Autopromoción o self promotion ha existido siempre en televisión. Es un elemento clave del medio que no puede faltar en ningún canal y en ninguna de sus facetas. Es el conjunto de técnicas que sirven para dar a conocer mejor la programación a la audiencia, reforzar los mensajes e incluso para crear una imagen de cadena. Aparte, las promos tienen una función técnica muy clara y es que sirven como pequeños colchones para cuadrar horarios y adaptar bloques de programación según la parrilla diaria.
Si observamos los servicios online de las cadenas en abierto veremos una pequeña tendencia que va más allá de colgar todos los programas en sus webs. Están dedicando al menos un apartado a sus autopromociones. Las cuelgan todas, al menos lo hacen Cuatro y laSexta, y calculo que el resto no tardará mucho en apuntarse. Es la importancia de crear una correcta imagen de cadena en la audiencia, y lo positivo de este hecho, es que algunas cadenas están contentas con ello. Me atrevería a decir que la que más orgullosa está de su equipo de autopromoción es Cuatro, aunque ya no se vean piezas tan buenas como las primeras cortinillas de la cadena o la famosa promo del Iker alado y estén apostando por otro tipo de promos.
De cualquier forma, es positivo este interés por parte de muchas cadenas hacia su propio carácter a la hora de autopromocionarse y ser creativos vendiendo un producto en en el que ellos realmente creen. Y el primer producto que hay que vender no es la programación, sino la cadena como tal. Otro ejemplo de gente que lo está haciendo muy bien es el equipo de MTV y las emisiones en pruebas que tienen hasta que comiencen a emitir de forma regular el 16 de Septiembre, aunque en este caso ellos juegan con la ventaja de tener detrás a un gran gigante como Viacom, que económicamente permite más presupuesto e intercambios de promos con otras franquicias de la casa, hechas por productoras punteras en este asunto.
En ¡Vaya Tele! | Las promos de Cuatro obtienen 12 nominaciones a los Promax
Ver 19 comentarios
19 comentarios
Juan Polo
1. Este es un blog de opinión, por tanto, basadas en reflexiones de sus editores y sus lectores. Puedes estar de acuerdo o en desacuerdo, aquí simplemente las compartimos unos y otros. En este caso, hablo de una tendencia actual (durante los últimos años) dentro de un campo de la televisión.
2. En ningún momento se ha dicho que esto sea una noticia.
3. Normalmente, en la ducha no pienso en televisión :)
4. Hablar del "el caso TVE y como han sustituido publi por promos" me parece totalmente ilógico y carente de sentido.
5. Si no te gusta el post, te invito amablemente a que no lo leas. Publicamos muchas cosas a diario, en este blog y toda la red WSL.
Wa Chinnai
vaya tela como uno se atreva a decir lo que piensa sobre un articulo. no hay crispacion ninguna, he expresado mi desazon porque esperaba encontrarme algo más argumentado (con datos), porque este es un tema que me toca MUY directamente, y lo expresado por ti es muy superficial (en este post)
Por ejemplo, dices que cuatro y la sexta lo cambiaron todo. Sin embargo, haz un análisis entre la imagen corporativa y las autopromos de paramount comedy (su imagen inicial, la del cuadrado azul como logo) y la sexta. ¿no son exactamente iguales?
por tanto, el origen NO es cuatro y la sexta, son los canales temáticos de pago, que tienen una linea mucho más cuidada, arriesgada e internacional (MTV, Fox, Paramount, etc). Sexta y Cuatro quieren captar al target juvenil de las temáticas, y por tanto aplican un estilo de autopromo de canal temático. sin embargo, no he notado que esto se traslade a telecino, A3 o TVE. Son dos mundos diferentes.
es solo un ejemplo de por qué me parecía flojo el articulo. pero madre mia, como para decir nada aqui.
Ralve
soy el único al que el vídeo le motiva a salir a la calle y empezar a correr con la lluvia cayéndote y gritar por todos lados ? xD
Lo cierto es que las promociones de Cuatro son geniales, sobretodo me gusto la de perdidos, me quede sin palabras http://www.youtube.com/watch?v=5cfaGCRBr2s
Un saludo!
ghinzu
Hace ya casi 10 años (si no más) que me desenganché del Plus y si hay algo que recuerdo que comentábamos mucho mientras mirábamos la televisón en alguna sobremesa o mientras comíamos/cenábamos es el tema aquí tratado. No sé si seguirá siendo así o no :-)
Originales acompañadas de una música que captaba tu atención y obligaba a soltar un "what the heck" impresionante. Bien es cierto que he visto en ocasiones reflejado esta originalidad en cuatro pero ni punto de comparación.
Es cierto que las mejores autopromociones eran de la época del canal Plus como canal único con el decodificador de la famosa "llave" blanca.
c.b.c.
hombre personalmente yo creo que las auto promociones de cuatro son las mejores en todo. donde otras utilizan imágenes estáticas desplazándose por la pantalla , las promos de cuatro son mucho mas dinámicas. es verdad que las ultimas promos de plastilina de los presentadores no me gustan mucho pero sin embargo la promo de fama con paula rompiendo la bola de la disco, y la de raquel junto el dragon anunciando pekin express son las dos soberbias. al igual que lo fue la de lo que diga la rubia.
Cr3ative
Si creen que unas imagenes lentas para dar mayor intensidad, una cancioncita con subidon final y esas frasecitas de messenger son suficientes para engancharme lo llevan claro.
Bien por ellos si funciona con alguien.
allfreedo
Las de MTV son espectaculares, no me canso de verlas.
meteoro86
Me parece genial que lo hagan. Yo recuerdo una en especial, la de cuatro que emitió en sus primeras navidades, me reí muchísimo al verla. La he intentado rescatar del "inteerné" para compartirla pero creo que ya no está :(
dantitan
House y el Equipo A????? vaya cagada no? Esa no es la música ni presentación del Equipo A, sino la intro de Dallas!!
ConejitoZombie
Las de cuatro son absolutamente geniales, me pusieron un 9 por analizarlas en un trabajo de análisis de la imagen de marca en Imagen Corporativa...jaja
Wa Chinnai
debo ser muy torpe, pero es que no se donde está la noticia. "el auge de las autorpomos en tv" resultan ser 3 parrafos donde se cuenta que hay muchas y algunas molan. Aaah. Auge. Pensé que tendría datos la noticia, en plan "las cadenas han aumentado un 24% sus autopromos desde que blablabla..."
Pero no. Es que a un sujeto le ha parecido que esto era noticia. Que él vio el otro dia un par y pensó "auge de las autopromos". Pues hijo, por rellenar, podrías haberlo relacionado con el caso TVE y como han sustituido publi por promos. Pero eso obligaba a mirar datos, compararalos y redactar conclusiones, lo que viene a ser ESCRIBIR UNA NOTICIA. Pero esto es un pensamiento que se te ha cruzao esta mañana en la ducha.
Auge de los pensamientos de 3 parrafos en las duchas. Ya tengo la noticia. eso sí, lo relacionaré con las saunas, que vende más que una ducha.
krollian
A mi lo que más me gusta son las autopromos, con perdón, en los informativos:
- Ahora les dejamos con una película con 1 hora de relleno de anuncios y promos (que no cuentan para publicidad) of course...
Y ahora un OFF TOPIC:
En su día dije que teniáis que dedicar una entrada a loas avances de programación sobreimpresa en pantalla. Cosa más molesta, por Dios. ¿Qué me importa que dentro de 3 meses se estrene un programa sobre Arenamix Party Chow si estoy viendo la misa en directo desde el Vaticano?
Pero es que a parte de esa historia hay otra que se las trae: la programación (asi, en minúsculas). Estaba buscando en la página de Neox (para ver cuando empezaba Las desventuras de Tim) y comprobar si había un listado de programación y no existe.
No sólo cambian contenidos, horarios, programas y demás de un día para otro. Si no que lo buscas en la página web de la propia cadena y no existe.
¿TDT? Otro éxito más para este nuevo y celebrado formato, damas y caballeros...
eme6
uff sí, hay un auge ahora genius e n fin...