Dentro de tres semanas no le darán el Oscar a Brad Pitt. Por supuesto que las sorpresas en los Oscars tienen cabida, pero la probabilidad de que sea Mickey Rourke el receptor del premio son de un 95%, o más. Brad Pitt está nominado por un papel en el que todavía muy pocos le han visto pero que, a priori, no parece muy comercial, ni muy fácil de hacer. En su tercera colaboración con David Fincher, regresa a un terreno resbaladizo que de la misma forma que le otorga prestigio, puede proporcionarle duras críticas, como sucedió con ‘Fight Club’.
Echemos un vistazo a la década de los 90, y a la presente, que ya comienza a cerrarse, para observar cómo este guaperas, por el que muchos en un principio no daban ni un duro, y al que vaticinaban una rápida caída, ha sabido mantenerse con una carrera quizá irregular, pero también con bandazos inteligentes e impredecibles, que culminan en la que por ahora es su mejor interpretación dramática (aunque esté mal expresado, pero para entendernos), con su místico Jesse James en ‘El asesinato de Jesse James por el cobarde Robert Ford’ y la mejor de comedia, con ‘Burn After Reading’.
Sería tentador dividir su ya larga carrera en dos mitades, entre la pasada década y la presente. Pero la única razón para hacer esto, más que un verdadero viraje en su carrera, es su lógica madurez física, pues la alternancia entre proyectos personales y películas comerciales sigue, hoy día, teniendo lugar en sus elecciones. Considerado uno de los actores más atractivos del mundo, por supuesto que todavía conserva gran parte de ese atractivo, si bien a sus 45 años recién cumplidos comienzan a notársele las huellas de la edad peor que a otros actores de su generación.
Los comienzos de este hombre no fueron especialmente brillantes. Pero la forma en que ha ido desarrollándose como actor es nítida y en cierto modo apasionante. Sus primeros trabajos, desde luego, no invitaban al optimismo. Podemos citar películas como ‘Johnny Suede’ o ‘Cool World’, que nada aportaban a sus inicios. Su breve papel en ‘Thelma & Louise’ fue más interesante, pero tampoco era un esfuerzo muy grande interpretar a ese ladrón guaperas que engaña tan fácilmente a Geena Davis. Tampoco lo tuvo muy difícil en la estupenda ‘El río de la vida’, en la que interpretaba a un joven Robert Redford. Pero ya se intuía, aunque levemente, que algo había ahí de actor.

En esos primeros años 90 Pitt no era más que otro ídolo de quinceañeras, y nada hacía suponer que pudiera dejar de serlo. A ese respecto, 1994 y 1995 resultaron cruciales. En el primero de esos años se consagró como estrella y en el segundo comenzó a dar muestras de sus intentos futuros de alejarse de su condición de estrella y de icono sexual. Pero el camino sería largo para él y nada fácil. 1994 vería ‘Interview with a Vampire’ y ‘Legends of the Fall’, dos éxitos económicos. En ellos podemos apreciar las limitaciones de Pitt como actor. Su Louis y su Tristan son personajes primos. Melancólicos, meditabundos y trágicos. Pero no tienen fuste ni fuerza, y Pitt se pierde en truquillos baratos de actor, sobreactuando de manera evidente, intentando compensar sus escasas tablas con un exceso evidente en sus gestos y miradas, incapaz de confiar en su oficio.
En la primera Tom Cruise (en la mejor interpretación de su carrera) se lo comía con patatas, y en la segunda la mediocridad del director y de la adaptación echaban al traste el interés de Pitt por hacerse un nombre como actor. Por suerte para él, al año siguiente vendrían ‘Se7en’ y ‘Twelve Monkeys’, dos de las películas norteamericanas más importantes de la década. En la de Fincher, perdía la partida frente al más curtido y mucho mejor actor Morgan Freeman, pero aguantaba el tipo. En la segunda se lanzaba a los brazos de la locura absoluta y componía un personaje que nadie le hubiera predecido. Este rol, alabado y masacrado a partes iguales, fue una prueba de fuego para Pitt. Realmente tenía el coraje de aceptar papeles fuera de norma, y repetiría el riesgo en el futuro.
1996 fue un año de transición, con el fallo perdonable de ‘Sleepers’, del siempre insustancial Barry Levinson. Pero en 1997 Pitt sufrió una dolorosa derrota con su proyecto de encarnar a un activista del IRA que viajaba a EEUU para consumar un gran atentado. Su preciado proyecto ‘The Devil’s Own’ se convertiría en una pesadilla, en una guerra de egos con Harrison Ford. La película quedó desequilibrada, pero aún queda la evidencia de que Pitt supera al veterano Ford con su interpretación, la mejor suya hasta la fecha. No pudo comenzar a gobernar su carrera como hubiera deseado, pero algo de crédito ganó. A Pitt le gustaba realmente su oficio. Cambió su acento y se consiguió mostrarse realmente convincente en su violencia y en su oscuridad interpretando a este terrorista. El paso estaba dado.
Lástima que sus dos siguientes proyectos fueran un error total. Tanto ‘Seven Years in Tibet’ como ‘Meet Joe Black’, a parte de sonados fracasos comerciales, proporcionaron munición a sus numerosos detractores. En ellas no había nada que aportar a su carrera de actor, pero sí como estrella e ídolo de jovencitas. Su reputación como intérprete tocó fondo y él, consciente de eso, no hizo otra cosa que aceptar ‘Fight Club’ y lanzarse a por ella sin red. Su papel de Tyler Durden es hoy uno de sus más populares, pero en aquel momento era un riesgo evidente para una estrella en momentos bajos. Toda una declaración de valentía. Su desparpajo y desverguenza a la hora de interpretarlo salvan una barrabasada de personaje “ininterpretable”.

Con su Tyler Durden concluyó de forma significativa esa década. Y comenzó la presente con un hermano menor de ese personaje, el gitano campeón mundial de boxeo sin guantes de la desmadrada ‘Snatch’, en la que es el máximo exponente y lo único que merece la pena. Es interesante constatar que en un conjunto pobre y de tebeo chorra, él sobresale con una intensidad incuestionable, y se erige en rey de la función sin apenas esfuerzo. Sin embargo esta década no va a resultar nada fácil tampoco, al menos los inicios, porque con ‘The Mexican’ y ‘Mr. and Mrs. Smith’ completa su trilogía, junto con ‘Meet Joe Black’, de películas irrisorias, y aunque gana dinero y libertad, pierde crédito como actor. Pitt comienza a entender, en películas como ‘Snatch’ o la posterior ‘Troya’, que no ha de interpretar, sino vivir la secuencia con intensidad, y empieza a ganar fuste y solvencia. Su Aquiles es un ejemplo de sobriedad y arrojo, y se merecía mejores críticas de las que tuvo.
Su suerte, sin embargo, ha sido colaborar en la trilogía de Ocean, que aunque no aporta nada a su carrera como actor, al menos le da estabilidad, crédito y libertad para futuros proyectos. No en vano entre ellas pudo hacer un papel de madurez total como el de la infravalorada ‘Babel’ y comenzar la que esperamos sea una racha de inspiración y libertad. En la película de Iñárritu, por fin, vemos a un intérprete curtido y dominador de la escena, capaz de llenar, con su sola presencia, un ambiente y hacerlo suyo, de creerse lo que está viviendo su personaje y de confiar plenamente en sus herramientas de actor. Y la sensación de que Pitt comienza a dominar su oficio se multiplica en la bellísima ‘The Assassination of Jesse James by the Coward Robert Ford’ (una película que recuerda sobremanera al gran Terrence Malick), en la que le vemos maduro y cansado, pero también pletórico; y en la absurdez de papel de ‘Burn After Reading’, que demuestra su sentido camaleónico, su escasa intención de tomarse en serio a sí mismo y su autoexigencia.
Es decir, que el esfuerzo de voluntad de ‘The Devil’s Own’ comienza a dar sus frutos, y sus ramificaciones se extienden hasta la plenitud de ahora, en que encadena tres proyectos con tres de los directores-autores más importantes del panorama norteamericano actual: el oscuro amigo David Fincher, el apasionado Quentin Tarantino y precisamente el poeta Terrence Malick. ‘The Curious Case of Benjamin Button’ ya ha dado sus frutos, en forma de reconocimiento y de buen recibimiento para un proyecto tan arriesgado. Cabe esperar que obtenga similares resultados para su teniente de ‘Inglourious Basterds’ y para su padre de familia en ‘The Tree of Life’. De pronto, Pitt cierra década de la mejor manera posible. Sin alardes, sin perseguir un Oscar de manera tan evidente como el mucho más joven pero menos inteligente DiCaprio, habiendo logrado una carrera más estimulante que el obcecado Tom Cruise, que le sacaba tres cuerpos como vampiro.
La carrera de cualquier actor es incierta, pero Pitt ha alcanzado estabilidad y presencia, soltura y respeto. No hay muchos sex-symbols de fama mundial que lleguen a eso. Es de esperar que, con altibajos, prosiga con una trayectoria tan sorpresiva como hasta ahora.
Ver 30 comentarios
30 comentarios
Santini
Conoceis la definición no oficial de HOMBRE HETEROSEXUAL, no?: "Dicese del varón al que le gustan las tias, y si acaso Brad Pitt"
Drake19
Lo que le pasa a Pitt es un caso muy similar con lo que le pasa a Dicaprio, que no se sacan la fama esta de quinceañeras y mucha gente no ve los buenos actores que son, Pitt a echo muy buenos papeles yo por ejemplo en entrevista con el vampiro si que me gusto como lo hizo, 12 monos, seven, el club de la lucha, snatch... son unos ejemplos de buenos papeles que a echo Pitt.
Y por cierto cada año que avanza se hace mejor actor.
ramhh
Cada vez me encanta este actor más, quitando un poco sus primeros films, toda su filmografia me gusta. Puede que haya hecho pelis que no le aporten nada, pero si a la gente les gusta y se divierten seguro que estará bien contento con sus decisiones.
zpendiuz
Son sentimientos encontrados. POrque si uno, a su mancha de patas les dice "Qué buen actor es Pitt", pues al toque te van a decir que eres maricón o algo así, porque te gusta ese tipo solo porque tiene su pinta. Al contrario, creo que Brad Pitt debe ser uno de esos pocos, poquísimos, raros, actores que son al mismo tiempo útiles para quinceañeras y cuarentonas, que para tíos normales y corrientes que quieren ver una buena película de suspenso o drama. PAra ser sincero, la única película que a mí me sigue gustando hasta ahora (por el raro final que tuvo) fue SEVEN, de David Fincher. Es solo la escena final, cuando Spacey (JOhn Doe) confiesa su crimen, y el extraño rostro de Pitt torciéndose, encogiéndose, etc etc., sin saber si dispararle o no. Esa escena me hizo cambiar toda la idea que tuve sobre Brad Pitt, idea que cambió para mejor con BABEL y luego con EL CLUB DE LA PELEA. Enhorabuena!! Desde Lima, Perú, un abrazo.
dakentay
Para mi su trabajo en El Asesinato de Jesse James por el Cobarde Robert Ford me parece increible, cuando se busca un \"sustituto\" para continuar el legado dejado por el western moderno de Sin Perdon se habla de 3:10 Yuma o de Appaloosa (una película horrible) pero nadie recuerda El Asesinato de Jesse James por el Cobarde Robert Ford tachandola de larga y aburrida pero bajo mi humilde opinión es un peliculón y la interpretación de Brad Pitt es acojonante.
chuparrocas
Buen post. Es impresioannte cómo ha cambiado este actor. Ha pasado de verle en las carpetas de mis compañeras de colegio ha producir películas como "Infiltrados", que le llevó a Scorsese a ganar el Oscar.
Yo sin embargo pienso que Pitt y Rourke tienen las mismas posibilidades. Y no olvidemos el gusto de la Academia por los personajes que requieren transformaciones físicas ("Capote", "La reina", "Monster", "Las horas"). Eso le da ventaja a Pitt.
De todas formas, gane o no gane, ha alcanzado el respeto de todos, o casi todos, como actor.
grebleipS
Buen artículo.
Adrián Massanet
venomdmc, lo que tú has hecho es un comment o comentario, no un post.
Muchas gracias a todos por vuestro tiempo.
Adrián Massanet
caimanesco:
Sería deseable que cuando uno expresa una opinión, se abstenga de decir que la del otro es una chorrada. Dice poco de tí.
Muchas gracias a todos por los comentarios...
x0nsuns
Supongo que Snatch ya no gusta a los \"grandes entendidos\" del cine, porque ha sido reconocida y sobrevalorada por la \"plebe palomitera\".. guion pasable, buen montaje, grandes personajes. Aunque el personaje de pitt es el rey de la funcion, \"el ladrillo\", Boris \"el navaja\" y \"dientes de bala\" merecen una reseña tambien.
Estoy de acuerdo en que el bueno de Guy es uno de los directores mas sobrevalorados, pero no le quiteis el credito de lo unico bueno que ha hecho.
PD: soy de los que piensan que en 12 monos sobreactua demasiado y lo prefiero, incluso, en el rio de la vida
aidabrody
Buen post, me gusta mucho que hagan este tipo de "recuerdo" sobre actores :)aunque, para no variar, no coincido en muchas cosas.
Antes que nada, decir que creo que Pitt ha mejorado mucho con el tiempo, porque, a pesar de que lo adoro, nunca me ha parecido muy bueno como actor. Me alegro de que mi opinión haya cambiado.
En cuanto a las pelis nombradas en el post, tengo que decir que "Troya" me pareció una caca (no quiero decir tacos) y el reparto entero de la peli me pareció horroroso. Creo que no había peor actor para hacer de Paris que Bloom y peor actor para hacer de Aquiles que Pitt. Dejando el reparto a un lado, tampoco me gustó cómo desarrollaron la historia, que creo que no está muy bien lograda y se pasaron por....ahí, alguna que otra cosa.
Del resto de pelis, me gustaron mucho "7 años en el Tibet", las 3 de Ocean y evidentemente "Quemar después de leer", que creo que es una de las mejores cosas que ha hecho Pitt.
Bueno, ahora estoy esperando a verlo como Benjamin Button, aunque estoy 99% segura de que me encantará, jeje.
Pues eso, no me lio más que después es un aburrimiento para leer :)
Saluditos
***Aida***
elnomada
Yo soy de los que cree que al menos en varios de sus papeles Pitt está escaso de fuerza ante la cámara, pero también reconozco que hay varios papeles en los que me ha gustado y sorprendido, como en "Snatch, Cerdos y Diamantes" o en "Babel", y estoy ansioso porve "El Misterios Caso de Benjamin Button"
Un saludo
Groklei
Como ya dije en algun otro post, "El curioso caso de Benjamin Button" no es una gran película, pero si hay que resaltar algo de ella es la actuación de Pitt. Sin embargo, el que para mi es el mejor papel que ha hecho, es el de aquel gitano al que no se le entiende nada de lo que dice en la grandiosa Snatch...
Como dato extra: es increible ver el efecto que este tipo sigue causando en las mujeres. Cuando fui a ver la de Benjamin Button, sólo hacía falta que Pitt apareciera 2 segundos para empezar a oir suspiros femeninos provenientes de todas partes de la sala.
drymartini
Para mí, no es un gran actor, pero sí enigmático y atractivo (joder, el tío es guapo de cojones).
Y el tío tiene huevos para aceptar películas de diferente pelaje. Eso sí, todas dentro del mainstream más taquillero.
Coincido en que es lo único reseñable de 'Snatch', pero su dúo con Edward Norton en 'Fight Club' es de lo más equilibrado y bueno del cine de los 90. El papel le venía al pelo.
Eso sí, el oscar para Rourke. Porque no creo que vuelva a estar nominado nunca más y porque me gustan los jodidos antihéroes.
www.canaltcm.com
El Fabuloso Dr. Manga
Para mí, el cambio de ídolo de adolescentes a actor serio se produce con una película que no habéis nombrado como es Spy Game, en la cual es capaz de dar sopas con onda al mismísimo Robert Redford.
Es, desde aquí, donde Brad Pitt se convierte en actor.
La Madre
Soy seguidora de las películas de David Fincher, desde sus comienzos, y me parece muy buen director. "El Club de la lucha", es una de mis pelis preferidas. Sobre esta que vamos a ver y segun muchos buenos comentaristas, es una gran película, no solo por la actuacion de Brad, que no dudo en ningún instante sera perfecta, sino por su tema y dirección, además tengo entendido que trata de una parte de la historia de EEUU, algo asi parecido a "Forest Gump", tambien otra de mis películas favoritas.Estoy deseando verla, se que me va a encantar!!
Sobre Brad Pitt, también decir que le sigo desde que empezó y me parece un buen actor, y por supuesto que con los años mejor. Creo que sabe elegir sus trabajos, y con Fincher, que hacen un dúo formidable, tienen el éxito garantizado. Seguro que cae algun Oscar. La Madre.
La Madre
Estoy totalmente de acuerdo contigo, aunque muy atractivos son estupendos actores y que mejoran aun mas si cabe con los años.
Coronel Mortimer
Si que es verdad que ha mejorado con el tiempo pero ese tiempo se lo ha dado el ser guapo ( a mi me gusta más que muchas mujeres). Porque si no llega a serlo no recibe un papel más desde el bochornoso espectáculo de caras apretadas y miradas al infinito de Leyendas de pasión. Dios mio que empalagos que era.
Coronel Mortimer
Sin ofender cassavetes pero tu comentario es mas largo que el post.
alexofigurin
brad pitt es un gran actor quisa tuvo mala suerte al recibir muy pocas veces papeles que logren demostrar su verdadero potencial como actor y tal vez participar en general en pelis comerciales 11 oceanos, troya etc.., pero con benjamin button ha demostrado q su carrera esta en su mayor plenitud
Gonzalo F.
Buenas!, este es mi primer comment de Blog de cine, a ver si sale con mi humilde blog como link.
Lo primero, decir que vuestra página es un gran ejemplo de medio independiente, serio, entretenido y completo y animaros a seguir como hasta ahora, ayudando a que los internautas amemos cada día un poquito más el Séptimo Arte.
Con respecto a Pitt, me parece uno de los mejores actores de su generación y con un mayor mérito debido al lastre que ha tenido que arrastrar por su grata condición física.
Como apunta Ferreiro, \"El club de la lucha\", \"Snatch\", \"12 monos\" y \"Babel\", sus mejores papeles, aunque su aportación en el final en \"Se7en\" resultó encomiable y digna de mención.
Ya vi \"El curioso caso de Benjamin Button\" y, efectivamente, demuestra nuevamente y con creces que, cuando quiere, es un prodigio actoral que merece el mayor de los reconocimientos (aunque el Oscar vaya a para a Rourke, no sin motivos, ojo). Un saludo.
magnoberto
Menos mal que pusiste al final "La carrera de cualquier actor es incierta, pero Pitt ha alcanzado estabilidad y presencia, soltura y respeto." Sino hubiese pensado que no te gustaba las pelis que escogió. Como actor tiene papeles mejores y peores, como todos, pero me gusta como fue escogiendo las películas a lo largo de su carrera. Dices más inteligente que dicaprio, bueno hace menos películas pero desde la playa(año 2000)escogió muy bien mientras que Pitt podía haberse ahorrado un par de ellas. Cuando Dicaprio tenga la edad de Pitt va a tener a sus espaldas muchas mejores películas que el ahora mismo, no lo dudes.
venom
Bueno, aqui un nuevo usuario! jeje felicitar a todos los usuarios k forman i participan esta comunidad indispensable a mi pesar para todos los amantes del septimo arte! Un saludo a todos!
Aqui mi primer post y espero que como cinefilo que soy no me castigueis muy duramente por mis opiniones AJJAJA =)))
Personalmente pienso k Pitt, a dia de hoy, como bien se comenta arriva, es un ejemplo de evoluicon, de sex-symbol a un actor que a mi pesar es indispensable en las aportaciones al septimo arte.
No me crucifiquen por esto, pero sin Brad Pitt, el cine, no seria cine.
Creo que a todo esto, nos olvidamos de Spy Game, junto a Robert Redford, donde esa pelicula a mi persona le causo un "algo" que decir, a mi me gusto mucho la interpretacion del actor junto al veterano Redford.
567326
Buen articulo, aunque me parece imperdonable olvidarse de Spy Game, donde en mi opinion Pitt hace una gran trabajo.
McLae
Totalmente deacuerdo, y siempre lo digo, es un alguien que que ha sabido evolucionar de "actor" a actor.
Pero sin embargo, decir que lo único que merece la pena de Snatch es Pitt, y encima decir que la peli es un conjunto pobre y de tebeo chorra me parece francamente mal. Ya se que es tu opinión, pero tratar así a una pelicula como Snatch me parece un verdadero despropósito.
felipe meneses
mmm brad pitt nunca me ha convencido muchosiento q el sirve para ciertos papeles, por ejemplo para benjamin button, aun creo q sael digno , no creo era el mas correcto, creo q pitt esta bien en papeles mas estramboticos , como el de 12 monos , o el de kalifornia, o el de snatch , que creo es su mejor papel.
y troya, eso es lo peor, no es mas que un comercial de brad pitt y sus abdominales
Víctor
Me quedo con su interpretación de Jesse James en la magnifica El asesinato de Jesse James por el cobarde Robert Ford, sin duda su mejor trabajo.
Sygurd
Definitivamente es un actor que a evolucionado bastante, lo cual es de tener en cuenta, ademas es uno de los pocos actores considerados sexsymbols que puede contar en su haber con peliculas como fight club, snatch, spy game, 12 monkeys, seven y la mas reciente de fincher. Algo contradictorio en casos como el de Dicaprio que su pelicula mas recordada es el ladrillo inaguantable de Tontanic.
caimanesco
¿Una carrera más interesante que la de Tom Cruise? ¿Una carrera más interesante que quien ha protagonizado películas como Eyes Wide Shut, Minority Report, Collateral, The War of Words, The Last Samurai y Valkyria en menos de 10 años? Sabía que en este blog no le tenían mucho cariño al tío, pero de allí a decir que Brad Pitt lo supera como actor me parece demasiado. Una verdadera chorrada. Y otra cosa. ¿Por dices que Di Caprio es menos inteligente? No digo que Brad Pitt sea mal actor, al contrario, es muy bueno, pero vamos, en todo caso Di Caprio ha dado más muestras de su talento a lo largo de toda su carrera.