Ahora que 'Glass' está en cartelera, M. Night Shyamalan ha completado un proyecto que arrancó hace 19 años con 'El protegido' ('Unbreakable'). Tras el estreno en 2017 de 'Múltiple' ('Split'), su primera secuela y el segundo paso de su historia de superhéroes y supervillanos, sólo faltaba el esperado encuentro entre David Dunn (Bruce Willis), Elijah Price (Samuel L. Jackson) y Kevin Wendell Crumb (James McAvoy).
La crítica se encuentra dividida (sobre todo la estadounidense) pero el film está funcionando entre el público y es un éxito de taquilla; costó 20 millones de dólares (cifra que el propio Shyamalan puso de su bolsillo) y ya ha superado los 100 en todo el mundo. Como no podía ser de otro modo con este cineasta, famoso por sus sorprendentes finales, el desenlace de 'Glass' está dando mucho que hablar...
Llegados a este punto, y tras el aviso, hablemos con libertad. 'Glass' tiene el cierre más atrevido y dramático posible, con la muerte de los tres protagonistas a manos de una misteriosa organización liderada por la Dra. Ellie Staple (Sarah Paulson). Cuyo objetivo es mantener el equilibrio y no permitir que la humanidad conozca la existencia de esos seres extraordinarios.
Un cierre realmente triste... hasta que llega la última vuelca de tuerca, marca de la casa. El Sr. Cristal demuestra que, efectivamente, tenía un don especial para crear grandes planes y logra destapar el secreto: hay superhéroes más allá de los cómics. Un giro que permite cierta alegría, pese a todo.
En una nueva entrevista, el verdadero cerebro que lo ha orquestado todo, M. Night Shyamalan, afirma que mientras hacía 'El protegido' ya estaba pensando en cómo terminar todo:
"No sabía si tendría las pelotas para hacerlo. Pero era ese. Estaba en mi cabeza y pensaba 'Quizá podríamos hacer esto al final', y me reía por dentro. ¿Puedes hacerlo? No sabía si tendría la fortaleza de seguir y hacerlo, pero estoy muy contento de haberlo hecho.
Clausurar es importante para mí, como narrador, como contador de historias. Cómo llegamos a un final definitivo para que entiendas que alguien ha tenido algo específico que decir y no continuar después. Siempre ha estado en mi mente cómo hacer esto.
Obviamente, nunca había hecho una secuela antes y quería estar seguro que era por las motivaciones adecuadas, por los propios personajes y ese mundo, y mantener cierto nivel de pureza al respecto. Creo que la vida de las tres películas en las estanterías aumentará dramáticamente por ello."

"Los pases de prueba fueron realmente locos. El público simplemente nos acompañó. No se polarizaron de ningún modo por nada que mencionamos... Fue una de mis películas mejor testeadas jamás. El final fue refrescante para ellos. Que hiciéramos lo contrario a todo. Era realmente contenido, diferente y provocador."
Personalmente, aplaudo a Shyamalan por su valentía aunque me haya sufrir en la butaca con la decisiones que ha tomado con sus personajes (lo del charco es muy cruel). Creo que necesitamos más películas así entre tantas sagas interminables y reboots. En cualquier caso, más allá de su triunfo comercial, sólo el tiempo dirá si 'Glass' se convierte en un título de culto, como 'El protegido', o queda como un cierre innecesario, una de las obras fallidas del director de origen indio. ¿Qué opinas?
Ver 53 comentarios
53 comentarios
calvincandie
1) Shyamalan es un genio dándonos finales geniales, véase el 6 Sentido, El Bosque, el Protegido o Múltiple pero eso funciona porque te va dando pistas o porque te hace dudar todo el rato, eso pasa en el Protegido que te hace dudar todo el rato de si es un superhéroe o no, en Múltiple también porque no sabes si la bestia es real o no es real. Aquí llega el final y de la nada se saca una sociedad secreta que vale, es muy de cómic pero está como de la nada. Muy atropellado, muy artificial.
2) Creo que Shyamalan nos hace dudar durante mucho tiempo con cosas que sabemos que no son verdaderas y pierde mucho tiempo en el nudo, creo que tenía pensado el inicio y el desenlace pero el nudo se le atraganta. Ya hemos visto dos películas de esta saga y sabemos que son extraordinarios. Es más Bruce lleva siendo el Vigilante durante varios años ¿Por qué duda de sus poderes? No le veo sentido alguno a que se pase media película así con un tira y afloja cuando tú sabes que son héroes si o si.
3) No me importa que muera Bruce, es más me parece bien pero la muerte del héroe debe ser épica y emocional y aquí faltan las dos cosas, Muere en un charco asesinado por un tio random que no sale en plano, lo suyo hubiese sido que muriera luchando con la Bestia de manera heroica.
heimndal
El final me ha parecido genial y atrevido en partes iguales...A mi entender, creo que este universo super heroico de Shyamalan da para una cuarta pelicula. A mi particularmente me gustaria ver cual seria el enfoque que el le daria a una historia donde la humanidad, convive con estos superhumanos.
pepelubox
Madre mia con los comentarios que dejais. Muy fan.
Si, me ha gustado, de hecho me ha encantado. Había escuchado que era una basura, y precisamente me esperaba ver lo que muchos queriais, es decir, lo facil, con Dunn dandole pal pelo a la Bestia y a Elijah. No me esperaba este final, y eso ha sido maravilloso.
Me ha pasado una cosa. Yo compro cuando me venden que un tio se hace un traje de hierro y sale a volar, o que un alien hace la fotosintesis en la tierra y se chuta, pero, odio las decisiones absurdas. En las 2 horas de metraje, no he tenido nunca esas sensación. Me ha parecido todo fluido y coherente. A mi esta saga me ha gustado por hacer creible lo increible en el mundo real, y en el mundo real la crueldad existe. ¿Muerte en un charco? Eso es lo de menos, de haber sido ahí habria sido en otro sitio. Hablamos de una organizacion milenaria, lo hubieran matado de cualquier otra forma (con agua, obviamente) por lo que la forma, creo que es lo de menos.
Por mi parte, he disfrutado, y me he sorprendido.
Adoro vuestros comentarios xD
man_chester
Tengo varias dudas sobre la película.
La muerte de David Dunn.. Te puedes ahogar en un charco? Vale que estaba bastante jodido al estar metido en el depósito de agua durante un buen rato. pero me parece que su muerte debió ser más original. Como las de Kevin y Glass. Al ser el héroe "bueno" debió tener una muerte más elegante, por así decir.
Luego hay otra cosa que me choca un poco, y es sobre la muerte del padre de Kevin. Supongo que cuando ocurrió el accidente de tren, hubo una lista de pasajeros, no? y supongo que los equipos de rescate se pusieron en contacto con los familiares. Entonces, la madre le ocultó a Kevin tal información para que creyera que les había abandonado?
Otra duda que tengo como es que la Dra. Ellie Staple sabía que la "criptonita" de David Dunn era el agua? Así como el poder de los focos hacia Kevin y como es que teniendo en cuenta que el poder de Glass era el de la inteligencia y controlar la mente, no tenían otra manera de contrarrestarlo que solo teniéndolo drogado?
Y no solo eso, tanto rollo de psiquiatría para luego cargártelos? Pues cárgatelos desde el principio, no?
No es que sean cabos sueltos, me gusta que las películas nos hagan pensar y que no nos den todo mascado y hecho. Pero solo opino de que si esos detalles los tenía ya o no pensados y no han sido el resultado de pequeños fallos de guión.
mr.misteryman
-La acabo de ver, sensaciones encontradas. Mejor que "Split" y no me pareció la basura que me contaron. Muy bien dirigida como siempre por Shyamalan, no sé donde hoy o leí que su dirección era muy vulgar en este film, de nuevo puro postureo. Su dirección es excelente.
-Por un lado me gustó el mensaje de la película, eso de buscar lo extraordinario que hay en nosotros y como existen fuerzas de las que no somos conscientes que pretenden que permanezcamos "dormidos" en nuestra propia mediocridad.
-Ahora bien, algunos giros me parecen cogido por los pelos y la seguridad del centro psiquiátrico deja mucho que desear, el guión tiene fallos y la escena final con Casey, Joseph y la madre de Elijah mientras los otros pelean y finalmente son asesinados por la organización secreta...No se creo que el espacio donde ocurren las escenas no queda bien delimitado en la secuencia.
-En general, me parece muy superior a "Split" y mejor que "The happening" y "La joven del agua" e incluso creo que como película es más ambiciosa que "La visita", pero no creo que supere a sus cuatro primera películas.
mr.misteryman
También suspendió "Instinto básico", "La puerta del cielo", "El bosque", "Jungla de cristal", El rey de la comedia" y le dió 2 estrellas y media a "Reservorio dogs".
lagorama
En general la película está bien, pero muy por debajo de las dos anteriores. Toda la trama referente a los protagonistas, incluyendo la conexión del tren, están muy bien. Pero me sobra todo lo referente a la psicóloga y la sociedad secreta. Creo que la trama lógica hubiese sido la búsqueda y enfrentamiento de El Protegido y La Horda por un lado y la fuga de Don Cristal por otro. Que la psicóloga fuese sencillamente eso, una doctora. Tanta sorpresa final sacada de la manga, rompe con los puzzles que el director nos había ofrecido en otras películas.
Y sí, la muerte de David es una chapuza. Todas ellas. David y La Bestia se podrían haber matado mutuamente. La Bestia ahoga a David, pero queda herida de muerte. En la película es absurdo que la doctora se acerque a tocar a David o que Kevin suelte todo ese discurso tras recibir una bala. Todo muy, muy forzado. No es cuestión de épica y espectáculo. Es cuestión de coherencia. Y el final se lo pasa por el forro. Y lo dicho, esa sociedad secreta sobra. ¿10.000 años vigilando? ¿En serio?
De esos vídeos colgados en Internet, para despertar a la sociedad y revelar el gran secreto... Una cosa es sorprender y otra "sacar a Neo volando".
ratchet2431
Sé que a muchos les gusta el trabajo de dirección de Shyamalan, pero personalmente no soporto cuando le da por hacer planos al revés, en diagonal y encuadres poco usuales. ¿Es mucho pedir una dirección invisible?
outsider76
Spoiler
Lo del charco me parecio lo mas inverosímil de la película.
De hecho me cayo como las pelotas.
Hubiese preferido que a Dunn lo matara la bestia, en el agua, porque no, pero que lo hiciera un militar en un charco de agua, después de tremenda lucha que hizo con la bestia (incluyendo habe luchado dentro del estanque de agua) lo considero demasiado injusto.
Por eso no le doy todas las estrellas que se merece la peli.
Dani3po
Pelotas no sé, pero dinero poco porque menuda cutrez de final. Así le salen rentables las películas. Contratando a Bruce Willis durante dos días, usando dobles o escenas de "Unbrekeable" para el resto y ambientando el 80% de la película en el mismo escenario.