No cabe duda de que, desde que llegó el boom de las películas de superhéroes en 2008 de la mano de la 'Iron Man' de Jon Favreau, los grandes estudios han puesto pequeñas —muy pequeñas— piedras para fomentar la inclusión de colectivos infrarepresentados en sus largometrajes; y una de las próximas aportaciones a la causa de Marvel Studios será 'Shang-Chi y la leyenda de los diez anillos'.
La actriz Michelle Yeoh, conocida por sus roles en títulos como 'El mañana nunca muere', 'Tigre y dragón' o 'Star Trek: Discovery', ha celebrado de este modo el desembarco del personaje asiático en el universo cinematográfico de La casa de las ideas durante una entrevista con BBC News.
"Estoy muy, muy feliz de que finalmente tengamos nuestro propio superhéroe. Tienes a Pantera Negra, tienes incluso a Hulk, Thor, la Viuda Negra... Al fin, sí. ¡Shang-Chi!".
Anteriormente, la intérprete no dudó en comparar el calado potencial que podría tener 'Shang-Chi' con el del éxito 'Crazy Rich Asians' en términos de representación.
"Cuando salió 'Crazy Rich Asians' cambió el mapa. Cambió totalmente el modo en que los asiáticos eran vistos y representados. Ya no éramos invisibles. No éramos tan sólo un detalle. Éramos representados representados de un modo realmente contemporáneo. No sólo en obras de época o volando por los tejados o algo así, pero de una forma que las niñas y los niños pequeños podían ver y decir, 'Oh, Dios mío, puedo verme reflejado ahí'. Eso es muy, muy importante".
Siempre fue parte del plan

Kevin Feige, presidente de Marvel Studios, afirmó el año pasado que la diversidad siempre formó parte del plan de la compañía.
"Cada vez que hacemos una película, esperamos que vaya a tener éxito para poder hacer otra. Esa es siempre la idea. Y con esas dos películas en particular, 'Black Panther' y 'Capitana Marvel', queríamos continuar presentando héroes de los cómics que representasen al mundo que va a ver nuestras películas. Así que nuestra intención siempre fue continuar haciendo eso. Lo que es emocionante es que esas dos películas fueron tales éxitos que aplastaron cualquier duda, y espero —y creo— que inspiraron a otras compañías de todo el mundo a hacer lo mismo y a contar estos tipos de historias diferentes".
'Shang-Chi y la leyenda de los diez anillos', dirigida por Destin Daniel Cretton se estrenará, si no vuelven a cambiar los calendarios, el próximo 9 de julio de 2021.
Ver 12 comentarios
12 comentarios
georgewayne
Independientemente de la Sarta de tonterías que ha dicho ...Entre China y los países del Sudeste Asiático 1.100 millones de potenciales clientes... Que si vamos a ver personajes asiáticos? Hasta en la Sopa... Jaque mate Chavales 😉
1182024
Y para cuando un representante español? Mortadelo por ejemplo?
fernetconcoca
Jackie Chan, Sammo Hung, Donnie Yen, Jet Li, entre otros, hicieron más y mejores prototipos de superhéroes que representaban a China en el mundo que cualquier cosa que pueda hacer Disney.
vasilia1
Michelle Yeoh, ¿podria venir a Chile y Argentina? Porque en Chile influye mucho mas, pero muchisimo mas, el mundo asiatico que el gringo. Hay un canal, ETC, que todos los dias emite doramas y el canal argentino Space todos los dias esta emitiendo peliculas asiaticas. He visto toda la saga Ip Man, ayer o anteayer fue Big Match, The Brink... No sigo enumerando porque lo lleva haciendolo durante años, igual que I-Sat. Cuando Jet Li aparecio en Lethal Weapon 4, los gringos no sabian quien era, pero en Chile todos habiamos visto la saga Once Upon a Time in China.
En Gringolandia vieron versiones censuradas de Macross, de Sailor Moon, de Shin-chan (eso dolio en el alma, ver censurado a Shin-chan es delito). Pero al sur del mundo... en este lado del mundo hemos crecido viendo series asiaticas, peliculas asiaticas, telenovelas asiaticas, musica asiatica...
Y tras el desastre de Transformers, el desastre de Dragon Ball Evolution y otros similares, le tengo CERO confianza a lo que hara Disney con Shang-Chi. Si la hubiera dirigido Guillermo del Toro, que es de nuestro lado del mundo ya que crecio con animes como todo buen mexicano de los años 80's, tal vez habria salido algo decente. Pero un producto solo Disney para dejar contento a los chinos... desde ya, no huele bien
Estilicon
Espera que vea la peli...
diego-rbb-93
Pero que dice... Si lo que se sigue buscando cuando se meten asiáticos en cualquier cinta contemporánea es: O someterlos a clichés a punta pala o americanizarlos lo máximo posible, o las dos cosas como a Jackie Chan, que al menos lo hacía con integridad.
Aparte, usa Crazy Rich Asians y se queda tan pancha. Pena que Torrente no hubiera sido allí un éxitazo y así teníamos a Santiago Segura diciendo que por fin a los españoles se nos da visibilidad allí.
No cuela hija, lo siento. El colectivo afroamericano y el colectivo feminista hollywoodiense siempre han salido estos años a reivindicarse mientras al colectivo asiático, hispanoamericano, árabe... Los han dejado mamando el suelo de la entrada de Hollywood y de momento parece que van a seguir siendo monas vestidas de seda para los intereses de los de arriba.
Y así va a seguir siendo. Al fin y al cabo, veréis a una persona negra o a una mujer en el centro del póster de Star Wars, pero a un asiático... Va a ser que no. xD
shadowchan
Te vendiste a estados unidos hace un monton de años y ahora vienes diciendo esto? Por favor señora no tienes credibilidad en estos temas desde hace mucho tiempo. ( star trek discovery , la momia 3 , james bond.... y se podria seguir. )