Si hablásemos en términos futbolísticos, la contratación de Marisa Porcel y Pepe Ruiz (Pepa y Avelino), en Antena 3 sería el fichaje del año porque en su momento comportó un revuelo mediático enorme que logró visibilizar hasta las condiciones laborales en la productora de José Luis Moreno, aparte de levantar especulaciones sobre el destino de la pareja en la nueva cadena o de fomentar análisis sobre el éxito de Escenas de matrimonio sin estos dos personajes.
Como en la televisión, todo ha quedado en hipótesis vacías, la mayoría de ellas equivocadas (me incluyo), pero sobre todo hay que valorar que el fichaje nos ha hecho hablar y pensar sobre el funcionamiento interno de la televisión, más allá de los datos de audiencia, haciéndonos reflexionar sobre cómo se escriben las series en este país y en cómo encajar a dos actores que arrastran televidentes allá donde vayan.
Que los guionistas de La familia Mata se enterasen por la prensa de la incorporación de los personajes es triste, hasta lamentable, y da una imagen muy poco sólida de la industria televisiva. Pero más allá de esto, y en el trabajo diario, el equipo de guionistas ha tenido que trabajar para incorporar a dos actores a un reparto con un perfil que venía determinado por los personajes que encarnaban en Telecinco y antes en La 1, pero sin copiarlo del todo. Como dice el Guionista Hastiado, no podían incluirlos cambiando lo que el espectador esperaba ver, esto es, un matrimonio mal avenido y que no se respeta.
Les salió bien la jugada, visto el incremento de espectadores de la serie. Y si no salieron más en el primer capítulo anunciado fue porque la mayor parte de ese episodio ya estaba escrito y grabado, pero la estrategia ha consolidado la serie.
Queda por saber si este tipo de maniobras va a convertirse en costumbre en la ficción española (ya hace tiempo que las televisiones se roban unas a otras a los presentadores), pero lo que está claro es que se ha sentado un precedente que puede introducir cambios sustanciosos en el desarrollo de la ficción nacional y que puede que conlleve un aumento de la exigencia a las cadenas en el tratamiento de los actores y en el desarrollo de las series. ¿Podría Diego Serrano tener su espacio en Arroyo Pingarrón? ¿Daniel Montero sería bien acogido en la brigada de Desaparecida? ¿Será Ulises el componente que les falta a los Gominolas?
Vía | El Guionista hastiado En ¡Vaya Tele! | La familia Mata renovada, Pepa y Avelino baten récords en La Familia Mata
Ver 5 comentarios
5 comentarios
cafnai
No puedo con ellos, me resultas cargantes, repetitivos, predecibles, me aburrennn.
elmosa
mas triste es ver como misteriosamente los proyectos que tenia la productora de la serie con tele5 se han ido parando. Sabiendo q fue la cadena quien impuso a los actores en la serie.
yo por quien lo siento es por el abuelo que viendo q la serie se iba consolidando y renueva, van y se lo cargan
brell
No es la primera vez que A3 recurre a estos dos actores (y personajes,pues siempre hacen lo mismo).En "La sopa boba" ya les metieron con calzador en un intento por levantar la audiencia que no funcionó."La familia Mata" no durará mucho y dentro de poco nos volveremos a olvidar de este par que,como Pepe Navarro o Ana Obregón,emergen periodicamente para estar de moda 4 meses y desaparecer con la misma rapidez hasta 2 años mas tarde.
Sher
#1 cafnai 100% de acuerdo contigo
laian
Son los proximos juguetes rotos de una Antena 3 que se equivoca una y otra vez. Ellos no son nada sin el grupo de guionistas detras de ellos. ¿Como pueden salir en un anuncio emulando a los de freixenet? Chicos, hacemos apuestas de ver cuanto tardan en presentar un "los 100 momentos de mas risa"?