Hay ocasiones en las que las promociones de una serie nos hacen esperar algo grande que sin embago se va desvaneciendo con tan solo los primeros minutos de su primer capítulo. Pero, en cambio, hay otras ficciones que no solo consiguen entusiasmar al público con los adelantos y las noticias sobre su desarrollo, sino que además logran cautivar desde el primer instante a quienes se acercan a ella motivados por encontrar una gran serie de televisión a la que engancharse. A este segundo grupo parece pertenecer ‘Imperium’, la nueva ficción de Antena 3 que se estrenó ayer por la noche y que inauguró la temporada 2012/2013 de la televisión en España.
El primer episodio nos sentó las bases de lo que será una grandiosa lucha de poder entre dos grandes personajes y su entorno más cercano. A un extremo, Galba, interpretado por un cada vez más enloquecido Lluís Homar, llegado de ‘Hispania’ y dispuesto a todo por conseguir ser un hombre respetado en la mismísima Roma. Al otro lado, Quinto, un personaje a quien da vida Pepe Sancho dispuesto a hacerle frente a uno de los personajes más malvados que se han dado en nuestra ficción en los últimos años. Y, hechas las presentaciones, la guerra en ‘Imperium‘ está servida, esta vez por fortuna de todo aquel que se acerque a la serie dispuesto a disfrutar con un drama que parece jugar en otra liga que lo que vemos habitualmente en España.
‘Imperium’ aparece como una serie de televisión cuidada hasta el más pequeño detalle, a la que le sienta muy bien estar rodada en los estudios Cinecittá, los mismos que han acogido grandes producciones de ficción a lo largo de la historia. Ese es uno de otros tantos detalles que perfeccionan ‘Imperium’, una serie que más que el spin-off de ‘Hispania’ podría decirse que se trata de su evolución, ya que ‘Imperium’ ha sabido coger lo mejor de la serie de los hispanos para mejorarlo exponencialmente. Y esto no solo se trata por el hecho de que ‘Imperium’ rescata los mejores personajes encontrados en ‘Hispania’, sino porque la historia se presenta con más claridad, limpia de todas las tramas cruzadas que se llegaron a presentar en su predecesora y sin perder ni un instante de intensidad.
Es cierto eso de que no hace falta haber visto ‘Hispania’ para ser seguidor de ‘Imperium’, ya que el visionado de la primera serie solo sirve para ponernos en antecedentes sobre las características de algunos personajes (la maldad de Galba, el odio de Claudia hacia su marido, el orgullo de Marco…). Aún así, lo más interesante del episodio piloto de ‘Imperium’ ha sido observar la caída de Galba, un personaje que se marchó de Roma disfrutando de la gloria del héroe y que ha vuelto derrotado de una batalla para descubrir que ha sido traicionado de los suyos y apartado de todo cuanto quería. Observar a este personaje caer ha sido lo que más hemos disfrutado del episodio, que nos deja con las ganas de conocer cuál será la venganza que llevará a cabo el pretor venido a menos.
‘Imperium’ parece girar en torno a los dos protagonistas citados anteriormente, aunque no es menos cierto que el amplio reparto de la ficción está repleto de actores que están al nivel de lo que se espera de la serie, que cuenta con una completa producción que destaca por sus decorados, su música y su puesta en escena. Con tan solo un episodio emitido podemos decir que ‘Imperium’ es una serie con potencial que se lo va a poner muy difícil al resto de series de televisión que quieran destacar durante esta temporada.
La ficción de Antena 3 no es más que una nueva guinda en el pastel de ficciones que Bambú Producciones lleva elaborando durante los últimos años (‘Gran reserva’, ‘Hispania, ‘Gran Hotel’). Hay que reconocer que todas ellas se parecen entre sí, pero su paso por la televisión nos está mostrando una manera diferente de hacer las cosas que se echaba de menos en nuestro país. Por ahora, podemos decir que ‘Imperium’ ha cumplido con las expectativas que había causado ante su estreno y que merece el respaldo de una audiencia dispuesta a darle una oportunidad a grandes series que, como ‘Imperium’, llegan a nuestras vidas dispuestas a ofrecernos todo su potencial, que no es poco.
En ¡Vaya tele! | ‘Imperium’ estrena el próximo miércoles la temporada de Antena 3
Ver 12 comentarios
12 comentarios
mundozombie
¿Es una buena serie? Sí. ¿Es mejor que la media española? Con una gran diferencia. Pero su primer capítulo deja un poco frío.
La música, lejos de parecerme uno de sus aciertos, me parece uno de sus principales errores. Durante los diez primeros minutos es constante, como un eterno tráiler, atosigaba a los actores con un sonido pretencioso que no ayudaba en absoluto a los diálogos ni a la escena.
En cuanto a interpretaciones sin lugar a dudas me pareció más interesante el trabajo de Elvira Mínguez y Antonio Mourelos en su relación con el personaje de Lluís Homar que el duelo interpretativo con Pepe Sancho, quizá porque el "duelo" era más previsible y se agradece una relación argumental menos plana entre los distintos roles. Por lo menos Elvira Mínguez no parece estar pidiendo perdón por hablar. Lo que no me gusta de Lluís Homar: que vocifere todo el rato como recurso dramático. Hace lo mismo que cuando se ponía en la piel del papa Borgia, más próximo a un pastor de pueblo que a un patricio romano, por muy soldado que sea.
Por lo demás, los decorados estupendos, aunque incomprensible sin embargo que en los planos generales nos muestren dónde termina el decorado. La fotografía cuenta con unos encuadres muy bonitos y casi (sí, casi) bien iluminados. El montaje todavía algo cobarde, con una evidente falta de planos recursos y una excesiva profundidad de campo en la mayoría de los casos: si no podían rodar con cámaras de cine digital buenas, al menos podían recurrir al desenfoque en postproducción... Claro que eso se hace en la BBC desde hace más de 4 años, así que en España lo imitaremos dentro de 10 cuando ya nadie más lo haga.
En fin, resumiendo, que está bien, que sin duda ha puesto el listón muy alto (ya veremos cómo se porta 'Isabel') pero no flipemos.
abril.reyes
Coincido con lo que dices. A mí el piloto me ha gustado mucho. Espectacular me parece el montaje del arranque, ver cómo Galba se marcha mezclado con la tragedia que vive Cora y con ese plano de Quinto rodeado de senadores y demás... y esos escenarios y esa música son una pasada. Sin duda el duelo Galba-Quinto va a ser Brutal, pero Marco y Druso pintan también estupendamente así como las puñaladas entre las diferentes familias tanto dentro como fuera de ellas... De los nuevos pintan muy bien los personajes de Aura Garrido y el de Elvira Minguez.
Una pena que no haya tenido grandes audiencias porque según dice la cosa anda entre un 10 y un 11 según donde las leas... Ojalá vaya subiendo cada semana!
fgss
Una pena el hostión que se ha llevado en audiencias (hacía tiempo que una serie no se estrenaba tan mal) y es que en España una serie protagonizada solo por malos y sin niños no triunfa.
falconetti
Qué poco exigentes son algunos con las series españolas. Yo no vi 'Hispania', no puedo comparar. Y en mi opinión la serie es aburrida, cansina, con la música machacona (muy trascendental en el funeral de la madre -cuando era un personaje que no conocíamos- o muy intrigante cuando no hay tal tensión), con personajes imposibles (el tipo que siempre está dos metros detrás de Cora, por ejemplo), situaciones absurdas (encarcelan al viejo -no lo matan- pero matan a su mujer y a su hijo, y no matan a su hija... ), diálogos vergonzantes y mala realización. Que sí, que está decentemente ambientada pero, como se dice aquí, se aprovechan mal los decorados y los planos son excesivamente cortos. Y chirría bastante que en las escenas "exteriores" los actores estén doblados (por sus propias voces o por otras), ¿no tenían "micrófonos jirafa"?. Es, en definitiva, cutre; y si no, esperad la lucha de gladiadores del capítulo siguiente.
Usuario desactivado
Pues ha empezado mal, con datos muy pobres y superada por Cuatro...
eduardobpe
En general, me ha gustado. En algunos momentos la trama se volvía algo lenta, y la música de fondo estorbaba para algunos diálogos. Aún así, un estreno muy bueno. Espero que siga en esta línea y que la trama no se estanque demasiado para alargar la serie. Venga hombre, animaros a verla, que aunque sea una serie española pinta muy bien de momento.
ivandu
Aunque a veces se hizo un poco lenta creo que es de las series que más calidad hemos tenido. Supera con creces a la también buena Hispania. Una pena la a audiencia que ha tenido. Y una pena aún mayor que haya sido superada por "Spanish Movie" que a mi parecer es de las peores películas españolas que he visto.
mfan
Uff, ya siento discrepar. Es un intento ambicioso, pero se nota la falta de dinero. La trama es repetitiva. Secuestran como 5 veces al mismo senador gordito y le amenazan todo el rato. La estructura es excesivamente circular, no avanza. El prólogo era una locura, en 3 minutos, llega, triunfa, se va, fracasa, vuelve derrotado... Eso sí, LLuis Homar está impresionante y eso salva el resultado final. Yo esperaba mucho más.
angelluis.maciadiaz
hola. mi opinion es que por mucho que este mejor realizada que hispania, jamas llegara a ser tan buena. y me explico. aunque hispania estaba mal realizada, tenia mucho gancho, de ahi las audiencias. el pueblo español luchando por librarse de roma. imperium solo es la intriga politica de roma. ademas, creo q el argumento se hace muy cansino y yo he dejado de verla a mitad, cuando hispania la vi con mucho intenteres hasta los tres capitulos finales.
angelluis.maciadiaz
qwq
195110
es una copia de spartacus y otras series del estilo pero para gente que no vio las anteriormente nombradas no esta nada mal!