Ola-ola, la nueva producción de Cuatro para paliar el efecto de la pérdida de Callejeros por la disputa con Mediapro, tira de lo más morboso de la antigua propuesta para asegurarse, con éxito, un buen nivel de audiencia los viernes. Parece que interesa ver cómo la gente consume drogas en fiestas nocturnas, se emborracha al sol y, en general, se desparraman sobre la arena. Las historias más neutras parecen metidas con calzador, como para compensar, y el verdadero protagonismo lo tienen los delitos contra la salud pública.
¿Lleva a algún sitio hacer un retrato tan sórdido del veraneo español más allá de ir levantando ampollas en cada uno de los pueblos que pisan? Las audiencias parecen la respuesta pero yo creo que el fin no justifica los medios. El formato es muy correcto y eso facilita que se huya de la idea del sensacionalismo, el prestigio del equipo, el mismo de Callejeros, y los premios que han ganado también hacen que se suavice la dureza de los contenidos en apariencia pero si un programa como Ola-ola fuese parte de un informativo de Telecinco ya estaríamos poniendo a verde a Pedro Piqueras.
Que nadie me malinterprete. Hay realidades, por muy duras que sean, que merecen ser mostradas, pero creo que es necesario un análisis más profundo de los casos, un contraste de opiniones, un seguimiento, y de esto Ola-ola no tiene nada. Da la impresión de que persiguen otro pelotazo como aquel de la chica borracha con aquella plasta en el pelo (por decirlo finamente), y se olvidan de todo lo demás. A mí me resulta en conjunto un programa muy anecdótico, sin incidencia social por su falta de reflexión y que promueve el alarmismo y los estereotipos. ¿A vosotros qué os parece?
Imagen | Cuatro En ¡Vaya Tele! | Callejeros, la decadencia y la repetición
Ver 7 comentarios
7 comentarios
ruthadsuar
SINCABLES: Yo peco de exagerada en todo pero es que vivo todas estas cosas con mucho entusiasmo.
DOCTORA EN ALASKA: Estoy totalmente de acuerdo contigo.
NONAMED: A mí Callejeros me gustaba al principio, luego fue derivando hasta llegar a esta caricatura.
GESPY: Supongo que dirán que la otra visión no vende y, por desgracia, no les falta razón. Sólo hay que ver las audiencias que hacen.
nonamed
En pocas palabras: una mierda de programa. "Callejeros" era algo realmente malo. Pero esto a mí me da la sensación (que no digo que sea así) de ser un refrito de varios "Callejeros". Cutre, muy cutre. Es que hasta la cortinilla es cutre. Y del nombre del programa ni hablamos…
Dark Rider
Ruth, el día que dejes tus derroteros derechiles a un lado, empezarás a ser objetiva en tus comentarios hacia los media de Prisa. Mientras tanto, cuando quieras hablar de tele, habla de los reportajes que pone Cuatro a las 00.00 de los viernes, y tendrás más comentarios. Pero mientras sigas olvidando que la podredumbre, la basura y la corrupción se encuentran en TVE, Telecinco y laSeCta no llegaremos a ningún lado
pepe
de que te extrañas si siempre han hecho lo mismo? ir a barrios marginales a ver las cucarachas de la cocina y las drogas del descampao
betado
y,de tu articulo..con que hilo me quedo..es algo exagerao,o no es pa tanto..yo,que lo he visto estaria mas con lo segundo..pero segun ca cual.
Doctora en Alaska
Cuando quiero ver gente con problemas me pongo una peli de Almodóvar,pero en principio un programa que reflejara esa España y contara esas historias me pareció bien.Después observé que el programa (inevitablemente) se había vuelto muy repetitivo y como espectadora perdí todo interés,pero los responsables del programa no.¿Y que ocurre cuando un programa se vuelve repetitivo pero se niegan a cancelarlo?,que tratan de sustituir el impacto de la novedad con "el más difícil todavía". Y si el programa trata de mostrar el lado más oscuro y dramático de la sociedad "el más difícil todavía" puede consistir en filmar a un chico de 16 años vomitando su alma en el parking de una discoteca,algo que desde luego no me apetece ver en la tele. Sabía que el formato del programa no iba a dar para mucho,pero ahora parecen buitres en busca de carroña.Desgraciadamente tal y como está el mundo no les va a faltar nunca material para sus reportajes,la pregunta a estas alturas es ¿para qué?.¿Audiencia?..que emitan a un hombre comiendose a otro.Tambien tendría audiencia.Pero que después no vengan hablando de premios y prestigio. PD:Perdón por el tochazo.
gespy
Con una vez que lo vi ya tuve suficiente. Solo hacen que buscar marginalidad, drogadictos y borrachos,parece como si en españa solo hubiese ese tipo de gente. España esta llena de gente que hace cosas curiosas y divertidas, pero claro es mas facil buscar la pobreza.