Si alguien tenía queja por haberse visto obligado a desembolsar los 30 euros que viene a costar un decodificador de TDT, que tome nota de lo que están pagando los espectadores que quedan a la sombra de las coberturas de la tele terrestre: cerca de 600 euros por casa para poder seguir viendo algo en las pantallas después del apagón analógico es lo que les está costando la broma a miles de vecinos de Lugo, que tienen que echar mano de la TDT vía satélite para no quedarse a dos velas. Y como estos de Lugo, sospecho que miles de vecinos en toda España. Es el precio del apagón analógico, que en casos como este bien podríamos rebautizar como anailógico.
Para ver la TDT por satélite se necesita instalar una antena parabólica, el cableado específico y un decodificador en cada televisor, para cuya instalación se necesitan manos profesionales, lo que supone el desplazamiento y la mano de obra de un técnico cualificado que, por regla general, tiene que viajar bastantes kilómetros hasta las recónditas zonas donde la TDT no llega, y todo eso va haciendo aumentar el coste general de la adaptación a los nuevos tiempos televisivos.
Pero eso no es todo, ya que para que un hogar pueda recibir la TDT vía satélite es necesario, por ley, que un técnico certifique y documente con todo tipo de datos, fotos incluidas, que en ese hogar no hay forma humana de ver la tele si no es desde el espacio, y eso se traduce en más costes por desplazamiento y mano de obra. Al final, lo dicho, entre pitos, flautas, decodificadores y viajes, se les va un pico a quienes lo único que quieren es ver la tele como hasta ahora.
Ya sé que soy un poco duro de mollera, pero no acabo de comprender cómo está funcionando el despliegue de la TDT, al menos en nuestro país. En un primer momento se adquirió el compromiso de 2012, año límite propuesto por la Comisión Europea, y más tarde esa fecha se adelantó al 3 de abril de 2010 como si ya tuviéramos todos los deberes hechos y no nos viniera de aquí.
Mientras tanto, hay hogares que o bien no han adaptado todavía sus antenas o bien, como es el caso que comento, no tienen más remedio que optar por soluciones caras porque la cobertura no les ha llegado (y a saber si les llegará algún día). De verdad que no acabo de comprenderlo, y tampoco es que me sirva la excusa de las montañas gallegas, que Alemania no es precisamente una llanura y llevan en digital desde hace dos años.
Visto desde otra perspectiva, Francia, Italia y Portugal, por citar países que nos quedan más cercanos, y no sólo en kilometraje, optaron por fechas más próximas al limite dado por Europa, y lo mismo hicieron en Reino Unido, de manera que en la actualidad están haciendo su transición poco a poco por lo que quizá cuando les llegue la hora lleguen los últimos, pero espero que con la faena acabada. ¿Alguien me explica por qué aquí no se ha hecho algo parecido, por favor?
Vía | La Voz de Galicia
Foto | schmilblick
En ¡Vaya Tele! | Estado de la TDT en 2009: Así acabamos el año
Ver 36 comentarios
36 comentarios
Ender85
¿Alguien me explica por qué aquí no se ha hecho algo parecido, por favor?
Yo yo yo yo profe, esa me la sé. Porque los políticos españoles son.... españoles; lo hacen todo rápido y mal pa quedar bien con Europa cuando luego la cagan (véase; TDT, Constitución Europea, financiación de TV pública sin publicidad, y más recientemente, intención de regular el cierre de webs).
¿A que tengo un 10 en el examen?
kira88
Pagar 600 euros para tener mas de tres canales de teletienda y llama y gana, desde luego es dinero bien invertido.
200768
En otros países: a) No hay una población tan dispersa. b) No hay una dependencia tan brutal de la televisión terrestre: llevan décadas con cable y satélite, por lo que no se considera que la televisión terrestre sea un servicio público o una necesidad básica. Por lo tanto, no caben comparaciones, aunque no deja de ser una putada. Antes que la televisión, habría que llevar internet a todas las zonas.
voldy
Como alguien dijo anteriormente, Yo yo yo yo profe, esa me la sé.
Si una DÉCADA no es suficiente tiempo para adaptarse al sistema digital terrestre, si me permiten la expresión, es que somos leeeeeentos de "coyons".
Recordemos que los primeros pasos en la TDT (2000/2001) vino de la mano del gobierno imperante por aquel entonces y se denominaba -Quiero TV-. Fué el intento de fomentar la idea de que la mayoría de canales debían ser de pago y unos pocos (lo 6 o 7 oficiales) en abierto, resumiendo más o menos el timo Portugues que con la excusa de la alta definición apenas tienen unos pocos canales en abierto y la gran mayoría son "TDT Premium de pago" eso sí, en altíiiiiiiisima definición.
Gracias al destino, esta plataforma desapareció y en el 2005 se relanzó la TDT, pero ahora con el deseo de que su éxito no fuera efímero se fomentó que todos los canales fueran en abierto.
Ahora nos espera más cambios, tanto de MUX por otros más robustos -lo único bueno del dividendo digital previo al 2015-, la alta definición etc.
Pero la excusa de que no ha existido suficiente tiempo para el cambio es solo el enfado de quienes han dejado todo para el final.
Como último detalle solo confirmar lo dicho en el articulo en lo referente a las zonas de sombra, son caras e igualmente recordar que las instalaciónes personales no son utiles pues un instalador registrado debe tramitar la conexión por satélite de la TDT ya que esta no es de libre distribución por el ya conocido tema de los derechos de emisión.
En resumen si no es una instalación homologada y certificada como zona oscura no se suministrará el decodificador necesario para ver la transmisiones de la TDT por satélite.
El resto es historia reciente y no creo necesario comentarla.
Agür
Mon
Muchas de las zonas donde no tienen cobertura de TDT tampoco podían ver o veían con muchas dificultades la televisión analógica. Ahora tienen la posibilidad de hacerlo vía satélite aunque el coste me parece excesivo pero se supone que es subvencionado por el Estado.
En cuanto al adelanto del "apagón analógico", hace más de 4 años desde que comenzaron las emisiones de TDT en la mayor parte del país y me parece que ha habido tiempo más que suficiente para la transición a la televisión digital.
rtrek
Más que anailógico es anal-ilógico, xq nos están dando a todos por el culo
armadamaister
( Modo irónico ON/OFF aleatorio )
Pues 600 euros no me parece tan descabellado. En un pueblecito ( casi dejado de la mano de dios ) que conozco el sinvergüenza/caradura oficial que ha asignado la xunta de galicia informa/amenaza con 500 euros por televisor. Esto está genial en casas donde hay 3 aparatos. Por ejemplo
Esto de los 500 euros viene siendo así porque " dá mucho trabajo " , " lleva mucho cableado " y " son aparatos complicados "...
Venga hombre, un mono con un destornillador y un medidor de campo te lo pone a funcionar en 10 minutos.
elmagnate
En Galicía, a no ser que pongan más reptidores, deberían usar el sistema Japones que funciona mejor en terrenos escarpados o poco accesibles, en vez el sistema europeo (dvb-t dvb-t2), opero con eso de los "estándares" dicen, pues sigamos el estándar y pongaos el europeo de satélite(dvb-s,dvb-s2) y la tele pasa de ser TDT a ser TDS amigos.
De todas formas ya se avisó que en Lugo se haría más tarde el apagón analógico, desde hace un tiempo se puede ver en la lista de repetidores de la página oficial de la TDT, osea que en lugo no será el 4 del 4 del 10 sino más tarde.
Alberto
A mi lo que me preocupa, a parte del tema que muy bien habeis comentado, es la escasa informacion que se ha dado, especialmente para las personas mayores y las que están en riesgo de exclusion.
Los anuncios más que informar, parecían episodios de hostal royal manzanares y los rotulos estos blancos que aparecen cada hora diciendo que "comienza el cese de esta emision" más que ayudar, despistan.
Si no es por mi, mi abuela no se hubiera enterado de lo de la tdt hasta que le hubieran cortado la señal, e incluso después, seguramente se hubiera pensado que estaba rota la television.
Tenían que haber hecho una campaña como la del euro que salía hasta en los informativos.
voldy
La TDT por satélite está actualmente codificada, por lo que resulta imprescindible un decodificador homologado, que solo se distribuye por medio de instaladores oficiales.
Los decodificadores solo puede activarlos la distribuidora de la señal, habitualmente (Abertis) y solo se permite su instalación una vez exista un informe técnico elaborado por un instalador oficial homologado, que indique que estamos situados en una zona de sombra que imposibilita la recepción por la distribución terrestre de la señal (TDT = Televisión Digital TERRESTRE).
Si pasamos este trámite del instalador (con el informe técnico que debe incluir pruebas fotográficas, mediciones de B.E.R/M.E.R etc), este iniciará los trámites ante el departamento establecido por el gobierno autonómico para solicitar el alta y/o la activación de los decodificadores especiales para recibir la TDT SAT.
Resumiendo las instalaciones deben estar certificadas y homologadas por un instalador oficial, para que este pueda tramitar la activación de los receptores oficiales y así poder ver la señal decodificada.
La señal de la TDT no es de libre distribución por satélite por los consabidos temas de derechos de autor y aunque existen debates sobre una señal focalizada solo para España, la distribución de tarjetas, el pago de derechos para Europa etc, esa ya es otra historia. ;)
Agür
voldy
Aunque el mejor canal de televisión es internet ;) se puede disfrutar igualmente de la TDT en cualquier horario mediante el uso de un PVR o un mini HTPC de cualquier marca que ofrezca un mínimo de características básicas.
La televisión convencional -en casa- cambió radicalmente con la compra de un par de estos. Tele en diferido con el (Time-Shift), adiós a la publicidad con el avance rápido por saltos predefinidos por el usuario, la edición, la grabación de hasta cuatro canales con un doble sintonizador, traspaso de las grabaciones al PC (no todos lo permiten), programaciones por la EPG, en serie de forma manual, fácil ampliación del disco duro (en casa usamos dos de 2 TB) etc.
Resumiendo -con un PVR- los horarios los marcas tu ya que todo queda grabado en el disco duro con la misma calidad con que se emite. Y si quieres conservar algo asegúrate de que permite la edición, o en su lugar la exportación al PC sin ningún tipo de limitaciones, para -por ejemplo- la extracción del audio, para re-utilizarlo en otras versiones de una serie en V.O en HD de la que quizás ya disponemos en nuestro PC, sin la molesta publicidad, sin los banner etc.
La TDT SAT hoy por hoy está muy limitada, pero su versión terrestre no.
(Es bueno asegurarnos de que los PVR estén preparados para la Alta Definición)
Agür
200897
600 euros me parece una burrada. En málaga por ejemplo cuesta 400 con IVA todo, gestión, instalación y material.
http://tdtprofesional.com/catalogo-especial-tdt-por-satelite/tdtsat/instalacion-tdt-via-satelite-para-zona-sombra-17-1799.html
201011
Vamos a ver, algunos estaís mezclando cosas que no tienen nada que ver, la TDT no es más que una tecnología de emisión, que no tendría por si misma por que resolver otros problemas como los malos contenidos o la mala programación. Lo malo es que los responsables de la red todavía parecen a estas alturas estar terminado de ajustar cosas y no acaban de eliminar del todo unos fallos DEMASIADO frecuentes (pixelaciones , bloqueos de la imagen, caídas de la señal, etc)
El rollo político y el tema contenidos son caso aparte, el gobierno realmente sí se dio prisa por favorecer a la Sexta en el tema de la TDT de pago, pero NO respecto a la TDT en general, la migración al digital se está haciendo no sólo en toda Europa sino en todo el mundo
Simplemente es un cambio tecnológico, como lo fue el salto del B/N al Color, aunque este se hizo de forma más gradual, permitiendo una extinción progresiva. Estoy con los que opinais que no es cuestión de fechas sino de hacer bien las cosas, no hay ninguna conspiración, solo desidia e incompetencia ,además….¿Intereses Económicos?..Obviamente, sobretodo de cara a los futuros canales de pago, pero es que,..la tele analógica ¿no tenía también intereses económicos detrás?¿Era siempre "democrática"? Respecto a los contenidos basura,(teletimos, teletiendas, videncia, etc) se ha comentado que acabarán desapareciendo, siendo sustituidos por canales de pago(los de la tele analógica tampoco eran para tirar cohetes). Ahora bien, lo de Galicia es un escándalo (En cualquier caso a lo mejor algunos instaladores son un poco granujas), no es de recibo que se haga pagar a la gente semejante cantidad de dinero,¿Como lo hacen en otros países?,en Francia te venden a partir de unos 130€ un deco con una tarjeta válida por 4 años....¡A todo el que lo pida sin preguntas ni trámites!
http://www.tntsat.tv/Accueil.htm
201352
buenas. he buscado un poco y venden decodificadores tdt por satelite a partir de 50 euros. no veo cual es el problema en ponerme uno y orientar mi antena al satelite, que es eso de un certificado de zona oscura ? y porque ha de certificarlo un tecnico con fotos y demas por favor si alguien me lo aclara
un saludo
jaimeix
El PVR esta muy bien,simplemente rebobinas los anuncias y grabas lo que realmente deseas. Yo tengo el windows 7 ,con el windows media center,es realmente una maravilla. Te compras un Stick USb hd compatible con WMC y W7 y ya lo tienes arreglado para todo la vida,en fin que apoyo tu comentario. Yo ya no podría ver la Tele igual si tengo que esperar a los anuncios de nuevo.
jaimeix
De hecho recomiendo más un windows media center que un PVR ,ya que el timeshift que posee es teoricamente infinito y no de 45 minutos como suele ser en la actualidad en los PVR.
jaimeix
La calidad de imagen sin nubes y sin doble imagen me parece un buen motivo para cambiar.Sin contar con mayor cantidad de canales por el mismo precio. Siento ser la excepcion pero en mi caso fueron 23 euros de TDT ,y algo a la algo a la antena,pero en una comunidad de vecinos toca a 10 euros que merece la pena. En mi chalet no tuve que tocar nada,se ven tanto analogico y digital(y esta en la sierra)
Realmente lo siento por la gente mayor sin recursos economicos,o que le de igual una calidad de imagen superior,pero cierto es que hoy en dia un TDT no cuesta nada(lo regalan con los periódicos)
Para el comentario de que en 2 años tenemos HD en TDT,porfavor sintoniza el canal telemadrid HD(ya fué televisado un partido de futbol en hd) o el que se aplique en tu provincia. Ya han empezado a emitir.¿Y no entiendo por qué dices que hay que pagar mas?
http://es.wikipedia.org/wiki/Televisi%C3%B3n_Digital_Terrestre#Mayor_flexibilidad_de_las_emisiones_y_servicios_adicionales
mcnulty86
La razón de esto es una razón de intereses políticos y económicos. Sé que esto a lo mejor se va un poco de la tangente del tema..., pero os relataré un poco como ha funcionado esto. Una cadena, LaSexta. Un político, Zapatero. Estos son los protagonistas. Ahora, los hechos: LaSexta es el grupo mediático por excelencia de este gobierno, le ha prestado pleno apoyo. Zapatero, claro está, les ha echado un cablle. ¿de qué manera? De varias que no detallaré aquí ahora para no aburrir, pero entre ella y quizás la más importante, adelantando el tdt y adelantando el tdt de pago. Co esto ha permitido o va a permitir a la sexta obtener más ingresos por todos los contenidos que ha comprado, que no son pocos como este blog, en sucesivas ocasiones ha relatado. No me voy a extender más ya que creo que he resumido lo máximo posible mi opinión.
defcontroll
Por lo que a mí respecta han logrado que deje de ver la TV. Ya era difícil entender el informativo de Cuatro presentado por un disléxico, como para encima verlo con las interrupciones que provocan los cortes en la señal digital y tal. Que ya no sé si el señor Gürtel es un cura pederasta que se opone a la reforma sanitaria en los EE.UU. o si Zapatero dará 2.000 millones para que ETA no se pueda presentar a las elecciones en Grecia.