El prestigio de las películas de parodias tiende a brillar por su ausencia, algo comprensible si nos fijamos únicamente en títulos tan lamentables como ‘Virgen y culpable a los 41’ (‘The 41-Year-Old Virgin Who Knocked Up Sarah Marshall and Felt Superbad About It’, Craig Moss, 2010) o ‘Date Movie’ (id, Jason Friedberg y Aaron Seltzer, 2006). Sin embargo, a lo largo de la historia del cine ha habido no pocas parodias que han merecido la pena y que sería una pena que acabasen sepultadas por subproductos en los que la calidad brilla por su ausencia o el muy irregular aluvión de cintas de este estilo protagonizadas por el inefable Leslie Nielsen.
Títulos tan diferentes entre sí como ‘El baile de los vampiros’ (‘Dance of the Vampires’, Roman Polanski, 1967), ‘Aterriza como puedas’ (‘Airplane!’, Jim Abrahams, David Zucker y Jerry Zucker, 1980), ‘Héroes fuera de órbita’ (‘Galaxy Quest’, Dean Parisot, 1999) o ‘Black Dynamite’ (id, Scott Sanders, 2009) demuestran que es un subgénero en el que uno puede encontrar buenas comedias si sabe dónde buscar. Yo he querido aprovechar el reciente estreno de la endeble ‘Scary Movie 5’ (‘Scary MoVie’, Malcolm D. Lee, 2013) para hablaros de las que considero que son las mejores películas de parodias de la historia.
'El jovencito Frankenstein'

Mel Brooks rodó multitud de parodias en sus años de apogeo artístico, pero ninguna de ellas se acerca al nivel conseguido con la estupenda ‘El jovencito Frankenstein’ (‘Young Frankenstein’, 1974). EL propio Brooks escribió junto a Gene Wilder, también protagonista de la función, esta aproximación cómica a la famosa novela de Mary Shelley en la que tuvieron el buen gusto de no confiar todo a una sucesión de gags —muy inspirados en su gran mayoría, eso sí—, sino que también cuidan el desarrollo de la historia. Un personaje tan emblemático como el de Igor es la guinda del pastel de una de las mejores comedias de la historia. Brooks intentó repetir la fórmula muchos años después con ‘Drácula, un muerto muy contento y feliz’ (‘Dracula: Dead and Loving it’, 1995), donde el mítico Leslie Nielsen sustituía a Wilder, pero el resultado final estuvo muy lejos de igualar a ‘El jovencito Frankenstein’.
'Un cadáver a los postres'

Neil Simon creó varias obras de teatro que él mismo adaptó con éxito en su salto a la gran pantalla. ‘La extraña pareja’ (‘The Odd Couple’, Gene Saks, 1968) quizá sea el título más recordado por los cinéfilos, con ‘Descalzos en el parque’ (‘Barefoot in the Park’, Gene Saks, 1967) en una cercana segunda posición. Sin embargo, su parodia a los relatos detectives con whodunit incluido en ‘Un cadáver a los postres’ (‘Murder by Death’, Robert Moore, 1976) es una comedia maravillosa y bastante sutil —algo inhabitual en este tipo de cine— que no recibe toda la atención que merece. Con un grandísimo reparto —Peter Sellers, Alec Guinness, Peter Falk, Truman Capote y muchos más— dando vida a personajes claramente inspirados en famosas figuras, tanto literarias como cinematográficas, de estas historias. Su algo alocado desenlace es lo único discutible de esta pequeña joya.
'Zombies Party'

La excesiva presencia de los zombies en la gran pantalla en los últimos años también ha dejado espacio para que haya varias parodias a su alrededor. He tenido muchas dudas a la hora de decantarme entre la poco conocida ‘Fido’ (id, Andrew Currie, 2006) y ‘Zombies Party’ (‘Shaun of the Dead’, 2004), pero la cinta de Edgar Wright se ha llevado el gato al agua. Sin echar mano de excesos innecesarios, ‘Zombies Party’ prefiere la sencillez a la hora de homenajear a muchas otras películas, siendo el carisma del dúo formado por Simon Pegg y Nick Frost lo que acaba por convertirla quizá no en una comedia desternillante —tampoco pretende serlo—, pero sí en un gran entretenimiento con el que también puedes echarte unas cuantas risas durante su visionado.
Crítica en Blogdecine: Cine en el salón. 'Zombies party (una noche...de muerte)', sobre vivos y demás entes sin pulso
'Tropic Thunder'

Ben Stiller ya se había hecho una parodia muy estimable del mundo de la moda con ‘Zoolander’ (id, 2001), pero se superó a sí mismo con la estupenda ‘Tropic Thunder’ (id, 2008), un acercamiento en clave de humor a las constantes del cine ambientado en la guerra de Vietnam —no faltan los homenajes a títulos clave como ‘Platoon’ (id, Oliver Stone, 1986) o la seminal ‘Apocalypse Now’ (id, Francis Ford Coppola, 1979)—. Sin embargo, Stiller no se conformó con eso y simultaneó la comedia bélica con una desternillante crítica al modus operandi de Hollywood, desde el absurdo abuso de las secuelas hasta el ejecutivo pasado de vueltas interpretado por Tom Cruise. Y además con un Robert Downey Jr. en estado de gracia que protagoniza varios momentos impagables de una de las mejores comedias de los últimos años.
Críticas en Blogdecine:
'Agárralo como puedas 33 y 1/3: El insulto final

Habrá quien se lleve las manos a la cabeza al haber seleccionado esta película como la mejor comedia paródica en la que ha participado Leslie Nielsen, pero dejad que me explique. No niego que me reí más con ‘Aterriza como puedas’ la primera vez que la vi, pero he revisionado ambas en multitud de ocasiones y es la última aventura cinematográfica del teniente Frank Drebin la que mejor los ha resistido. Ya mencioné lo brillante que sigue resultando toda la parte de la película ambientada durante la entrega de los Oscar al hablaros de las secuelas mejores que sus primeras entregas, pero es que antes de eso también es una comedia hilarante en la que la gran mayoría de sus gags —y en ‘Agárralo como puedas 33 y 1/3: El insulto final’ (‘Naked Gun 33 1/3: The Final Insult’, Peter Segal, 1994) sí se tiende a la sobreacumulación de los mismos— son tronchantes.
'La vida de Brian' y 'Los caballeros de la mesa cuadrada y sus locos seguidores'

Con los Monty Python me ha sido sencillamente imposible decantarme entre ‘La vida de Brian’ (‘Life of Brian’, Terry Jones, 1979) y ‘Los caballeros de la mesa cuadrada y sus locos seguidores’ (‘Monty Python and the Holy Grail’, Terry Gilliam y Terry Jones, 1975). En ambas hay un arsenal de gags que deja en ridículo a casi todos los humoristas de nuestro tiempo, aguantando a la perfección repetidos visionados. La innecesaria escena de los extraterrestres de la primera y el algo brusco desenlace de la segunda es lo único que juega en su contra, pero yo he aprendido a amarlas por igual y sigo partiéndome de risa con momentos como la lapidación de ‘La vida de Brian’ o los caballeros que dicen Ni de ‘Los caballeros de la mesa cuadrada y sus locos seguidores’. Imprescindibles por igual.
Crítica en Blogdecine: Críticas a la carta | 'La vida de Brian' ('Monty Python´s Life of Brian')

¿Estáis de acuerdo con mi selección o echáis en falta algún título que, según vosotros, debería haber estado sí o sí en esta selección de las mejores comedias paródicas de la historia? Yo reconozco que tuve dudas sobre la conveniencia de incluir o no a ‘South Park: Más grande, más largo y sin cortes’ (‘South Park - Bigger, Longer & Uncut ’, Trey Parker, 1999), así que finalmente decidí dejarla fuera de la lista. Ahora os toca a vosotros.
En Blogdecine | Películas para morirse de risa
Ver 57 comentarios
57 comentarios
Adam West
Me uno a la reivindicacion de "Un Cadáver a los Postres",como una de las parodias más inteligentes,afiladas y disparatadas de la historia.Un reparto monumental y al servicio de la risa.
elpeina
y spaceballs????
y hots shots?
y top secret?
te has saltado algunas de las mejores
Mon
"Hot Fuzz" y "Aterriza como puedas" también podrían estar en la lista.
chriss1982
Uff que raro que nadie se acordo de la magnífica "Spinal Tap".
Claudio Ruiz Muriel
¿Y qué pasa con Hot Shots? ¿Es que nadie va a pensar en los niños? Considero un grave error que no aparezca aquí el almirante Benson, dicho lo cual, añado que es el mejor personaje paródico de la historia. Digo más: más.
karlosmontoya
'Shaun Of The Dead' no la considero parodia pero si de las 3 mejores comedias de la última década. Tanto como la anteriormente mencionada y 'Tropic Thunder' se debería hacer más películas con ese humor y dejarnos de Date Movies o Adam Sandler' films
perdidos
El baile de los vampiros y aterriza como puedas no pueden faltar en esta lista. Y de las mencionadas, no quito a ninguna :-).
Se me olvidaba, Top Secret
gunzalobill
Otra que no se ha nombrado y que siempre me ha hecho mucha gracia es 'Máxima ansiedad', parodiando el cine de Hitchcock. Es de las mejores de Mel Brooks y creo que es bastante desconocida.
Leslie Nielsen es el más grande.
pablo.carabajal
Menos mal que recalcas que Shaun of the Dead no es simplemente una comedia. Cada vez que la veo me entristece la muerte de un personaje cercano al protagonista, destacando la actuacion de Simon Pegg en ese momento.
Como verdadera parodia hubiera optado por Hot Fuzz. Ahí si que se burlan sin problema del cine de accion y buddy movies.
epic
Yo no me habría dejado "Mars attacks", que me encanta. Claro que con Tim Burton... es difícil saber si realmente su intención era que fuera una parodia.
golive
Quizá ahora me lluevan los palos de la comunidad cinéfila, pero siento un especial cariño para "el último gran héroe". Por cierto, creo que Hot shots 2 merecía estar en esta lista
rastico
Precisamente hablando este fin de semana con mi novia, de si Blogdecine había hablado de las parodias y más concretamente de "Top Secret". Me salen ayer con este especial. De acuerdo con la lista pero para mi una de las mejores comedias del absurdo y parodia es "TOP SECRET". Estos días la han estado dando en Imagenio (No recuerdo el canal) y me he enganchado las 2 veces, y eso que la he visto chiquisientasmil. Mi novia y yo aún seguimos mirándonos cada vez que hay un absurdo y no paramos ya que es uno tras otro. Saludos.
kano
Una de las parodias que seguro no veré en esta lista, pero que creo que es de las mejores, es la cinta francesa de La cité de la peur (http://fr.wikipedia.org/wiki/La_Cit%C3%A9_de_la_peur_(film,_1994)), grandísima parodia de las películas slashes, y tan buena como difícil de encontrar.
Trata de una cinta típica de slashes que tiene la maldición de que allí donde la ponen, muere el proyectista. Algunos de sus gags han sido parodiados en películas posteriores, como la escena en la que al prota se le cae la llave cuando intenta meterse en el coche mientras el asesino le persigue, y cuando logra abrir la puerta, te das cuenta de que es un descapotable. O que al arrancar el coche no suena nada, mete un cassette en el reproductor y entonces suena la banda sonora de la película.
Es una tras otra. Y si hubiera una película que me gustaría que se redistribuyese, sería esta.
logan.jameslogan
nadie menciona a la genial saga "Austin Powers? personalmente me fascinan, y en la lista estoy de acuerdo con "Zombie party" y "EL insulto final"
pilar62
Yo incluiría "Loquilandia" (H.C. Potter, 1941)
marat
aaaaaaaaaahhhhhhhhh,"Top Secret" por diosssssssss
filmman
Añado un par de spoof movie más, 'La loca guerra de las galaxias' y 'Disaster Movie'.
Guiyotex
Que paso con la primera de “Scary Movie” y las de “Locademia de policía” “Locos del aire”.
“Tropic Thunder” me encanto una de las mejores, pero “Zombies Party” me pareció bastante rara por no decir mala es que carece de humor inteligente y eso que con el tema de Zombis no ahí mucho humor y podrían haberlo explotado mas.
portalpa
En un Top 10 no la metería, pero la primera de Scary Movie me parece bastante estimable y me sigue haciendo gracia. A la que sí que metería en una posición alta sería a Top Secret.
martitorris
Además de las mencionadas El baile de los vampiros, Top Secret y Hot Fuzz creo que merece la pena recordar Dr. Strangelove, Casino Royal, Mars Attacks, La Pantera Rosa...
adrigl
De Mel Brooks mi favorita es "Sillas de montar calientes" (Blazing Saddles). También me parecen recomendables varias de las ya mencionadas, por ejemplo, "Top Secret" y la saga de "Hot Shots". ¡Ah! Y la de Mafia: Estafa como puedas, aunque solo sea por ser la última película de ese señor canoso llamado Lloyd Bridges.
stormy
Buena lista, ¡pero falta "Top Secret"!
Titto
Y esto por qué no es un especial o un ciclo?
banner
La primera de "Scary Movie" no me disgusta, pero la tengo cruzada por ser el máximo culpable de una oleada de películas, a cada cual más mala, entre ellas "Casi 300", que es, sin duda, la película que más me ha cabreado.
En la lista pondría "Dr. Strangelove".
osky
mi lista,AIRPLANE/TOP SECRET/NUKED GUN 1/SPACEBALL/HOT SHOT 2/EL JOVEN FRANKEINSTEIN.y recuerdo una peli de zombie,que tiene una seguna parte que es de humor,muy interesante,creo que se llama RETURN OF THE LIVING DEAD.
Y las secuelas de SCARY MOVIE,y toda las que existieron despues de ellas,son un desastre.
tristemente,cine de parodia como antes,ya no existe mas.
y para concluir,hay una pelicula,que hace parodia al cine de accion,que actua emilio estevez.y otra que me ha gustado mucho,con michael fox y el gran james woods,que no me he cansado de verla,y siempre me ha gustado.-no recuerdo el titulo en ingles-.
Stephen
Como han comentado por aquí *Top Secret* y *Hot Fuzz* (Arma fatal) también son bastante recomendables.
También me ha venido a la mente *La loca historia de las galaxias*, que salvo por algún momento gracioso no me ha terminado de convencer nunca. No sé qué les parece a los demás.
Saludos.
lord cendejas
No les falto la de Robin Hood: Men in Tights (Mel Brooks)?
Digo no es una obra maestra pero esta entretenida.
Sobre todo las partes comicas.
Shaun of the Dead es una de mis peliculas favoritas de toda la vida.
vincenthanna
Top Secret, la de Robin Hood, Loaded Gun 1 (la parodia de Lethal Weapon), Hot Shots 2, y no se si parodia o no, pero me vino a la mente la de Steve Martin, homenaje al cine negro, Dead Men Don't Wear Plaid.
pilimili
"Los caballeros que dicen Ni" sólo de leerlo ya me acuerdo y me río. Es el chiste más estúpido del planeta, da igual, me hace gracia.
Me uno a lo de Top Secret. No sé lo que tiene la película pero cuando era una cría era pillarla en la tele y me quedaba pegada a la pantalla hasta que terminaba. Hoy en día tengo miedo de volver a encontrármela y descubrir que es un bodrio (la tengo demasiado mitificada).