Una vez superado el último fin de semana del año, a falta de una última ronda de estrenos adelantados al día 30, y con todos los datos sobre la mesa, es el momento de hacer un repaso la taquilla navideña internacional y destacar un sorprendente récord que parece casi un milagro si lo miramos desde la perspectiva de este 2020.
Comencemos desplazándonos a Estados Unidos, donde 'Wonder Woman 1984' ha debutado en cines y HBO Max de forma simultánea con unos 16.7 millones de dólares de recaudación en la ventana tradicional que, sin duda, suponen una suma muchísimo mejor de lo esperado. Este éxito relativo ha impulsado al box office yanqui un 254% respecto a la semana anterior, pasando de los 7.6 millones a unos notables 24.1.
Según el analista Eric Wold, considerando que grandes mercados como Nueva York, Los Angeles y San Francisco continúan cerrados, el estreno de 'Wonder Woman 1984' en plena pandemia equivaldría a un lanzamiento de entre 110 y 120 millones en un escenario normal; unos cuantos millones más de la recaudación internacional real de la nueva película de la Mujer Maravilla, que se encuentra actualmente en los 85.4 millones de dólares.
A falta de datos sobre el impacto en el número de suscriptores de HBO Max que ha tenido la cinta de Patty Jenkins, queda mencionar que el top 5 norteamericano queda completado por 'News of the World' —en segunda posición con 2.2 millones—, la segunda parte de 'Los Croods' —en tercera posición con 1.6 millones y un total de 30 acumulados—, 'Monster Hunter' —con 1.1 millones y 4.2 acumulados— y 'Promising Young Woman', que se ha estrenado con una taquilla de 719.000 dólares.
En lo que respecta a España, 'Wonder Woman 1984' no ha conseguido superar a la 'Los Croods: Una nueva era' en su segundo fin de semana en cartel, cayendo a una segunda posición del top 5 que completan 'Hasta el cielo', 'En guerra con mi abuelo' y 'El padre'.
Récord a la japonesa

Contar con los cines operando con plena normalidad y mantener unos niveles de incidencia de la COVID-19 relativamente bajos ha permitido que Japón haya sido capaz de encontrar sustituta a la película más taquillera de su historia en plena pandemia; posición hasta ahora ostentada por 'El viaje de Chihiro' de Hayao Miyazaki.
El largometraje de Studio Ghibli, estrenado en el año 2001, suma una recaudación total de 31.680 millones de Yenes que ha sido superada por la cinta también animada 'Demon Slayer the Movie: Mugen Train', que ha cosechado 32.470 millones de yenes —313.9 millones de dólares— desde su rompedor debut el 16 de octubre, en el que ya rompió los récords de mejor recaudación en un único día —1.200 millones de yenes— y el mejor estreno en un fin de semana de tres días —4.600 millones de yenes—.
Ver 31 comentarios
31 comentarios
auerbach
¿La película de Demon Slayer será la película más taquillera de las estrenadas en 2020? Creo que está a 100 millones de Eight hundreds.
Neu7ral
Pero si recaudo más Tenet 🤔
Gustavo Woltmann
Bien por los cines, tienen que sobrevivir a esta dura época pero a mi la peli, personalmente, me decepcionó bastante.
dannysoft
Parece que sera un éxito después de todo, a pesar del cierre de muchos cines, esta película tiene un rush largo
Undersky
Por una parte me alegro de que vayan bien los cines... ¡pero es que es mala de cojones!
Ya podría haber sido otra película.
heimndal
Que bueno eso de analizar potenciales taquillas para costes que fueron reales...
Kokerosso
La peli es muuuy larga, los personajes muy estereotipados pero lo que la hiere de muerte es que es poco creíble, un ejemplo exagerado:
-tengo el poder de volar ¡vale! ¡Me lo creo!
-tengo el poder de volar y además soy invisible... Bueno, es ficción, me lo creo
-tengo el poder de volar soy invisible pero paso entre columnas de fuego y no me quemo.. (ehh... Cuando eres invisible tampoco tienes materia... ¿Es eso?)
Eso me pasó en toda la película. Cuando creas un mundo de ficción tienes normas que te vas poniendo tú mismo (en mi mundo se puede volar) pero si vas en contra de tus propias normas, haces que el espectador no crea en lo que está viendo, se aleja de la película y no empatiza con los personajes....una pena, me gustó mucho la uno...
rio63
Lo esta haciendo bastante bien, tomando en cuenta las circunstancias. Pero también es cierto que la película sin ser mala, al menos no me lo parece, es inferior a la anterior.
leonelgallard
Mmh... por algo Warner ya dio luz verde para la tercera entrega para cerrar la trilogía.
Estilicon
Pues esto demuestra que la gente después de todo este desastre del covid tiene ganas de cine, mucho cine y eso me parece genial.
slayertepec
Increíble lo del anime de tanjiro nezuko y compañía , una recaudación bestial .
AnG-L
El título del artículo bien engañoso para que parezca que Wonder Woman ha sido un éxito en japón.
hamzamyaz
Actualmente, la película con mayor recaudación histórica en Japón es Your Name, y no El viaje de Chihiro. Monster Slayer aún no ha conseguido superar los 358 millones de dólares que recaudó esta cinta.