Ya ha llegado octubre de 2014 2013 a nuestras vidas, quedando así definitivamente atrás el verano y los blockbusters hollywoodienses más o menos inspirados. Eso sí, todas las semanas siguen llegando películas a nuestros cines más cercanos —aunque cada vez estén más lejos porque algunos han ido cerrando durante los últimos años—. Entre los estrenos de hoy 4 de octubre sobresalen con luz propia la nueva película de ciencia ficción de Alfonso Cuarón y el salto a la gran pantalla de unos famosos personajes españoles de tebeo, pero hay otros títulos que bien merecen vuestra atención. Pasemos a conocer más detalles sobre todos ellos.
'Gravity'
Dirección: Alfonso Cuarón. País: USA. Año: 2013. Duración: 90 min. Género: Ciencia-ficción, thriller. Interpretación: Sandra Bullock (Dra. Ryan Stone), George Clooney (Matt Kowalsky). Guion: Alfonso Cuarón y Jonás Cuarón. Producción: Alfonso Cuarón y David Heyman. Música: Steven Price. Fotografía: Emmanuel Lubezki. Montaje: Mark Sanger y Alfonso Cuarón. Diseño de producción: Andy Nicholson. Vestuario: Jany Temime. Distribuidora: Warner Bros. Pictures International España. Estreno en USA: 4 Octubre 2013.
Sinopsis: Ryan Stone es una brillante ingeniera especializada en Medicina que está en su primera misión en un transbordador, con el veterano astronauta Matt Kowalsky, al mando de su último vuelo antes de retirarse. Pero en un paseo espacial aparentemente de rutina se desencadena el desastre. El transbordador queda destruido, dejando a Stone y Kowalsky completamente solos, unidos el uno al otro y dando vueltas en la oscuridad.
Crítica en Blogdecine:
'Zipi y Zape y el club de la canica'

Dirección: Oskar Santos. País: España. Año: 2013. Género: Comedia, familiar. Interpretación: Raúl Rivas (Zipi), Daniel Cerezo (Zape), Javier Gutiérrez (Falconetti), Álex Angulo, Javier Cifrián (Grigrillo), Claudia Vega (Matilde), Marcos Ruiz (Micro), Christian Mulas (Heidi), Fran García (Filo). Guion: Jorge Lara y Francisco Roncal, basado en los personajes creados por José Escobar. Producción: Fernando Bovaira, Mecedes Gamero, Mikel Lejarza, Francisco Ramos y Koldo Zuazua. Música: Fernando Velázquez. Fotografía: Josu Inchaústegui. Montaje: Carolina Martínez Urbina. Diseño de producción: Juan Pedro de Gaspar. Vestuario: Andrea Flesch. Distribuidora: Buena Vista International Spain.
Sinopsis: Cuando Zipi y Zape son castigados a pasar el verano en el colegio Esperanza, un centro dirigido con mano de hierro y parche en el ojo por el temible Falconetti. Pronto descubren que es un lugar donde jugar está prohibido. Allí fundarán el Club de la Canica, la resistencia infantil que desafía la autoridad de los adultos. Con inteligencia, valentía e inquebrantable fe en la amistad, descubrirán un misterioso secreto que se oculta en el colegio y vivirán la aventura más emocionante de sus vidas.
Crítica en Blogdecine:
'Runner Runner'

Dirección: Brad Furman. País: USA. Año: 2013. Duración: 91 min. Género: Drama, thriller. Interpretación: Ben Affleck (Ivan Block), Justin Timberlake (Richie), Anthony Mackie (agente Shavers), Gemma Arterton (Rebecca), Oliver Cooper (Andrew). Guion: Brian Koppelman y David Levien. Producción: Leonardo DiCaprio, Brian Koppelman, David Levien, Stacey Sher y Scott Steindorff. Música: Christophe Beck. Fotografía: Mauro Fiore. Montaje: Jeff McEvoy. Diseño de producción: Charisse Cardenas. Vestuario: Sophie De Rakoff. Distribuidora: Hispano Foxfilm. Estreno en USA: 4 Octubre 2013.
Sinopsis: Richie es un estudiante de Princeton que piensa que ha sido timado y viaja a Costa Rica para enfrentarse al magnate del juego online Ivan Block. Las promesas de inmensas riquezas de Block le seducen, hasta que descubre la inquietante realidad que hay tras su benefactor. Cuando el FBI presiona a Richie para que les ayude a atrapar a Block, Richie se enfrenta a la partida definitiva: tratar de ganar a estos dos poderosos rivales que le persiguen sin tregua.
Crítica en Blogdecine:
'La herida'

Dirección: Fernando Franco. País: España. Año: 2013. Duración: 98 min. Género: Drama. Interpretación: Marian Álvarez (Ana), Manolo Solo (Jaime), Luis Callejo (Carlos), Andrés Gertrúdix, Rosana Pastor, Ramón Barea. Guion: Fernando Franco y Enric Rufas. Producción: Koldo Zuazua, Roberto Burtragueño, Samuel Martínez, Mario Madueño, Manuel Calvo y Fernando Franco. Música: Ibon Rodríguez. Fotografía: Santiago Racaj. Montaje: David Pinillos. Dirección artística: Miguel Ángel Rebollo. Vestuario: Eva Arretxe. Distribuidora: Golem.
Sinopsis: Ana tiene 28 años, se siente útil y satisfecha en su trabajo rutinario ayudando a otros. Sin embargo, fuera de su jornada laboral, Ana tiene serios problemas para relacionarse. Es socialmente torpe, incluso agresiva, con las personas más cercanas y queridas. Ana no puede controlar este comportamiento, ni sus emociones, por las que sufre y se atormenta, sintiéndose culpable. En el fondo sólo querría estar bien consigo misma y con los demás, ser feliz. Poco a poco, su conducta se va haciendo cada vez más autodestructiva, llegando a autolesionarse, sintiéndose cada vez más aislada. Ana padece lo que los psiquiatras llaman Trastorno límite de la personalidad, o conducta borderline. Pero ella no lo sabe.
¿Qué podemos esperar? Un poderoso drama con una extraordinaria actuación de Marian ÁLvarez. También una película dura de ver que te puede dejar con los ánimos por los suelos.
'Un pez fuera del mar'

Dirección: Aun Hoe Goh. Título internacional: SeeFood. País: Malasia. Año: 2011. Duración: 92 min. Género: Animación, aventuras, comedia, familiar. Guion: Jeffrey Chiang. Producción: Mahmoud Orfali. Música: Yan Wei Tan. Montaje: Louis Teo. Distribuidora: Sherlock Films.
Sinopsis: Los cazadores furtivos roban docenas de huevos de tiburón de un arrecife sin que el pequeño Pup y su amigo Julius puedan evitarlo. Pup se arma de valentía y decide lanzarse al rescate de sus hermanos aunque para ello deba enfrentarse a un gran desafío: salir a la superficie, al temible mundo de los seres humanos. Unidos, lucharán contra los malvados cazadores para preservar la riqueza de los mares.
¿Qué podemos esperar? Una película para los más pequeños de la casa que además no hayan empezado a desarrollar aún su propio criterio.
'Gloria'

Dirección: Sebastián Lelio. Países: Chile y España. Año: 2013. Duración: 110 min. Género: Drama. Interpretación: Paulina García (Gloria), Sergio Hernández (Rodolfo), Diego Fontecilla (Pedro), Fabiola Zamora (Ana), Coca Guazzini (Luz), Hugo Moraga (Hugo), Alejandro Goic (Gabriel), Liliana García (Flacia). Guion: Sebastián Lelio y Gonzalo Maza. Producción: Luis Collar, Juan De Dios Larraín y Pablo Larraín. Fotografía: Benjamín Echazarreta. Montaje: Sebastián Lelio y Soledad Salfate. Diseño de producción: Marcela Urivi. Vestuario: Eduardo Castro. Distribuidora: Vértigo Films.
Sinopsis: Gloria tiene 58 años y está sola en la vida. Para compensar el vacío, llena sus días de actividades y por las noches busca el amor en el mundo de las fiestas para solteros adultos, donde solo consigue perderse en una serie de aventuras sin sentido. Esta frágil felicidad en la que vive se altera cuando conoce a Rodolfo, un hombre de 65 años, recientemente separado, que se obsesiona con ella. Gloria comienza un romance, pero éste se complica por la enfermiza dependencia de Rodolfo hacia sus hijos y su ex mujer. Esta relación, a la que Gloria se entrega porque intuye que podría ser la última, acabará por hacerla estrellarse contra la cruel realidad del mundo. Gloria deberá reconstruirse para enfrentar con nuevas fuerzas su definitiva entrada a la vejez.
¿Qué podemos esperar? El retrato de una mujer que se niega a deprimirse tras llegar a la tercera edad y encontrar en una situación propensa a ello. EL optimismo y las ganas de tirar hacia delante seguramente se contagien al espectador.
'Peligrosamente infiltrada'

Dirección: Tom Vaughan. Título original: So undercover. País: USA. Año: 2012. Género: Acción, comedia. Interpretación: Miley Cyrus, Alexis Knapp, Joshua Bowman, Eloise Mumford, Jeremy Piven, Autumn Reeser, Megan Park. Guion: Allan Loeb y Steven Pearl. Producción: Tobin Armbrust, Tish Cyrus, Guy East, Allan Loeb, Steven Pearl y Nigel Sinclair. Fotografía: Denis Lenoir. Montaje: Michael Berenbaum y Wendy Greene Bricmont. Diseño de producción: Daniel B. Clancy. Vestuario: Wendy Chuck.
Sinopsis: Molly Morris es una detective privado curtida en las calles que es contratada por el FBI para entrar de incógnito en una hermandad de mujeres de una universidad y proteger a la hija de un mafioso. En su nueva misión Molly deberá cambiar de actitud y convertirse en una joven refinada.
¿Qué podemos esperar? Una película sólo para los amantes de la etapa en la que Miley Cyrus daba vida a Hannah Montana. Eso sí, no tengo muy claro que queden apenas interesados en esa faceta suya tras haber decidido que quería que la polémica barata fuese su aparente única razón de ser.
'Mi primera boda'

Dirección: Ariel Winograd. País: Argentina. Año: 2011. Duración: 102 min. Género: Comedia. Interpretación: Natalia Oreiro (Leonora), Daniel Hendler (Adrián), Imanol Arias (Miguel Ángel), Soledad Silveyra (Marta), Martín Piroyansky (Fede), Muriel Santa Ana (Inés), Gabriela Acher (Raquel), Gino Renni (Raúl). Guion: Patricio Vega, sobre una idea de Ariel Winograd. Producción: Nathalie Cabiron, Ricardo Freixá y Axel Kuschevatzky. Música: Lucio Godoy y Dario Eskenazi. Fotografía: Félix Monti. Montaje: Francisco Freixá. Dirección artística: Juan Cavia. Vestuario: Ana Markarian. Distribuidora: Oliete Films. Estreno en Argentina: 1 Septiembre 2011.
Sinopsis: Es la historia del casamiento de Leonora y Adrián. Una fiesta clásica, con vestido impecable, tarta de cuatro pisos y en un lugar de ensueño. Hasta que Adrián comete un pequeño error que decide ocultar a su novia para evitar problemas. Pero lejos de evitarlos, complica más las cosas poniendo en riesgo la fiesta y el futuro matrimonio de la pareja.
¿Qué podemos esperar? Una comedieta para que los amantes menos exisgentes de este tipo de historias pueda matar el rato. Eso sí, más dos años de retraso, que no se extrañen si no recauda casi nada en nuestro país.
Ver 20 comentarios
20 comentarios
casterlisergico
¿"Peligrosamente infiltrada"?... de dónde habrán sacado esta película :) No la conocía, y es del 2012 pero en la foto del cartel poco se parece.
filmman
Sobre 'Gravity', creo que tiene importancia.
"Hay que destacar que la mayoría de cines en nuestro país, para potenciar la experiencia de verla en 3D (no dejan de oírse recomendaciones muy prestigiosas que llegan desde Estados Unidos en este sentido), o igualan el precio (es decir, no cobra suplemento por el 3D) o lo incrementan mucho menos de lo que es habitual (coste de gafas aparte). Brillante iniciativa; brillante decisión de quienes estén involucrados en la misma. Lástima que los espectadores no lo descubran hasta que lleguen a su cine preferido."
Vía | Rtve.es
marlon
"Gravity" es excepcional. No suelo dar números a las películas pero un 8,5 como poco entiendo que se merece. Una gran obra.
kabe
Gravity. No voy a decir nada más de lo que ya se haya dicho, y de lo que está por decir. 8.
Gloria. Espectacular interpretación de Paulina García, actuación para el recuerdo. Una buena historia y un personaje fantástico. 7.
La herida. Arriesgada apuesta del cine español. No satisfará a quienes busquen algo con inicio, nudo, desenlace. Tampoco a quienes busquen una forma más "clásica" de hacer cine. Maravillérrima interpretación de Marián Álvarez. 7.
j.l.l.deznan
Bueno señores, creo que desde esta tarde hasta dentro de 2 semanas que se estrene Gravity aquí en México me despido de blogdecine.
MigueL
Gravity, Gravity... Espérame que hasta la semana que viene no te veo.
Antes me voy a poner con 'Hijos de los Hombres', para ir calentando.
portalpa
Sin duda Gravity es una cita obligada de esta temporada, y por lo que comentan se hace obligatorio verla en fórmato 3D, del resto de estrenos, pues Runner Runner puede estar curiosa para pasar el rato, además de que para algunos tenga el morbo de ver a Ben Affleck tras el anuncio de que es el elegido para encarnar al próximo Batman, y La Herida es otra buena opción para los que busquen otro cine, y poder comprobar si la concesión del premio a la mejor actuación femenina en la recien clausurada edición del festival de San Sebastián es merecida. Una semana muy variada en estrenos.
rofo
Veré 'Gravity' seguro. Pero no creo que sea este fin de semana, sino alguno de los próximos cuando haya menos gente.
elhuargo
Gravity por ley y como segunda opcion Runner Runner.
alan_grant
Octubre de 2014?
seberg
Gloria la pusieron muy bien en Berlin, aunque Gravity tiene mi entrada.
atopeconlacope
Lo tengo claro, esta noche, Gravity.
jemagomoen
Gravity ni es un thriller, aunque parece que el suspense esta en toda la película, ni es de ciencia ficción, pese a contar una historia en el espacio.
summertime
acabo de llegar de ver Gravity,me va a costar q se me quite la sonrisa q tengo de oreja a oreja......Lo que se ha dicho sobre ella es todo cierto.Deja bastantes escenas para la historia del cine y el personaje de Bullock es memorable.Un clásico desde ya,inolvidable
sibaritadeoriente
Indudablemente todas las cartas van sobre Gravity... pero yo pondría a Gloria muy por arriba de runner,runner... que no todo es hollywood,también hay un cine de gran valía y menos dinero hombre.
thaproducer
Ser you in 2 weeks
luisangelac
Ya estamos 2014? jaja