La inversión en un gran cine épico de ambientación añeja es algo cada vez más raro en el Hollywood actual, tan preocupado por seguir produciendo entregas de propiedades intelectuales contrastadas, y por eso resulta tan llamativa la existencia de 'El hombre del norte'. Dejando a un lado la conflictiva información sobre su presupuesto final, unos 70 millones en una película vikinga de un autor joven y una estrella poco contrastada es una rareza que se agradece.
Es un contraste enorme con hace veinte, o veinticinco años. Mismamente en 1999 nos encontrábamos otra épica pieza de acción vikinga, liderada por gente más contrastada como Antonio Banderas o el director John McTiernan, con un presupuesto de al menos el doble que la cinta de Robert Eggers.
Fracasó, de manera estruendosa además. Pero 'El guerrero nº13' era sólo el enésimo intento de dar gran cine de calidad que moviese a las masas, no una rareza. Al menos, la parte del cine de calidad sí supo entregarla. Y podemos comprobarlo en Disney+.
El héroe que vino del Sur
La película adapta la novela Devoradores de cadáveres, de Michael Crichton -que durante un tiempo su obra lo era todo para los estudios de Hollywood, especialmente tras el éxito de 'Parque Jurásico'-, que sigue la travesía del noble árabe Ahmed (Antonio Banderas). Desterrado de su hogar por un cortejo inapropiado, se traslada al Norte, donde establece relación con un grupo de vikingos que quiere defenderse de una amenaza salvaje.
Estos norteños aceptan al noble combatiente del Sur, siguiendo la profecía de una bruja que aseguraba que un extranjero acudiría en su ayuda para guiarlos a la victoria. Una historia que no debería tener demasiadas complicaciones, pero tuvo una dificultosa producción.
El rodaje principal sobrepasó el presupuesto fijado, y la duración del montaje que presentó McTiernan era desmesurada. Tras unos pases de prueba desastrosos, el autor del libro tuvo que rodar de nuevo varias escenas para hacer la historia más comprensible, lo que elevó el montante final a casi 160 millones de dólares.
Con todo, esa enrevesada producción no se traslada tanto al producto final que podemos ver en plataformas. El pulso de hierro habitual de McTiernan, que había dominado el cine de acción de finales de los ochenta y noventa ('Depredador', 'Jungla de cristal', 'La caza del octubre rojo', 'El último gran héroe'), está presente en este conjunto.
Aunque se nota que no es del todo su visión, funciona de manera sólida. La acción sobre todo se presenta de manera eficiente, con una crudeza bárbara y un inteligente montaje para hacer comprensible lo que sucede.
'El guerrero nº 13': acción y aventuras contundentes
No gozará de la arrolladora contundencia de otras épicas medievales, como digamos 'Gladiator'. Pero 'El guerrero nº 13' supera cualquier duda que puedas tener sobre ella, desde la historia hasta el hecho de que sea Banderas quien esté protagonizando. El actor vuelve a mostrar un carisma sólido, que complementa a una película que busca convencer a base de épica y músculo.
Con una fabulosa banda sonora de Jerry Goldsmith y unos digeribles 100 minutos de duración, la película es una de las muestras más sólidas del cine vikingo llegado de Hollywood.
Super ofertas disponibles hoy
Fire Stick con mando por voz Alexa
Fire TV Stick con mando por voz Alexa (incluye controles del TV), dispositivo de streaming HD
Playmobil Back to the Future Delorean
PLAYMOBIL Back to the Future Back to the Future DeLorean, A partir de 6 años (70317)
LEGO Guantelete del Infinito de Thanos de Marvel
LEGO 76191 Marvel Guantelete del InfinitoSet de Construcción para Adultos del Guante de Thanos de los Vengadores, Multicolor
Ver 22 comentarios
22 comentarios
Estilicon
Buena peli, eso sí la batalla del final está como recortada, es como que querían que la peli no durará más o se les acabo el presupuesto, ni idea, pero para ser el clímax final todo es apresurado. Nada que ver con el resto.
Igualmente siempre le he tenido cierto cariño a la peli.
heimndal
Recuerdo que la fui a ver al Cine...no esperaba nada y sali lleno de cine...una muy buena pelicula, una buena reinterpretacion del relato de Beowulf por Crichton en su obra, pero la pelicula es mucho mas dinamica que la obra en la que se basa. Es una de esas peliculas que encuentre donde la encuentre me quedo viendola...la batalla final, es simplemente genial
Bob
A mí me sigue encantando aunque con posterioridad se haya superado más todavía la veracidad a la hora de reflejar la cultura vikinga con la serie ‘Vikings’ y la reciente película ‘The Northman’. Es una película narrada con pulso, filmada con garra y montada con una extraordinaria capacidad de síntesis impensable en estos tiempos en que se confeccionan las películas originales como si fueran los episodios piloto de series de televisión.
Fue la película causante de mi fascinación por esta cultura tan bárbara y cruel pero al mismo tiempo tan mística y elevada (sin duda ese contraste es la causa de su fascinación). La película clásica con Kirk Douglas y Tony Curtis se sigue viendo muy bien, pero no cabe duda de que vista ahora resulta muy pulcra y edulcorada en comparación con lo que se ha ido viendo después, mucho más acorde a la realidad.
En eso sí se puede decir que el buen cine de ahora ha mejorado al buen cine de antes, ha ganado en veracidad.
sylar
Peliculon que vi por primera vez sin saber ni quién era Beowulf ni quien era mctiernan.
De las pelis que me hicieron aficionado al cine.
paulcrosnier
Nunca entendí por el film Los 13 guerreros esta infravalorada, nunca le han dado el merito que se merece, me imagino es por que no le fue muy bien taquilla, pero con todo y eso me parece un film bastante, pero bastante entretenido.
lacedemonio
"No gozará de la arrolladora contundencia de otras épicas medievales, como digamos 'Gladiator'."
Se entiende a lo que te refieres, pero Gladiator no tiene absolutamente nada de medieval. Braveheart te hubiera quedado mejor.
Jmgd
Me encanta esta película,no mucho la actuación de banderas, pero lo llena el resto de la película.Es entretenida de principio a fin.
jush 🍑
Es bastante mala, pero cae bien.
degoxx
Para mi esta película es una puta maravilla y me jode que este en la lista de los mayores fracasos del cine.Es increíble que con los recortes de metraje que tiene,que se perciben en ciertos momentos donde parece que la trama va demasiado rápido o con poco desarrollo de personajes, se consiguiera saldar con una magnífica película de aventuras.Que McTiernan no quiera saber nada de ella nos va ha privar de un montaje del director que podría mejorar aun más esta película.Una pena.
rafamaquina
Y yo creía que era el único al que le ha gustado y parece que somos Legión... Pues nada, me alegro.
Super entretenida y gozar de Omar Sharif aunque sea poco siempre es un placer.
fidelio_78_2
¿Y nadie habla de esa obra maestra de banda sonora que se marcó Goldsmith?
celsiuss
Muy buena pelicula a pesar de haber sido muy manoseada en la sala de montaje como pasa casi siempre..
astoroth
Banderas como protagonista es veneno para la taquilla americana.
kaniel
Esta es en la que Banderas se sienta en una hoguera con Vikingos sin entender lo que dicen y a los 10 minutos ya entiende el idioma perfectamente?