mage: {"alt":"Nostalgia TV Caballeros del Zodiaco","src":"284cbe\/nostalgiatv_saintseiya","extension":"jpg","layout":"small","height":350,"width":500}]]
Saint Seiya, así se llamaba originariamente la serie que llegó en forma de anime a nuestras pantallas con el nombre de Caballeros del Zodiaco, un shonen (anime japonés para chicos) con todas las de la ley pero que causó una gran afición entre los más pequeños por su historia, sus personajes y todas esas batallas épicas y fantásticas que te encantan cuando no sobrepasas más de un metro del suelo.
Los Caballeros del Zodiaco contaban la historia de Seiya, un chico huérfano de una época más o menos actual que es adoptado por una organización llamada la Fundación, donde los entrenan para luchar y ser merecedores de unas armaduras basadas en las constelaciones del cielo.
La historia
Aunque la historia del anime se basa principalmente en el personaje principal, Seiya, ocurren muchas más cosas alrededor que merece la pena ser recordadas. Así, sabemos a medida que pasan los capítulos que Seiya, como ya dijimos, es huérfano, y el único interés que tiene en tener la armadura es para poder encontrar a su hermana pequeña, que se perdió cuando eran aún más pequeños.Debido a esta búsqueda, Seiya consigue la armadura de Pegaso y comienza a luchar (por complicaciones, sin sentido algunas, de la trama) contra otros poseedores de armadura en diferentes campeonatos y situaciones. Cada luchador se vale del poder que le da su armadura y de su cosmos, algo así como una fuerza interior, con la cual se consigue dominar el poder de las estrellas y tener la rapidez y la fuerza suficiente para realizar los ataques especiales y únicos que tenía cada luchador.
[[image: {"alt":"saint_seiya_500.jpg","src":"459aa0\/saint_seiya_500","extension":"jpg","layout":"small","height":333,"width":500}]]
La historia continúa con idas y venidas, con la formación del grupo de los Caballeros de Bronce protagonistas (Pegaso, Fénix, Dragón, Andrómeda y Fénix) y el descubrimiento una chica llamada Tatsumi Saori Kido es la reencarnación de Athena, la diosa griega. Desde ese momento Athena es secuestrada y los Caballeros de Bronce deben rescatarla enfrentándose a los Caballeros de Oro, que son ni más ni menos que los signos del zodíaco
Los personajes
Como ya dijimos, los personajes principales son Seiya, que lleva la armadura de Pegaso, Shiryü, que lleva la armadura del dragón y que se sacrifica siempre que puede, Hyoga, que es el rubio guaperas que lleva la armadura del Cisne, Shun, el personaje andrógino que es Andrómeda e Ikki, que es el malo maloso que es Fénix.Entre este grupo de cinco personajes se centra toda la historia principal (la saga del Santuario) y entre ellos se genera una de las principales características de la serie, la amistad. Y es que pese a que la serie era de lucha y violencia, la amistad y la bondad eran uno de los pilares principales de la serie; unos pilares demasiado grandes que a veces hacían que ocurrieran situaciones absurdas e irreales… pero qué demonios, cuando tenías tu bocadillo de nocilla en la mano, molaba mil ver lo que hacían.
Las dos sagas
Como todo buen anime, Caballeros del Zodiaco está basado en un manga, el cual tiene la misma temática y prácticamente los mismos personajes.Sin embargo, el anime no sigue la historia del manga, ya que el anime emitido en abierto en España únicamente contó con dos sagas, la del santuario comentada anteriormente y la saga de Asgard, una historia en parajes helados que era tan aburrida que poca gente la vio.
En la actualidad ha habido intentos de sacar de nuevo el anime, si bien los más aficionados seguro que han disfrutado de la saga de Hades, en España no hemos podido disfrutarla demasiado ya que se ha emitido fugazmente en canales temáticos.
Continuaciones
La serie al haber tenido tanto éxito, ha tenido varios intentos de continuaciones. Del anime disponemos de varios OVA (películas sin relación con la historia principal) y de la Saga de Hades que mencionamos antes, donde se cuenta la historia de una batalla del cielo (Athena) contra el infierno (Hades)Pese a esto, el manga sí que ha continuado, llevando a los protagonistas a enfrentarse a los mismísimos Dioses del Olimpo (quien los vio y quien los ve). Aún así, es poco probable que se vuelva a hacer algún anime más, y aún más que llegue a nuestro país.
Si alguien quiere recordar viejos tiempos, las tres sagas y mucha OVAs están editadas en DVD con bastante buena calidad para los años que tienen.
Y para terminar este viaje a la nostalgia, como no, hay que recordar ese comienzo con esa canción con voz grave que decía aquello de “Los guardianes del universo…”
Ficha Técnica: Caballeros del Zodiaco
Saint Seiya, así se llamaba originariamente la serie que llegó en forma de anime a nuestras pantallas con el nombre de Caballeros del Zodiaco, un shonen (anime japonés para chicos) con todas las de la ley pero que causó una gran afición entre los más pequeños por su historia, sus personajes y todas esas batallas épicas y fantásticas que te encantan cuando no sobrepasas más de un metro del suelo.
Los Caballeros del Zodiaco contaban la historia de Seiya, un chico huérfano de una época más o menos actual que es adoptado por una organización llamada la Fundación, donde los entrenan para luchar y ser merecedores de unas armaduras basadas en las constelaciones del cielo.
La historia
Aunque la historia del anime se basa principalmente en el personaje principal, Seiya, ocurren muchas más cosas alrededor que merece la pena ser recordadas. Así, sabemos a medida que pasan los capítulos que Seiya, como ya dijimos, es huérfano, y el único interés que tiene en tener la armadura es para poder encontrar a su hermana pequeña, que se perdió cuando eran aún más pequeños.Debido a esta búsqueda, Seiya consigue la armadura de Pegaso y comienza a luchar (por complicaciones, sin sentido algunas, de la trama) contra otros poseedores de armadura en diferentes campeonatos y situaciones. Cada luchador se vale del poder que le da su armadura y de su cosmos, algo así como una fuerza interior, con la cual se consigue dominar el poder de las estrellas y tener la rapidez y la fuerza suficiente para realizar los ataques especiales y únicos que tenía cada luchador.

La historia continúa con idas y venidas, con la formación del grupo de los Caballeros de Bronce protagonistas (Pegaso, Fénix, Dragón, Andrómeda y Fénix) y el descubrimiento una chica llamada Tatsumi Saori Kido es la reencarnación de Athena, la diosa griega. Desde ese momento Athena es secuestrada y los Caballeros de Bronce deben rescatarla enfrentándose a los Caballeros de Oro, que son ni más ni menos que los signos del zodíaco
Los personajes
Como ya dijimos, los personajes principales son Seiya, que lleva la armadura de Pegaso, Shiryü, que lleva la armadura del dragón y que se sacrifica siempre que puede, Hyoga, que es el rubio guaperas que lleva la armadura del Cisne, Shun, el personaje andrógino que es Andrómeda e Ikki, que es el malo maloso que es Fénix.Entre este grupo de cinco personajes se centra toda la historia principal (la saga del Santuario) y entre ellos se genera una de las principales características de la serie, la amistad. Y es que pese a que la serie era de lucha y violencia, la amistad y la bondad eran uno de los pilares principales de la serie; unos pilares demasiado grandes que a veces hacían que ocurrieran situaciones absurdas e irreales… pero qué demonios, cuando tenías tu bocadillo de nocilla en la mano, molaba mil ver lo que hacían.
Las dos sagas
Como todo buen anime, Caballeros del Zodiaco está basado en un manga, el cual tiene la misma temática y prácticamente los mismos personajes.Sin embargo, el anime no sigue la historia del manga, ya que el anime emitido en abierto en España únicamente contó con dos sagas, la del santuario comentada anteriormente y la saga de Asgard, una historia en parajes helados que era tan aburrida que poca gente la vio.
En la actualidad ha habido intentos de sacar de nuevo el anime, si bien los más aficionados seguro que han disfrutado de la saga de Hades, en España no hemos podido disfrutarla demasiado ya que se ha emitido fugazmente en canales temáticos.
Continuaciones
La serie al haber tenido tanto éxito, ha tenido varios intentos de continuaciones. Del anime disponemos de varios OVA (películas sin relación con la historia principal) y de la Saga de Hades que mencionamos antes, donde se cuenta la historia de una batalla del cielo (Athena) contra el infierno (Hades)Pese a esto, el manga sí que ha continuado, llevando a los protagonistas a enfrentarse a los mismísimos Dioses del Olimpo (quien los vio y quien los ve). Aún así, es poco probable que se vuelva a hacer algún anime más, y aún más que llegue a nuestro país.
Si alguien quiere recordar viejos tiempos, las tres sagas y mucha OVAs están editadas en DVD con bastante buena calidad para los años que tienen.
Y para terminar este viaje a la nostalgia, como no, hay que recordar ese comienzo con esa canción con voz grave que decía aquello de “Los guardianes del universo…”

La historia

- Título Original: Saint Seiya
- Género: Fantasía
- Cadena: TV Asahi
- Emitida en España: TVE, Telecinco y Cuatro
- Disponibilidad DVD: Saga de Santuario, Saga de Asgard, Saga de Hades y Saga de Poseidón (más OVAs)
[[image: {"alt":"Nostalgia TV Caballeros del Zodiaco","src":"284cbe\/nostalgiatv_saintseiya","extension":"jpg","layout":"small","height":350,"width":500}]]

-
Título Original: Saint Seiya
-
Género: Fantasía
-
Cadena: TV Asahi
-
Emitida en España: TVE, Telecinco y Cuatro
-
Disponibilidad DVD: Saga de Santuario, Saga de Asgard, Saga de Hades y Saga de Poseidón (más OVAs)
Ver 55 comentarios
55 comentarios
panhueco
Diosssss, qué tiempos...
Mira que me libré de Bola de Dragón, mira que pasé tres pueblos de Oliver y Benji. Pero con los Caballeros del Zodiaco no me pude resistir (en la reposición, eso sí, cuando ya la había visto todo el mundo).
Ah, qué tardes de COU a las 6 en tele5 mientras mi madre me gritaba que era ya mayor para ver dibujitos XD. Por cierto, que el Cisne era una locaza y el del signo cáncer (el mío) era malo malísmo el cabrón. Pero aquél repaso a la mitología griega y eslava, y al zodiaco, mereció la pena. Seguro que más de uno/a se ilustró con aquella serie.
gndolfo
En realidad fueron cuatro las sagas emitidas:
Saga de la Armadura de Oro; Saga de las 12 Casas; Saga de Asgard; Saga de Poseidon
Aunque mucha gente une las dos primeras.
yuberuruzado
Me encanta que hayáis hecho un post de Saint Seiya, pero está un poco falta de información:
El nombre de la reencarnación de Athena es Saori Kido.
Cómo ha comentado @gndolfo el anime original se compone de 4 sagas. Os habéis saltado la última saga del anime, pero no menos importante, la de Poseidón.
El manga original sólo se ha continuado mediante los esporádicos episodios de Saint Seiya Next Dimension.
Desde hace 5 o 6 años se llevan produciendo nuevos Anime de la franquicia, y debido al éxito del manga de Saint Seiya Lost Convas continuará así durante bastante tiempo. Y por cierto, SÍ que han llegado/llegarán a este País, por cortesía de Selecta Visión.
La portada de la ficha técnica pertenece al primer tomo de Saint Seiya Lost Convas.
Deberíais contrastar un poquito más la información ^^'
kira88
Va, la serie molaba sobretodo la parte de las 12 casas, aunque a mi siempre me parecia que abusaba del termino shonen, y que la historia además cogeaba por todos lados. No es el caso de dragon ball, cuyo argumento podría ser más o menos complejo, pero siempre seguía ciertas reglas establecidas por el autor. En saint seiya se nota mucho caos, especialmente tras la saga del santuario.
La saga de las 12 casas, todavía la vi hace 5 años o por hay, cuando la emitía cartoon network, quedaba enganchado pensando como vencerían a los tios de armadura dorada... Aunque en estas series siempre se resuelve de la misma manera xDDD. Otra cosa a destacar de esta serie, y es que tiene a los protagonistas con toques más homosexuales de la historia del anime. Lo digo sin acritud... Pero es que canta mucho, a virgo y al tio de la armadura morada me remito.
Que pena que no se hagan shonen como antaño -.-. Ahora son todo emos.
pilar.martin1
Yo recuerdo haber visto en Telecinco las cuatro sagas, y lo recuerdo porque tuve la malísima suerte de verlas enteras y perderme justo el último episodio de cada una de ellas...
202339
Primero que todo Atenas JAMAS es secuestrada en la saga de las doce casas.. es acertada por una flecha de oro en el corazon que tardaria 12 horas en penetrarle por completo y solo el patriarca puede salvarla.. por eso pelean contra los caballeros de Oro para llegar al patriarca.. Atenas UNICAMENTE es secuestrada en la saga de Poseidon, que supuestamente no se emitio en España.. Me parece que deberias informarte mejor asi como opinan los de mas arriba..
Manuls
¿Seguro que la Saga de Poseidón se emitió en España? Primera noticia.
La primera y la segunda saga las he visto denominar en demasiados sitios como "Saga del Santuario", por esa razón lo he puesto así, que hay gente que no es tan expertay se puede perder.
En cuanto a lo que comentáis, el fallo de Athena es imperdonable, y en cuanto a lo otro... chicos, esto es un blog de TV y cuando yo hablo "que lleguen a España", me refiero a que se emitan en España, que es lo que nos interesa aquí ¿no creeis? :-)
miki2005
"Seiya consigue la armadura de Pegaso y comienza a luchar (por complicaciones, sin sentido algunas, de la trama) contra otros poseedores de armadura en diferentes campeonatos y situaciones."
Pelean en un unico campeonato para conseguir la armadra de oro de Sagitario, hasta que Ikki la roba y van a recuperarla los caballeros de bronce (esa creo que es la autentica historia de la serie, eso que cuentas es un poco confuso)
prosyth
Si la saga de Poseidón se dio en T5, y soy megafan de Saint Seiya, en la uno llegaban siempre un poco a los Caballeros de Plata y reiniciaban, así hasta tres veces, hasta que lo cogió T5 y por una vez hizo una cosa buena, ponerla enterita. Son como han dicho 4 sagas.
yonkiman
Selecta vision, sacando anime de los Caballeros del Zodiaco? xD.. La crisis los estan debajando seco, no creo que saquen mucho.
falinieto
muy bueno el post, a mi me encantaba esta serie de pequeño, y poco a poco he ido comprando cosas para tenerlas de recuerdo. Tengo la serie al completo en dvd original, los capitulos de la saga de hades tambien originales, y los que no han salido en españa tambien los tengo, incluso la saga The Lost Canvas, muñecos puff los 12 de oro antiguos, y de los nuevos 8 (Crystal, Orfeo, Hades, 3 de asgard, y los 2 patriarcas) Aunque en algunos sitios son 4 sagas,en España seguro que fueron 3, capitulos 1-73 saga del santuario, 74-94 saga de asgard, 95-114 saga de poseidon, saga de hades 31 capitulos, saga the los canvas de momento 10 capitulos
tre_cool
Increible serie, me acuerdo que yo tenia mi caballero del zodiaco( Piscis) y le hacia armaduras con plastelina, que tiempos aquellos...snif
konstar
De nada sirve hacer un Nostalgia TV si no sabe de la serie que se va hablar.
butex
Recuerdo que un día me quedé dormido por la tarde y desperté ya pasado el capítulo del día. Lloré y estuve inconsolable una media hora, así de tanto me gustaba esta serie. Tuve dos de los muñecos, pegaso y capricornio (creo que porque era los que había en la tienda de mi pueblo, quiero pensar que mi madre habría tenido la decencia de comprarme el correspondiente a mi signo del zodiaco si hubiese estado disponible) y me irritaba que mi pegaso tuviese el casco en lugar de la diadema. Hace 3 o 4 años me puse a ver un capítulo con unos colegas. Vaya basura. ¿Saben eso de que muchas veces de un buen manga se hace un anime horroroso? Lento, repetitivo, sin chispa... Uno de esos colegas empezó a comprarse los tomos y puedo asegurar que es igual de mala en papel, así que en este caso la adaptación fue perfecta. El chico compró unos 19 tomos, no vean cómo se arrepiente y cómo le duelen 19 veces los aproximadamente 7€ de cada pieza.
Qué ridiculez de serie. Ayuda a apreciar los shonen más modernos, donde las victorias están algo más justificadas.
Esquema de las peleas de Saint Seiya: El malo se descubre como muy tocho-El bueno recibe por todas partes y queda al borde de la muerte-El bueno saca fuerzas de donde no las tiene y hace un ataque hiperpoderoso. Ya.
Se puede repetir alguno de los pasos, pero así era el 90% de la serie. Encima parecía que querían ahorrar presupuesto en el cómic. ¿A que no tiene sentido? Se veía al malo ejecutar un movimiento, luego luz. En la siguiente viñeta el bueno estaba en el suelo boca abajo y con algunos trozos de armadura desprendidos. ¿¿¿???
Sobre los comentarios de crítica hacia el autor del post tengo algo que decir. Quiero pensar que los Nostalgia TV los escribe el miembro que más sabe o más fresco tiene el recuerdo del producto a tratar. Eso llevaría a que en algún momento confiasen más en lo que recuerdan y no tanto en santa Wikipedia, cosa que yo agradezco. Luego con los comentarios se pueden rellenan los huecos, le da mucho encanto a la sección.
Sí, eso basta. Podría decir algo más, pero no quiero forzar el mal karma xD
lalatc
Recuerdo que la veía, recuerdo que me gustaba, cuando la oigo nombrar me entra hasta cierta nostalgia pero...por mas que lo intento no consigo recordar la cara de ningún personaje, ni una escena , nada...misterios sin resolver o que simplemente era demasiado enana XD
Alexuny
Yo también la seguí, a veces con bocata de Nocilla (o de "fuagrás" xD) por la tarde, o con legañas cuando la echaban a las 7:30-8 de la mañana. Pero recuerdo flashazos... la ví una vez nada más, y sólo la saga de la lucha con los Caballeros del Zodíaco con las armaduras de oro. Anda que no tenía misterio ni nada la armadura de Sagitario.
La serie tenía tintes violentos que hoy en día bueno, sería criticada por poder provocar traumas a los niños en su edad adulta y qué sé yo. Uno de esos flashazos que recuerdo es en un capítulo que no recuerdo bien qué ocurría, pero Pegaso "de paisano" terminaba pillando a un caballero maligno, e intentando sacarle quién le envía, éste no suelta prenda y se muerde la lengua (así lo dice el propio Pegaso).
Una cosa, me chirría ver Athena. Un poquito de por favor, en la serie era Atenea.
A mí me gustó, pero recuerdo que tras las armaduras de oro, me aburrió y dejé de verla. Desde luego no me enganchó ni encandiló como lo pudieron hacer X-Men, Batman o Bola de Dragón por citar algunas series más de animación.
Sugerencias para otros Nostalgia: 'Gi-Joe', 'Johnny y sus amigos' ('Kimagure Orange Road'), 'Thundercats', 'La Patrulla X' ('X-Men') y Masters del Universo (¡Heman y El poder de la hechicera de Grayskull!).
s22
Que grandes que sois, por fin veo esta serie nostalgica que algunas veces he dejado caer, de esta serie en aquella época me compré los comics, me vi la serie, no recuerdo hasta que punto se emitió en aquel momento, muchos años han pasado, esos muñecos de Bandai que se hicieron tan populares, yo tuve a Andromeda y a Pegaso, mi sueño en aquel momento era tener las armaduras de oro como mis primos, pero en aquella epoca los padres hacian menos caso que ahora... que pena que ya no emitan la serie, recuerdo que hace no mucho la volvieron a emitir, no recuerdo en que canal.
yonkiman
X cierto habia otra serie en Telecinco de tematica parecida, Los cincos samurais... tb molaban
quinlan
La vi en su día y la volví a ver (más o menos) hace unos años... y os recomiendo que como mucho veáis hasta las 12 casas, porque las dos siguientes sagas son IGUALES pero con otros personajes.
La verdad es que guardaba un buen recuerdo de ésta serie hasta que la volví a ver, momento en que me pareció más bien mala.
Recuerdo comentar los capítulos en el recreo, donde cada uno sacaba pecho con lo que hacía su caballero de oro, y estar un montón de tiempo esperando a ver al caballero de Piscis (mi signo) para comprobar con horror que tenía voz de tía y atacaba tirando rosas a sus enemigos. Vaya traumón.
calamar
La Saga de Hades no está completa en España, ¿verdad? Sé que Selecta Vision sacó la primera parte, Santuario, pero la parte Infierno creo que no la ha llegado a producir todavía...
Nicholaa
Llego tarde pero llego a comentar... vi todo hasta Poseidón, que fue la saga que menos me gustó; la de Asgard en cambio no me pareció nada aburrida.
Pregunta para todos: ¿creéis que T5 o alguna otra cadena no temática los repondría otra vez?
davidcruz
Yo estaba pequeño y lo que más recuerdo es que Atenea estaba metida en una boveda que se llenaba de agua, los caballeros peleando en unas ruinas(a uno le cortaron los pies y manos, que horror) y a la muy carismatica Medusa convirtiendo en piedra a cual insolente.
Hay un caballero, creo que era hermafrodita que era de un niña que para que, mejor pelaje que Farrah Fawcett. Muy biena serie, perfecta para traumatizar y pervertir a muchos en su vida adulta.
JrDrake
Pues a mi me encantó la saga de Asgard... y todo lo que tenga el sello de esta serie...
Hasta ahora me doy cuenta, que a pesar de que el doblaje en España y América Latina era diferente, la intro era la misma...
Un saludo...
limpkorn
Pues la saga de Poseidón la dió Telecinco, al igual que el resto de la serie (excepto la Saga de Hades) e incluso alguna OVA.
antiwahab
No sólo echaron la saga de poseidon sino que además una vez echaron a modo de pelicula la saga de hades, no sé si muy resumida.
Y para un otaku en miniatura serían muy chulis, pero yo ya me cansé de ver que todos los capitulos tenian el mismo formato más o menos, durante dos episodios uno de los caballeros se dedicaba a enfrentarse a un nuevo enemigo, e incluso se llegaban a contar algo de su vida. Ahora vás a la wikipedia y te encuentras el argumento resumido en un parrafo.
Odio Bola de Dragón desde Picolo, si me aburria Superman porque era demasiado poderoso... y luego lo de Namek y Fresser era aburrido a más no poder, todo el rato peleandose.
ganareninternet
Publicado inicialmente desde enero de 1986 en formato manga en la revista Shonen Jump, posteriormente se realizó la adaptación en un serie televisiva de 114 episodios, 3 OVA con 31 episodios totales, 5 películas y varias continuaciones del manga original, permaneciendo de esta manera vigente hasta la fecha