Esta semana —hoy en algunas comunidades y el viernes, en el resto— se estrena ‘Kick-ass’, de Matthew Vaughan. Esta adaptación del cómic de Mark Millar y John Romita Jr. nos habla de un chaval normal y corriente que decide que cualquier persona puede convertirse en superhéroe. Lo que no se imaginará es que hay por ahí otras personas que, con mayor presupuesto, ya están desempeñando una labor similar, aunque no tan inocente.
El arranque
Los primeros minutos aparentan torpeza para relacionar a los diferentes personajes y asuntos con la trama principal o, más bien, entre sí. Pasa un tiempo considerable hasta que todos los elementos necesarios entran en juego. Es lo que ocurre cuando tienes un protagonista que, en realidad, no es más que un McGuffin y cuando hay que resumir de un plumazo mucha historia. Pero, una vez se presenta todo, se verá que encaja mucho más de lo que podría parecer. A eso me refiero cuando digo que «aparentan», ya que todo lo que se va mostrando será necesario en el transcurso ulterior.
Al inicio no le puedo reprochar su incapacidad para producir disfrute —si observo lo dicho en el párrafo anterior es con el ánimo de analizar, no porque me estuviese aburriendo—, ya que ‘Kick-ass’ en sus arranque es una teleserie de instituto. Las conversaciones como «¿Por qué nadie intenta ser un superhéroe?» son geniales, tanto por su humor como por su autenticidad y por otro porque son muy auténticas. En este tramo, nos encariñamos con el protagonista y con sus dos amiguetes y conocemos sus carencias en el terreno social y amoroso, muy típicas en esa edad y en el subgénero «friqui que no folla», que tanto me gusta.

El meollo
Tras algunos cambios extraños, el protagonista ya es una leyenda como el superhéroe llamado Kick-ass. Desde aquí, lo que predominará será la acción, aunque no se prescinde de las incursiones en el tema personal del protagonista. Y es a partir de aquí cuando el film comienza a ser absolutamente divertido, desternillante y trepidante. Quienes han leído el cómic pueden echar aspectos de menos o de más, pero hay que tener en cuenta que los autores, aunque colaboraron mano a mano con Millar y Romita Jr., no querían calcar la historia del papel.
Como quien realiza un robo de balón, el personaje de Hit Girl le arrebata el protagonismo a Kick-ass sin apenas despeinarse. No me refiero únicamente a que Chloë Grace Moretz destaque muy por encima de Aaron Johnson, sino también a que se convierte en la auténtica afectada por el conflicto central, mientras al otro se le puede considerar un mero side-kick —la mitad del nombre le encaja— o compinche. Nicolas Cage está genial en el papel de su padre, un loco vengativo que no ve el mundo como los demás, lo que me lleva a confirmar que este actor, que en papeles serios no me gusta, lo clava cuando hace de tarado.
Christopher Mintz-Plasse no está tan grande como en ‘Supersalidos’, donde él es la película, ni en ‘Mal ejemplo’, pues al ir creciendo va perdiendo el encanto, pero representa bien su papel y (spoiler) queda bien definido como posible némesis de una supuesta entrega futura (fin del spoiler). Mark Strong interpreta sin tacha el papel de la única persona a la que los cómics de superhéores le parecen una chorrada y que, por lo tanto, es el único malvado auténtico, como indica el creador de la película.
Han pasado tantos meses desde que se estrenó en su país de origen que ya parecería que alguno de los chiste está obsoleto, como el del final de ‘Perdidos’, pero lejos de parecerme que ha dejado de tener vigencia, me hace aún más gracia, pues ha cobrado una ironía que seguramente no estaba intencionada en el guión. Dan ganas de gritarle a la pantalla: «mejor para ti».

Lo que la hace única
Se puede decir sobre ‘Kick-ass’ que está repleta de humor, de referencias, de acción bien rodada, que combina los films de instituto con la violencia, que como parodia es diferente a todas las conocidas y que tiene algunos personajes inauditos. Y todo será verdad.
Sin embargo, nada de eso será lo que la hace diferente, única y, probablemente, pionera. Lo novedoso aquí es la actitud con la que sus creadores se toman todo lo mencionado. Cualquier otra película con matanzas tan numerosas (posible spoiler) buscaría una redención final, cualquier comportamiento como el del personaje de Cage llevaría a un mensaje acerca de la paternidad responsable y de la infancia —de hecho, probablemente sería el malo—, y todo lo mostrado para que el público disfrute a tope tendría que realizar una especie de «acto de contrición» con un final pegote que, tras el buen rato, hiciese al público salir con mala conciencia. Sin embargo, esta película no pide perdón a nadie: la violencia es la que acaba triunfando, no sólo sobre los malos, sino sobre cualquier tipo de moraleja o aprendizaje que otras películas dirigidas a un público juvenil no se atreverían a eludir (fin del spoiler). Por todo ello, ‘Kick-ass’ es una película catártica, liberadora, en la que está permitido reírse de desgracias ajenas sin el más mínimo reparo. ¿Y por qué no? Es todo una ficción.
En lugar de concluir con un resumen de lo ya dicho, añadiría que ‘Kick-ass’ no es una cinta exclusivamente dirigida a un público adolescente, ni tampoco es sólo apta para quien disfruta de los cómics de superhéroes, lo único necesario es dejarse en casa los escrúpulos contra la violencia visual y tener ganas de reírse un rato.
Otra crítica en Blogdecine | ‘Kick-Ass’: cómica, trepidante, violenta y divertida, de Jesús León.
Mi puntuación:

Ver 50 comentarios
50 comentarios
w.t.f.
Siempre es agradable ver a una niña de 11 años desmembrando traficantes. De momento lo mejor que he visto en lo que va de año.
eluyeni
Aviso a navegantes: el trailer es una cosa, y la película otra. Es cierto que en el trailer se sientan las bases que puede que echen para atrás a mucha gente: como he leido por aquí, niñatos haciendo el freak con trajes del todo a 100. Efectivamente, va de éso, pero el planteamiento es gracioso, tiene acción, violencia y, sobre todo, es sorprendente. También señalaría que la podéis ver todos, los que hayais el tebeo (os haya gustado o no) y los que no, que ésto no es 'Watchmen'. Es algo más desenfadado y ligero, y que probablemente deja mejor sabor de boca. Aunque ya veremos cómo aguanta en la memoria...
Salu2 ;)
penitenciagite
La verdad es que es una agradable sorpresa vera Cage haciendo algo mas que pasearse delante de la cámara para que le den un cheque; nunca ha sido muy de mi gusto pero es mejor actor de lo que demuestra la sucesión de infumables mierdas que ha encadenado desde "El Señor de la Guerra" hasta "Kick-Ass". También responde con creces Mark Strong, que cumple de "malo" en todas las circunstancias y épocas (a ver lo que tardan en vincularle con algún proyecto de Bond). El protagonista da el pego, pero como bien apuntas en un momento dado se lo zampa Hit-Girl. Entretenida, con ritmo; ofrece lo que se espera (he leído el comic y la película no me ha decepcionado demasiado) pero tampoco es una obra maestra.
joshjones
Esta película es increíble en muchos sentidos, y aunque parezca alucinante (para mí) es la mejor película de este año; que menudo montón de basura hemos tenido que soportar este año, y todavía no ha terminado. En fin, pude ir al pre-estreno y me parecía muy fresca, divertida, llena de acción, con diálogos muy ácidos y divertidos. Las dos horas de duración de la cinta se me pasaron volando, y cuando acabó todos queríamos más. La banda sonora es alucinante. Debo decir que me gusto más que el cómic porque el humor que presenta la película está en perfecta comunión con la acción, mientras que en el cómic todo es más serio, más sangriento, más heavy. También me gustaría añadir algo que muchos pueden considerar como SPOILER, así que este seria un buen momento para dejar de leer: La versión doblada en castellano me gusto más que la original en inglés (la vi en su estreno en Estados Unidos), ya que la voz del personaje que interpreta el actor que hacía de "Mclovin" en castellano está dotada de un continuo ceceo que te hace descojonarte cada vez que abre la boca. FIN DE SPOILER. De manera que os invito a acudir a las salas a ver este peliculón, que seguramente arrancará los aplausos como hacía años no oíais, como paso en la sala en la que yo estaba. Os aseguro que no os defraudará y que incluso a vuestras novias (aunque sean del tipo "romántico/crepusculo)les gustará.
JilL DeLarge
Es genial, no me lo pude pasar mejor viéndola. Hit-Girl es mi nueva ídola, y soy totalmente fan del momento en el que un amigo del protagonista dice que se acaba de enamorar de ella y que la esperará para siempre.
Que vivan los frikis, por cierto. Y más si son como Kick-Ass, llevan disfraces del efecto doppler y cosas así. Ya les gustaría a muchos que son su gran conocimiento sobre el tema desprecian lo friki ser tan crack.
greboada
Yo la vi hace unas semanas en el cine, y me leí después el comic. La historia es prácticamente la misma (con un par de cambios) y tiene escenas clavadas, algunas geniales, como la de Nicolas Cage practicando el tiro al blanco en un descampado.
Eso sí, lo que no tengo tan claro es que el comic sea realmente mucho más violento... me explico: el problema que tienen las películas de superhéroes es que a menudo se tienen que devanar los sesos para conseguir que las historias de los comics luzcan 'serias' en las películas, y van desde cambiar unas mallas amarillas por cuero negro para que el tipo no parezca un payaso hasta hacer pequeños cambios a lo largo de toda la película para intentar darle una ambientación realista.
Aquí, simplemente han llevado el comic tal cual a la pantalla. Y lo que en el comic luce violento, en la pantalla tiene mucho más aspecto de videojuego. Para mí, es algo que le cuadra mucho mejor a la historia y prefiero la película al comic. Pero eso son ya opiniones. O quizá el tema esté en que hayas visto o leído primero. Probablemente le de una segunda oportunidad al comic cuando pasen unos meses.
johnnios
No he leido el cómic, pero la película me ha gustado bastante. Violencia gratuita y sin tapujos, frases para recordar, momentos bastante graciosos y unas actuaciones muy correctas. Como comentais por ahi arriba,la música es bastante buena también.
Me ha gustado esta especie de parodia de un superhéroe que sin embargo es bastante mas real que muchos superhéroes que pretenden acercarse a la realidad y sin embargo están bien lejos de ella.
Hay tópicos en la película que alguno podría comentar como negativos, pero estan realmente bien resueltos y no desentonan con los personajes ni el desarrollo de la historia, con lo que pasan mas o menos desapercibidos.
¡Por fin un soplo de aire fresco en el cine!
zalomero
Acertadísima crítica, Bea. Desde luego es todo un soplo de aire fresco, mucho más inteligente de lo que parece a simple vista, sin moralinas, con una ética retorcida típica de las historias de venganza ciega.
Mención especial para Hit-Girl, cada vez que aparecen ella o Cage hacen que la película sea enorme.
Show is over, motherfuckers.
Recomendada 100%
blocker
La verdad es que unas se llevan el marketing y otras la calidad. Mientras que Furia de Titanes y Prince of Persia han tenido propaganda hasta en la sopa, Kick-Ass, que les revienta en cuanto a calidad, ha pasado mas desapercibida en cuanto a su promoción.
De todas formas no es que sea recomendable, es que a los amantes de las películas desenfadadas les va a encantar, consigue hacer lo que el cine debe hacer y muchas veces no consigue: divertir.
Usuario desactivado
Como digo arriba, Marta, no es necesario que te gusten los cómics para disfrutar de esta película. Se hacen guiños a ellos, pero más a su existencia que a su contenido. Yo no leo cómics de superhéroes casi nunca (de otros géneros, sí) y me ha hecho mucha gracia. Además, muchas de las referencias superheroicas ya las conocemos por el cine, no hace falta un conocimiento profundo del cómic de superhéroes para disfrutar de la peli, de verdad.
el hombre serio
Ni siquiera Nicolas Cage enturbia esta película. Me ha dejado pasmado la niña, que lo borda por completo. Desde Natalie Portman en 'El profesional' no veo cosa igual de talento infantil.
Por fin algo fresco, aunque sea una adaptación. En versión original estupenda. A ver como la doblan.
elduquedetebar
Oscar para la cria, es BRUTAL!!
Kotus
Excelente pelicula. Lo reitero , cuando un film tiene todos los elementos para ser unico en su genero, aun siendo la adaptacion de un comic genial, el resultado es fabuloso.
En algunos pasajes de la pelicula pensaba "pero para que hacer esto?, y luego venia la respuesta cinematografica con un vuelco tan bueno como en el comic original, genial.
Creo que aunque sea una historia superficial de accion y violencia, es cine realizado con mucha inteligencia y eso se nota.
salu2
Una buena película, desenfada, que se rie incluso de si mismo. Me encantó ver que se tartaba la violencia sin la censura de lo políticamente correcto ( un final moralizador habría destrozado la película ). lo mejor para mi la actuación de la niña ( no kla había visto antes y no se si había hecho algo digno de verse) y la de Cage. Recomendable sin duda.
michigan
Está más que apuntada, pero así dan mas ganas aún de verla!habrá que aprovechar el dia mundial del cine para verlo todo!! :D
pasein
yo le he visto ya dos veces, una en ingles y otra en español. En mi opinion esta bien la pelicula, me rei un monton y es una pelicula bastante diferente de las demas. no tiene nada q ver con las de scarymovie y menos aun con spanishmovie. ( este tipo de peliculas hacen parodias sobre otras peliculas y kickass esta basada en un comic segun creo... cosas bastante diferentes) Vamos que la pelicula me gusto, me estuve riendo durante un buen rato, la recomiendo a todo aquel que quiera pasar un buen rato y si vas al cine a ver otra peli como Legion o alguna de los ultimos estrenos que son bastante malos, bajo mi punto de vista, metete a ver KickAss
196836
Tampoco creo que sea la gran maravilla cinematográfica, desde el punto de vista técnico y de calidad (lo que sí se podría decir de El caballero Oscuro, por ejemplo)... es más bien un film ligero, que tampoco busca ser esa maravilla, pero es wena wena wena... nada que reprocharle, esta hecha para disfrutar y así debe ser vista, esta hecha porque el cine también es espectacúlo y como tal así lo debemos aprovechar... yo admiro mucho a Vaughan porque el solito se embarcó en su realización y puso de su dinero para hacerla después de haber encontrado poco apoyo para sacarla adelante y el resultado no queda más que agradecerlo; agradeciendo también el que no haya sido una historia calcada al cómic, que varios puntos de este no hubiesen quedado de buena manera en la película...
SALUDOS desde CHILE LINDO NOS LEEMOS
Jacob
El film quiere entretener y lo logra y mucho, es bastante buena y como ya tienen puesto por ahí, cada vez que aparece Hit-Girl la película se vuelve mejor, en serio que mona es la niña. Abra que apuntar el nombre Chloë Grace Moretz, una posible promesa del cine.
Usuario desactivado
Michigan y alministry: Sí, yo iba con muchas expectativas, pero también con miedo porque, cuando me espero mucho de una peli, suele gustarme menos de lo que corresponde. Y me sorprendió porque era diferente a lo que esperaba. Me descolocó un poco el inicio (lo que comento ahí), pero a partir de cierto momento es una auténtica fiesta.
eluyeni: me alegro de leer eso. Siempre tengo miedo de los muy "talibanes", jeje, de las obras originales, porque se suelen molestar mucho con las adaptaciones. Rock: no sé si tanto, pero es bastante desenfadada.
Tronxo: No es ese tipo de parodia. Como digo ahí: "parodia es diferente a todas las conocidas ". De hecho, hasta diría que no es parodia. Suena cursi, pero es homenaje, un homenaje hecho con todo el amor.
Marco Antonio: humor así todo el rato ;)
Usuario desactivado
Susana: gracias por recordarme la banda sonora, se me había olvidado. Muy buena y, sobre todo, genial la elección de los momentos y de las canciones/temas. Por mencionar sólo algunas: la de Morricone de 'El bueno, el feo y el malo', aunque parezca trillada, está muy bien empleada. La de 'Bad reputation' (de Joan Jett) también está muy utilizada (por ejemplo, era la sintonía de 'Freaks and Geeks'), pero es que es tan adecuada para el momento, que queda genial.
eluyeni
A mi me ha gustado más que el comic, que es bastante más rudo y sangriento. Tiene una violencia metida con desparpajo y cachondeo. Así, hay escenas como la debut de Kick-Ass o la del desguace de coches, que siendo auténticamente burras, las ves incluso riéndote. Para mi tanto Strong como Cage son los mayores logros de una cinta divertida, que se agradece, que entretiene y sorprende. O sea, esas 3 estrellas que le otorga usted (y un cachito más, si quieren). Pero que como me temía, muchos han llevado más allá. Y es que la gente enseguida mancha los pantalones y se flipa con cualquier cosa...
Salu2 ;)
djalma
no está mal, pero no es una joya ni mucho menos. tiene sus momentos... pero tiene partes totalmente innecesarias, como la historia del protagonista: el típico pringao al que le gusta la chica guapa del insti, ella le ignora... ya conocéis el final. esta parte es como ya he dicho, completamente innecesaria, y personalmente, empieza a cabrearme que lo usen esta trama en cada película protagonizada por adolescentes.
tyr
La película es increíble, divertida,y violenta, pero lo mejor en mi opinión es la muy acertada banda sonora que consigue suavizar terriblemente toda la violencia.
Dato: Version Original o aborrecimiento
alministry
Pues ya hay ganas de verla, le están poniendo el listón tan alto que hay curiosidad. Además saliendo Nicolas Cage y......(redoble de tambores)... MCLOVIN!!!XD.
hristo
Sin saber nada del comic, el trailer, la verdad, que me dejo muy descolocado, pero despues de leer las dos críticas, se me ha metido el gusanillo de verla. Parece por lo menos algo diferente y eso siempre es estimulante.
fliwi
Yo también leido el comic, y puedo decir con toda seguridad que prefiero la película, el comic es más serio (no deja de ser gracioso eh!), mas sangriento y menos frenético. Lo que mas me ha gustado ha sido el travase de Red Mist del comic a la gran pantalla, al cambiar de formato han elegido cambiar la historia. También me vuelco por el cambio del pasado de Big Daddy. Lo único que echo de menos es la profundidad del padre de Dave. Por lo que aplaudo de buena gana la labor de Vaughn, ya que para aquellos que hayan visto la película y les gustase mucho, pueden leer el comic, lo recomiendo porque es diferente (buena estratagema comercial jeje).
Marta
pues a mi no me llama mucho... nose, no soy muy de comics.
ffg
Creo que este post se puede considerar como "el entierro blogero de Tronxo"
buchispi9774
tiene buena pinta