La 89ª edición de los Oscars ha concluido, tras un final de película, y es hora de recopilar todos los ganadores. 'La ciudad de las estrellas - La La Land', que partía con 14 nominaciones, terminó la noche como la producción más premiada con 6 estatuillas, destacando las de mejor dirección para Damien Chazelle (el más joven realizador que lo gana) y mejor actriz protagonista para Emma Stone.
El Oscar a la mejor película se lo ha llevado inesperada pero justamente 'Moonlight', ganadora de 3 premios: se impuso también en los apartados de mejor guion adaptado, para Barry Jenkins, y actor de reparto para Mahershala Ali. Los otros títulos más premiados son 'Hasta el último hombre' ('Hacksaw Ridge') y 'Manchester frente al mar' ('Manchester by the Sea'), que lograron 2 Oscars cada una. Casey Affleck y Viola Davis completaron el impecable cuarteto de actores ganadores.

'La La Land' era la gran favorita pero 'Moonlight' contaba con 8 nominaciones y estaba justo debajo en las apuestas, como "posible sorpresa". Cualquiera de las dos merecía ganar. Curiosamente, son dos historias de amor aunque de estilos muy diferentes; la primera, más espectacular y divertida, acumuló más premios técnicos mientras que la segunda, más íntima y seria, confirmó que era la Cenicienta de la temporada de premios, una producción de sólo un millón y medio de dólares, sin estrellas y escasa promoción, triunfando por todo lo alto en Hollywood.
La suya es una gran historia y el Oscar es una gran noticia para todos los artistas y autores que buscan cumplir su sueño sin contar con grandes medios para ello. Posiblemente, 'La La Land' era la más indicada para llevarse el Oscar pero 6 premios y un gran éxito de taquilla son recompensas que deberían satisfacer a sus responsables.

Por otro lado cabe destacar que la vapuleada 'Escuadrón Suicida' se ha llevado un galardón, generando más bromas sobre el criterio de los académicos, y una nueva derrota de España en la categoría de cortos; vamos 0-7 ya. A continuación puedes consultar el palmarés completo con enlaces a los diferentes premios:
Mejor vestuario: 'Animales fantásticos y dónde encontrarlos'
Mejor cortometraje documental: 'The White Helmets'
Mejor cortometraje de ficción: 'Sing'
Mejor guion original: Kenneth Lonergan por 'Manchester frente al mar'
Mejor actor protagonista: Casey Affleck por 'Manchester frente al mar'
Nota: Es hora de echar un vistazo a las quinielas: los lectores acertaron 11 de 21 premios. Entre los editores, Sara Martínez realizó el mejor pronóstico: 17 aciertos.
Ver 89 comentarios
89 comentarios
calvincandie
Una pena que una película cebo para Oscar como Moonlight se haya llevado el gato al agua, se ve a la legua que se han aprovechado de la polémica racial del año pasado...Que si Mershehala ganando un Oscar saliendo 10 min, que si Moonlight ganando (Con la mayor cagada de la historia de los Oscar).
Yo queria que ganara LaLaLand no me escondo, pero me hubiese hecho ilusión que ganara algo diferente y original, un musical como LaLaLand, un western como Comancheria , una de ciencia ficcion como La Llegada o una belica como Hasta el último hombre. Lástima, otro año será.
Dax
Muchos usuarios de este blog tienen mas prejuicios y pruritos raciales que todos los academicos juntos.Cuando no gana la peli de tu agrado hay que descalificar a la ganadora como sea.Penoso,como siempre.
daniel.romeronieto
Oscars so white. Todo el año planeando, desde marzo del 2015, que el Oscar del año siguiente fuera para una película de negros. "El nacimiento de una nación" al final no pudo ser. Apareció "Moonlight" y ya tenían ganadora.... Pero de pronto se estrena "La la land" y se convierte en un fenómeno social y cinematográfico. Y entonces comienza el problema: un porrón de nominaciones a los premios, la crítica la pone por las nubes, record de Globos de Oro... No pueden dar el premio a la mejor película a "La la land" porque el Oscars so white les obliga moralmente a reconocer al colectivo afroamericano, pero si no se lo dan se arriesgan a repetir otro "Crash". ¿Solución? Desviar el foco de atención: se inventan una confusión para que nadie hable del Oscar (para mí inmerecido) de "Moonlight".
No os llevéis las manos a la cabeza por esta alocada teoría. Recordad que el trabajo de estos tipos es hacer que cosas increíbles parezcan creíbles. Y son los mejores del mundo en ello.
cliff_lda
Con el asunto del error, nadie ha comentado la labor de Jimmy Kimmel que me pareció de lo mejor, me reí cada vez que intervino.
elzarrias
Al final Timecode se ha quedado sin el Oscar, una pena.
marcog
En lo que se ha convertido está página... La película que más ha gustado a los críticos en lo que llevamos de década ganó porque trataba sobre negros. A la mierda el lirismo visual de Jenkins y la labor magistral de sus actores, Moonlight era un telefilm de sobremesa y yo no me había enterado.
Usuario desactivado
Los fanboys de la la land han mostrado por completo su lado racista
calvincandie
El otro día hacian ruido asociaciones feministas que pedian mas nominadas a mejor directora. Como hagan ruido suficiente el año que viene habrá mujeres nominadas hasta en mejor actor.
Mientras tanto estoy por escribir un guión de una mujer negra, pobre , lesbiana maltratada por su padre, madre adolescente coja con cancer que trata de salir adelante prostitiyendose por metadona.
calvincandie
El chiringuito del racismo se cae por su propio peso cuando todos nos levantamos a aplaudir a la gloriosa Viola Davis.
Chicaro
Pero de qué se ha llenado BdC. Moonlight es una muy buena película, y ganó por eso. Personalmente, de las nominadas solo la veo por debajo de Arrival, así que es para llorar que le atribuyan su Oscar solo por cuestiones raciales.
ignesio
No sé cómo lo hacen, pero siempre lo consiguen los de la Academia. Al final de la gala de lo único que se habla es de todo, menos de cine. Vamos, los putos amos de la manipulación.
tekilyta
Pues yo veo clarisimamente que "Moonlight" ha ganado por la campaña SoWhite. Lo siento pero no se lo merece. No voy a esconder mis preferencias, yo quería que ganase "LaLaLand" por lo que representa pero soy consciente de que no es la mejor pelicula del año. Desde mi punto de vista la que mas se lo merecia era "La Llegada", me parece un peliculón de principio a fin.
ivo.stoyanov.37
Moonlight NO ganó por tener personajes negros y homosexuales, cualquiera con unos mínimos conocimientos sobre los Oscars sabe que esas dos cosas son veneno para la victoria. Ganó a La La Land por esas cuatro razones, las mismas cuatro por las que 12 años de esclavitud y Spotlight ganaron a Gravity y The Revenant:
1. Las películas divisivas ya no ganan, ya que para ganar con el voto prefencial se necesita consenso. Si alguien no lo sabe, el voto prefencial existe desde 8 años, la tendencia de la que hablo empezó hace cinco, los ejemplos anteiores a esos años no son válidos.
2. Los actores mandan en la Academia, en los SAG se vio que LLL, Revenant y Gravity no tienen fans ahí (no muchos).
3. El GUIÓN ya es lo más importante, el cine sabe que es constantemente criticado por tener peores guiones que la televisión, ya no se puede ganar el Oscar sin un guión de hierro, como todos sabemos los guiones de Moonlight, 12 años y Spotlight fueron muy alabados y ganaron, mientras que el guión de LLL fue tachado de simple, los guiones de Gravity y de Revenant ni siquiera fueron nominados. Eso también se observa en la categoría de animación, las pelis mejor escritas ganan.
4. La crítica especializada tiene una gran relevancia, ya que da prestigio a la Academia, es los tres duelos, ganó la favorita de la crítica.
En conclusión, las pelis técnicas con guiones simples (que suelen dividir) jamás ganarán frente a películas con guiones complejos y arriesgados.
El duelo entre Birdman y Boyhood fue distinto, porque ambas tenían muy buenas críticas y excelentes guiones, por eso ahí la pel con mejor dirección ganó.
Desprestigiar la victoria de Moonlight solo demuestra que el cine complejo no es lo suyo, o peor, que sois homofóbos o racistas.
lau1415
Qué pena en lo que se ha convertido este blog, sus comentaristas dan verdadera vergüenza: racistas, homófobos y machistas
omar912
Mejor Pelicula: Moonlight
Bien merecido una gran Pelicula aunque me hubiera gustado que ganara Manchester by the sea. Me duele que le hicieran pasar una verguenza al equipo de La la land la proxima vez que la Academia se fije en revisar bien los sobres antes de darselos al que lo va a entregar.
Mejor Actor: Casey affleck(Manchester by the sea)
Merecidisimo. Moria si no ganaba.
Mejor Actriz: Emma stone(La la land)
Merecido aunque yo queria que ganara Isabelle huppert
Mejor Director: Damien chazelle(La la land)
Merecidisimo. Nadie lo merecia mas que el.
Mejor Actor de reparto: Mahershala ali(Moonlight)
Merecido aunque yo queria que ganara Dev patel.
Mejor Actriz de reparto: Viola davis(Fences)
Merecidisimo. Si no se lo daban se hubiera armado un escandalo.
Mejor Pelicula de Animacion: Zootopia
Bien merecido. Hasta ahi lo dejo.
Marce90
Una pena que Lion se vaya con las manos vacías, merecía algo más.
rofo
No he visto 'Moonlight', así que no puedo decir si es justo o no, pero me hubiese gustado que ganara 'La La Land'. Y ni siquiera tengo claro que ésta fuese la mejor, pero para lo que son los Oscar, yo iba con la de Chazelle.
Marce90
A mi me gustó Moonlight, pero no la veo como la mejor, me parece una película que funciona en momentos puntuales pero viéndola como un todo no luce tan interesante. Eso sí, me dejó mejores sensaciones que la Spotlight del año pasado y la prefiero antes que a la bien actuada pero aburrida Fences.
ricardoisrael
Insisto en que ojala llegue el dia en el que simplemente se premie con un Oscar al que lo merezca y no por presión social o por hacer una compensación por un trabajo anterior por ejemplo.
strangeland
Yo soy sincero, mis favoritas eran La La Land y Hasta el último hombre. Creo que ambas eran notablemente superiores al resto (sin meter La Llegada que no pude verla en el cine y estoy deseando hacerlo...). Moonlight ha sido una compensación por toda la polémica del año pasado y es algo que se nota. El error me parece inadmisible en una gala como esta, la cual además me estaba pareciendo impecable gracias al trabajo de Kimmel. Obviamente, siendo la que más premios se llevo, La La Land más allá de la polémica, sigue siendo la protagonista de la noche, pero quitarle el premio a mejor película como se lo quitaron... Lo que tengo muy claro es que en unos años nadie se acordará de Moonlight, pero sí se acordarán La La Land, la cual ya ha alcanzado el estatus de clásico modernos, y gala será recordada por el esperpéntico error
marcog
Ah y felicidades a Sara Martínez, eso sí es acertar al ir contracorriente. ¿Cuál va a ser su premio?
Mr. John Doe
Una lista horrible, claro que las nominadas no eran precisamente obras maestras; el problema es que estas películas al tener uno o varios óscar quizás haya quienes las consideren como "dignas" al equipararlas con grandes producciones que en otros tiempos compitieron con otras grandes películas para el galardón, ejemplos muy claros los tenemos en:
Grease > La la land, y no es animo de desmerecer La la land, pero es que ni siquiera es el mejor musical que se haya hecho en la última década ya que sin ser un genero que a mi me guste especialmente podría mencionar Sweeney Todd o Mamma Mia!, que si no lo superan en calidad (ya que estoy consciente que no podrían estar nominadas a mejor canción original, por ejemplo), al menos igualan a La la land, sin tener semejante cantidad de óscares.
Cualquier película de súper héroes > Escuadrón Suicida, con excepción de Batman vs Superman, que es la única película de súper héroes que podría ser más aburrida (con diferencia, eso sí). Quizás exagero por supuesto, Escuadrón Suicida no es la peor película de súper héroes que haya visto (Batman vs Superman sí, con esa no exagero, es de las más aburridas que haya visto, en general ademas) pero hay una infinidad de películas mejores sin óscar (aunque no sea el óscar de mayor importancia, pasada la gala, la gente se olvida porque recibió el óscar y solo se fija en el dato que lo recibió y punto), y recientes además.
Moonlight quizás sea la más respetable de la lista, aunque el drama es un género sencillo, y no me mal interpreten, no quiero decir que sea simple, fácil de hacer o que no sea digno de elogio, no, lo que quiero decir es que, si haces una película dramática, con una carga dramática importante, un argumento polémico y a eso le sumas una estética que pretende ser artística, tienes una receta ganadora a los óscar.
tlalock
Se agradece una entrada que no trate de teléfonos móviles
collons
Da para pensar mal con lo del #Oscarsowhite del año pasado. Y cómo ya predijeron los Simpson, quéjate hasta que te den el premio.
Usuario desactivado
Bastante vomitivo que volvieran a hacer campaña política.
Y antes de que nadie me diga nada que piense lo siguiente: Si fueran críticas reales y no campaña política ¿No hubieran criticado a Obama por, por ejemplo, obligar a dar tus datos privados de las redes sociales en la frontera o expulsar 4 millones de personas?
Campaña política, vergonzosa y vomitiva.
javerit.langoyo
Hay que felicitar a Sara, que dijo: 6 Oscars para La la land y mejor película Moonlight. Vamos, creo que es imposible tener mejor "debut" en BdC.
Esto es lo que yo llamo visionary, y no lo de Zack Snyder.
ignesio
Moonlight, o la película sobre lo políticamente correcto. Mira que me tiene hasta las pelotas esta bazofia inflada por los críticos y algún gafapaster monguer.