En un poeta, la obra de arte, el poema en sí, puede ser una abstracción de sus sentimientos y deseos más profundos, hasta el punto de que llega a ser algo independiente de sí mismo, como si tuviera vida propia y gozara de autonomía. Esto ocurre, más o menos, en todas las artes. Excepto en una. En el caso de la interpretación, la obra de arte del actor es el actor en sí mismo. Es decir, él es la obra de arte, su cuerpo, su personalidad. Muchas veces se convierten en marionetas de los directores, pero de alguna forma conservan su dignidad en cuanto a obra de arte, como estatuas que cobran vida.
En realidad, creo que los directores buscan a obras de arte vivientes que sirvan de escaparate, ejemplo máximo, de su ideal de hombre o mujer, un siervo que experimente lo que el demiurgo quiere explorar. Pocos o casi ninguno vivo poseen el talento, la capacidad de mutación, el ingenio proteico, del arcángel Gary Oldman, un intérprete capaz de derramar como pocos su enorme humanidad en una pantalla, pero también de asombrarnos y fascinarnos con sus oscuros príncipes demoníacos, siempre elegantes y torturados. Pero es más, mucho más, este grandioso intérprete.
Nacido hace 52 años en New Cross, Londres, es hijo de una ama de casa y un soldador, y por tanto de procedencia humilde. Su padre, según Gary, era violento y alcohólico. A pesar de eso, es un músico y cantante precoz, y un mal estudiante. Abandona música y estudios y se dedica en cuerpo y alma a la actuación. Asiste a clases de teatro y finalmente participa en numerosas obras, pero también le tienta el cine, aunque no es hasta 1986 que consigue un papel relevante, en la estimable ‘Sid & Nancy’, en la que interpreta a un irreverente y sorprendente Sid Vicious. Es la primera vez que le vemos interpretar a un arcángel ambiguo y andrógino, abyecto y entrañable. Muy pocos son capaces de lograrlo. Su papel fue alabado por algunos críticos y su nombre empezó a sonar como actor a tener en cuenta.
Una carrera irregular pero fascinante
Pero Oldman, de manera muy inteligente, supo moverse con sensatez por el cine independiente, labrándose un nombre sin prisas por llegar al estrellato, participando en películas tan interesantes como ‘Rosencratz y Guildestern han muerto’, ‘El clan de los irlandeses’ o ‘Henry y June’. En la segunda de ellas volvía a ser el actor más interesante de la película, a pesar de ser casi un desconocido, eclipsando a Sean Penn o Ed Harris (se dice pronto) con su papel de mafioso irlandés alcohólico y perturbado. Su energía y su valentía en pantalla son de las que dejan huella. Pero muy pronto el mundo entero iba a admirar su talento.

Su papel en ‘J.F.K.’, dando vida nada menos que a Lee Harvey Oswald (el supuesto, e improbable, asesino del presidente Kennedy) le valió la consideración internacional como intérprete incomparable. De alguna forma, su Oswald reincide en su Sid Vicious o su Jackie Flannery, como anti-héroes con un punto abyecto, pero dignos de toda conmiseración por la entrañable y doliente humanidad que en el fondo poseen. Oldman hizo el milagro: no era un actor interpretando a Oswald en aquella formidable película, si no que se había convertido en Oswald.
Pero llevó aún más lejos su imagen de arcángel, y quizá logró su papel más elegante, mortificado, genial, en la no menos genial ‘Bram Stoker’s Dracula’, donde, con empeño suicida, se empeñó con la ayuda de Coppola en contradecir cien años de vampiros con esmoquin para sorprender y cautivar con un hamlet oscuro, que es la obra de toda una vida de Oldman, pues su labor como intérprete parece destinada a ello. De tal forma que era inevitable que interpretase a Ludwig van Beethoven en ‘Inmortal Beloved’ o al salvaje Drexl Spivey de ‘True Romance’, y hasta se le pueden perdonar sus participaciones en basura como ‘Leon, el profesional’ o ‘El quinto elemento’.
Para bien o para mal, Oldman lleva 25 años construyendo variaciones de ese arcángel que a él parece obsesionarle y a nosotros nos enamora. Porque su genial construcción de un personaje tan complejo como Sirius Black en la serie de películas de Harry Potter es de las que merecen el visionado de una película. Si ‘El prisionero de Azkaban’ fue excepcional, ‘El cáliz de fuego’ le tiene en muy breves pero importantes momentos, y en ‘La orden del fénix’ es sencillamente lo mejor. Su Sirius Black es una soberbia variación de Vlad Tepes: distinguido y romántico, oscuro y afable.
Sus ojos azules (con reflejos verdes) parecen oscuros muchas veces, como si el negro se apropiase de ellos. Su nariz prominente, sus labios casi inexistentes. Oldman (hombreviejo) es un hombre corriente convertido en actor superdotado, que no tiene miedo de esconder su rostro completamente en ‘Hannibal’, y que sabe aportar un inesmitable grano de arena al díptico ‘Batman Begins’/‘El caballero oscuro’: el grano de la humanidad arrolladora, de la mirada limpia y la honestidad por bandera. Tal como ha hecho en toda su carrera. Ahora se ha convertido en algo parecido a un actor secundario de lujo. No deben existir muchos papeles principales para un actor tan singular, dotado y escurridizo.

Ver 43 comentarios
43 comentarios
Harry Powell
"La obra de arte del actor es el actor en sí mismo. Es decir, él es la obra de arte, su cuerpo, su personalidad"
No estoy de acuerdo con está percepción, los actores no son la obra de arte sino que son los mensajeros encargados de hacernos llegar mediante sus dotes los sentimientos y/o emociones de una historia, que en realidad es la verdadera obra de arte. Esta claro que dependiendo de su calidad interpretativa el mensaje llegará mejor o peor, pero ellos son como el "lienzo" del pintor.
Míralo de esta forma, no es lo mismo pintar sobre una piedra rugosa, una pared irregular o sobre un cristal ( malos actores ), que pintar sobre un vacío, liso y perfecto lienzo ( buenos actores ) donde la pintura sin duda se podrá ver mejor y plasmará con perfección el alma del artista que se verá reflejada en la obra de arte. Saludos.
johnnios
Un gran actor, sin lugar a dudas. Creo que le ha pasado en la actualidad lo mismo que a otros buenos actores, que en el cine que últimamente se deja ver pocas veces obtienen papeles dignos de ellos y que aprovechen su gran potencial.
Coincido en que su mejor papel hasta ahora ha sido en "Bram Stocker´s Drácula", siendo en ésta el mismo epicentro de una terrorífica versión del mito de Romeo y Julieta.
Pero tiene muchas otras donde él solo es capaz de atraer la atención del espectador y minimizar cualquier desaguisado que pudiera haber. Su papel de comisario en "The Dark Knight" compite con la soberbia actuación de Ledger,y si, su personaje de Sirius Black completa la que para mi es la mejor película de la saga de Harry Potter, "Harry Potter y el prisionero de Azkaban".
En fin , para no repetir mas lo que ya se ha dicho en el post, un grande del cine por derecho propio.
Atticus
Sin duda uno de los grandes, yo debo de reconocer que le descubrí en Drácula, apenas tenía 15 años cuando la ví por primera vez. Después he ido descubriendo otras películas suyas en las que me ha encantado. En el clan de los irlandeses xej está fabuloso, y tb está muy bien en JFK y en Homicidio en primer grado, incluso está bien en La letra escarlata, de hecho es lo único que se salva de la película.
Sin embargo creo que a finales de los 90 se encasilló de sobremanera, de hecho practicamente interpretaba el mismo papel en un par de pelis, en El quinto elemnto (buena película en mi opinión) y Perdidos en el espacio (un horroraco). Creo que ese ligero encasillamiento lo probocó principalmente el hecho de interpretar más de una vez durante su carrera papeles demasiado extremos y de llevarlos tb en alguna ocasión al límite.
Sin embargo en los últimos años, nos ha regalado varios papeles excelentes, en los que hemos disfrutado de un Gary Oldman más comedido, y con unos papeles más acertados. Gordon en Batman, su personaje de Bosque de sombras y sobre todo su Sirius Black, particularmente en la fabulosa El prisionero de Azkaban, única película decente de la saga. Este último era un personaje que tb podía haber llevado más al extremo y sin embargo creo que está magnífico.
De hecho esa es la virtud de Oldman, xq todos nos enamoramos de sus primeros personajes, pero después de perderse ligeramente en el exceso, ha sabido reinventarse y desde papeles más secundarios, pero importantes en la trama, ha ofrecido interpretaciones más acordes con su tremendo talento.
crom
Es muy buen actor, pero tambien le dio por hacer papeles demasiado exagerados,lo que le hace parecer peor actor para algunos de lo que es. Para mi sus papeles mejores son sobretodo el de Dracula y el pequeñito trabajo que hizo, haciendo de maafioso de chungo en "amor a quemarropa", estaba sobrado, pero me encanto. Con los años cada vez es mejor, creo yo, en Batman esta muy bien.
nicolas85
Asi como Gary Oldman Tiene una carrera contradictoria (entre buenos papeles y actuaciones olvidables) El escritor de este post en su afan por desatar una polemica donde no deberia existir Comete muchos errores de calificacion que eclipsan ese segundo de lucides que a veces destella en sus notas cito Prueba de ello lo que dijo el 3/6/2010: " Personalmente, pido perdón, como crítico profesional, por no haber estado a la altura de las circunstancias alguna vez" Posteriormente en este articulo emite esta triste frase que empaña una buena critica de la carrera de un actor secundario de calidad. "hasta se le pueden perdonar sus participaciones en basura como ‘Leon, el profesional’ o ‘El quinto elemento’" En Ambas ocasiones cometio un error de valoracion, ni Leon el profesional es una basura ni el es critico profesional. Pero bueno esta haciendo sus primero palotes para llegar a opinologo del trabajo ajeno.-
shade2814
Un gran actor que llega a ser lo único salvable en varias películas, me gusta especialmente en The Dark Knight y Harry Potter,pero para mí siempre será Drácula.
fakiebio
Me encanta Gary Oldman, tiene ese toque mágico, ese algo inexplicable que lo hace muy muy especial hasta para tirarse un pedo. Tiene un estilo único, elegante, siempre es elegante, es un grande.
agustin.lara.14
Tambien se dejo ver en el ultimo clip de Guns n roses "Since I don't have you" donde hacia de un demonio. Discrepo en lo de los filmes de Luc Besson, me parecen dos peliculas muy buenas, pero bueno ya se sabe que sobre gustos no hay nada escrito. Gran actor Gary Oldman, siempre lo recordare en Amor Inmortal.
pilimili
Grande Gary, muy grande.
Recuerdo hace años que nos dedicamos a hacer un ciclo de pelis de Gary Oldman y nos vimos muchas de ellas (no todas). Un detalle gracioso/curioso fue que primero nos vimos los extras del DVD de Harry Potter y el prisionero de Azkaban (las entrevistas en las que él salía), luego creo que vimos Drácula, luego el Profesional Leon y cuando apagamos el reproductor de DVD... estaban poniendo el Quinto elemento en la televisión (obviamente, la vimos también).
Al final, quizás porque realmente es así o por la selección de películas que hicimos, llegamos a una extraña conclusión ¿SPOILER? Gary Oldman se las arreglaba para elegir papeles en los que su personaje muere, siempre, o hace que muere, o parece que muere, o se las arregla para desaparecer para no volver jamás... incluso bromeamos sobre que el anuncio de Nokia está censurado y hay una excena extra en la que le atropellan... de hecho, hacía bromas al respecto del tema de que sus personajes siempre morían en las entrevistas del DVD de Harry Potter FIN DEL ¿SPOILER?
Os falta Prick up your Ears (horriblemente traducida como "Ábrete de orejas"), rareza de la época de sus comienzos (creo que fue su segunda película, despues de Sid & Nancy) en la que sale con Alfred Molina. Una mezcla de comedia y drama con escenas para la historia y con una banda sonora tan horrorosamente pegadiza que se acabó convirtiendo en un chiste propio entre mis amigos (la tarareamos cuando queremos meternos con alquien, para que se le pegue y no pueda parar de cantarla, es infantil, lo sé).
clockworkgirl
¿Sid poseía humanidad? Era un descerebrado con ganas de fama a toda costa, que conste que yo adoro a los Pistols, pero soy de Rotten y me parecen mejores (dentro de lo malos que son) con Glenn, ahora bien, si solo hablamos de cine, Oldman crea un personaje cojonudo, la única vez que he podido aguantar mas de 5 minutos algo del Sr. Vicious.
Oldman es un actorazo como pocos, en esos estamos de acuedo. Pero tambien suscribo a rubico en su acertadisimo comentario, tachar de basura tan a la ligera, ya son solo ganas de levantar ampollas.
gabriel_coen
"SUs ojos son azules con reflejos verdes..." parece que ha nacido un nuevo amor platónico de massanet.
Mary Jane
Desde que vi Drácula, se convirtió en mi actor preferido, Gary Oldman es uno de los mejores actores de su generación (y de las siguientes seguramente). A mi, León y El Quinto Elemento me encantan, y en la primera hace un papelon. Creo que la peor película que ha hecho es Lost in Space y aun siendo un basura de peli, él lo borda como malo de la peli.
Me entere hace poco que no tiene manager, ni publicista, que el mismo se busca las pelis y que últimamente solo escoge rodar cerca de donde vive para poder ver a sus hijos.
El puto amo. Y además es guapíiiiisimo.
croatan
Tiene algo este hombre que me encanta, tanto cuando interpreta a personajes oscuros que finalmente no lo son tanto (Drácula, Sirius Black) como cuando es el malo de turno (`Hannibal´) o incluso al payaso de la función (`El quinto Elemento´).
Aunque también me ha sorprendido con un personaje tan bondadoso como el de Jim Gordon (que en un principio no me hubiera parecido apropiado para él) en las de Batman, y realmente lo clava.
En fin, no puedo más que lamentar que este hombre de indudable talento últimamente ande metido en basuras del calibre de `La Semilla del Mal´ o `El Libro de Eli´. Oldman, te queremos, pero despide a tu agente.
chasvi
Hay que tener huevos para decir que "León" es una basura... Es una palabra que un crítico nunca debería usar, porque lo convierte en un fanático que no argumenta su opinión. Es precisamente lo que criticaba J.L. Caviaro hace unos días sobre la figura del fanático en el cine, aplícate el cuento Massanet.
Nicholaa
Me gusta muchísimo este actor. Tiene un punto inexplicable...
agege
Precisamente hace poco veía 'Sid y Nancy' en un papel que ya entonces parecía que era para él, aunque la película es muy irregular, para mí, innecesaria y se recrea obsesivamente en lo morboso. Oldman no creo que le saque más al papel porque, donde no hay, no se puede obtener más. Y se sacrificó hasta tal punto que su físico corrió peligro llegando a ser hospitalizado por su extrema delgadez. Ahí, tan joven, ya demostró sacrificio y pasión por la interpretación. Para mí alcanzó su cénit con Drácula, donde está perfecto, transmite el dolor como nadie.
PD: Cuánto amor por Luc Besson, Adrián.
fenix007
Es un auténtico camaleón este hombre, si bien siempre permanece discreto y comedido y por ello no es el absoluto protagonista ideal, su aparición en una película le da a ésta un peso y una dignidad añadidos. Le den lo que le den lo borda, se transforma, rejuvenece y envejece a su antojo incluso.
tgtr666
Un ídolo absoluto
leeloo
Ey, no es casualidad. Mi nick proviene de una de mis películas favoritas... 'El quinto elemento'. Oldman es grande en todos los sentidos. Yo me quedaba maravillada viendo los extras de 'El Prisionero de Azkaban' sentado junto a David Thewlis y pensaba...joder, ¡qué grandes! Es que no se puede decir nada más de él.
xista
¿Qué se puede decir de Gary Oldman? Fascinante actor capaz de hacer que caigas en sus redes (como Mina Harker en Drácula).
P.D.: el actor si es una obra de arte en si misma (entiéndase por actor aquel que dispone del suficiente talento como para dotar de vida los personajes más superfluos) pero también lo es un pintor, escultor, músico... que es capaz de ir más allá de su obra. Los genios, como sus genialidades, son obras de arte
shething
La primera vez que lo vi fue en el Prisoner of Azkaban. Que capo... <3
Yo siempre estoy con el dibujo y tal XD Pero echadle una ojeada a éstas caricaturas de PoA para la revista MAD... geniales XD
http://www.mugglenet.com/misc/spoofs/madmagazine.shtml
drymartini
Creo que es un gran actor que suele hacer películas mediocres, por lo general, aunque dé en el clavo apareciendo en alguna cinta clave de las últimas dos décadas: 'State of Grace', 'JFK', 'León' (que me parece un peliculón y, precisamente, Oldman no me gusta en esta sobreactuación) o 'El caballero oscuro'.
Coincido en que su mejor papel lo hace en 'Drácula de Bram Stroker'.
Pero, además de estas películas, "na de na".
Aún así, creo que hay actores del momento (sin contar a los de toda la vida: Eastwood, Ed Harris o Robert Duvall, por poner algún ejemplo) que me gustan más y que "poseen el talento, la capacidad de mutación, el ingenio proteico..." tanto como Oldman: Philip Seymour Hoffman, Javier Bardem, Collin Firth, Joaquin Phoenix o Vigo Mortensen. Cuestión de gustos.
Regisrock2k
Leon el profesional es brillante y El quinto elemento es terriblemente entretenido, un critico deberia cuidar mas sus palabras, o al menos aportar con argumentos solidos sus opiniones.
azul
En mi opinión Drácula de Bram Stoker fue la cúspide de la interpretación de este actor, magnífica e inigualable, dirigido por Coppola no podía ser de otra manera. Por esta película yo le habría dado un Oscar al mejor actor, pero creo que nunca ha sido siquiera nominado.
El resto de las veces en que le he visto han sido con papeles secundarios que aún así él trabaja y defiende hasta más incluso que el del protaginista de turno. Así me pareció en "El libro de Eli, dejando en un segundo plano a un Denzel Washington muy planito.
Merece la pena pues que se le haya dedicado este interesante post.
rolando-f7
Me da igual lo que se diga de 'Leon, el profesional', me da igula la peli, joder... Gary Oldman está desatado en la peli, su Stanfiel está pasado de rosca, es como Pacino en 'Pactar con el diablo' (viva la sobreactuación), es "Oldman Reloaded"... su frase:
"No tengo tiempo para pijadas de este calibre"
Diox...
juan_manuel
Admitelo, te ponen los tios.
coppoliano
Uno de los mejores actores de todos los tiempos, injustamente infravalorado.
rafasempere
¿Alguien me puede decir que peliculas tiene este hombre como actor principal? Es que me da la sensacion que es el actor de reparto de oro. Y con esto no quiero decir que me parezca mal actor, todo lo contrario, creo que es de los mejores que hay hoy en dia, y tiene merito que casi todos sus papeles sean tan cortos y se luzca tanto con tan poco.