El estreno de 'Spider-Man: No Way Home' ha devuelto al superhéroe de Marvel a primera línea. Esta versión del personaje encarnada por Tom Holland es el tercer intento de Hollywood de explorar sus aventuras en grandes producciones en acción. El primero en dar vida al trepamuros fue Tobey Maguire, quien estaba previsto que protagonizase una cuarta película que nunca llegó a hacerse.
No puede decirse que 'Spider-Man 3' sea la cinta más querida de la trilogía dirigida por Sam Raimi, pero sí consiguió ser la más taquillera de todas con unos ingresos mundiales de 894 millones de dólares. Por ello, Sony tardó bien poco en cerrar un acuerdo con Raimi y Maguire para realizar 'Spider-Man 4', aunque inicialmente hubo rumores sobre que el superhéroe tendría otro rostro...
El estudio acabó fichando a James Vanderbilt, cuyo prestigio hacia crecido varios enteros gracias al libreto de 'Zodiac', para escribir el guion y todo parecía ir sobre ruedas. Hasta se lanzó un primer cartel confirmando que su estreno tendría lugar el 6 de mayo de 2011 y meses después se anunció que el propio Vanderbilt iba a encargarse de escribir tanto 'Spider-Man 5' como 'Spider-Man 6'. Hasta Raimi había dejado caer en 2008 la posibilidad de rodar 'Spider-Man 4' y 'Spider-Man 5' de forma consecutiva.
Una cuestión de guion
Curiosamente, el guion no tardó en convertirse en el principal problema de la película, por lo que David Lindsay-Abaire y Gary Ross realizaron sendas revisiones del mismo, pero Raimi no estaba contento con el resultado. Además, tampoco quedó muy satisfecho con 'Spider-Man 3' por lo que quería que una posible cuarta entrega no cayese en los errores del pasado. En paralelo, varios actores sonaban con fuerza para la película,
Eso llevó a que Raimi viese imposible poder tener lista la película para la fecha elegida, comunicándoselo así al estudio. Desde Sony decidieron cancelar 'Spider-Man 4', algo que se hizo oficial en enero de 2010, anunciándose también un reboot que llegaría a las salas en 2012. El propio Raimi resumió lo sucedido varios años después en una entrevista concedida a Vulture:
Realmente fue una ruptura amigable y poco dramática. Simplemente teníamos una fecha límite y no pude llevar la historia al nivel que quería para que funcionase. Yo fui muy infeliz con 'Spider-Man 3' y quería que 'Spider-Man 4' acabase por todo lo alto, que fuera la mejor de todas. Pero no logré tener el guion a tiempo debido a mis propios errores, así que dije a Sony: "No quiero hacer una película que sea menos que genial, así que creo que no deberíais hacerla. Seguid adelante con el reboot, el cual ya estabais planeando de todas formas". Y Amy Pascal dijo "Gracias. Gracias por no desperdiciar el dinero del estudio, aprecio tu franqueza". Así que acabamos en buenos términos, con ambos intentando hacer lo mejor para los fans, el buen nombre de Spider-Man y Sony Studios.

Por su parte, Maguire realizó el siguiente comunicado tras saberse que dejaba de dar vida al trepamuros: "Estoy muy orgulloso de lo que hemos logrado con la franquicia de Spider-Man a lo largo de la pasada década. Más allá de las películas en sí misma he creado largadas y profundas amistades. Estoy emocionado por ver cómo se desarrolla el siguiente capítulo de esta increíble historia".
Vamos, que realmente no fue una decisión tomada por el actor, sino que Raimi se negaba a sacar adelante cualquier cosa para llegar a la fecha de estreno prevista, mientras que en Sony ya barajaban de antemano la idea de un reboot, el cual contaría con Andrew Garfield como protagonista. Pero de cómo él acabó dejando la saga tras dos películas, ya hablaremos en otra ocasión.
Ver 37 comentarios
37 comentarios
vasilia1
Aunque la tercera no sea tan buena como la primera y la segunda, la trilogia completa le gana por mucho a las nuevas de Spiderman
Estilicon
Pues una pena sinceramente, siempre me ha parecido la adaptación más fidedigna, también la primera y segunda entrega creo que son las dos mejores pelis de Spiderman realizadas por ahora. Eso sí, reconozco que aún no he visto la última.
hanslanda21
Un debate que podriamos ir zanjando es el de que si, las peliculas de Raimi son las mejores de Spiderman con diferencia, y que a la vez Tobey Maguire es el peor Spiderman. A nivel de actor, carisma etc Tom Holland se lo come con patatas. Una pelicula de Spiderman de Raimi con Holland si seria bastante interesante.
shadowchan
Spoilers de la ultima. no leer si no la has visto
Esta última película ya para mi es la confirmación que acaba de demostrarme que Maguire sigue siendo el mejor Parker/spiderman de los 3 comiendose la pantalla teniendo muchos menos chistes que los otros 2.Al igual que el de GArfield deja claro ser el peor.
También se nota muchísimo que los mejores villanos eran los de Raimi , mucho más trabajados y que son los que toman el mayor protagonismo de la cinta, muy por encima de los otros.Y un Alfred Molina inmenso confirma lo que ya sabíamos.su octopus es el mejor villano que ha tenido la saga.
Solo por volver a ver al spiderman de Maguire a mi ya me ha pagado la entrada.
Nexus6replicant
Se ve que el problema fue porque a Raimi no tenía tanta libertad creativa cómo la tenía en la dos primeras, Sony jodió la tercera y la cuarta iba por el mismo camino, ya por no dejarle más tiempo se nota, el prota se subió el sueldo, la secuela ya le salía muy cara y simplemente Sony mando a la mierda la secuela, así hacia un reboot más barato.
La saga TAS parecido, el propio Garfield siempre decía que tenía diferencias creativas con Sony, pues lo mismo Sony lo soluciona mandado todo a la mierda, así trabaja Sony, así trata a los fans, esa es la verdadera cara de Sony.
Ahora con esas experiencias, se nota q Sony simplemente pone a mercenarios impersonales para que no den problemas exigiendo nada para que todo salga en automático cómo los productores quieran.
Por eso las de Holland son las versiones sin alma, huecas, genéricas para el gusto de todos para que no ofendan a nadie. Que asco Sony.
m87
La primer trilogia fue todo un exito porque vimos crecer y madurar al spiderman de Tobey, desde un chico timido que iba al High School, al graduado que se enfrenta a la vida real estando solo sin ayuda de nadie.
Eso es lo que hace grande a la primer trilogia, no se necesitaron los chistes cada 5 minutos de marvel o temas muy elaborados de super heroes como multiversos y cosas así; fue el surgimiento y crecimiento personal de un super heroe querido por muchos, las 3 peliculas estan llenas de valores y un buen mensaje para la juventud (claro hace 20 años la ideologia era diferente) se engrandeció la experiencia que le dieron sus tíos, personas ya adultas y con gran madurez que lo forjaron como heroe y persona; y no esa tia- milf May de 40 años...
Por eso es grande el spiderman de Raimi, y es justo ese aprendizaje y valores lo que empujo el exito de No way home, el spiderman de Holland es solo la representacion de un milenial/centenial mimado y becado por Stark que hasta ahora no era nadie y no habia logrado nada sin ayuda.
Es por eso que se regreso a ese spiderman al final de NWH, buscando departamento y sobreviviendo solo... lo que siempre debio ser.
noel_delmar
vamos que le hicieron una putada buena buena al Tobey... XD
rio63
Siempre creí que Maguire se bajó de la película porque quería más dinero. Igual y creo que Raimi demostró mucha integridad al no rodar algo que no creía que fuera a ser lo suficientemente bueno. Muchos hubieran hecho la película saliera lo que saliera, cobrado su cheque he ido a su casa pero el no.
lazkaotxiki
Pues, si es como lo cuenta, le honra. Las dos primeras siguen siendo las mejores junto a Spiderman: un nuevo universo. La tercera fue un desastre y por lo visto él mismo se dio cuenta. Las de Garfield un bluff y la nueva trilogía algo mejor, pero esperaba mucho más de esta última. La he visto hoy predispuesto a que me encantase y ha sido una notable decepción. Vuelvo a depositar mis esperanzas en Miles Morales.
airdanwolf
Al menos raimi estuvo al tanto de que la 3ra entrega no gusto mucho a pesar de ser la mas taquillera, eso de poner a peter a hacer bailes en plena calle entre otras cosas de mal gusto no agradaron al publico
jj2112
Mira que soy fan de Spidey, pero para mí ninguna película le ha hecho justicia al personaje. A mi me gustaría verle como en los 80, a los veintitantos, sin blanca, lavando la ropa en un laundromat y luchando contra la Maggia, el Duende, Kingpin y La Rosa, con la ayuda de DD. Pero eso nunca pasará. Y por muy buena que sea la segunda de Raimi, yo no puedo con el papanatas de Maguire.