Hasta hoy no me había detenido a leer nada sobre la nueva apuesta en forma de serie de la ABC, pero, la verdad, nada más saber de qué va Flash Forward ya se me han puesto los dientes largos. Tengo que reconocer que soy objetivo fácil, porque me encanta la ciencia ficción, pero el argumento pinta interesante.
En Flash Forward se narra el caos en el que queda el mundo después de que, durante 2 minutos y 17 segundos, todos los seres humanos se desmayen y tengan una misteriosa visión sobre el futuro. Basada en la novela del canadiense Robert J. Sawyer, que no he leído, la serie tiene proyectado un piloto en el que participarán, entre otros, Courtney B. Vance (Ley y orden) y Jack Davenport (Piratas del Caribe). En principio, se especula con que Flash Forward acompañe a Lost en la parrilla estadounidense.
Vance encarnará al Jefe del FBI en Los Angeles, mientras que Davenport hará el papel de Lloyd Simcoe, un padre en busca de su hijo después de que el desmayo mundial ocurra. Ambos serán quienes guíen a los espectadores a través de las incógnitas de qué han visto en esos dos minutos de desvanecimiento, por qué ha ocurrido y quién (o quiénes) son los causantes de provocar el caos.
En principio, David S. Goyer (guionista de las tres películas de Blade y director de la última de ellas, así como guionista de cómics y responsable junto a Christopher Nolan del guión de las dos últimas películas de Batman) se hará cargo de la dirección del proyecto, que hasta el momento sólo tiene forma de episodio piloto.
Vía | The Hollywood Reporter
Ver 7 comentarios
7 comentarios
masill
Si es del mismo guionista que el último Batman y el guión es la mitad de bueno que la pelicula, seguro que es una buena serie.
El Señor Lechero
Pues lo justo, siendo justos, es que Goyer se lleva el co-mérito como co-guionista, que para eso firma. Lo otro demuestra que como director sería un buen vendedor de motos.
probertoj
Vale, sí, Goyer es el director de Blade 3, pero los guiones de las otras cosas que ha hecho no están mal. En el de Dark Knight no se puede negar su co-autoría, porque está acreditado como tal; la primera de Blade fue una adaptación muy decente de un cómic que podría haber dado para hacer mucho el ridículo (como le ocurrió en la tres).
Vamos, que todo el mundo tiene derecho a tropezar (Nolan, por ejemplo, tampoco es infalible, eh). Y el argumento pinta bien, aunque como dice De Rojas,más para un film que para una serie. En todo caso, es curioso.
Mr.Floppy
Al cesar lo que es del cesar, pero el guion (historia) es de Goyer tambien. Que sea mal director no quiere decir nada.
Esta serie me interesa muchiiisimo. Pero opino que deberían esperar a que termine LOST. La temática puede resultar muy parecida.
De Rojas
Aun recuerdo que cuando me lo leí por primera vez pensé en que sería una gradisima película, pero... ¿una serie?
No se yo si realmente da para tanto, pero soy del mismo club que Roberto J., del de los adictos a la Ci-Fi, así que picaré seguro.
Al que le interese puede encontrar este relato corto de Robert J. Sawyer titulado "Universo monolítico"("Block universe") en los Premios UPC 1998, claro que con cuidado, ya puede encontrar spoilers :D
Alberto BB
No fiarse. Goyer es el director de la tercera de Blade. Claramente la peor de las tres por insulsa, zafia y aburrida y que tenía, remember, al Lincoooooonl de Prison Break como, atención, Drácula redivivo. El horror.
De los guiones y el buen hacer de los dos batmans las gracias a Nolan y los actores. Al cesar lo que es del cesar.
Akion
Bueno, ya tienen al viwer numero 1 en lista de espera para verla xD