Navegando un poco en el espacio-tiempo —me acabo de tragar siete temporadas de la serie ‘Doctor Who’ y estoy un poco influenciado— me acuerdo de mis primeros encuentros con Juan Luis Caviaro, Juanlu para los amigos y enemigos, y Chico Viejo para los más cercanos. Dicho mote lo tiene, cómo no, por la magistral película de Park Chan-wook, y que reconozco a mí tardó en entrarme por el ojo derecho. Fue gracias a la insistencia del citado andaluz cuando las virtudes del film coreano se hicieron visibles para un servidor. Aunque muchas de las películas del no tan de moda cine oriental actual no soportan bien el paso del tiempo, ‘Oldboy’ aún destaca por la fiereza de su propuesta en su muy particular visión sobre la venganza.
Cuando la noticia de una remake asomó por estas tierras mucho pusieron el grito en el cielo —personalmente tras el insulto de hace años de Gus Van Sant a una de las obras maestras de Alfred Hitchcock, ya no me asusto ni violento por este tipo de noticias—. Dos de los primeros nombres que sonaron fueron los de Steven Spielberg y Will Smith, algo que me habría apetecido mucho más que lo que Spike Lee nos trae con Josh Brolin, un remake en toda regla que para alimentar más la polémica ha sido recortado de su metraje original en unos 35 minutos. Y se nota, por lo que queda otra de esas reinterpretaciones innecesarias tan típicas salidas de Hollywood.

(From here to the end, Spoilers) El argumento de ‘Oldboy’ versión Spike Lee no se diferencia en demasía del film original, aunque hay leves cambios que marcan algunas diferencias más que visibles. Uno de ellos es el inicio. Se nos muestra algo de la vida y la personalidad del personaje central, Joe —un Josh Brolin que se convierte de lejos en el mejor del reparto, sobre todo cuando tiene que mostrar su enfado—, al que no tardamos en tildar como sumo gilipollas. No tiene demasiado sentido, salvo el de hacer el film más digestible para la gran audiencia, esto es, aquellos que no quieren pensar y hay que dárselo todo masticado. Es una pena que alguien como Spike Lee haya caído en ese error. Supongo que la taquilla manda, y el señor Lee hace tiempo que está necesitado de un buen hit. Ironía de la vida, su ‘Oldboy’ ha fracasado.
Uno de los principales problemas de esta nueva versión es precisamente ese recorte que la productora obligó a realizar a Lee —Brolin se ha declarado defensor acérrimo del montaje original—, quedando la película como un mero thriller de entretenimiento en el que el tratamiento de la venganza queda en la superficie y todo semeja un producto de consumo sin más pretensiones. En algunos instantes cumple como tal, y no es algo malo —ejemplo, la espectacular pelea de Joe con un montón de matones que se acercan a él, filmada toda en un poderoso plano secuencia que no va más allá de la virguería visual—, pero en otros, los más importantes por el peso de la historia, queda mal dibujados o simplemente caen en el ridículo; por ejemplo, todo lo concerniente al personaje al que da vida un exagerado y desubicado Sharlto Copley.

En el lado actoral además de los mencionados, el film habría ganado muchos más enteros si hubiesen aprovechado más el personaje de Elizabeth Olsen —curiosidad: la actriz se sorprendió como nunca al ver la película en una premiere y descubrir el final, que no conocía—, una actriz que es un diamante que hay que pulir, y que aquí no es más que una mera comparsa femenina hasta el instante que revela su identidad y ahí la película casi ha acabado. Samuel L. Jackson realiza su típico numerito y su participación parece incluso sacada de otra película, y al igual que dice Mikel en su crítica, la intervención de Michael Imperioli es sorprendentemente nula, parece que tras su paso por la magnífica serie ‘Los Soprano’ (‘The Sopranos’, 1999-2007) este actor ha ido a menos.
Aunque no falta algún que otro detalle gore en los momentos violentos, realmente el film es menos fuerte que su predecesor, temáticamente hablando. Tanto el prólogo como el epílogo demuestran cobardía por parte de Mark Protosevich en su libreto, evidentemente para contentar a un mayor número de espectadores, sobre todo a los que la sorpresa del film les pueda parecer demasiado, quedando todo cerradito y explicadito. Con todo prefiero ver a Spike Lee metido en guisados de este tipo que en sus cansinas protestas antirracistas —no hay más que oírle hablar para comprobar que él es más racista aún—. Lamentablemente esta vez tenía un ejemplar film coreano como modelo a seguir y en el que todo está mejor expuesto.
El problema no es haber hecho un remake, éstos existen desde que el cine es cine, sino haber perdido la capacidad de reinterpretar una obra por muy de culto que sea. Hasta en eso se hacían mejor las cosas antaño.
Ver 16 comentarios
16 comentarios
fresh14
Barata no, de baratillo, horrible.
billyjack
Las actuación de Brolin es lo único que vale la pena, compararla con la cinta coreana es innecesario. Nunca superara la obra de Park chang-wook
hellfish
Además el principio de la original no atenta con la presentación del lado humano del personaje, la venganza es por algo que ni se imagina, en la versión gringa, en esta presentación del personaje, lo hace reflejando que es un mal tipo con su familia cambiando el giro intimo de la historia desde los primeros minutos.
jeinzu
No pienso ver este remake porque para mí la Oldboy original es de lo mejor que he visto en la vida, pero creo que deberíamos respetar un poco más al director que nos ha traído '25th Hour' y 'Do the Right Thing', entre otras.
miguemoreruiz
Tuve la precaución de revisar la original antes de ver el remake, un par de días antes, y son innumerables los detalles que obvia o modifica y que le restan mogollón de empaque a la historia.
** SPOILER **
Una de las primeras cosas que me llamó la atención fue cuando sale del bar a comprar el regalo para su hija, y las alas de ángel que compra en la original las lleva la chica que vende los regalos. Así mismo en la original el protagonista es un borrachín y socarrón bocazas, no te haces a la idea de que sea una persona despreciable, como se empeñan en mostrar a Josh Brolin nada más comenzar el remake
** FIN DEL SPOILER **
El problema de hacer remakes de cintas coreanas, o escandinavas, o de cualquier lugar donde la narrativa fílmica se trate de forma diferente a la macroindustria hollywodiense, surge precisamente en que la forma de contar las historias es distintas por completo. Aspectos importantes en las originales pasan a ser nimias reseñas en los remakes, esto a veces modifica por completo el sentido de una escena o una línea argumental. En este remake el tema de la hipnosis cambia por completo y pasa a tratarse como algo más actual, el control de comportamiento mediante estímulos, sin inducir la hipnosis como se veía en la original. Los tiempos son diferentes, los modos de mostrar la acción (la pelea en Old Boy, son completamente distintas)...demasiados condicionantes como para no llevar mucho cuidado a la hora de hacer un remake.
Me pareció más vacía que la original.
portalpa
Pues a mí me pareció que en la pelea de Joe contra el grupo de matones la careografía se notaba bastante. Y tengo curiosidad por saber si en este remake se rodó la famosa escena del octópodo y luego no entró en el corte final, porque en un momento de la cinta el director parecía indicarnos que iba a ocurrir, aunque igual luego no se atrevió.
herb
Me alegro de su fracaso, si no estos son capaces de hacernos un remake de toda la triologia de la venganza... ya se habla de que lo van a hacer con la tambien estupenda y cercana tematicamente I Saw The Devil, y me parece un disparate, no solo por que no hace falta, sino por que no creo que tengan pelotas como para hacerla como deberia hacerse, la verdad. En cuanto a esta, me da tantisima pereza, que ni pudiendola ver gratis en alta definicion la voy a ver, al menos de momento (y ya esta disponible con esas caracteristicas por ahi, si alguien esta interesado... no digo mas). La original la vi de nuevo hace unas semanas, y reconozco que me impacto algo menos que las dos primeras veces, pero es que antes la hubiera puesto sin pensarmelo mucho entre mis 10 preferidas de la pasada decada... en la ultima vision, provablemente tambien estaria, pero algun puesto mas abajo, una vez que ya te esperas las escenas mas impactantes que la primera vez te mantienen en tension, se nota alguna caida de ritmo y alguna cosilla del guion un poco forzada, pero nada grabe. Eso si, antes la tenia por MUY superior a otras obras del director, como Sympathy For Lady Vengeance o Stoker, y ahora estoy empezando a pensar, que a pesar de tener un guion que funciona mejor, quizas esas otras dos le superan en otros aspectos.
rencka
No quisiera sonar cruel pues que haya salido tan mal me da verdadero gusto y no me sorprende. Aparte no la he visto y aún así creo firmemente en su baratez. Ojalá este fracaso nos salvara de tantos remakes baratos de peliculas extranjeras. Mejor, mejor imposible.
Giskdan
"y su participación parece incluso sacada de otra película, "
¿Te referís a Django? Porque a mi me resultó muy similar la parte
*** SPOILER ****
donde anuncia que lo va a torturar a Brolin y justo en el último momento el jefe lo interrumpe, y lo salva
*** SPOILER ****
ninggdag
La original no me gusta nada y me parece de un mal gusto muy gratuito. La gente de verdad no es tan vengativa como te enseñan en esa peli.
Esta es más pasable, más realista, le sobran tonterías como la pelea con los matones (supongo que no le dejaron quitar esa estúpida escena) pero al menos es entretenida y me hizo sentir una mínima empatía por los personajes. Tienen el detalle de presentarte al malo como un sociópata majara para no intentar venderte la moto de que alguien más o menos cuerdo (como el de la original) haría tal cosa. No se, destila el mínimo sentido común para que te creas algo.
Vale, entiendo que esa peli no está hecha para mi, ya me callo!