Hace más de un año que conocimos la noticia de que Uribe había decidido trasladar La carta esférica de Arturo Pérez-Reverte a la gran pantalla.
A los pocos meses Aitana Sánchez Gijón se unió al reparto para protagonizar la película junto a Carmelo Gómez, y en septiembre, coincidiendo con el inicio del rodaje, mi compañera Beatriz nos informó con todo detalle de los nombres y circunstancias que completaban este proyecto. Así que sólo nos faltaba el trailer, para acabar de convencernos o de desanimarnos, según cada uno.
Cierto es que de los trailers no hay que fiarse lo más mínimo, pero a mi tanto el trailer corto, como el largo, encontrados en Off-Hollywood, de momento no me dicen nada (bueno), y eso que me encantó la novela.
Seguiremos esperando novedades, a ver si tienen mejor pinta.
Ver 2 comentarios
2 comentarios
joanarcaic
las adaptaciones de novelas de Reverte suelen ser gafes……..
Willy_C
Es increíble pero cierto. Probablemente uno de los mejores escritores actuales de nuestras letras y no sólo por el estilo, aunque tiene sus detractores (si El Club Dumas tiene un final ambiguo y La piel del tambor tiene un final soso…), pero el tío es un perfecto compositor de escenas cinematográficas impresas en papel. Vamos, que le da el trabajo hecho a cualquier guionista y le ha hecho los deberes a cualquier director que se ponga… Y aún así, nadie es capaz de hacer una buena versión de una película de Reverte, alguien que consiga un tercio de la intriga, la perfecta escenografía y los cuidados diálogos, que él le pone a sus historias.
Salvo Territorio Comanche, todas las películas de sus novelas son un fiasco tremendo, si los que las vemos somos aficionados a sus escritos.
Y no hablemos de Alatriste, para la que me quedo sin palabras. Como se puede destrozar así una historia y sobre todo privar al cine español de un gran éxito internacional.
Siempre dicen que el problema es que en España no hay "Industria" del cine. No hay maquinaria pesada cargada de verdes para sacar proyectos de envergadura. Vale, de acuerdo. Pero, ¿nadie vió claro que Alatriste era nuestro Señor de los Lerus? ¿No había otro director? Alguien capaz de obligar a Unax a sentir alguna de sus frases, alguien que no permitiera que la directora de casting no se hubiera leido siquiera la novela a la hora de elegir actores, alguien que no resumiese cinco libros en cuatro escenas mal montadas?
Y que conste de Agustín no ha hecho cosas malas antes (Sin noticias… por ejemplo), pero es que señores, Alatriste es al cine de aventuras, lo que un concierto veraniego de OT es al mundo de la música… OoOoOo… Pues eso…
Si la mala elección de los directores de sus adaptaciones ha sido el problema (Polanski no le sacó jugo a la historia, aunque acertó con Depp para Corso, claro que siempre se acierta tratándos