Estamos a punto de celebrar el décimo aniversario de la despedida de ‘Friends’ y a día de hoy todavía comparamos las comedias actuales con el grupo de amigos que se reunía en la cafetería Central Perk. La pregunta siempre es la misma: ¿se trata de la sucesora natural de ‘Friends’? Y las respuestas suelen ser variadas: de las negaciones rotundas a aceptar algunas similitudes. Pero, sea como sea, la conclusión en esencia suele ser la misma: nada podría equipararse a ‘Friends’. ¿O sí?
Cuando ‘Cómo conocí a vuestra madre’ llegó en septiembre de 2005, asaltó la pregunta como siempre ocurría con cualquier serie que tuviera un grupo de amigos en el centro. Para más coincidencia (!), se trataba de una pandilla que se pasaba el día en el bar- en este caso un pub irlandés llamado McLaren’s- y también vivían en la Gran Manzana. Hasta miraban por encima del hombro a aquellos que vivían fuera de Manhattan y ni se planteaban mudarse a una zona residencial. Aquellos que vieran ‘Friends’ y vivieran la mudanza final de Chandler y Monica sabían que era un sacrilegio irse del centro del planeta Tierra, por más que al final lo hicieran. Y ahora que Ted Mosby termina su relato puede sopesarse la opción de si, efectivamente, ‘Cómo conocí a vuestra madre’ es la heredera de ‘Friends’.
Las similitudes, como ya he dicho, eran evidentes. En las dos había un grupo de amigos como centro que se acercaban a la treintena y abordaban con humor los retos de la vida, ya fuese encontrar la estabilidad sentimental o un trabajo estimulante (y las dos se han pasado tanto tiempo en la televisión que pasamos a ver qué significaba pasar de largo la treintena y enfrentarse a más vueltas de la vida como tener hijos). Las dos comedias también eran cosmopolitas. Y, finalmente, las dos series tenían parejas dentro de este grupo (en mi cabeza, por ejemplo, Chandler y Monica estuvieron juntos siempre, por más que sé que no fue así).
Los noventa y el nuevo milenio
Ni que sea por los dos primeros puntos, las comparaciones eran inevitables y la CBS mentiría si dijera que no estaba buscando el próximo ‘Friends’ cuando le encargó la serie a Craig Thomas y Carter Bays. Otra cosa es que, a medida que avanzaron los capítulos, demostraron que tenían un estilo propio y no eran una burda copia como muchos otros estrenos que han pasado por la televisión. Pero incluso las diferencias que podrían establecerse entre las dos series sirven para argumentar que ‘Cómo conocí a vuestra madre’ es la nueva ‘Friends’, sobre todo porque la televisión de los noventa no era la misma que la del nuevo milenio.

Del Central Perk al MacLaren's.
Puede que baje de los diez millones de espectadores muy a menudo en Estados Unidos pero la televisión ha cambiado. Hay una mayor fragmentación de la audiencia y muchos consumidores prefieren ver los programas en diferido. Pero si toca hablar de una comedia de protagonistas jóvenes que marque las redes sociales, un nuevo factor que tener en cuenta hoy en día, ‘How I met your mother’ arrasa. Sólo hace falta hablar con jóvenes que habitualmente no ven series de televisión y que consideran que es la panacea de las sitcoms (las otras a destacar serían ‘The Big Bang Theory’, que también aspiraría al trono, y ‘Community’). Tiene el factor “comedia que hay que ver si eres blanco y joven” que también tenía ‘Friends’.
La mitología y los eventos
Pero la mejor baza de ‘Cómo conocí a vuestra madre’ es su mitología. Estructuró la serie alrededor de su título y creó un macguffin como la identidad de la madre. Esto permitió que provocara ruido en los medios y redes, expectación para cuando aparecería el paraguas amarillo y especulaciones acerca de si Stella sería la elegida o no (o si Robin sería la madrastra) Una evolución natural de la televisión para aquellos que se engancharon a la ficción americana por ‘Perdidos’ y necesitaban interrogantes, algo que ha aguantado hasta el final a pesar de las críticas (no entro en si sus últimos giros funcionan o no, solamente que todavía hablamos de ellos).

Rachel y Ross, ese sinvivir.
Así que, en resumidas cuentas, puede decir que sí, la serie es su sucesora. ‘The Big Bang Theory’ tendrá más espectadores y ‘Community’ tendrá más GIF y fans más dedicados, pero ‘Cómo conocí a vuestra madre’ combina el efecto fenómeno, un público amplio, el concepto ‘amigos en NYC’ y la expectación por ver cómo seguirán las tramas. Y todas sus diferencias (como la utilización de otros recursos para provocar carcajadas) permiten que no sea una copia. También ayuda que los personajes de una serie no tengan un equivalente en la otra. Pero otra cosa es que Robin, Barney, Marshall, Lilly y Ted estén a la altura de Rachel, Ross, Phoebe, Chandler, Joey y Monica. Son un fenómeno heredero, sí, pero compararlas en términos de calidad es otra batalla que podemos analizar otro día.
En ¡Vaya Tele! | Cinco posibles finales para 'Cómo conocí a vuestra madre'
Ver 51 comentarios
51 comentarios
Jm
Vaya, no esperaba tanto desequilibrio a favor de Friends. Saldré yo a poner algo de contrapeso a favor de 'Cómo conocí a vuestra madre'. En muchas de las críticas que leo aquí se dicen cosas como: "Yo sólo he visto un capítulo...", "Yo pillé un día un capítulo a las 3 de la mañana volviendo de un pub y no me gustó...". Para empezar, yo fui una de esas personas que empezó viéndola a trozos y no conectó. Pero hay que reconocerle a la serie una estructura mucho más trabajada que la de Friends. Cuando se le da una oportunidad al conjunto, empieza a llamar la atención. Y lo hace hasta tal punto que, después de la cuarta o quinta temporada, no hay color entre una serie y otra. En Cómo conocí hay saltos narrativos, flashbacks, flashbacks dentro de flashbacks, anécdotas totalmente orales que son expresadas magistralmente de manera visual. Alcanza un nivel de excelencia a la hora de mostrar pensamientos y situaciones de la vida cotidiana en forma de gags.
Llamar Blah Blah a un persona cuyo nombre no recuerdan; hacer ver que descubres un pequeño defecto de un amigo, y eso te cambia la forma de verlo para siempre (la rotura de cristal); cómo un compañero de trabajo llamado Jenkins pasar de ser un hombre a una mujer porque no te interesa que Lilly sepa que tienes una compañera en el trabajo. Son algunos de los recursos magistrales que ha ido ofreciendo la serie a lo largo de 9 años.
Creo que todo eso tiene más complejidad que las tramas de 'Friends'. Cómo conocí a vuestra madre podría haberse cerrado de forma más redonda. Yo también he notado el bajón en las dos últimas temporadas, pero eso no la convierte en una serie mala. Es una muy buena historia que podría haberse cerrado mejor, pero que en su mayor parte ha ido dejando pequeñas joyas que nunca vi en una serie como 'Friends'. Por último, muy pocos o ninguno de nosotros podrá vivir en un apartamento en Manhattan, así que no entiendo que haya quien pueda ver una serie elitista y la otra no.
sergiano
Pues no sé, a mí HIMYM me parece bastante del montón como para ser sucesora de 'Friends'. Yo creo que la sucesora más digna de 'Friends' fue 'Happy Endings', que por desgracia acabó cancelada antes de tiempo por culpa del maltrato de ABC.
vencal
No, para nada.
Con Friends en cada capitulo me lo pasaba bomba, me reía muchísimo y no tenia esa sensación de "capítulos de relleno" que me pasa con CCAVM.
Digamos que CCAVM me parece una serie mas de las tantas que hay de comedia, y Friends ha sido y sera un referente.
visnuh
¿Similitudes? las que queráis, pero en plan "quiero y no puedo".
La diferencia principal es que Friends aguantó 10 temporadas, una década, sin despeinarse, sin perder nuestro interés y haciéndonos reir de principio a fin con unos personajes entre los que hasta los más insufribles (sí, Phoebe y Ross, os miro a vosotros) eran muy interesantes y te hacían reir en vez de darte ganas de llorar (por malos, digo).
HIMYM ha aguantado sólo una temporada menos, pero lleva arrastrándose por la televisión unas 4 ó 5 temporadas (aún no he visto la última, pero mucho tiene que mejorar). En nueve años, en lugar de cariño a los personajes lo que he terminado es cogiéndoles verdadero odio: no puedo con el insufriblemente insulso Ted Mosby; las gracias de Barney ya no tienen gracia (¿retomar en la octava temporada lo de "legen... dario"; ¿en serio?), a Marshall tampoco lo aguanta ni su mujer... Estoy viendo ahora la octava temporada y lo único que me provoca es bochorno y vergüenza ajena, pero qué le vamos a hacer; para mí las series son como los libros: no me las dejo a medias.
Así que... qué queréis que os diga; se podrá comparar lo que se quiera, pero HIMYM no llega ni a la altura del betún de los zapatos de Friends, cómo digo, ha sido un quiero y no puedo desde el primer momento, aunque al principio tenía gracia. Sólo faltaría que nos vinieran con rumores de película también.
dau
No sé si es la sucesora o no de Friends, lo único que sé es que Friends me encantaba y Como conocí a vuestra madre no me gusta nada de nada, y eso que mi género favorito es la comedia y si es con un grupo de amigos mejor todavía, pero esta serie jamás ha conseguido engancharme, los personajes no me llaman nada la atención, es q no me caen ni simpáticos, los trozos de episodios sueltos que he visto a través de Neox tenían tramas sin ninguna chispa y los dialogos los veía forzados, con chistes metidos con calzador y sin demasiada gracia. No entiendo como ha llegado a tener tantas temporadas, pero bien por sus seguidores, aunq yo no seré uno de los que eche de menos esta serie, como si eché de menos y aún sigo echando a Friends!! Creo q de las comedias con grupos de amigos posteriores a Friends la que mas me la ha recordado a ella ha sido "Happy endings" aunq en esta fallaban dos personajes (Alex y Dave) y en Friends no fallaba ninguno.
jusilus
Ni de coña. De Friends me gustaban todos los protagonistas. Aquí Ted me daba arcadas, Marshall llegó a un punto que me cansaba y que a Barney le saliera todo bien ya rozaba lo surrealista. Lo cierto es que ha sido una serie con muchos altibajos (en lo que a mi respectaba siempre ha ido hacia la baja) y se ha alargado demasiado. Eso sí, hay que reconocerle que fue un soplo de aire fresco. Dirección, guión, montaje y postproducción han tenido momentos brillantes y los actores han estado a la altura del papel que interpretaban (otra cosa es que me gustara el papel XD).
ptlsheriff
Friends era personajes de verdad, que reaccionaban como personas de verdad ante situaciones sacadas de la vida. Con alguna eventual concesión (y como alguna vuelta de tuerca de más en la estolidez de Joey o los delirios de Phoebe) pero, básicamente, eran historias que transcurrían en el mundo real, y los personajes y sus conflictos se ajustaban a las reglas de nuestra realidad (en los antípodas estaría, por ejemplo, Cómo conocí a vuestra madre. Los personajes no son tales, son estereotipos que representan cosas. No se comportan como personas reales)
Si en Friends hubiesen oído ruidos nocturnos, se habrían levantado con un bate de beisbol o una maceta. Nos habríamos reído de su nerviosismo o sus miedos, pero no se habría sacrificado la credibilidad y el realismo por hacer una gracia de, jaja, mucha risa, como la del sable láser.
Pablo Sanz
Totalmente de acuerdo. 'How I Met Your Mother' se ha convertido desde ya hace tiempo en una reunión de amigos que trae muy buenos momentos, muchas anécdotas y más o menos se convierte en una guía del superviviente. Con todas sus alocadas aventuras, los "otros" residentes de Nueva York han rellenado el hueco que 'Friends' había dejado atrás.
También es verdad que cada una tiene su propio estilo. Así como en 'Friends' se podría decir que no hay ningún protagonista destacado, 'HYMYM' ha tenido situaciones en las que Ted Mosby asumía casi toda la responsabilidad de su título, no siempre saliendo triunfador (porque muchas veces el pobre jugaba al "quiero y no puedo") pero gracias a sus compañeros casi siempre salía bien la jugada.
Los 6 amigos son intocables, se han grabado sobre piedra en nuestra memoria pero, ¿por qué no? 'HIMYM' siguió su camino con un color diferente.
inisensei
Me parece a mi que a la gente se le está olvidando el tema de que antes existían solo 5 o 6 cadenas y ahora existen el ciento y la madre en abierto. Lo digo por lo del "todo el mundo sabía qué era Friends y con HIMYM en España no pasa lo mismo..."
Jason Stackhouse
No creo que esten al mismo nivel, basicamente porque por ejemplo aquí en España mencionas la serie Friends y todo el mundo la conoce, pero dices How I met your mother y mucha gente no sabe cual es, quizás la hayan visto en Neox de pasada, pero no es el mismo fenomeno ni por asomo.
Destaco el "homenaje" a Friends en el capitulo 5x13 de Glee y como lo que queda temporada se centrara en los originales compartiendo casa en Nueva York, es bastante curioso..
mililita
Pues a mí si me parece una digna sucesora, que no quiere decir que sea igual...Friends tiene un estilo propio de los años noventa, y HIMYM su estilo propio de los años 2000, las cosas han ido cambiando mucho desde que comenzó Friends a el final de Como conocí a vuestra madre, y eso se tiene que notar, es cierto que los personajes son diferentes, pero decir que son estereotipos solamente...no lo creo! yo me enganché y ni soy joven ni busco solo la risa! La cultura neoyorkina ha ido evolucionando con los años, igual que los personajes, y lo que nos llega de ellos. Si creo que es una buena comedia y digna sucesora de Friends. Buen análisis Pere!
Aralf
La respuesta corta a la pregunta que titula este post es: no. Sin más, sin gravedad ni fanatismo de ningún tipo.
Como se dice al final del post, no al menos en términos de calidad, pero tampoco diría en términos de "fenómeno". Dudo que el final de HIMYM paralice a Estados Unidos como lo hizo el de Friends. Hoy en día con las redes sociales no es para la misma situación que cuando se emitía Friends. Es mucho más fácil y tangible generar un fenómeno fan que entonces. Sobretodo si nos ponemos a plantear mcguffins o creamos una serie alrededor de uno (Lost ha hecho mucho daño en esto).
Mientras HIMYM plantea misterios para resolver al cabo de bastantes episodios (u 8 temporadas enteras), Friends te planteaba que Rachel está embarazada al final de la 7ª temporada dejándote con la duda de quien es el padre y en el final del primer episodio de la 8ª ya te revelaba quien era, siendo mucho más sorprendete y satisfactorio que muchas tramas de HIMYM.
Recientemente he adquirido Friends en blu-ray y voy por la tercera temporada. En varios episodios peca de ñoñerias, siempre con un tema musical de fondo, al final de un episodio. Ese es el defecto que se le puede sacar.
Pero mas allá de eso, aguanta el paso del tiempo muy muy bien. Que no tiene todos los trucos narrativos que si posee HIMYM?? Cae de cajón que no, ni se pueden esperar. Como he dicho en otro comentario, el propio planteamiento de HIMYM de historia narrada le permite usar mil artificios, generar coñas a raíz de eso, usar flasfowards, flashbacks, intercalar escenas, etc. Friends era la clásica sitcom grabada el 90% (muchas veces el 100%) en un decorado con público, de la misma forma que lo hace hoy en día Big Bang Theory, la que sería la autentica heredera en cuanto al medio. Rodar las escenas con un público presente, grabando sus risas (editadas luego) en directo. Eso te limita mucho, además de que manejaba un presupuesto más pequeño (hay al menos un episodio que ocurre enteramente en el piso de Mónica en "tiempo real" porque precisamente no había presupuesto para más). Y aún así la serie nos dio grandes momento a base de flashbacks mediante elementos mas originales que los de HIMYM: cintas de video o que todo el episodio sea un flashback. Incluso un doble episodio de "What if...?".
HIMYM tiene mucho más medios que los que tenía Friends en su día, y su estructura y forma de grabación son completamente disintta. Claro que es genial por ello, pero de ahí a asegurar que es mejor unicamente por hacer eso....es no entender las diferencias de una serie y la otra.
Un error que comete HIMYM (además de tener un tema principal, que encima es un mcguffin), es tener un supuesto protagonista, que siempre ha resultado peor personaje que el resto (o al menos la gente en su mayoría les gusta menos Ted). Aunque bueno, en ese caso es peor todavía Big Bang Theory (Leonard es horrible) que además planteo un reparto descompensado (4 tíos y una tía) que han buscado arreglar en las ultimas temporadas con la adición de dos actrices femeninas más.
Finalmente, tanto Friends como HIMYM pecan en lo que pecan el 99% de las series: duran demasiado, se extienden demasiadas temporadas. Pero la diferencia está en que Friends, al no tener una premisa principal, podía permitirselo y aunque las últimas temporadas ya se les va de las manos (Rachel y Joey?) su nivel está muy por encima del de HIMYM a partir de la 7ª (los protagonistas son Barney y Robin, y la serie trata realmente de como se conocieron, como acaban juntos y se casan). HIMYM tendría que haber durante un máximo de 5 temporadas.
Un bajón tan grande como ese aderezado con situaciones OVER DRAMATICAS (la infertilidad de Robin cuando Monica y Chandler tampoco eran fértiles y nunca resulta tan exageradamente dramático) impropias de una comedia y situaciones rayando el rídiculo (Ted "dejando ir" a Robin, con ella flotando cual globo) te impide ser el heredero de Friends a cualquier nivel.
oscarcm
Para mí la gran sucesora fue Scrubs. HIMYM me supone un simple entretenimiento y sus personajes nunca lograron engancharme más allá del sketch. Por contra, Scrubs, al igual que Friends, sí que llegaba a transmitir esas emociones propias de la amistad.
sexshopmadrid
Me preparo para los negativos.
Esto es algo que ví en el inicio de "cómo conocí a vuestra madre" similitudes con Friends, demasiadas y es un punto que hizo que no la siguiera. Además, no soporto las series que te quieren marcar las gracias con las "risas enlatadas".
Respeto el que se vea, estas como otras producciones españolas que usan ese recurso, pero para mí pierde fuerza las escenas realmente cómicas.
georgetrunk
Son series diferentes, no sé porque hay que comparar o hablar de sucesoras. HIMYM tenía la dificil tarea de vivir la época post-Friends y todo el mundo sabía que las iban a comparar. Pero HIMYM ha sabido darle su toque, su forma de desarrollar la trama y su forma de conmovernos y hacernos reir de una manera diferente. Y creo que eso es lo DIGNO !!
Mr.Floppy
Sin ninguna duda, sí, es la sucesora real.
Calidad de las últimas temporadas aparte.
trebor
Lo siento pero NO. No puede ser su sucesora por el simple hecho de que las últimas temporadas de ComoConocíAVuestraMadre no están a la altura ni de Friends ni de las primeras temporadas de la propia serie.
La serie ha evolucionado? Sí. Pero en el transcurso se han perdido el humor y las risas a un nivel alarmante que hace que la serie no pueda considerarse la sucesora de Friends ni por asomo. Porque recuerdo que Friends llegó a su décima temporada en plenísima forma en cuanto a lo de hacer REIR, que al fin y al cabo debería ser lo primordial en una sitcom.
bender1976
Cuando empezó CCaVM, no negaré que ansiaba cada semana por ver un episodio nuevo, ver las locuras de Barney (unico rey de la serie), pero a medida que pasaban los episodios y las temporadas, es muy dificil mantener el nivel como lo hacia Friends.
Porque en Friends todos los personajes eran buenos y si una trama fallaba, la mantenian otros. En CCaVM salvo Barney como dije antes y/o en algun momento Marshall, hacian que la serie fuera divertida y no creo que me equivoque mucho, cuando han sido los unicos actores que tienen una carrera fuera de la serie (no me vale que Cobie Smulders salga en los vengadores).
Tan solo añadiré un dato más, Friends la he visto mas de 5 veces entera (por no decir muchas más), compré cada temporada en DVD cuando salían y recientemente lo hice con el BLURAY... de CCaVM no creo que soportara un segundo visionado de toda la serie, como mucho las 5 primeras temporadas y por descontado no me comprare la serie.
Friends es y será irrepetible, espero equivocarme, pero se que con CCaVM no.
sevigny
Los jovenes que no ven series de television no ven community, de hecho no saben ni que es, las comedias estrella para los no seriefilos son las dos que has mencionado, dos hombres y medio y modern family. Te lo digo con conocimiento de causa.
crises
Seguro que ya conocéis estas imágenes, pero por si acaso: http://imgur.com/a/J6mDH
Jarkendia
Similitudes está claro que hay, sobre todo si las comparamos también con Community y The Big Bang Theory. De todos modos, como se suele decir, las comparaciones son odiosas.
Me encantan How I Met Your Mother y las dos mencionadas, pero como Friends, por todo lo que me ha aportado (y sigue haciendo), ninguna.
Y ya sé que no es el mismo estilo, pero ayer terminé The Office (USA) y me encantó hasta tal punto de que la considero mi segunda comedia favorita. Después de Friends, claro :P
jose.rodriguezjorda
Aquí muchos dicen que no será la sucesora natural de Friends, pero si leéis vuestros argumentos, la mayoría de veces es porque no es un calco.
Hay muchos factores, los mas importantes son el cambio que hemos experimentado en el mundo en estos 10 años, HIMYM se adapta a estas situaciones, y ojo, para mi también ha decaído en calidad, pero en su momento también me lo pareció viendo Friends, las 3 últimas temporadas se me hicieron muy pesadas, y ahora las veo y me gustan, supongo que el paso del tiempo ayuda...
Aún así, para mi hay 4 sitcoms por excelencia.
1-Seinfeld
2-Fraiser
3-Friends
4-HIMTM
Con cada una de estas he disfrutado de la misma forma, me encantan y las veo y vuelvo a ver sin que por ello se me hagan aburridas.
maggielicious
Interesante análisis Pere ¡cómo levanta ampula este tema! no entiendo porque se sienten tan ofendidos ¡calma! Que de los amigos 20 años han pasado de su estreno y los iguen transmitiendo en casi todo el mundo. Para mi no ha habido ni habrá una digna sucesora de Friends, todo lo que me gusta y los buenos recuerdos que me trae hacen que la ponga en un pedestal,además he visto aproximadamente 7 veces cada temporada y aún me hace reír a carcajadas, con todo ésto no pretendo quitarle ningún mérito a HIMYM, es una serie que no conozco (solo he visto tres o cuatro episodios de los cuales dos pertenecen a la última temporada y uno me dió pena y otro tristeza, no son precisamente los sentimientos que busco cuando veo una sitcom jaja). ¡Vamos! Que son dos series distintas desarrolladas en diferente tiempo cuya única similitud es el grupo de amigos que vive en Manhattan.
ifedu
La diferencia entre Friends y CCAVM, es que mientras la 1ª busca el humor fácil con risa continua la 2º tiene momentos trágicos y cuentan una historia aunque en momentos eso haga que pierda humor.
Así que para preferencias, yo tras haber visto enteras ambas, prefiero CCAVM de lejos.
lagorama
Cuando una serie marca una época en la tele, es inevitable que todo lo que venga después sea comparado. La sombra de Friends, Expediente X, Perdidos o 24, entre otras, siempre será alargada, por que supieron captar la atención de un público que hasta ese momento no se la prestaba a ese tipo de series.
redder_2007
me quedo con las 2 últimas líneas....realmente no heredó nada, pero claro tampoco estábamos en el mismo concepto de TV
yoryer
Creo que si ha sido su sucesora, y muy digna, es más en algunas cosas evidentes se parecía mucho a ella. Pero ni de lejos iguala la genialidad de Friends y decir que es mejor ya es una barbaridad. No es comparable en ningún termino. Lo de narrativamente es más rica y compleja simplemente es que una se hizo en los noventa y entra en el siglo XXI, igual que había diferencias de ritmo entre Cheers y Friends, pero no por ella la hace mejor. Hubiera sido interesante ver a Friends en esta época.
alpasgui
How I met podría ser una digna sucesor a lo que Sitcom entre amigos se refiere. Pero la que si seguia su mismo patrón y creo yo que hubisese sido más digna aún, fue Happy Endings. Lástima que la cancelaran.
paco.sanchezgonzalez
NO, porque en Friends respetaron el final de todas las parejas (Rachel-Ross, Monica- Chandler)y aqui me tengo que tragar que la madre sea una actriz que no a salido mas de 40 minutos en toda la serie y que ademas no es Robin Scherbatsky que por mucho que digan estoy seguro que era la 1º opcion de los guionistas cuando empezaron.