trama del RICO, el Cartel y demás algo cogida con pinzas, pero alcanzando cotas brillantes en los diálogos entre los diferentes miembros de la familia Teller. Con el terremoto de esta cuarta temporada la quinta se presenta bastante interesante con el nuevo statu quo en SAMCRO.

Yo lo tengo claro, a ‘Sons of Anarchy’ le falla la ejecución. La serie te coge, te engancha, lo pasas bien o mal dependiendo de lo que requiera el momento, pero no termina de tener un guión sobresaliente. Y es una pena porque son estos fallos (tontos) en el guión y la realización de la serie lo que impiden que los miembros de SAMCRO entren definitivamente en el olimpo de las series.
PD. Por cierto parece ser que por fin podremos ver la serie en abierto en España ya que Energy la tiene entre las series con las que se estrenarán el próximo año.
En ¡Vaya Tele! | ‘Sons of Anarchy’ regresa con fuerzas renovadas
Ver 20 comentarios
20 comentarios
vmars
A ver como el propio Kurt Sutter explicó vía Twitter cuando estaba en fase de montaje del episodio final se vio con un montón de material del cual no se podía deshacer, por lo que empezó a mover cielo y tierra para que le concedieran una season finale doble, cosa que no le concedieron, su idea era poder disponer de 30minutos más y que la temporada se cerrara en el episodio 13 con más tiempo de duración, como no pudo ser y la opción que le dieron fue un capítulo extra, tuvo que meter cositas que posiblemente en un primer momento no hubiera incluído... esto fue lo que él dijo por Twitter, de hecho los propios actores del reparto como Theo Rossi le propusieron ideas como buscar patrocinadores y esas cositas... todo eso lo pudimos vivir a través de Twitter, o al menos yo lo leí en su día, así que lo de la codicia del señor Sutter y esas cositas que se han comentado en el artículo no son del todo ciertas... ;)
Khazgob
Una temporada increíble (sin quitarle mérito a la anterior en absoluto), que se siente como un punto y aparte muy bienvenido. Es verdad que después de volver a convertir la serie en una bomba de relojería, tiene delito que alarguen la mecha(el clímax se va al carajo), pero la preparación al "punto de anclaje" de la trama ha estado tan cuidada que yo se lo perdono sin ningún problema. Hay momentos que son ARTE con mayúsculas (la muerte de Piney, o el tiroteo con Miles), aunque quizás el desarrollo de personajes se ha descompesado un poco (Tig está de pegote hasta el penúltimo momento, y la muerte de Kozik decepciona para tan buen personaje).
Eso sí, yo creo que a Clay se le ven los dientes desde el minuto uno. Ya en la primera temporada había montones de referencias implícitas al montón de mierda que había amasado a sus espaldas (probablemente algunas, como la del mecánico, cobran mayor sentido ahora). Y ya en la tercera se vio de lo que era capaz. A mí me casa perfectamente con la idea del personaje, y eso lo hace más grande, porque era lo que se esperaba de él. Por cierto, que Ron Perlman se marca una interpretación de Emmy (que no le darán por las razones habituales), la de su carrera, casi. Hay escenas (como la de la pelea con Gemma) que funcionan simplemente por la visceralidad que representa su persona sin ningún esfuerzo.
daniel-san
Esta temporada ha sido lo contrario a la anterior. La tercera fue irregular y tuvo un final espectacular, y ésta ha sido mucho más constante pero ha tenido un final más flojo. En líneas generales está claro que han recuperado el pulso y la energía que se le supone a la serie, ha tenido momentos muy buenos y salvajes con los que disfruto como seguidor de la serie: El soplón comido por las hormigas, el chile con sabor especial, la batalla campal contra el otro cartel, Otto entregando a Bobby, y alguno más que me dejaré. Pero también ha habido cosas que me han gustado menos, como el casi suicidio de Juice, o el hecho de que al final Romeo Parada trabaje con la CIA.
En cuanto a Clay, no sé si para la serie hubiera sido mejor que lo matasen, yo creo que no, me imagino lo que puede ser un Clay humillado y despojado del mazo, y supongo con Tig de su lado, y puede dar mucho juego la próxima temporada.
Y ya para acabar, mención especial para Ray McKinnon (Lincoln Potter) y Rockmond Dunbar (Sheriff Roosevelt), que me han parecido dos fichajes geniales para la serie. Aunque supongo que Lincoln Potter no tendrá futuro en la serie por como se despide (supongo, ojalá siga).
flamingdazz
SPOILERS GALORE.
El tema importante: Lo más fácil hubiera sido matar a Clay, que Tara se fuera, y que los Sons acabaran embarrados. Pero Sutter en su absoluta sabiduría (ole mis huevos XD) nos ha dado la vuelta a la tortilla: Al estar Clay vivo hay más posibilidades para más historias que si acabara muerto... os olvidaís que Gemma también tuvo que ver en la muerte de John tal y como deja caer Clay cuando discute con ella: Él fue el ejecutor, Gemma la mente pensante detrás de todo. Si mataran a Clay no habría nadie (salvo Tara) que inculpara a Gemma de la muerte de John... por lo que seguro que Clay tiene un As bajo la manga pa coger a Gemma en bragas. Otra cosa es que todos tuviéramos ganas de que mataran a Clay... xD
El tema de Juice también tuvo un buen final, dando a entender que el sr. Samuel Jackson reencarnado (no pun intended, Samuel L.) y Zumito tendrán una amistad o algo similar a lo que tenían Hale y Jax.
El tema del Sr. Potter: Flipante como le jode el negocio a Hale. Lo que no os habeís dado cuenta es que lo hizo por el Negrorl poli, como favor (os recuerdo que la mujer del Negrorl, persona de color, señorito distinto, estaba intentando que no sucedieran ese tipo de cosas en Charming o algo así) por todo el marrón (si tenemos en cuenta que hablamos de Juice, el color Marrón toma un nuevo significado) que le hizo pasar.
El tema de Opie que vuelve fijo no lo veo tan claro, algo nos tiene preparado Sutter, al igual que con Bobby...
Tara se queda por un motivo claro: Entiende que Jax estaba preparado para abandonar el Club por ella, pero no dejarlo morir, tal como le dice en su conversación. Tara comprende los motivos de Jax y además SABE que Gemma va a querer controlar al nuevo Presi como lleva haciendo desde siempre, pero dice "ES MÍO, MI TESSSSSSSSSSSSORO, EL VINO A MI", por lo que le jode la gracia a la señora Teller.
MOMENTAZO cuando Jax se sienta en el trono, Tig va a sentarse a su derecha y le suelta la frase "tu asiento es ese, hermano" OMFG.
Clay intentará recuperar el poder, pero todo terminará con un "duelo" entre Jax y Clay, ganará Jax al final de la Season 5. Salto temporal en la 6º y 7: Protas: Abel y Thomas.
Eah, creo que con ésto aclaro los puntos que muchos no han terminado de entender de la temporada. Sutter tenía pensadas 7 temporadas. El tema de los Cartels es algo que suele hacerse bastante en USA. El llamado "bien común", que se jodan unos pocos para que muchos sobrevivan. En la historia de los States ha habido muchas cosas parecidas y/o similares por lo que no sé que veís de raro en ello....
FIN DE SPOILERS
Y hasta aquí la "mini" (de mini tiene poco XD) crítica de flamingdazz. Y comentadme el post, discusión en una noticia de Sons!!!!
yeryo
A mí no me ha gustado demasiado el final de temporada pero tampoco es malo, creo que está recibiendo demasiadas críticas porque no ha cerrado las tramas pero me parece que esos que lo crítican no se han parado a mirar (o no han sabido hacerlo) las posibilidades que dejan para la próxima temporada.
No me ha gustado lo de Parada y la CIA, pero lo han hecho para que Jax se quede en la serie, además que si nos fijamos nos deja un panorama excepcional para la próxima temporada. Todo el rollo del cartel en esta temporada se ha tratado como un tema temporal del que había que salir lo antes posible, pero ahora por el bien del club Jax deberá quedarse y acatar las ordenes de Galindo sino quiere que el club acabe destruido por la ley RICO, con todos los riesgo que ello supone (Lobo sonora), como dijo Potter a Roosevelt "ellos han perdido al igual que nosotros" (o más o menos era eso lo que dijo).
Lo de Clay no es nada forzado, precisamente lo conocemos de hace varias temporadas y sabemos que por salvar su pellejo haría cualquier cosa (ya lo vimos en la primera temporada con el intento de asesinato de Opie que acabó con la vida de Donna). Yo creía que acabaría muerto en esta temporada o que por lo menos no acabaría bien (y así ha sido), pero que le hayan salvado la vida para que haga el trato con los irlandeses no significa que Opie o Jax no intente acabar con él una vez cierre el acuerdo (el primero incluso antes de esto), y tampoco creo que una vez se recupere Clay no intente dar un vuelco a las cosas.
Uno de los mejores aspectos es la culminación de la transformación de Tara en la nueva Gemma, sin duda esta ha sido la temporada de las old ladies, y el enfrentamiento entre ambas en la próxima temporada promete mucho.
Y luego hay otros aspectos abiertos que también prometen mucho como es la reacción de los niners y de la mafia afroaméricana después de que Tig se cargara a la hija de uno de los mayores capos de ésta (y también novia de Leroy), o el futuro de Bobby, Otto o Juice.
El problema de este último capítulo es que funcionaría mucho mejor como piloto de la temporada que como capítulo final, pero creo que para criticar como se está haciendo a éste capítulo (y a Sutter) se debería esperar a ver como va a continuar la historia en la próxima temporada, así veremos si este final era necesario o no.
PD: Más allá de que este último capítulo flojeara más o menos, lo que no se puede negar es que la temporada ha sido excepcional, aparte del final, sólo el cuarto capítulo ha estado a un nivel inferior. Dudo mucho que haya muchas series esta temporada que superen el nivel ofrecido por la cuarta de SOA, para mí debería luchar por estar nominada en las categorías de mejor serie dramática, quizás conseguir la nominación a mejor serie sea imposible (no tanto por la calidad, sino por la mala fama de la serie y de su creador frente a otras que son las niñas mimadas de los academicos), pero quizás si pudiera conseguir lo que consiguió Justified con su segunda temporada (muy buena pero más floja que esta temporada de Sons of anarchy).
jsento
Es verdad que el último episodio es totalmente anticlimático (¿alguien más dijo "ay, no, no, no" cuando sacan las placas de la CIA?), pero quedando una temporada más es lógico que no pase todo lo que "debería" pasar.
Esta cuarta temporada tenía todos los ingredientes de última temporada, y ése será el mayor problema de la próxima, que será muy difícil igualar todo lo que nos han dado en esta. Ojalá no acabemos deseando que hubieran terminado en la cuarta. In Sutter We Trust.
Mobius
Estoy de acuerdo en que el capítulo final no cierra al nivel de lo que ha sido esta gran temporada. Todos más o menos, no veíamos otra salida más que la muerte de Clay. Y la forma de evitarla a sido muy patillera.
Es cierto, aunque es posible que de cara a futuras temporadas, el que no estuviese Clay le restaría mucho nivel. Sutter ya ha dicho que su plan nunca fue matarlo, y que ahora quiere explorar como será con Jax de presidente y Clay haciendo el papel de Piney. Mirando a las próximas temporadas, si que es cierto que esto puede dar mucho juego, más que si hubiese muerto directamente.
Resumiendo, como capítulo final no me ha gustado, pero si que creo que a la larga puede ser mejor opción.
agustin.lara.14
Estoy de acuerdo con lo comentais todos vosotros, la temporada ha estado muy bien pero este capítulo extra que me parecio al principio una agradable sorpresa se ha quedado bastante soso. Veremos por donde tira la nueva temporada.
Por cierto, otra lijera decepción que me lleve con esta temporada fue con la apareción de David Haselhoff que pensaba que iba a tener un papel igual de relevante como el que ha hecho Danny Trejo y al final se quedo en un pequeño cameo.
trainsmack
La mejor temporada sin ninguna duda, sobre todo después del tostón que fue la tercera (lo único que salvo de aquella es el capítulo final).
Además, hay un gran personaje: Potter, lleno de matices, no termina de caer mal y no es un hijo de puta como era Stahl, a la que por lo menos yo, solo quería ver muerta.
A mi el último capítulo me ha gustado, y mucho. Deja las cosas de forma perfecta para la quinta temporada, claramente no iba a solucionarse y acabarse todo en un solo capítulo. Las cosas con calma saben mejor, todo reposado y bien tejido para tener a buen seguro una quinta temporada excelente.
eloi.bigas
A mi también me pareció que la evolución de Clay fue muy forzada. Y que al final no se atrevan a "rematar" el personaje es muy grave. También me molesta que Juice se salve como si nada del caso RICO.
El problema de SOA es que le cuesta mucho dejar ir a sus personajes. Deberían morir más. Los ponen a todos al límite y después no pasa nada.
nomoredrama
Sabeis cuando van a emitirlo en castellano? si alguna cadena española ha cvomprado esta ultima temporada? la sigo en castellano epro esta ultima esta tardando en aparecer................
juanchu
No estoy de acuerdo con la crítica de la temporada, ha sido una temporada excepcional, eso si, con un final por debajo del nivel de la temporada, aunque Sutter ha conseguido dar la vuelta a todo, nadie se esperaba que fueran agentes de la CIA.
Por otro lado, a mi no me ha sorprendido la actitud de Clay, no se le ve trigo limpio desde la primera temporada, ésto sólo ha confirmado lo que ya sabíamos, que era un pedazo de cabr**.