Ha arrancado este fin de semana una nueva edición del Festival Internacional de Cine de San Sebastián y la alfombra teñida de fucsia al más puro estilo de 'Los Cronocrímenes' ha lucido a las primeras estrellas. Y también las salas han comenzado a llenarse para dar paso a las primeras películas participantes, en un inicio, cuanto menos llamativo.
Tras los premios a Javier Bardem y a Antonio Banderas, que han acaparado gran parte de la atención mediática del inicio del festival, un Woody Allen apocado ha acompañado con paciencia la promoción de su cinta 'Vicky Cristina Barcelona', en pleno fin de semana de su estreno en nuestras pantallas. Las críticas han sido dispares, pero nadie duda de su talento y su genio para triunfar en Europa y cómo se ha ganado el cariño del público español.

Tras la proyección de 'The other man' de Richard Eyre, las primeras críticas se han cebado con el trabajo del británico, que contaba con un gran papel de Antonio Banderas. Al parecer, poco aprovechado, pero en líneas generales no ha gustado mucho la película.
Muy esperada era la cinta de la adaptación de una de las novelas recientes más alabadas por el gran público: 'El niño con el pijama de rayas'. Ha sido uno de los epicentros del festival, como multitudinarias ruedas de prensa por parte del director, Mark Herman y del autor de la novela, John Boyne, que acompañado su promoción por San Sebastián. Esta fábula con niños de protagonistas no ha encandilado a los especialistas, muy tierna pero poco convincente, falta de garra y quizás poco arriesgada. Pronto podremos comprobarlo, puesto que se estrenará la próxima semana.

Otras dos estrellas mediáticas coparon su correspondiente turno. Son Robert Downey Jr. y Ben Stiller, que aterrizaban en San Sebastián, poniendo la nota de humor, espectáculo (y juerga nocturna off topic) y sonrisas por doquier. La película, 'Tropic Thunder', venía acompañada del éxito de taquilla, por lo que la expectación ha sido máxima, sin ser un género muy habitual en los festivales de cine.
Sin embargo, este puro espectáculo para todos los públicos, no ha cautivado excesivamente a algunos críticos, sin embargo, parece que, a pesar de su cierta irregularidad, se trata de una ácida comedia con abundantes gags que funcionan muy bien y que resulta entretenida. No se puede pedir más, estamos hablando de Ben Stiller y con esa premisa ya sabemos lo que nos podemos encontrar. Por cierto lo de algún payaso del titular iba por Stiller, pero en el sentido más estricto del término, ya que Stiller es un comediante ante todo. Guste más o menos, sus trabajos suelen gozar del favor de la taquilla.
Las que si han gustado y mucho, son esos títulos que pasan más desapercibidos, títulos independientes que, de momento, son los que más están elevando el nivel del festival. Hablamos de 'Frozen river' de Courtney Hunt (ganó el Premio del Jurado en Sundance), una película que retrata a dos mujeres acorraladas por la vida, metidas a contrabandistas de inmigrantes que descubren la solidaridad. Sin efectismos, ni lágrimas fáciles, ha sido el título más subrayado por la crítica hasta el momento.
Y otra película destacada, que opta por el máximo galardón, la Concha de Oro, es 'El caballo de dos piernas' de la iraní Samira Makhmalbaf, una cinta dura, violenta y amarga.

Ha aterrizado el estrafalario John Malkovich elogiando sobremanera a Javier Bardem como "el mejor actor joven del mundo", y acompañando la película de los Coen 'Burn after reading' y se ha podido ver el nuevo trabajo de Michael Winterbottom, que no ha causado especial sensación.
Vía | Abc | El País | Alta Definición | El Mundo | El séptimo vicio
En Blogdecine:
Ver 5 comentarios
5 comentarios
Jesús León
#abril22: precisamente lo que más se ha destacado de la cinta de Eyre es el trabajo de Banderas.
#El fabuloso Dr. Manga: no toda la crítica ha sido dura, muchos la han elogiado como una gran comedia con momentos magistrales. Es de las que más ganas tengo de ver para salir de dudas.
Morthylla
Uf, es bastante horroroso descubrir que estoy en la misma ciudad que Ben Stiller. Y más si no puedo irme por todas las entradas que compré para ver "Japón en negro".
El Fabuloso Dr. Manga
Creo que fue Ben Stiller quien dijo lo siguiente: "Si haces una comedia que no hace reir, siempre puedes colarla como drama", y tiene razón. Los críticos (de todo el mundo, no sólo los españoles) siguen considerando la comedia un género menor cuando todo el mundo sabe que lo más difícil es hacer reir a la gente. Pero aún más difícil es hacer reir a un crítico y hacerle perder su status elitista. La risa no está bien vista en la crítica (¿acaso al ser accesible a todo el mundo?)
albertof
Tropic thunder tiene el listón muy muy alto después de Zoolander
abril22
Hola!!! Ohhh que pena la peli de Banderas que no haya sido lo que se esperaba. Esperaré a leer las críticas por lo menos para saber cómo está él en su personaje y a que se debe que la crítica se haya cebado con la peli… Por cierto que vi por la web de tve la entrega del Donostia a Antonio Banderas y me parececió super bonita. Estuvieron muy bien tanto Almodóvar por todo lo que dijo Antonio agradeciendo el premio. Por eso me sabe muy mal que los papeles que hace nunca lleguen a nada. A este hombre le hace falta un papelón para que le nominen a premios y a ver si gana de una vez algo. Tengo entendido que volvía a Hollywood y espero que le vaya genial.