A finales del año pasado, una de las series que hizo más ruido en Internet fue ‘Black Mirror‘, una miniserie de tres capítulos del canal británico Channel 4 que intenta llevar al extremo nuestra obsesión actual, como sociedad, por la tecnología y, en concreto, por el afán de compartirlo todo en las redes sociales. Sus historias provocaron reacciones de todo tipo entre los críticos y los espectadores y cierto runrún entre los blogueros. Era muy común, por ejemplo, que ‘Black Mirror’ fuera mencionada constantemente en los comentarios de aquella lista que hicimos los editores de ¡Vaya Tele! sobre los diez mejores estrenos de 2011.
Pues bien, quienes tengan curiosidad por ver de qué va todo el ruido a su alrededor podrán comprobarlo a partir de finales de abril, cuando TNT estrenará en España ‘Black Mirror’. No hay fecha concreta de momento, pero sí da la sensación de que va a ser uno de los estrenos importantes de la cadena esta primavera. La serie está creada por Charlie Brooker, columnista de The Guardian y creador también de ‘Dead Set‘, en la que utilizaba el género zombie y ‘Gran Hermano‘ para satirizar el estado de la televisión en el Reino Unido. Con ‘Black Mirror’ va un paso más allá, buscando provocar al espectador.
Cada uno de los tres episodios de la serie es una historia independiente. El primero, ‘The National Anthem‘, utiliza el secuestro de una princesa y la extraña petición hecha al primer ministro para hablar no sólo de la presión que Internet puede tener en la opinión pública, sino de otro aspecto que no vamos a mencionar (que puede ser un spoiler). En el segundo, ‘Fifteen million merits‘, tenemos una clásica historia distópica envolviendo una crítica, principalmente, al éxito de los talent shows en el Reino Unido, y en el tercero, ‘The entire history of you‘, tenemos una historia de celos y desconfianza en una pareja incrementados por la posibilidad de almacenar y compartir absolutamente todos nuestros recuerdos. Se le pueden poner bastantes salvedades a ‘Black Mirror’ (sobre todo al primer capítulo, que creo yo que busca descaradamente provocar por provocar), pero es una serie muy recomendable.
En ¡Vaya Tele! | ‘Black Mirror’, calidad crítica e irreverente
Ver 15 comentarios
15 comentarios
sergiano
Un gran descubrimiento. En apenas una tarde la vi enterita. Visionado obligatorio, sin duda. No se hace pesada en ningun momento. Lástima que no haya noticias de nuevos episodios.
Carlos Pardo
A buenas horas nos llega....
mante
Que grande es esta serie. El realismo ficticio que respira hace que te replantees muuuuuuuuuchas cosas. Sobre todo en el primer capitulo, a mi parecer el más revelador de los tres... el día que el mundo se dio cuenta de su ignorancia
mackey
Magnífica y rompedora serie que, a pesar de contener un mensaje ligeramente demagógico, aborda con originalidad el peligro de las nuevas tecnologías. Mi capítulo favorito es el 3º, ese cruel canto al desamor...
¿Se sabe si va a haber otra tanda de capítulos?
s22
A mi me encantó esta serie de 3 capitulos.
walter_sobchak
Obra maestra.
348692
Me parece curioso que la única pega que encontréis a la serie sea al primer capítulo, a mi parecer el mejor. Si bien me ha encantado en general y me ha parecido toda una sorpresa, el segundo capítulo me pareció algo flojo y podía haber dado mucho más de si...
ma_gen
El descubrimiento de este año es un pedazo de serie, todos los capítulos están bastante bien y que te dejará con ganas de más a pesar de que son historias independientes.