Hace unas semanas hice una selección de 15 comedias de acción especialmente recomendables y seguro que, por un motivo u otro, me dejé fuera varias que también merecen la pena. Sin embargo, este tipo de películas no siempre funciona demasiado bien, ya sea por no tener gracia, porque la acción resulta monótona o porque la mezcla no termina de cuajar, provocando así que el resultado final se resienta de forma considerable.
‘American Ultra’ es la nueva víctima de ese problema, ya que la cinta protagonizada por Jesse Eisenberg y Kristen Stewart no consigue que su apuesta por convertir a Jason Bourne en un superfumado funcione. ¿El motivo? La parte cómica funciona relativamente bien, pero la acción, sin llegar a ser una catástrofe, rompe el tono casi paródico y te saca de forma constante de lo que estás viendo, hasta tal punto que el bagaje final acaba siendo negativo.
’American Ultra’, defectuosa desmitificación del cine de espías

La desmitificación del cine de espías ha sido uno de los temas más abordados por Hollywood durante lo que llevamos de 2015, siendo ‘Kingsman: Servicio Secreto’ (Kingsman: The Secret Service) la obra más conseguida. Eso sí, hasta ahora había disfrutado con todas ellas en mayor o menor medida, siendo ‘American Ultra’ la menos interesante de todas ellas, y no es porque los espectadores hayan perdido el interés en las propuestas novedosas, algo de que su guionista llegó a quejarse, sino porque sus responsables no saben encontrar un punto de equilibrio entre comedia y acción, y eso va agigantando sus problemas a medida que avanza el metraje.
Eso sí, empecemos por lo positivo, ya que ‘American Ultra’ se aleja de forma notable del humor de ‘Project X’, el anterior trabajo de su director, para mostrarnos primero la rutina de una pareja fumeta sin grandes aspiraciones en la vida. Los dos protagonistas juegan también ahí sus mejores bazas para que nos encariñemos un poco con ellos y también para que la fase en la que Eisenberg descubre sus, por así llamarlos, superpoderes sea bastante graciosa, pues el actor sabe mostrar muy bien su desconcierto al ver lo que acaba de hacer.

El problema es que el guión de Max Landis ya empieza a flaquear a la hora de establecer el peligro al que tendrá que hacer frente el protagonista, tanto con la floja exposición de la misma como en el desacertado trabajo de Topher Grace para ser un villano con el más mínimo interés –y eso acaba afectando también a una Connie Britton que nunca llega a encontrar su sitio-. Esto provoca que toda la conspiración haga aguas, algo a lo que también ayuda que al final no sea más que alguien con ansias de poder que actúa un poco a loco pero sin llegar a dar nunca una sensación de amenaza real.
Eso deriva en que tanto Landis como Nourizadeh quieran maquillar las limitaciones de la propuesta incidiendo tanto en un elemento dramático, que no se viene abajo del todo por el esfuerzo de sus dos protagonistas, como en una espectacularización de una violencia un tanto sucia en el que la forma de aprovechar su calificación R en Estados Unidos es introduciendo gore. No tengo nada en contra del mismo, pero, junto a la un tanto cuestionable labor de Nourizadeh durante las escenas más movidas, es otra de las claves para que el cóctel de comedia y acción no funcione, pues la forma de abordar la primera y la segunda nunca llega a encajar.
Por el camino sigue habiendo alguna broma más o menos simpática –aunque cada vez más lo segundo que lo primero-, pero el interés va cayendo en picado y los ocasionales giros de guión sólo lo agravan. El resultado es que su intento por intentar parecer una novela gráfica “molona” fracasa con estrépito, con la salvedad de sus excelentes títulos de crédito finales, ya que ‘American Ultra’ no sabe dar con el tono adecuado para ello.
En definitiva, ‘American Ultra’ empieza siendo una comedia más que digna y sus mejores momentos a lo largo de su metraje son cuando vuelve a incidir en ello, pero su componente de acción, que encima acaba siendo el dominante, es un constante fracaso –más evidente en unos momentos que en otros, eso sí-, tanto de forma aislada como en su integración dentro de la película como un todo. Al final lo único que quería era que se acabara lo antes posible.
Ver 23 comentarios
23 comentarios
vasilia
Acabo de ver hace unas horas una promocion de esta pelicula, y pintaba fatal. Me da miedo lo que puede hacer Eisenberg como Lex Luthor solo viendolo unos segundos en esta pelicula
pcalzadolopez
EN DEFINITIVA, que empezar siempre el último párrafo de las críticas de la misma manera puede verse bien como una marca personal del autor, bien como el uso indiscriminado de una plantilla...
and3r
Me cuesta mucho imaginarme una pareja que me de tanta grima. Antes iria a ver una peli protagonizada por los aznar.
loula2
Es una de esas películas de las que no se que pensar. El argumento me parece que puede dar buen juego, pero el dúo protagonista no me entusiasma, y tiene una pinta un tanto tontorrona....
portalpa
A no ser que en estos días lea críticas elogiosas, esta película no me llama nada.
eugeni.u
Pues desde aquí, rompo una lanza por ellos.
Ni son malos actores (si limitados), ni me han hecho nada para tenerles mania (todos los actores tienen alguna peli infecta en su filmografia y no los odio por ello)
Y funcionan muy bien juntos (hasta Woody se ha dado cuenta)
bruc3
Stewart + Eisenberg = Cronica de un desastre anunciado.
rencka
Y adivinen quien es la constante ahí... Kristen Stewart dijo que quería ser una estrella sería este año, que se retiraría y de mas promesas que injustamente no nos cumplió.
notengonombre
El poco interés que tenía en la película se esfumó en cuanto vi el tráiler...
verne
No se me ocurre una pareja de actores más repulsiva y odiosa. Marcada en mi lista de películas que nunca veré.
herb
La vere por Steward, que despues de los tres estrenos que tuvo el año pasado, al menos se merece un vistazo a ver que va haciendo este... peor parece que no ha gustado mucho a casi nadie.