"No soporto que se trate a Ghibli de forma tan mezquina". La mejor directora de 'One Piece' pide que se denuncie a la IA por plagio

Mientras internet convierte fotos al estilo de Studio Ghibli, Megumi Ishitani se posiciona en contra de la inteligencia artificial

One Piece
Sin comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail
marilo-delgado

Mariló Delgado

Editor - Anime
marilo-delgado

Mariló Delgado

Editor - Anime

Lo de la IA generativa copiando (por no decir robando) el estilo de ciertos artistas no es nada nuevo, pero en la última semana muchos fans de Studio Ghibli se han puesto en pie de guerra al ver que Hayao Miyazaki y su estudio eran las últimas víctimas. 

Entre el gasto medioambiental y el componente ético del uso de la versión más actual de ChatGPT tendríamos para llenar páginas y páginas... Y entre las críticas más claras en contra del mal uso del arte de Studio Ghibli se ha posicionado Megumi Ishitani, la aclamada directora de 'One Piece' que nos dejó el fabuloso especial 'One Piece Fan Letter'.

Megumi, contrarIAda

Desde su cuenta de X (Twitter), Ishitani ha dado su opinión sobre la herramienta de OpenIA y la ha puesto a caldo, señalando a quienes la utilizan sin miramientos. En su cuenta, Ishitani cuestionó la legalidad del programa y se preguntó si Studio Ghibli dio permiso a OpenIA para usar su estilo libremente, pidiendo que se tomen acciones por la infracción del copyright.

"Es imposible que Studio Ghibli haya dado permiso oficialmente. Todo esto no tiene autorización. ¿Por qué se permite esto?", escribía la directora, añadiendo en otro post que: "Quiero que tomen acciones legales. No soporto ver que se trata a Studio Ghibli de forma tan mezquina"

Sabiendo la opinión del propio Miyazaki respecto a la inteligencia artificial, lo ferozmente que defiende su obra, su preocupación con la naturaleza y el medio ambiente... Es poco probable que desde Studio Ghibli hayan dado cualquier tipo de permiso a la compañía estadounidense.

El Viento Se Levanta

Más aún, desde OpenIA admitieron no tener el permiso para usar los materiales con copyright con los que están entrenando a su inteligencia artificial. Con lo que, al utilizar un estilo tan reconocible como el de Studio Ghibli y el arte de Hayao Miyazaki, Isao Takahata o Yoshifumi Kondo como base, simplemente estarían alimentando a su IA sin ningún criterio ni permiso para poder replicarlo y revenderlo al público como si fueran bollicaos.

Por ahora Studio Ghibli no se ha pronunciado oficialmente sobre el tema. Esta semana ha estado circulando por redes una carta falsa en la que el estudio supuestamente amenazaba con tomar acciones legales, pero desde Ghibli negaron rotundamente haberla enviado.

A OpenIA le ha venido muy bien para darse más bombo, pero mientras tanto gran parte de la industria del arte y el anime se está posicionando en contra... Y al final, tanto va el cántaro a la fuente que se acaba rompiendo.

En Espinof | Aquella vez que Hayao Miyazaki dibujó un manga dedicado a su coche, un Citroën que acompañó al director de Studio Ghibli durante más de 50 años

En Espinof | Hayao Miyazaki se tiró 7 años para hacer su última película. El documental que muestra el lado más humano del genio de Studio Ghibli ya se puede ver en streaming

Inicio
×

Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información