Mañana La 1 de TVE emite el episodio final de la tercera temporada de 'El Ministerio del Tiempo'. Un episodio que, por cierto, rinde cierto homenaje/sátira a ella misma ya que la Patrulla verá con sus propios ojos como Narciso Ibáñez Serrador está produciendo una serie sobre puertas del tiempo y un ministerio que se dedica a proteger el pasado. Un final de temporada que, según se deduce de las palabras de sus productoras y del propio Javier Olivares, podría ser el final de serie.
Así que todo apunta a que, tras tres temporadas y más de una treintena de episodios, 'El Ministerio del Tiempo' pondrá punto final a sus aventuras temporales. La sombra de la cancelación siempre ha planeado por la serie. Nunca han ido demasiado bien de audiencias (aunque no eran malas), y siempre ha sido la primera en moverse de noche en la absurda guerra de la contraprogramación (y no tan contraprogramación, el último movimiento fue provocado por 'OT 2017').

El peor golpe fue el episodio del pasado miércoles, que se dio un batacazo (justo con el cambio de día) con un 5.9% de cuota de pantalla y sin llegar al millón de espectadores (983 mil, de hecho). Claro, estamos en TVE y no debería guiarse tanto por las audiencias, sobre todo teniendo en cuenta que 'El Ministerio del Tiempo' es una serie altamente didáctica sobre la historia de España y que lleva años cosechando premio tras premio (en estas semanas un Feroz, un Ondas y tres IRIS entre otros).
Así que con tales datos, las perspectivas de futuro son bastante pésimas. Sin hablar explícitamente de cancelación por parte de TVE (que no se ha pronunciado todavía), el comunicado de Onza Entertainment y Cliffhanger agradecen al ente público su confianza durante estos años y se muestran orgullosos de ser capaces de despedirse por todo lo alto ofreciendo un producto de calidad:
Onza Entertainment y Cliffhanger agradecen a TVE la confianza en la serie y su apuesta por un producto de calidad que ha acuñado una marca reconocida por público y prensa y que ha obtenido el reconocimiento fuera de nuestras fronteras, convirtiéndose en un ejemplo de internacionalización de los contenidos de la cadena…Su apuesta por una serie que destaca por unir dos conceptos esenciales: entretenimiento y divulgación cultural, con la Historia de España como compañera.
[...]
Gracias por estas tres intensas temporadas en las que ha habido tiempo para todo. Pero, sobre todo, para viajar por nuestra Historia para saber de sus glorias y sus miserias. Para saber que no podemos entender quiénes somos si no sabemos de dónde venimos.Para hacer nuestras aquellas palabras de Spínola que fueron su lema y el nuestro: Honor y reputación.
Es el propio Olivares quien asegura en una reciente entrevista que con los datos de audiencia no puede haber renovación, tiene la esperanza de que haya una cuarta temporada pero "con otras condiciones". Ya durante esta tercera temporada había subido la intensidad de la trama y su regreso de hace unas semanas olía a despedida. Lo que está claro es que 'El Ministerio del Tiempo' es una serie que arriesgó con un género poco prolijo en España y que sería una pena que dejara de existir.
Ver 13 comentarios
13 comentarios
lacedemonio
Es la mejor serie que ha dado la televisión española en años, totalmente novedosa, interesante, didáctica e ingeniosa en sus puyas, chistes y críticas.
De primeras estaba claro que no iba a tener una audiencia increible (por la gran incultura de este país) pero si que iba a ser muy admirada y respetada (por la parte culta del mismo país y por los que de verdad quisieran aprender y disfrutarla), siendo la mejor valorada en redes sociales (esperanza de juventud) y en crítica.
Lástima que su "mecenas", TVE, haya demostrado ser una arpía interesada y asquerosa. Sus cambios constantes de programación (a destacar su último movimiento, partiendo en dos la temporada por estrenarla en JUNIO!!), falta de información, poca o nula publicidad, pegas múltiples y poco cariño en general con su obra y todo lo que representa, haya hecho lo que ha hecho, que es matarla personalmente.
Alvaro Saez
Que la compre y produzca Netflix o algo así. Es la única solución. Pero si tiene que terminar pues que termine. Toda serie tiene un final.
vashed
Vergonzoso...
Como va a tener audiencia si la han maltratado a más no poder. Esa serie en un prime time en lugar del {censurado} del Cárdenas hubiera dado mucha más audiencia.
Usuario desactivado
Olivares siempre ha dicho que, de haber una cuarta temporada, tendrían que darse las condiciones adecuadas, no solo de presupuesto, sino de plazos para poder planificar los rodajes y no ir a salto de mata como hasta ahora. Hasta que no se cumpliera eso ni siquiera se lo planteaba.
Por otra parte la estrategia de TVE parece empeñada en llevarse al Ministerio por delante, ya sea empezando a las 11 o poniendo al impresentable de Cárdenas en prime time, o cambiando de día la serie cuando quedan 2 puñeteros capítulos.
franxab
Por como trata TVE la serie con cambios de hora, saltos de día y que avisan que va a haber parón dos dias antes, se rumorea que con lo del 155 igual la mueven a TV3 "para mejorar su visibilidad"
blacklynx
Esta claro que por mucho que nos guste la serie a los fans o tenga su importancia por la parte didactica sobre nuestra historia, con esas audiencias tan pobres TVE no tiene mucha mas opción que cancelarla, aunque como dices, parte de la culpa la tiene la cadena por no tratar bien a la serie, cambiandola de día y hora sin practicamente avisar, partiendo temporadas por donde les viene en gana...
Esperemos que esté triunfando en Netflix y sea suficientemente atractiva para renovarla por una 4ª temporada, una serie que le puede aportar premios y dar una publicidad extra a la cadena.
antoneo
La primera temporada no estaba mal. A mi me perdieron a raíz de quitarse a Julián de enmedio, era el más cercano y el centro de la serie. Ahora me da pereza y además tener que buscar el día después de cambios como pasaba con masterchef... Odio que cambien los días en la programación, no lo soporto (ya sé que está internet, pero a veces apetece sentarse a una hora decente y ver una serie que te gusta sin cortes publicitarios un día de la semana sin tener que tocar el mando).
franssnarf
El Ministerio del tiempo ha dado frescura a TVE, sería un error si la cancelan sin dar un final a la altura de la serie. La verdad que Netflix debería producir una 4 temporada (la del futuro) .
ariadnagf4
Yo creo que pretenden que la compre Netflix y, la verdad, sería lo mejor. El maltrato a que la somete TVE es vergonzoso
banzai99
Espero que la serie continué, aunque eso si, fuera de TVE, que lo único que ha hecho es maltratar Para mi es la mejor serie española de la historia y espero que sus andanzas continúen algún día en Netflix, aunque se tengan que tomar su tiempo para hacerla.
Carlos Pérez
Yo solo vi completa la primera temporada, de la segunda temporada solo vi tres episodios y abandoné totalmente la serie. Es una buena idea pero se quedaron anclados en darle vueltas a lo mismo.
lantux
TVE la ha boicoteado a más no poder, cambios de día, después de Cárdenas, apurando plazos... Han tenido al enemigo en casa, TVE no quiere gastar dinero en esto prefiere gastarlo en los Cárdenas y Carlos Herreras de turno.
Espero que Netflix se haga con ella y continúe
Dani3po
Bastante ha durado con la paupérrima audiencia que tenía. Y Olivares, pedante y grandilocuente hasta el final.