En España, el estreno de la temporada 2016/17 de Estados Unidos por el que había más curiosidad era 'Timeless'. La serie de NBC, creada por Shawn Ryan y Eric Kripke, es la primera de las tres sobre viajes en el tiempo que veremos esta temporada, pero el "morbo" no estaba ahí, sino en comprobar hasta qué punto se parecía a 'El Ministerio del Tiempo', y si la demanda por plagio interpuesta hace unos días está justificada.
Una vez que el primer episodio se ha visto tanto en NBC como en Movistar Series Xtra, podemos decir que se entiende perfectamente el motivo de la demanda, incluso aunque 'Timeless' vaya a contar una historia distinta a la de la ficción de TVE. Pero estas aventuras temporales no sólo se "inspiran" en 'El Ministerio del Tiempo'.
Entretenimiento sin originalidad
'Timeless' tiene como protagonistas a tres personas reclutadas a la fuerza y, teóricamente, deprisa y corriendo para impedir que un ex agente de la NSA cambie la historia. Son Lucy, profesora de historia y antropóloga, Wyatt, militar de las fuerzas especiales, y Rufus, ingeniero que ha trabajado en la construcción de la máquina del tiempo que roba el villano de la serie. Ellos viajan en un prototipo anterior al modelo de dicha máquina, lo que les permite saber en qué momento histórico se encuentra, pero no dónde.
'Timeless' va a ser, claramente, una serie de aventuras con un misterio alrededor de los verdaderos motivos de Flynn, el malo, que los héroes, y sobre todo Lucy, tendrán que desentrañar. Su primer episodio, en ese sentido, sufre de tener que explicar la premisa, presentar a los personajes y plantar las semillas de dicho misterio, algo muy habitual en todos los pilotos. Dentro lo que cabe, consigue hacerlo de un modo entretenido y en el que no parece que están constantemente enseñándonos alguna lección.
Sin embargo, el principal problema de 'Timeless' es que no presenta nada novedoso, ni siquiera por tener un hombre negro viajando a épocas pasadas en las que ese hecho lo pone directamente en peligro de muerte (esa referencia a "volver a la parte de atrás del autobús" es muy significativa). La máquina, la corporación detrás de ella, la manera en la que se viaja al pasado, la composición del equipo... En el primer capítulo se pueden recoger influencias de 'Regreso al futuro' a 'Stargate SG-1', y también va a tener difícil escapar de la sombra de 'A través del tiempo', la gran serie de viajes temporales en Estados Unidos.
Incluso hay un cierto detalle a lo 'Doctor Who' (o a lo '11.22.63') que no vamos a mencionar para no desvelar spoilers significativos.
'Timeless' vs 'El Ministerio del Tiempo'

La pregunta del millón para los espectadores españoles puede ser en cuánto se parecen 'Timeless' y 'El Ministerio del Tiempo' como para que la primera haya sido demandada por plagio. Si no hubiera existido esa correspondencia de correos electrónicos entre Sony y Onza, la productora española, podríamos descartar algunos de estos parecidos como coincidencias, pero es justo ese hecho lo que nos lleva a desconfiar un poco.
Lucy, por ejemplo, es la mujer con conocimientos históricos y, de algún modo, la líder del grupo, y como Amelia, sus misiones provocan un cambio en su vida presente que intenta comprender (y que da la sensación que también se parece al punto de partida de 'Frequency' en The CW). Wyatt, el soldado, es quien se queda con el trauma de Julián; su esposa falleció, él se culpa por ello y lo primero que piensa al ver la máquina del tiempo es en la posibilidad de volver atrás y salvarla.
Y Flynn, por otro lado, parece que va a jugar un poco el papel de Lola Mendieta. Es, a priori, el villano, pero siembra la duda en Lucy al decirle que no conoce bien a la gente para la que está trabajando. Desde luego, el piloto ya presenta al inventor de la máquina del tiempo como alguien con una agenda oculta y, probablemente, poco de fiar.
¿Merece la pena ver 'Timeless'?

Con sólo un capítulo emitido es difícil adivinar si 'Timeless' va a merecer la pena o no, pero por lo visto en él, puede ser un entretenimiento más que digno. Abigail Spencer es una buena protagonista, y el dilema en el que la serie va a enredarla puede dejar momentos interesantes. Sus otros dos compañeros (Matt Lanter y Malcolm Barrett) aún tienen que mejorar un poco, sobre si todo si vamos a creernos que hay algún tipo de atracción entre Lucy y Wyatt, como empieza a insinuarse.
Será curioso ver cómo 'Timeless' ofrece una nueva visión, o no, de acontecimientos históricos muy importantes y conocidos en la historia de Estados Unidos (el segundo episodio ya lleva al equipo, directamente, al asesinato de Abraham Lincoln), y cómo esas misiones van afectando a los personajes. La química entre los protagonistas aún debe trabajarse un poco más, sobre todo porque va a ser una parte fundamental para enganchar al espectador.
¿Cuál es el propósito real de Flynn? ¿Utilizará 'Timeless' estos viajes al pasado para hacer alguna reflexión sobre la sociedad estadounidense o se quedará en el entretenimiento sin más? ¿Se cruzarán con Amelia, Pacino y Alonso en su misión en la Nueva York de los años 20?
En ¡Vaya Tele! | Seis series con su propio Ministerio del Tiempo
Ver 15 comentarios
15 comentarios
bwallace
Al menos parece que los cambios en la historia tienen repercusiones reales en el presente a largo plazo, que supongo que en algún momento los revertirán, o quizá no, quién sabe, pero algo es algo.
En EMDT, cuando pasa algo serio, todo queda contenido y solucionado en el propio episodio. Solo alguna que otra vez ha habido algún cambio permanente en el presente, y solo a modo de pequeño detallito gracioso, en plan Los Simpson con lenguas de lagarto.
bwallace
Mira que se intuía ya en los trailers que los viajes eran con el ojo ese que se veía de refilón, y no "a través de puertas" como reza la demanda, que la secuencia de las puertas del trailer era fácil comprender que era un mero recurso usado en el propio trailer y nada más, solo para representar cómo iban atravesando varias épocas tranquilamente paseando.
georgetrunk
Personalmente no me ha convencido "Timeless", puede que no sea un calco al 100 % de "El Ministerio del Tiempo", pero es que los personajes, la gran mayoría están inspirados en la serie española. Si, es una serie de EEUU tiene más presupuesto y pueden tener más efectos especiales... Que vale, el Ministerio del Tiempo no ha inventado los viajes en el tiempo, pero las similitudes en general con Timeless son descaradas. Para una vez que podemos ver algo original y no plagiado de EEUU, me quedo con la original sin duda.
ifness
La sensacion de que esta muy "inspirado" en el Ministerio no se la quita nadie a la serie, aunque como dice el articulo tambien hay cosas de otras muchas series y probablemente se acabe pareciendo mas a Stargate SG1 que al propio Ministerio, al menos en la forma de los episodios.
Pero tambien es muy diferente del Ministerio, en esta tienen un trio atractivo y diverso pero que realmente al no contar casi nada sobre ninguno apenas resulta interesante, en el Ministerio solo en el primer episodio tienes ganas de saber mas de los 3 y no solo sobre ellos sino que tambien sobre los secundarios o la "mala", que aqui los secundarios si son mas genericos se llamarian agente nsa 1.
Lo mas interesante el final y lo menos interesante, supongo que ni viajaran a otros paises, la aburrida y repetitiva historia estadounidense.
ploki
Casi que lo que más me ha llamado la atención ha sido el hecho que hayan hecho un cambio tan I portante en la historia como el que han hecho en el primer episodio.
Ya veremos hasta dónde puede llegar la mariposa de cambiar el acccidente del hildenburg.
marqus
Miedito me da opinar,por eso apelo a la mesura del "Hooliganismo Seriéfilo".
Visto el episodio:hay cosas que recuerdan al Ministerio del Tiempo y como bien dicen, a otras muchas cosas.De ahí a decir PLAGIO, me parece sumamente temerario.
El episodio ni fú ni fá,algo reguleras.
ariadnagf4
A mi las diferencias entre Timeless y el Ministerio me parecen del mismo tipo que las de las dos versiones de Los Misterios de Laura, es decir, para adaptarlos a la sociedad americana, por lo demás creo que es más que parecida, si alguien esperaba ver el mismo caso adaptado es que es un poco lento. De todas formas Lucy y los demás protagonistas son copias casi perfectas de los nuestros (lo de Lucy y Amelia es tremendo), sino ganan el caso será porque se juzga allí.
Hablando de la serie en sí a mí me aburrió un poco, heche en falta algo más de humor, es todo demasiado serio y salvo un par de acertados comentarios del programador informático me pareció muy dramática (que no digo que hagan una comedia pero algo más de humor no habría sobrado). Podrían sacarle más jugo. Por otra parte el personaje del militar no es más soso porque no le sale.
victor.escudero.16
'Timeless' está lejos de ser una buena serie. Todo son tópicos mal llevados, y cuando acaba el capítulo, si no llega a ser por su cliffhanger (que tampoco es que sea para tirar cohetes), te quedas con cara de "Poh vale" al darte cuenta que durante todo el episodio han estado correteando de aquí para allá sin apenas desarrollar un cuarto de personaje. Sí, tiene unos efectos cuquis y todo lo que queráis, pero si tenemos en cuenta la ambientación como conjunto, al menos con este primer capítulo, es muy regulera. Os juro que por un momento ni me enteré que estaban entre nazis. Yo aquí me planto, quizás en un futuro, no muy lejano, si veo que la gente responde positivamente y que la trama mejora, me animo. Por el momento, se plantea un arco argumental que me interesa tres huevos de gallo.
Un saludete!
supergatito
Puede que la vea si veo síntomas de mejora y renovación.
doctoryo
Bueno, visto el primer episodio de Timeless, y comparado con el Ministerio del Tiempo, hay similitudes, pero muchos de los parecidos que todos aseguran ver.... yo no los veo por ninguna parte. El problema, creo, es que quienes ven una copia del Ministerio del Tiempo (y aquí he oido de todo por la radio y leido de todo por los foros de internet) se agarran a las similitudes, pero no tienen nada en cuenta las diferencias, que son muchisimas.
El principal parecido es que el trio protagonista son una mujer y dos hombres que viajan por el tiempo hacia el pasado (diferencia importante: son todos de la misma epoca, y mientras en el MdT al menos en la primera temporada el gran protagonista es Julian, en Timeless la protagonista es Lucy interpretada por Abigail Spencer).
Viajan al pasado para evitar que un malvado cambie este (gran diferencia, en MdT Lola Mendieta no quiere cambiar el pasado radicalmente, hace pequeñas alteraciones que no tienen gran efecto y que hacen un poco dificil considerar por que es la malvada. En Timeless se intentan hacer cambios de calado importante).
La supuesta historia de amor insinuada entre Lucy y el marine es, al menos por ahora, imaginada.
Lo que es una trama central en MdT (la obsesión de Julian por su mujer), al menos de momento es solo un par de conversaciones que duran menos de un minuto en Timeless y sin ningún efecto importante. Wyatt intenta salvar a una mujer que le recuerda a su ex-esposa (nota: en el MdT esto no aparece por ninguna parte, Julian a quien quiere salvar es a su esposa, no a otra).
Gran sorpresa: no hay puertas del tiempo. En lo que el MdT es magia y deux ex machina, aquí se presenta como algo cientifico. Un cambio interesante.
Otra gran sorpresa: tampoco hay ministerio del tiempo USA, ni organización gubernamental encargada de velar por ello. Alguna emisora de radio ha hablado de ello, pero no se si es que no han visto el piloto, realmente, o es que su obsesión por el plagio del MdT les ha jugado una mala pasada. Desde el principio se presenta como una empresa privada, que acude a las autoridades cuando les roban la maquina del tiempo, y su objetivo no es exactamente evitar cambios en el pasado, es recuperar su maquina del tiempo robada.
El malo de Timeless y Lola Mendieta no se parecen en nada. El primero es un individuo sin escrúpulos y un asesino dispuesto a matar a docenas de personas, Lola Mendieta es un personaje un tanto ambiguo, que no esta de acuerdo con el MdT, pero tampoco se la ve perseguir objetivos claramente egoistas y no es una delincuente capaz de cualquier cosa.
En el MdT se insinua que el Ministerio no es todo trigo limpio, pero después de dos temporadas, esta trama parece haberse diluido en la nada. En Timeless esto aparece desde el primer capítulo, y parece que sera parte importante de la trama. No solo se ve al malo decirselo a Lucy, también le presenta alguna prueba, y luego se ve como el tecnico de la empresa que les acompaña también les esta espiando.
Un factor importante: el personaje de Garcia le muestra a Lucy un libro que ella aún no ha escrito. No solo se puede viajar al pasado, por lo visto.
Otro factor curioso es que he oido en la radio que la serie esta mal interpretada y que no durara una sola temporada. Es posible que solo tenga una temporada, pero desde luego si esta mal interpretada ¿que se puede decir de MdT?
Desde luego MdT puede demandar a Timeless por plagio, pero igual pueden hacer otras muchas series. Personalmente, me parece que las dos series cogeran derroteros muy distintos. Ministerio del Tiempo me parecio una serie que podia haber sido, pero que al final no ha llegado y se ha quedado como una promesa. Veremos que pasa con Timeless.
edcristian
Todo terminará cuando Timecop los demande a todos!