Que Disney quiere nuestro dinero no es ninguna novedad —de algún sitio tienen que sacar los dólares para hacer compras multimillonarias de compañías y licencias—. Pero la compañía del ratón Mickey, además de en las taquillas de cines y parques temáticos y a través del merchandising, va a tomar severas medidas para exprimir hasta el último centavo de su plataforma de streaming Disney+.
Adiós a compartir cuentas
¿Que cómo planean hacerlo? Pues, simple y llanamente, cortando de raíz y eliminando toda posibilidad de llevar a cabo la práctica más común entre usuarios de servicios de VOD: compartir las contraseñas de acceso. Algo que ha trascendido después de un acuerdo entre Disney y Charter —la segunda compañía más grande de televisión por cable en Estados Unidos—, que permite a esta última continuar emitiendo canales propiedad de Disney en su paquete.
En su anuncio conjunto, ambas corporaciones han afirmado haber "acordado trabajar juntos en la mitigación de la piratería", añadiendo que "las dos compañías trabajarán juntas para poner en marcha reglas y técnicas de negocio para abordar problemas como los accesos no autorizados y las contraseñas compartidas". Sí, según Disney, compartir contraseñas es "piratería".
Respecto a cómo lo llevarán a cabo, se han limitado a comentar que no tienen detalles que compartir por el momento, pero sobre la mesa están opciones como rastrear las IP de los usuarios para controlar desde qué dispositivos y localizaciones se accede a la plataforma —un caramelo para recolectar datos de los usuarios—. Y es que, según dice el presidente de Charter, Tom Rutledge, "hay mucha gente que puede obtener servicio gratis".
Era cuestión de tiempo que una plataforma de VOD tomase medidas al respecto, así que, como el resto se suban al carro, se acabó lo de rapiñar contraseñas o pagar a medias con los colegas un par de servicios para ampliar nuestras opciones de visionado. Ahora sólo queda pararse a pensar cuánto queda para que explote la cada vez más grande burbuja del streaming.
Ver 36 comentarios
36 comentarios
nicolas85
a ver un usuario normal puede abrir la cuenta en: la oficina - la casa, - la casa de fin de semana/hotel de vacaciones/casa que alquila para la misma - la casa de sus padres - el celular - la tablet que se conecta en cualquier wifii.- que me expliquen como van a hacer. porque suponiendo que pongan un id. propio para cada aparato y aun asi no pueden controlar quien lo usa. o el raton voyeur va a usar la camara de mis dispositivos para comprobar si soy yo el que esta frente a la pantalla?
supernova17
Ojalá la pirateen hasta bajo las piedras. A ver si espabilan dejan de monopolizar y ofrecer siempre lo mismo siendo un poco más humildes.
Hollister
Vaya ratas
Usuario desactivado
Ya no se conforman con recolectar toda la información de cada persona a través de redes sociales sino que también planean prácticamente rastrear a las personas, vaya, vaya
daftan
Yo ahora mismo estoy pagando Netflix a medias con unos amigos(casi regalado por lo que pago, las cosas como son) y si no fuera por esto no pagaría religiosamente cada mes. Cada vez que me apeteciera pagaría una plataforma u otra y no llevaría eso de pagar cada mes.
Tener la cuenta compartida crea un poco "comunidad" y obliga a que la gente pague cada mes si quitas eso creo que muchos usuarios se bajarían del carro.
Mr.Floppy
Si el resto se sube al carro, que pongan el mismo precio entonces (y que ni se le ocurra subirlo a Disney, claro).
Usuario desactivado
JA JA JA
Nino
La avaricia rompe el saco.
pantxo
Pues estaba bastante convencido de darles una oportunidad, pero si empiezan con estas mierdas...
Undersky
Vaya política casi dictatorial tiene el ratoncito, ahora compartir cuentas es piratear... ¡wow!
Solo espero que sea cual sea el método que implanten no sea muy tocapelotas a la hora de ver tu propia cuenta en otros dispositivos ni que haya muchas restricciones a la hora de usarlos... y ya puestos ni invasivo (rastreo de ip's).
denisoft
Compartir cuentas ahora es piratear? Te daban una buena oferta y la piratería (la de verdad) bajó brutalmente demostrando que uno de los problemas (por no decir, el principal) era la falta de oferta. Si vuelves a esa sendas la piratería volverá a subir irremediablemente y da igual lo que hagas en forma de protección, se saltará, está más que demostrado. No aprenden la lección
crossovertm
La verdad es que esto debe ser una putada para mucha gente que usa VPN en su dia a dia. ¿Como solucionas estos casos?
havochin
Bueno si hacen me pensare en regresar a navegar en el caribe y nadie recibirá un duro
nicolas85
replica de la crisis de la tv por cable en 3 2 1...
el_acomodador
Ricos haciendo cosas para ser más ricos, mientras que los amantes de lo audiovisual, los que son legales, haciendo malabares con nuestra economía doméstica para pagar Netflix, HBO, Disney +, spotify; ir al cine, conciertos...
Sinceramente que dejen de llamarnos piratas y que nos den más facilidades.
nicolas.martinez.rey
disney de mierda por qué cree que el compartir contraseñas es pirateria? se supone que una vez comprada , la cuenta es de uno, y puede compartirla con quien sea si no hay lucro involucrado, esto viola el derecho de propiedad de mi cuenta, tambien podria violar el derecho a la privacidad porque, para hacer esto, disney querrá saber dónde voy a ver el servicio, algo que es una informacion privada y uno no quiere que se divulgue
fastimer
Mientras el precio sea similar al de HBO (7-8 euros) lo veo correcto. Ahora si va a estar en el rango de precios de Netflix lo correcto sería que ofreciera características similares a este.
Usuario desactivado
Bueno, pues hola y adiós Disney+.
monochromatic
¿Compartir mi clave con mi familia o amigos es piratería?
Dudo mucho que una persona pague subscripción y la comparta con amistades aprovechadas de la situación.