El británico Kenneth Branagh podría sustituir a Matthew Vaughn en la dirección de la adaptación de 'Thor' para la productora Marvel. Kevin Feige, jefe de los Marvel Studios, eligió a Branagh como direc-thor y ahora están negociando.
Trabajaría sobre el guión de Mark Protosevich que tiene lugar principalmente en Asgard y presenta al dios del trueno como un joven arrogante que necesita madurar y aprender a utilizar sus poderes.
Ya me lo veo venir: otro inicio de franquicia que, más que ser una película en sí, sirve para presentar al personaje y para preparar a los espectadores para las siguientes entregas. Esto es una moda de ahora que, aunque es bien recibida por los fans, no tendría por qué hacerse en todas las sagas sobre superhéroes. La mejor manera de definir y de presentar a un personaje es a través de lo que le ocurre, de las decisiones que debe tomar cuando se enfrenta a situaciones peliagudas, es decir, a lo que suele pasar en una película que no se dedica sólo a presentar características de los personajes. Así que en realidad no tendrían por qué dejar que el primer film sirviese sólo como introducción, sino que se podría hacer esa presentación de personaje dentro de una película en la que hubiese acción y conflicto desde el primer momento.
Habrá que ver, en el caso de 'Thor', por cuál de estas fórmulas optan.
El estreno de la película está previsto para el 16 de julio de 2010. Marvel Studios ha renegociado su contrato de distribución con Paramount. Además de 'Thor', distribuirá 'The First Avenger: Captain America', que aparecerá el 6 de mayo de 2011; 'Avengers', prevista para el 15 de julio de 2011, y 'Iron Man 2', que ha cambiado su fecha del 30 de abril al 7 de mayo de 2010. Aquí, en España, nos cuesta entender esto de que una película tenga la fecha de estreno prevista antes de comenzar a rodarse o a escribirse el guión. En nuestro país, incluso con la copia terminada las fechas cambian sin parar.
Marvel financiará 'Thor' con la concesión del crédito de 500 millones de dólares que tiene con Merrill Lynch. De la misma forma se logró el dinero para 'Iron Man', 'El Increíble Hulk' y que se hará para la segunda parte de 'Iron Man' donde repiten Favreau y Robert Downey Jr.
En estos momentos, Kenneth Branagh está interpretando 'Ivanov' en los teatros londinenses y próximamente aparecerá en 'The Boat That Rocked' , de Richard Curtis, así como en 'Valkyrie', de Bryan Singer.
Más información en Blogdecine sobre Kenneth Branagh y sobre 'Thor'.
Fuente | Variety.
Ver 8 comentarios
8 comentarios
Javier Chacón
Pues me parece muy interesante su elección como director. Tengo confianza en él.
Hay una frase que creo recordar era de Billy Wilder "en una escena hay que entrar tarde y salir pronto". Es el fallo que cometen con estas primeras partes, una película entera para entrar. Como Beatriz, yo considero que a un personaje muchas veces es más interesante conocerle por su presente, y conocer su pasado diluído en lo que es ahora, y no me refiero a usar flashbacks precisamente, sino como consecuencias. Si el presente está bien construido, no hace falta contar su pasado: se siente.
Pero creo que Kenneth esté interesado en algo más interesante que lo que se suele hacer ahora. Ver veremos.
Alberto Abuin
Branagh es un genio incomprendido. Punto.
Mr Lombreeze, Bea, yo no pillo el chiste porque ahí leo "driec-thor" ;)
Saludos.
i-chan
La verdad que de esto podría salir un producto muy interesante, dado que Branagh es uno de los mejores directores de cine vivos… el problema es que no se hizo la miel para la boca del asno, y Branagh es un realizador demasiado personal para un blockbuster de esta categoría.
En primer lugar, dudo que Marvel quiera repetir la jugada ya hecha con Ang Lee, un cineasta que nos ofreció una película sobre Hulk brillante desde el punto de vista artístico, pero más cercana a una tragedia griega que a una película de superhéroes al uso. Y si uno observa con detenimiento la filmografía "de encargo" de Branagh, desde 'Morir Todavía' hasta 'La huella' pasando por 'Frankenstein de Mary Shelley', son películas que, a pesar de ser todas ellas notabilísimas en los apartados interpretativos y de puesta en escena, el público generalista no acaba de conectar con ellas porque el estilo narrativo del realizador irlandés les resulta demasiado teatral.
Por eso, en una época en la que Marvel está apostando claramente por realizadores carentes de personalidad (Jon Favreau, Louis Leterrier) y que no planteen grandes quebraderos de cabeza a los estudios, Branagh creo que es exactamente todo lo contrario a lo que buscan: un realizador con una personalidad muy marcada, y una manera muy particular de entender la puesta en escena y la ficción cinematográfica, y esto va a acabar derivando en enormes diferencias creativas que dudo que lleguen a buen puerto.
Si Branagh tuviera libertad para hacer su propio film, estoy seguro de que sería una película sobresaliente, pero demasiado arriesgada e intelectual, que sólo nos gustaría a los "gafapasta"; yo por mi parte, me daría igual que no le gustase al gran público si Branagh nos ofreciera otra obra maestra cinematográfica más (y ya van…). El problema es que estoy casi seguro que el estudio no le de
i-chan
Cielos, decir que el 'Frankenstein' no es muy bueno, cuando posiblemente es la única película que no sólo captó la esencia romántica de la novela de Mary Shelley, sino que se atrevió a revisarla y ampliarla para amplificar y enriquecer el sentido del original literario. Por no hablar de que es una de las películas que mejor ilustran el hecho de que los movimientos de cámara y los encuadres no deben ser gratuitos, sino que deben estar al servicio de la historia que se cuenta. Como dice Alberto, es un genio incomprendido: sus mejores películas son las que suelen desagradar a un público que luego en cambio parecen deleitarse con sus películas más flojas ('Los amigos de Peter', por ejemplo).
Drake19
Siempre hay que hacer un inicio, si no lo hicieran entonces la gente se quejaria de que van muy a saco y no explican nada sobre el personaje, y logicamente que lo hacen para conseguir mas dinero es que estamos en crisis jejeje saludos.
mrlombreeze
Todo lo que hace Brannagh como director me gusta, así que me alegro un montón. "Direc-thor"?, y a mí que me ha hecho gracia…
mrlombreeze
ostras, pero si el Frankenstein de Branagh es cojonudo… Yo disfruté con el Hulk de Lee y con el Iron Man de Faveau. Tengo muy buena boca.
oclice
Yo leía esos cómics cuando era pequeño. Thor hijo de Odín dios del trueno. Utilizaba su martillo como si fuera un boomerang y lo destrozaba todo. Keneth necesita pasta (como todos) y al igual que hizo con Frankenstein, se apunta a cualquier cosa que le reporte dinero para seguir haciendo sus Shakespirianas movies. Me parece muy loable, como dice Alberto, "Branagh es un genio incomprendido. Punto." Estoy de acuerdo. Es capaz de venderse por el bardo de Avon (William Shakespeare).