El pasado miércoles 11 de julio se estrenó ruidosamente 'Harry Potter y la Orden del Fénix', la quinta entrega de la exitosa saga del joven mago creado por la escritora J.K. Rowling. Las salas llenas y la recaudación por las nubes. Otro éxito. ¿Y la película? Es lo de menos, como ya pasó con otras megaproducciones comerciales este año, un 2007 que empezó muy bien y está empeorando de forma alarmante. La fórmula de los grandes estudios es clara y nos la estamos comiendo alegremente, sin rechistar. Te saturan con publicidad durante todo el tiempo posible hasta el estreno, incluyendo la venta del merchandising; luego te cobran la entrada y hasta el año que viene, a esperar que salga la siguiente y se repita el proceso. El producto les importa cada vez menos, aunque también hay que decir que el libro adaptado en esta ocasión no es precisamente brillante (sí, lo he leído). Porque si algo llama poderosamente la atención de esta nueva aventura de Harry Potter es que no pasa prácticamente nada, todo está liado de forma innecesaria para ocupar más minutos/páginas y poder vender así otra entrega más. La trama, de hecho, es la más absurda de las escritas hasta el momento.
'Harry Potter y la Orden del Fénix' supone el quinto curso de Harry en Hogwarts, la escuela para jóvenes magos, y allí descubre que su reputación está por los suelos. Nadie cree que Voldemort haya regresado y piensan que la versión que da Harry es totalmente falsa. Para colmo, el muchacho tendrá que vérselas con la nueva profesora del colegio, la odiosa Dolores Umbridge, enviada del Ministerio de magia para controlar todo lo que ocurre en Hogwarts. La Orden del Fénix se prepara para una batalla de la que Harry quiere formar parte.
No es nada casual que 'Harry Potter y la Orden del Fénix' esté basada en el libro más extenso de la saga y sin embargo sea la película de menor duración de toda la saga. De todas formas, tras verla, a uno le queda la sensación de que no han resumido del todo bien. Sigue sobrando mucho material, por irrelevante y por repetitivo, y falta tomarse tiempo en algunos acontecimientos verdaderamente interesantes. Lo más grave es que nos adelantaron que veríamos una gran batalla entre los dos bandos de magos y resulta que apenas dura unos minutos, concentrados al máximo en la parte final del metraje. El único contenido "novedoso" de esta entrega es algo ya visto en el trailer, el primer beso de Harry (¡oh, menudo acontecimiento cinematográfico!), y la muerte de un personaje relativamente importante, la supuesta gran sorpresa de este título. Me doy cuenta de que estoy pintando el panorama muy negro y lo cierto es que no todo es malo en esta 'Harry Potter y la Orden del Fénix'. A pesar de no contar casi nada, la película no se hace pesada y entretiene, quizá porque, como en anteriores entregas, el aspecto visual está muy cuidado y es bastante impresionante, o quizá porque acertaron plenamente dejando la dirección al desconocido David Yates. O, seguramente, por por ambas razones.

Si bien no era muy complicado superar la mediocre labor realizada por Mike Newell, el cuarto director con el que cuentan en la saga de Potter saca buena nota con su primer gran proyecto. Yates era una elección peligrosa y ha resultado todo un acierto. 'Harry Potter y la Orden del Fénix' en otras manos podría haber sido un castañazo insoportable. El realizador, curtido en trabajos televisivos, imprime un buen ritmo a la película que hace que estemos siempre pendientes, aunque realmente, como he dicho, apenas pase nada. Además, si bien el diseño artístico y los efectos especiales son impecables, Yates aprovecha excelentemente las posibilidades de un mundo mágico, logrando algunos momentos visualmente magníficos. A destacar, de nuevo, la parte final, donde Yates nos proporciona un vibrante y espectacular enfrentamiento entre magos, que si bien puede resultar un poco confuso, se explica perfectamente teniendo en cuenta la entidad de los que están luchando. Una pena que no haya contado con una base más sólida.
Y aquí me gustaría volver a lo que he comentado de pasada, la ridícula trama, culpa del material escrito por Rowling y de un guión que podía haberse trabajado y pulido mejor. No hay más que pensar en los diferentes planes que trazan los dos bandos. A ver, ¿os habéis preguntado por qué nadie le cuenta a Harry lo que busca Voldemort? No vale responder "porque entonces no hay película". Más aún, ¿por qué son tan torpes los malos en quitarle lo que buscaban a Potter? O incluso, ¿por qué se pelean todos con ridículos golpecitos de varita que no hacen daño y se sorprenden tanto cuando matan a uno de los magos? En serio, ¿acaso estaban jugando? Muchas preguntas y ninguna respuesta que no provoque risa. Otras más: ¿a qué esperaba Dumbledore, y antes de él toda la supuesta Orden del Fénix, para entrar en acción? ¿Por qué Voldemort se queda esperando a que aparezcan todos los magos para, entonces, huir? Y ya que es tan poderoso, ¿cómo es que sale a última hora para pillar por sorpresa a Harry en lugar de atacarle directamente? Aparte de todas estas muestras de que no hay un personaje inteligente en toda la película, también hay ciertos errores de guión un tanto clamorosos, como que no le piden disculpas a cierto personaje cuando se descubre que actuó en contra de su voluntad, o que Potter se olvide rápidamente de quién ha sido asesinado, en cuanto pasan unos segundos. En fin, dejémoslo en que el guión te vale para echar unas risas (a mí al menos me sirvió para eso) y que está más "pensado" para niños y para adolescentes demasiado preocupados con sus terribles y traumáticas vidas diarios como para pedirles que piensen cuando van a ver una película.
Algo que sí me parece una verdadera tomadura de pelo de 'Harry Potter y la Orden del Fénix' es su estupendo reparto. Supuestamente, íbamos a ver a una larga lista de buenos actores, pero lo que ocurre en realidad es que la mayoría apenas tienen unos minutos. Es el caso de Ralph Fiennes, Helena Bonham Carter, Emma Thompson o David Thewlis, por mencionar algunos. Supongo que no había presupuesto para tenerlos a todos más tiempo, ¿eh?

Lo más grave es lo que respecta a los dos primeros, que estaban destinados a ser los peores enemigos de Potter y compañía. Sin embargo, Bonham-Carter apenas sale un par de veces y si exceptuamos los exagerados gestos faciales y los gritos, su presencia es totalmente nula. En cuanto a Fiennes, con esa fantástica caracterización, tiene aún menos importancia y minutos en pantalla que en la del cáliz de fuego, lo cual es muy decepcionante. Y no vale la excusa del libro, porque entonces tendríamos que haber visto a Kenneth Branagh, por cierto, una lástima su ausencia. Lo cierto es que en esta entrega se ha potenciado el protagonismo de Potter y esto repercute incluso en sus dos mejores amigos, que resultan ser menos ingeniosos y relevantes que en películas anteriores. Respecto a estos tres jóvenes actores, decir que están igual de bien/mal que siempre. Daniel Radcliffe alterna escenas donde está correcto con otras donde está pésimo, y sigue siendo el peor de los tres, también quizá porque su personaje es el más difícil, mientras que los otros dos, Emma Watson y Rupert Grint cumplen perfectamente con sus papeles. Por cierto, hay una escena que me parece de las mejores del film, donde los tres amigos terminan entre risas, y que evidencia lo que comentaba antes, la buena labor de Yates. Me váis a permitir que haga aquí un pequeño paréntesis, medio en broma medio en serio, sobre lo que hablan en dicha escena, el "esperado" beso de Potter y Cho... ¿por qué Potter no pregunta nada a la ya manifiesta pareja que forman sus dos amigos? ¿Acaso Ron y Hermione no han "aprovechado" el verano juntos para ampliar su aprendizaje vital? Bueno, quizá estoy llegando un poco lejos, disculpad. Junto a Potter, el otro personaje que tiene mayor importancia en esta película es uno de los nuevos, la profesora que interpreta la estupenda Imelda Staunton, nominada al Oscar hace poco por su inmensa labor en 'El Secreto de Vera Drake'. Como en entregas anteriores, este puesto en la escuela está reservado a alguien que dará muchos problemas a todo el mundo, resultando casi siempre el villano al que Harry debe vencer; Rowling en este sentido podía variar un poco su repetitivo esquema. Staunton se convierte en una de las mejores bazas del film, interpretando perfectamente al odioso peón que el Ministerio coloca en Hogwarts. Respecto a Gary Oldman, Michael Gambon o Alan Rickman, tienen poca participación y están bastante desaprovechados.
En conclusión, la nueva entrega de las aventuras de Harry Potter sólo será satisfactoria para los fans de las películas y/o los libros, para las fans de Radcliffe, y para los que se acerquen al cine con la única idea de pasar dos horas dentro de la sala, sin exigencias artísticas y lógicas de ningún tipo. Si eres de los que va poco al cine, te aseguro que no merece la pena; a menos que tengas que llevar a tus niños, claro. Repito, no te aburres, pero es que eso ya sería el colmo. Un poco superior a la desastrosa cuarta entrega pero inferior a las tres primeras (la mejor sigue siendo la de Alfonso Cuarón), 'Harry Potter y la Orden del Fénix' constituye otra muestra del cine comercial más exagerado, el de consumo rápido y olvido aún más rápido, tan abundante hoy día y que, mucho me temo, empeorará con el tiempo. Otro blockbuster en este 2007 que parece olvidar que el cine es algo más que una industria. A esperar la sexta. Yates repite y me han comentado que el libro es mejor que el quinto. Ya veremos.
Ver 30 comentarios
30 comentarios
Ignacio Molina Cuquerella
a mi el libro me parecio bastante entretenido, esta adaptacion me ha parecido muy pobre, han cortado un monton de explicaciones de cosas que luego han usado (véase los caballitos) ademas de suprimir la trampa principal del libro en el que se veia la soledad de harry y el como parecía estar volviéndose un poco loco después de la muerte de digory (como se diga)
no le explican a harry lo que buscaba voldermort por que solo lo sabia dumbeldore y este no se lo quería contar por que no quería cargar mas peso sobre los hombros de harry
estoy de acuerdo en que ha faltado la parte del hospital psiquiatrico :S
palomadelascuevas
/modo biblia ON
A ver, vamos a dejar de lado lo de que "no hay un personaje inteligente en toda la película" simplemente porque no hacen cosas que a priori parecerían las más coherentes o que, vamos, que te lo parecen a ti y punto.
La escena de San Mungo es una escena de las que ponen en el DVD en los extras, se acabó, no es estrictamente necesaria en la peli.
Emma Thompson no tenía que salir más de lo que sale, lo siento por ti.
Helena Boham-Carter pega gritos y hace gestos exagerados con la cara porque Bellatrix es así (y tampoco tiene por qué salir más).
Y si te has leído el libro sabrías que Hermione y Ron sí que aprovechan ese tiempo solos, para irse enamorando.
Cierto es que el único que sabe a por lo que va Voldemort es Dumbledore, los demás sólo saben que lo que busca está en el departamento e misterios y vigilan en esa famosa puerta que siempre ve Harry en sueños (que es donde atacan al Señor Weasley y no en la sala de las profecías). Y es obvio por qué no se lo dice a Harry, porque como se ve en este libro, Harry no es siempre capaz de todo, y en cuanto a la oclumancia fracasa estrepitosamente.
En fin, que lo de decir que no tiene trama argumental el 5º… pues lo dejo porque ya comparto lo que dice Spawn.
La película es la mejor de las 5 junto con la tercera. Han resumido muy bien (a veces demasiado pero bueno, si hubiera una peli por cada gusto personal… pufff) y han explicado bien las cosas. Lo único que veo que no explican es la parte de la profecía, que deberían de haber ahondado un pelín más. ¿Y es que nadie recuerda que nombran a Ron y Hermione prefectos? Eso causa que Harry se quede algo más solo, lo podían haber incluido. Pero que en general, me encantó la peli, y lo siento pero con 21 tacos no me considero adolescente (y friki lo justo y menos).
PD: Confío en que también salga la escena de la lucha al final extendida en el DVD…
palomadelascuevas
Perdón por el coñazo ^^'
palomadelascuevas
Por supuesto, y tengo muy claro que tampoco pasaba nada si hubieran durado 3 horitas las pelis del señor Potter. Pero no veo que lo hayan hecho tan tan mal y sólo para contentar a los fans. De hecho, de entre los amigos que fuimos al estreno, sólo 3 nos habíamos leído los libros, y los demás se enteraron muy bien de la peli… o eso, o que nos mintieron para no desentonar, yo que sé jejeje. Aún así, ya he dicho cosas que podrían haber metido sin herniarse ni nada por el estilo.
Pero que de todas maneras no he tapado nada (por Dios si hasta cuando la señora Weasley le dice a Harry que suba a la habitación y le dice: "primera planta a la izquierda" estábamos las 3: "pero si es a la derecha! xD", si al final vemos las pelis dos veces: una para ponerla verde a fallos y otra para disfrutarla) con el libro, sólo que cuando dijiste que si es que la Carter y Emma Thompson salen poco… es que en el libro tampoco salen mucho más, juer que es así.
Que, en definitiva, yo también he comentado cosas que me hubiera gustado ver, claro (algo más de los T.I.M.O's, por ejemplo), pero en general me gustó mucho. Que los cortes son inevitables y no siempre perfectamente hechos, vale, pero bueno, que no está tan mal.
PD: Es que nada más que no habiéndose tragado a Kreacher depués de joder la marrana en la cuarta para no tener que meter otro elfo doméstico… se merece un aplauso jejeje. Aclaración: En la cuarta es la elfa doméstica de Barty Crouch la que lanza la marca tenebrosa al cielo, y se inventaron un chanchullo para no tener que meter una escena que hubiera durado 15 minutos, mas un personaje más. En ésta peli, Kreacher es el elfo doméstico de los Black, y aunque se echa de menos (y mucho) el retrato de la madre de Sirius dando gritos, al menos lo han sacado.
Juer, de verdad, siento soltar la pesadez en verso cuando posteo ^^'
palomadelascuevas
…que no vale decir que "la pelicula no es tan mala porque en el libro…"…
Ese "porque" lo has colocado tú ahí porque te ha dado la real gana, vamos, que yo no he justificado nada (volveos a leer los post antes de decir cosas, gracias). He diferenciado claramente entre que a mí particularmente no me parece tan mala y que hay gente que sí que se entera, y entre las cosas que ponen bien respecto al libro, que todo no se lo inventan coñe.
Con El Señor de los Anillos no te quedabas con cara de "¿y?" porque, simplemente, Tolkien es bastante (por no decir mucho) mejor escritor que Rowling. Tolkien creó un mundo entero y lo describió a la perfección; esta mujer pues no llega a tanto y se nota cómo cojea algunas veces. Y los guionistas, pues podrían haber hecho una mejora notable, como fue el caso del Código da Vinci, que la peli es mejor que el libro de aquí a Lima, pero no lo han hecho y yasta.
Ahhhh que alguien me entienda y no me malinterprete :S
palomadelascuevas
Yo sólo espero que sepáis distinguir entre los que somos 'fans' y las fanáticas estas locas (véase claro ejemplo: milena). Por Dios cuanto odio.
Por otra parte, la verdad es que me he quedao así O_O cuando belalugosi ha puesto lo de Neil Gaiman… no tenía ni idea… ¡Hasta la lechuza sale y todo en la portada! Pues yo lo voy a buscar a ver cuánto cuesta. Me parece muy fuerte eh… ¿y no le pueden decir nada a Rowling de plagio?
Martín Arnaldo
Y qué si la estiran. ¿Nos pagas las entraas a todos?
Juan Luis Caviaro
No entiendo tu pregunta.
Guillermida
Estoy de acuerdo con lo del guión (desastroso) y con los otros aspectos que comentas (la escena terrible en el libro de los padres de Neville, la ausencia de Branagah y el desaprovechamiento de la Carter), a ver como solucionan esto con el sexto libro que es básicamente dialógos e intentos de asesinatos.
urdska
No estaría mal antes de criticar las diferencias con el libro… leerse el libro. Ron y Hermione no están juntos hasta más adelante, el personaje de Branagah sólo sale en un libro, como todos los profesores de artes oscuras, Bellatrix y Voldemort solo salen ahí también en el libro… Ah, y nadie le dice a Harry lo que busca Voldemort… porque no lo saben.
Pero el intento de quedar de listillo como en todas tus críticas está bien.
Por cierto, la peli es un truño infumable, un mal resumen del libro, y si no lo lees (como tú) pues no te enteras de nada.
lathspell
La pelicula es el mayor coñazo (justo con piratas del caribe) que me he tragado este año. Una estupidez de pies a cabeza, sin lógica, sin gracia y mal contada. Y la culpa es de los guionistas y de la señorita Rowling que escribe con los pies, por no decir con el culo. Esa señora no sabe escribir, no hay que darle más vueltas. No sabe hacer giros argumentales, no sabe mantener una tensión, no sabe captar atenciones en cosas superficiales para engañar. Aparecen cosas importantisimas de la nada más absoluta, cosas importantisimas desaparecen en el olvido y las cosas más estúpidas son de repente de una importancia suma. Hay gente que confunde esto con algo parecido al thriller, y señores a eso se le llama no tener idea de escribir, no hay que confundir. El libro es un coñazo tb, y esta pelicula hace honor al libro. (Ya pasé de leerme el siguiente libro y no creo que lo haga)
JLORDD
lo mejor de la pelicula ver los ultimos 15 inutos de la peli, la batalla etc, en el IMAX en 3D.
Guillermida
Para nada ursdka. El personaje de Branagah está en el hospital donde llevan al padre de Ron después del ataque de la serpiente. Está allí internado tras perder completamente la memoria en el libro y pelicula II. A raíz de visitarlo, se encuentran con Neville y sus padres, internados éstos allí, después que Bellatrix (la Carter), los hubiera llevado hasta la locura incurable a base de torturarlos con una Maldición Imperdonable.
Así que el que va de listillo no es Chico Viejo, sino tú.
Alex Peig
Es un episodio más de Harry Potter y no hay que exigirle otra cosa. No se trata de hacerse preguntas sobre tal o cual aspecto del argumento que queda expuesto con claridad. Yo no he leido los libros y entendí la película perfectamente. Sobre todo, porque no tienen ninguna complicación y no entiendo porque el señor chico viejo se ha empeñado en fustigarla de esa manera.
Tampoco se la puede comparar con la desastrosa piratas 3. La orden del fenix, por lo menos, tiene algo concreto que contar, aunque solo sea la soledad de Potter y cómo enfrenta la incomprensión y la incredulidad de sus semejantes. También hay que reconocer la calidad en la caracterizacion de personajes como la tal profesora insoportable y todo el diseño artistico, que configuran ese universo Hogwarts no carente de originalidad.
Como fenómeno estrictamente cinematografico - a la mierda los libros - la saga de Potter aguanta muy bien el tipo, hay episodios mejores que otros, pero no hay un solo bodrio en cinco entregas hasta la fecha. Y eso, con los tiempos qie corren, tiene su mérito.
Y la orden del fenix entretiene, buena puesta en escena, bien estructurada en cuanto a los temas basicos (los temas "colaterales" (¿porque nadie le dice a harry que es lo que busca Voldemort?? TACHAAAAAAAAAAANN) se omiten a proposito para hacer siembra en las dos peliculas restantes.
Moguess
Es una película para niños, no hay que exigirle mucho pues ellos no exigen buenas interpretaciones ni un buen reparto. Bueno, para niños y para adultos muuuuy frikis. Personalmente le metía al Potter la varita por el culo. ¡Que niño más repulsivo y repelente!
Alex Peig
Para niños no, mejor para adolescentes de quince años en adelante y adultos entusiastas del mundo friki, porque en Harry Potter hay algo de star wars, de el señor de los anillos, del anime japones y toda clase de elementos del fantastic mas tradicional y arquetipico.
Yo no quiero ensalzar lo que no pasa de ser un cine de evasión digno, pero todo aquel que piense que harry potter es una cutre infantilidada para frikis onanistas la estará infravalorando.
urdska
JLORDD,tienes razón en que sale ahí, pero lo demás sigue siendo verdad, así que vais de listillos tú y él (venga, y yo un poco).
Y nada tiene que ver suprimir escenas, como la del hospital, con inventarselas para que salgan más rato dos personajes.
urdska
Perdón, es Guillermida no JLORDD, que me he equivocado al leer.
Juan Luis Caviaro
Urdska, es que no haces más que equivocarte leyendo. Tampoco has visto esto en el primer párrafo de la crítica: "hay que decir que el libro adaptado en esta ocasión no es precisamente brillante (sí, lo he leído)". Tiene narices que vayas de enterada y luego me digas que el personaje de Branagh no aparecía en esta entrega. Deberías reconocer que has metido la pata hasta el fondo.
Guillermida
Me encanta esto de ser un adulto muuuuuuy friki. Será el hábito de tratar a protoneardenthales todo el día.
riscorp2001
En esta crítica si estoy en casi total desacuerdo con vos… tendrías que leer el libro para entender mejor la trama, no? Harry Potter no es una de esas franquicias con las que solamente viendo las peliculas entiendes el resto… aquí, como en muchas otras obras de literatura de ficción/fantasía, la pelicula es solamente un refuerzo del libro… además, si estás esperando que una pelicula como estas tenga un guion hecho para adultos estás fuera de lugar… que existamos adultos a quienes nos gusten los libros de Harry Potter, no significa que estén escritos para nuestra audiencia…
Para criticar bien, hay que conocer un poco mas, no es cierto?
Y para no ser subjetivos con lo que he dicho, a ésta película le cambiaron varias cosas, se comieron escenas clave… y siempre diré que cada libro deberia tener al menos una miniserie de 6 horas de cinta cada uno
Juan Luis Caviaro
Ya os vale a algunos… ¿tanto os cuesta leer el primer párrafo?
Riscorp2001, repito, SÍ he leído el libro.
Cinematic
Yo creo, bueno, tengo contancia de que la película llega a un público más amplio del que se cita por ahí… En cuanto a la peli. Sí, me gustó (no me leí el libro), pero al final le falta emoción y la historia avanza más bien poco con respecto a la cuarta (y peor) entrega.
Saludos!!
lathspell
Una película no puede ser una ampliación de nada a menos que se presente como tal. A no ser que sea parte de una obra de arte mayor que consta de más cosas. Este no es el caso, es una pelicula basada en un libro, no es un refuerzo, una ampliacion ni gaitas varias. Es una pelicula y debe ser tratada como si el que la ve no se ha leido el libro pero si visto las anteriores películas. y la excusa de que es para niños a veces me cansa, osea que los niños son tontos y hay que hacer peliculas donde se les trate como tales no? "Es que para ver esta pelicula debes haber hecho una tesis sobre Schopenhauer en su contexto histórico-económico o te pierdes en la trama" Hay cine elitista, siempre lo ha habido, pero en una superproduccion orientada a todos los publicos? lo que me faltaba por oir
metalhet
Cuantas más críticas leo en contra de la película, más pienso que la peli no estuvo tan mal. Yo no sé distingir si la trama tiene giros argumentales, saber decir si se es buen escritor o no,… pero sé que me encanta el cine, y harry potter creo que es una de las mayores adaptaciones hechas de un libro (incluida, por supuesto, esta última entrega). Sí que es verdad que me hubiera gustado que en la película saliera la escena del hospital, pero todo y con eso, creo que es casi perfecta! También me molesta bastante los comentarios sobre que es para niños o adolescentes. Tengo 26 años; ni soy niña ni adolescente ni ná (bueno, un poco-muy friki sí, lo reconozco XD). Lo dicho, que tengo todos los libros, todas las pelis que han sacado hasta el momento, y bien orgullosa que estoy de ello!
al-simmons
Primera vez comentando, pero no la primera vez que entro a su genial blog.
Quizás Chico Viejo sea un "gran crítico" de las películas y todos los que postean en este blog. Pero lo que si no es, un crítico de los libros. ¿Cómo osa decir que LODF tiene la peor trama de la saga? ¡Qué absurdo!
Veamos, en la piedra filosofal es un gran libro, aunque para muchos fans no es su favorito, por ser el que menos acción tiene. En la cámara, supera con espectativas al primero. El prisionero, para muchos considerado el mejor libro, y no los cuestiono. Gran libro. El Cáliz, no se queda atrás y más por la resurreción de Voldemort. ¿Y la Ordén? El libro más grueso de todos y el cual la trama es vital para El Príncipe Mestizo y The Deathly Hallows. ¿Cómo va a estar fea la trama? Antes de decir algo, compruebalo, Chico joven.
Y sobre la película, pues… tú eres el crítico. Aunque no le es fiel al libro, está pasable.
Juan Luis Caviaro
Me parece estupendo que os guste "Harry Potter 5". Pero lo que no es tan razonable es que intentéis tapar con el LIBRO los gravísimos defectos de la narración de la PELÍCULA. Que yo sepa, nadie tuvo que hacer eso con la trilogía de El Señor de los Anillos. Una adaptación cinematográfica no puede depender de que su público conozca la obra original, ya sea un libro, una serie de la tv, un clásico del cine o un videojuego. La película debe funcionar por sí sola, es de cajón.
metalhet
No pienso que se intente tapar con el libro ningún "defecto" de la película. Eso sí, te guste o no te guste, la película está basada en el libro. Y la verdad, no sé a que viene lo de El Señor de los Anillos.
Guillermida
Tu post, Chico Viejo, nº24 es cojonudo y el evangelio.
lathspell
Metalhet, no se si te has leido los comentarios anteriores pero lo que pretende decir Chico Viejo es que no vale decir que "la pelicula no es tan mala porque en el libro…" Y lo de SdlA viene pq siendo tb una adaptacion de un libro extensisimo (cada parte de las 3 me refiero) está bien narrada, no te deja cabos sueltos y no te quedas con cara de "¿y?". Y tb es literatura fantastica.
P.D: Esta pelicula no tiene ni pies ni cabeza. con libro o sin el