Hacer una macedonia de géneros puede ser emocionante para quienes, cansados de ver aproximaciones bastante repetitivas y cómodas, encuentran estímulo en alguien dispuesto a poner patas arriba el cine. En teoría al menos, porque alborotar por el mero gusto de alborotar puede acabar en un plato bastante indigesto.
Películas con arrojo y sin miedo al ridículo son más estimables en un periodo donde la corriente principal es más amarrategui, pero surge un problema enorme cuando estas obras tan lanzadas se vuelven lo bastante masivas para que el público grande se acerque a ellas. La reacción más amable acaba siendo estupefacción, cuando no un cabreo monumental ante lo que parece una tomadura de pelo. Nada lo ha ejemplificado tanto últimamente como ‘Emilia Pérez’.
Una nueva identidad
La película de alcance más masivo del director francés Jacques Audiard es también la más arriesgada de su carrera, además de infinitamente polémica por su aproximación a asuntos sociales reales desde la exaltación tonal. Musical, narcothriller y cine social se juntan en esta oscarizada película protagonizada por Karla Sofía Gascón, Zoe Saldaña y Selena Gomez que ya se puede ver en streaming a través de Filmin y de Movistar+.
Rita es una abogada agotada con su trabajo defendiendo a criminales culpables para un enorme bufete. De repente recibe una oferta para un caso muy delicado pero importante que involucra a uno de los grandes capos del narcotráfico en México. Manitas del Monte quiere desaparecer, hacer su transición a la mujer que siempre sintió que era, y Rita es la única que puede ayudarle no sólo a gestionar el proceso, sino encontrar quizás un camino a la redención.
La película parte de una serie de buenas intenciones que parecen más propias de un cine amable e inofensivo de toda la vida más que de el increíble atrevimiento formal que es en apariencia. Identidad de género y el drama de los desaparecidos en México son abordados en un formato de musical de estructura y entonación claramente operística, que trata de romper el realismo todo el rato.
‘Emilia Pérez’: arrojo y buenas intenciones

Es por ello que criticar ‘Emilia Pérez’ por una falta de realismo aunque aborde cuestiones reales es una batalla perdida. Nunca trata de ser realista, ni siquiera cuando decide transformarse en un thriller criminal crudo. Las canciones no buscan ser cantadas a coro, son expresiones muy vivaces de las pulsiones de sus personajes. En ocasiones sus bandazos resultan loables, pero Audiard a menudo trata de abordar las cuestiones de la manera más simplista posible, especialmente los dramas mexicanos que en ocasiones cae directamente en la caricatura ofensiva.
Incluso teniendo algunos hallazgos remarcables, el pulso del director francés no siempre es lo bastante firme para poder aguantar sus propias peripecias. Una aproximación requiere de una ejecución a prueba de arietes y bombas, y su manera de diluirse al final en un tercer acto confuso y plano hace difícil comprar todo lo que intenta. Porque ya era complicado comprar que algunas de estas actrices sepa realmente hablar español.
En Espinof | Las mejores películas de 2025
En Espinof | Las mejores películas musicales de la historia
Ver 7 comentarios
7 comentarios
wopr2.0
Lo siento pero es increíble que esta película estuviera en la carrera de los oscars, porque devalúa dicha estatuilla una vez más. Zoe Saldaña no es mala actriz aunque algunas elecciones en su carrera sean....meh, pero para levantar una peli/telenovela rancia como esta para ganar un premio que no sea de interpretación.....será que no. Y James Cameron declarándose un absoluto superfan de ella....tiene derecho si le gustó tanto, pero confirma la debacle de Jimmy en términos de criterio cinematográfico y su tan laureada sombra se oscurece cada día más. Joder estoy poético o no. Paz.
olivaw1
No puede ser, otra vez vamos a tener chorrocientas entradas hablando de esta cosa? La película es mala, tonta, mal actuada, curiosamente no mal dirigida, tiene encuadres y escenas que realmente hablan de alguien con talento, pero todo a su alrededor es anodino, es una historia absurda que jamás debió ser contada porque contradice su propia premisa. Francamente espero que esta sea la última vez que vemos a Carlos Gascón, un actor muuuuy malo que demostró que el talento no se adquiere con un cambio de sexo.
Lucho Portuano
Debería darles vergüenza de seguir hablando de este bodrio woke que no vale la pena perder el tiempo ni viéndolo de ruido de fondo
kabe
me ban a perdonar pero ke cutre me pareze ke para faborezer el clicsckbaits se ponga 1 himaguen de 1 personage muy secundario de arreparto pk aci la guente se piensa ke no se save de ke pelinicula sestavlando y hal hentrar ya se be ke es la gran emilia perez mi hopi heskes 1 de las mejores peliniculas del haño pasado pero solo es mi hopi no pasa nada si se tiene hopi diferente pk heso es lo vonito de la bida ke aiga hopis diferentes para haprender y devatir y dibertirnos y desfrutar to2 con to2 y cienpre desdel arrespeto y desde la dibercion sin hinsultar pero vueno la manihovra de poner hesta himagen de edgar ramirez ke xsierto es 1 haztorazo y mas majo ke las pesetas me pareze muy cutre ha nibel de clisncsbaitx garviccias muy agraradededvjoivaeraroiadeweadecido