Se cumplieron los pronósticos, aunque más de un lector apostó la semana pasada por el triste triunfo de la última secuela de Disney. El grato recuerdo de 'District 9' (Neill Blomkamp, 2009), el protagonismo del popular Matt Damon y la promesa de un asombroso espectáculo han sido suficientes para que 'Elysium' (N. Blomkamp, 2013) logre el primer puesto de la taquilla española en su estreno. La superproducción superó los 2 millones de euros en sus primeros días logrando un estupendo promedio de más de 5.000€ por sala --se proyectaba en 450 pantallas--.

'Aviones' ('Planes', Klay Hall, 2013), una aventura infantil incluida en el universo de 'Cars' (John Lasseter, 2006), iba a estrenarse directamente en el mercado doméstico pero en Walt Disney Pictures vieron la oportunidad de sacar más pasta y ahí la tenemos en cartelera. Sus cifras no son buenas --solo 1.472€ de media, en casi 600 cines-- y confirman que no había un gran interés por el producto, pero se ha quedado sin competencia y poco a poco sumará una recaudación más que aceptable --se estrenó el miércoles, de ahí que ya lleve casi 2 millones--.
La otra novedad del top 10 de esta semana es otra secuela bastante innecesaria, 'Exorcismo en Georgia' ('The Haunting in Connecticut 2: Ghosts of Georgia', Tom Elkins, 2013), una historia relacionada con 'Exorcismo en Connecticut' ('The Haunting in Connecticut', Peter Cornwell, 2009) que han intentado colar como la mejor opción para los que disfrutaron 'The Conjuring: Expediente Warren' ('The Conjuring', James Wan, 2013). La jugada no les ha salido bien, el film solo hizo 1.193€ de media por pantalla --se proyectaba en 166--.
PD: Ayer se estrenó 'El llanero solitario' ('The Lone Ranger', Gore Verbinski, 2013). El número 1 lo tiene asegurado pero veremos cuánto recauda, ha sido uno de los fracasos del año en EE.UU.
Datos | BoxOfficeMojo
Ver 11 comentarios
11 comentarios
Lindsay Lohan
La semana que viene estrenan "Cazadores de Sombras", "Epic", "Dolor y dinero" y "Kick Ass 2", así que ya puede recaudar este finde "El llanero solitario", porque luego...
j.l.l.deznan
Lo de aviones no sorprende tanto. Tampoco se puede llevar a los niños al cine todas las semanas, y menos si la peli no seduce ni un poquito a los padres.
ghinzu
Sorprendente lo de Elysium. No me fiaba de todas las opiniones de la red, me gustaba la idea, me gustaba el guión y me gustaban tanto los actores como el director así que este fin de semana caí en esa trampa mortal donde las espectativas son derrotadas estrepitosamente por la realidad.
Una vez más, sentí haber desaprovechado el dinero.
steven.
Más que merecido, para mi la mejor película de lo que va de verano. Tiene un gran guión hasta la parte final que se desinfla para dejar paso a grandes dosis de acción aunque no toda bien grabada eso sí, y una estética apabullante.
Habrá que ver como se mantiene con la entrada de ‘El Llanero Solitario’ que seguramente conseguirá buenos resultados.
eluyeni
Buf, sorpresón para mí. Yo creo que 'Aviones' ha fracasado probablemente más que nada ya por saturación, porque los padres no podrán con tanta avalancha de pelis de animación que han tenido en tan poco tiempo. O porque estaban en la playa, yo qué sé. 'Los Pitufos 2' ahí siguen el top 5.
No me esperaba tanta gente para 'Elysium', no; ya veremos lo que pasa en las próximas semanas.
Salu2 ;)
kenroga
Pobre Pacific Rim...
portalpa
Las cifras de RED 2 no son para tirar cohetes y una de las sorpresas del verano está siendo Ahora me ves...
azul
La taquilla española es con respecto al cine americano como la liga de fútbol con respecto al Real Madrid y el Barcelona.
Yo admiro el buen cine americano (mi preferido), pero también disfruto con el buen cine europeo (incluido el español). ¿Es que se ha extinguido con la crisis? ¿Es que no le interesa a nadie?
capitansevilla
Cosa mala la de Elysium. Hacia meses que no iba al cine, me gasto casi 10€ en el Kinepolis para ver eso en condiciones y menudo chasco.
Aunque debo decir que District 9 tampoco me pareció demasiado buena, así que las expectativas tampoco eran muy altas.
trabuquero
Creo que no habeis tenido en cuenta la masiva campaña publicitaria que han realizado. Al menos en Barcelona, el metro ha estado todo el mes de agosto con carteles digitales de la pelicula.