Año Berlanga, cine español, fiesta. Valencia tenía que ser la ciudad encargada de acoger los Goya 2022. Curiosamente, este año, en la ciudad del director de 'Bienvenido Mr. Marshall', también se ha entregado un "Goya Internacional" que ha dado (y dará) bastante que hablar. La noche fue repartida y bastante aburrida.
La gala que nunca se acaba
Es complicado escribir la crónica de una ceremonia donde no ha habido nada especialmente destacable. No tuvo ritmo, pero de una manera peculiar, como de que le diera exactamente lo mismo que la cosa fuera más o menos rápida. Gente hablando, básicamente. Bueno, eso y una presunta promoción de telefonía móvil encubierta que ha provocado bastante sonrojo.
La cosa arrancó con cinco de nuestras actrices más reconocidas (Belén Rueda, Vicky Peña, Charo Lopez, Nawja Niwri y Juana Acosta) entregando un puñado de premios a diestro y siniestro, y con esa declaración de intenciones comenzó un festival de discursos interminables. Antes de todo eso, alguien decidió que era una buena idea estresar a todas las mascotas de la Comunidad Valenciana con una innecesaria mascletá de bienvenida. Casi habría sido mejor tirar granos de arroz en un helicóptero.
La noche fue dejando premios a 'Las leyes de la frontera' así como que no quiere la cosa, y de repente la película de Daniel Monzón llevaba 4 Goyas. Pero tal vez lo más llamativo y menos atractivo de la noche hayan sido los intervalos cómico-reivindicativos en forma de sketch-publirreportaje rancio. Qué lejos quedan los días de Resines cantando rap. Hablando de rap, C. Tangana y Rita Payés pusieron un poco de color musical a una noche planísima.

Ni el discurso de Cate Blanchett ni el de Mariano Barroso, presidente de la Academia ni el de ningún emocionado ganador será recordado mañana por la mañana. Ni los guionizados ni los más o menos improvisados. Aunque en beneficio del presidente debo reconocer que su discurso a modo de in memoriam no estuvo del todo mal. Todo ello, atención, sin una sola pausa para publicidad hasta casi la medianoche. Algo que por una vez nos habría venido bien a todos.
Después de la pausa Sabina y Leiva hicieron un tema muy acorde con la noche antes de empezar a repartir premios los premios más serios. Premios que aumentaron la cosecha de cabezones de la película de Monzón, que acabó con 5 premios, segunda película más galardonada de la noche. Fernando León de Aranoa hizo el mejor discurso hasta ese momento de la velada, con brevedad y clarividencia, al recibir el Goya al mejor guion original por 'El buen patrón'. Más tarde volvería a subir al escenario para agradecer los premios de mejor dirección y película.

Poco más que recordar salvo el merecido premio honorífico a José Sacristán, uno de los más grandes. En general. La presentación, a cargo de Nora Navas, fue un complemento inmejorable a tan merecido reconocimiento. Gracias a él y al recuerdo de su eterno legado, nos damos cuenta de que la noche, al final, mereció la pena. Tampoco estuvo mal el discurso de Javier Bardem, colosal protagonista del año de la película española del año. 'El buen patrón' se marcha con seis premios; 'Madres paralelas', ninguno.
Ver 6 comentarios
6 comentarios
bibiwilder
Lo del año pasado parece ser que fue un espejismo. Lo cierto es que es de las peores galas que recuerdo. Discursos larguísimos (la verdad, creo que deberían llevarlo escrito y leerlo, lo de la señora de Valentina, 5 minutos hablando ella sola y dejando de lado a sus compañeros, fue horrible), horriblemente hecha (hacen un videazo de el gran José Sacristán pero de Cate Blanchet hacen una puta imagen con una voz de Google traductor?) y todo lo que era performance fue horrible (algo que ya se dió a ver con ese principio musical horrible, con 5 mil bailarines en un sitio enano, todos apelotonados y el in memoriam... Mejor ni hablar). El año pasado fue algo simple pero super llevadero con un gran Banderas de anfitrión y quedó genial.
Pero lo que más me jode es que estás en Valencia, tierra de Berlanga, en su 100 aniversario y sólo haces un puto vídeo mal hecho de Berlanga? Haz toda la gala que gire al rededor de su figura coño. Es que tenían todo para hacer una gran gala: una ciudad preciosa, una superestrella internacional, figuras importantes a nivel internacional como Penélope Cruz, Bardem, Almodóvar, León de Aranoa, Alberto Iglesias... Buenas películas como El buen patrón, madres paralelas, Maixabel o Libertad, el centenario de uno de los grandes directores españoles de la historia y mundiales... Y haces esta mierda. Horrible.
jpani
Hay que reconocer que "El buen patrón" refleja perfectamente lo que es en la actualidad la "industria" cinematográfica española, una empresa casi familiar movida por el enchufismo y/o amiguismos, hipócritamente obsesionada con las apariencias y el postureo.
dekerivers
El problema es que hasta el chico de los cafés piensa que es Bardem.
principecarlos
Eduardo Casanova en la gala de los Goya 2022:
“ Lo que le pediría al presidente del gobierno es más dinero público para hacer películas….”
Con esta frase está todo dicho, son una panda de amamantados que solo saben vivir de las subvenciones.
kabe
lo del hanuncio hencuvierto de telefona no lo detezte donde hestava se me hescapo kiza fue en 1 de los eskeches malisimos ke metieron yo creo ke lo peor de la gala no fue la horganizaicon pk creo ke se bieron hintenciones de ke tenia ke se rrapido todo pero los ganadores se la sudava todo y ni con musica para hacavar acian caso el caso mas falrgrante fue el de la ganadora de pelinicula de hanimaicon ke hencima ahi polemica con eya y lo ke a exo en la pelinicula pero su discurso heterno es hinperdonavle y el de jaume roures al final joder ke hera ya el final no puedes acer 1 discurso aci a hesas oras henfin 1 vrasa de gala menos mal ke hestava sacristan 1 grande hentre los grandes 1 henorme del cine graicas muy agrasdcido
Usuario desactivado
LOS GOYA 2022 y LA CULTURA DE LA SUBVENCIÓN EN ESPAÑA: https://www.youtube.com/watch?v=mqp3nTAMlNs