Anoche dio comienzo, en el Lido veneciano, el Festival de cine, que se organiza dentro de la Bienal de Venezia y que este año alcanza su 68ª edición.
En la sección oficial del Festival de Venecia, compuesta por 22 películas, podemos encontrar trabajos de directores de la talla de David Cronenberg, con ‘Un método peligroso’; Todd Solondz, con ‘Dark Horse’; Johnny To, con ‘Dyut Ming Gam (Life Without Principle)’; Abel Ferrara, con ’4:44 Last Day On Earth’; Roman Polanski, William Friedkin, con ‘Killer Joe’; Tomas Alfredson, con ‘El topo’, o George Clooney, quien presenta ‘Los Idus de marzo’, así como la segunda adaptación de una novela gráfica de Marjane Satrapi: ‘Pollo con ciruelas’.
Entre los intérpretes se dan cita en el festival el mismo George Clooney, Kate Winslet, James Franco, Colin Firth, Monica Belluci, Jodie Foster, Mia Farrow, Isabella Rossellini, Christoph Waltz, Viggo Mortensen, Paul Giamatti, Philip Seymour Hoffman O Ryan Gosling.
Esta noche se proyectarán a competición ‘Saideke Balai’, de Wei Te-Sheng y ‘Un dios salvaje’ (‘Carnage’), de Roman Polanski, película sobre la que tengo muchísima curiosidad, ya que la obra de teatro me gustó mucho y también porque tanto su director como sus intérpretes me parece que pueden adaptarla de manera magistral. Fuera de competición, se podría ver hoy jueves por la noche ‘W.E.’, de Madonna, además de otras proyecciones.
Además de la sección oficial, el Festival ha contado tradicionalmente con otras plataformas, como la alternativa Orizzonti (“horizontes”), donde se proyectará el último documental de Jonathan Demme, ‘I´m Carolyn Parkier: the Good, the Mad and the Beautiful’ (2011), o el último trabajo de James Franco, ‘Sal’ (2011). Al Pacino pasa por primera vez por el festival italiano con un film suyo: ‘Wilde Salome’ (2011), asimismo fuera de competición. Se celebran al unísono la semana internacional de la crítica (SIC – International Critic’s Week) y la sección Giornate degli Autori (Venice Days), además de festivales de iluminación, teatro y otras artes.
La cinta española ‘Eva’ (2011), de Kike Maillo, se podrá ver fuera de competición. Óscar Pérez y Maria del Mar de Ribot también entregan una tarjeta de presentación de España con su cortometraje ‘Hollywood Talkies’ (2011), que se verá en la sección Horizontes.
Vía | Página oficial del Festival.
Ver 26 comentarios
26 comentarios
javi_90
La edición de este año pinta magnífica, creo que ahora mismo a muchos nos encantaría estar allí. Sólo por ver Un dios salvaje, Un método peligroso, Los idus de marzo, o El topo creo que ya merece la pena ir. Al no ir ninguno de los editores estaré atento a las críticas que nos ofrezca Boyero, sé que muchos le detestan, pero yo suelo seguirle bastante.
el_acomodador
Yo que había imaginado una historia llamada "Beatriz en Venecia"!!
orlok
Se dice que Kate Winslet esta enorme y le roba la película nada menos que a Jodie Foster!!!
H_P_Sierra
Gracias por la información, Beatriz, me estaba extrañando que aún no os hubierais echo eco del arranque del festival. Ayer se estrenó 'Los idus de Marzo' y la acogida ha sido bastante buena, aunque mejor por parte de los críticos europeos que los americanos, a los que se les leen unas idioteces que yo de verdad me pregunto si no ganarían más dándoles sus puestos a un mono con máquina de escribir. De la sección oficial, las que no me pierdo por nada del cuando dentro de unos años se estrenen por estos lares son, aparte de la de Clooney, las de Polanski, Cronenberg, Ferrara, Alfredson y Satrapi; pero también hay otras que me interesan. Estaremos atentos a lo que nos cuentan desde la Mostra. Una pena que no hayáis podido cubrirlo vosotros, me fío más de los editores de Blogdecine que de la mayoría de los críticos que andarán por ahí.
Por cierto, Beatriz, Pacino no debuta con esta película, ya había dirigido dos anteriormente.
butxana
No va ningún editor de blog de cine??,otros festivales creo que Caviaro había ido e informaba desde allí,verdad?
361895
Espero que le vaya de lo más bien a Carnage!
starsaremadeof
La selección de resaltos en negrita de este artículo es cuanto menos... curiosa. La presencia de Viggo Mortensen es más importante que la del ganador del oscar a mejor actor este año y que ya ganó en venecia por 'A single man'? En fin, si el criterio es la participación en películas de la sección oficial o personas pertenecientes al jurado pues me gustaría saberlo.
croatan
Qué ganas de tengo a `Un Dios Salvaje´, lástima que haya que esperar hasta el 18 de noviembre para verla.