Seguimos con nuestro especial de fin de año para decidir cuáles han sido los mejores contenidos audiovisuales de un 2012 que ya empieza a perderse con el retrovisor. Como sabéis, los editores de ¡Vaya Tele! os ofreceremos durante unos días nuestras valoraciones con unas listas en las que hemos agrupado géneros televisivos. Vuestra opinión siempre es fundamental para nosotros, por lo que dentro de poco también podréis rellenar vuestro propio formulario y votar por los candidatos que más os gusten. Pronto llegará vuestro turno.
De momento, y en este Lo mejor de 2012, es hora de que echemos un vistazo a uno de los géneros más denostados pero que, curiosamente, o no, está experimentando un mayor crecimiento tanto en presencia televisiva como en versatilidad y especialización. El reality, el docushow, los programas coach… los espacios que aúnan realidad, ficción, pero también, emoción, divertimento, humor, entusiasmo… Explotan los sentimientos, abogan por la empatía, nos sorprenden con formatos cada vez más originales. Aquí vienen los tres que nos han parecido más interesantes de la hornada de 2012. ¿Se habrá repetido el éxito de ‘Alaska y Mario’ del pasado 2011?
3. ‘Alaska y Mario’
Las aventuras de esta pareja siguen estando entre las mejores opciones del género, la audiencia las acoge con cariño y sus reposiciones en MTV suponen una sencilla forma para la cadena de sumar puntos entre un público que, zapeando, prefiere ver de nuevo los divertidos momentos de estos dos artistas a incluso, los nuevos contenidos que puedan ofrecer otros canales. Pero este año se ha enfrentado a rivales duros de roer y se tiene que conformar con un estupendo tercer puesto.
El éxito de un programa como ‘Alaska y Mario‘ reside, principalmente, en el universo que nos traen sus protagonistas. Dos personas que pertenecen a la cultura pop de nuestro país y que se rodean de ciertas celebrities a las que podemos ver en su día a día más cotidiano. Los amigos de este matrimonio son de los personajes más divertidos que encontramos en la televisión nacional y sus peripecias y comentarios resultan casi adictivos. Estamos a la espera de la tercera entrega de este reality que, aunque se confirmó en mayo, parece que, de momento, no está cerrada.
2. ‘¿Quién quiere casarse con mi hijo?’
En segunda posición tenemos este concurso-reality que ha sido un boom de audiencia para Cuatro y un soplo de aire fresco para ciertos espectadores que ya no miran la telerrealidad como algo casposo sino como una oportunidad de pasar un buen rato, sin más pretensiones, con unas posibilidades hilarantes tremendas, con las aventuras de unos solteros que buscan novia acompañados de unas madres que son tanto o más divertidas que ellos.
El gran aliado que ha dado un éxito rotundo a esta producción de Cuatro cabezas, es, lo hemos dicho muchas veces, el magnífico trabajo de postproducción que se realiza con las piezas. El montaje es un paso fundamental para conseguir un buen producto final y algo que en televisión en ocasiones se deja de lado. Desde ‘¿Quién quiere casarse con mi hijo?‘ se reivindica constantemente: las músicas, los efectos sonoros, los totales hablando a cámara… La rerpecusión en las redes sociales ha sido otro aliado para este espacio que no dudamos volveremos a encontrar en la parrilla de Cuatro.
1. ‘Pesadilla en la cocina’
La adaptación española de ‘Kitchen Nightmares’ ha sido uno de los programas revelación de este año y se alza como la opción de reality favorita para los editores de ¡Vaya Tele!. Había dudas respecto a si Alberto Chicote tendría el carisma que el chef Ramsay ha demostrado tratando de ayudar a restaurantes con problemas económicos y organizativos pero, ahora que ha terminado y lo vemos en conjunto, podemos decir que ha pasado el examen con nota.
‘Pesadilla en la cocina‘ ha ayudado a La Sexta a colarse en la noche de los jueves como una opción mayoritaria, a la greña, curiosamente, con nuestro número dos de este ránking. La personalidad de Chicote, brusca y directa pero tierna y apasionada ha conjugado de maravilla con los secretos desastres de unos restaurantes de nuestro país con los que más de uno nos hemos echado a temblar.
Mención especial para…
Sólo tres pueden ser los elegidos, pero 2012 ha sido un año lleno de novedades en cuanto a telerrealidad se refiere. Muy cerca de los puestos de honor se ha quedado ‘Gandía Shore‘, la adaptación española del reality norteamericano donde unos muchachos conviven en un verano de mucha fiesta. Tampoco podemos olvidarnos de ‘La Voz‘, seguramente, el programa más exitoso del año, aunque no haya acabado de calar entre nuestros editores.
¿Y vosotros?, ¿cuáles son vuestras apuestas? Ya sabéis que pronto tendréis la ocasión de elegir y votar a vuestros propios favoritos y, precisamente, en lo que a reality se refiere, tenéis bastante entre lo que escoger.
En ¡Vaya Tele! | Lo mejor de 2012
Ver 10 comentarios
10 comentarios
Ignacio Prados
La gente que critica sin haber visto ¿Quién quiere casarse con mi hijo? no sabe lo que se pierde. Como decís, la postproducción es fantástica y es sin duda alguna uno de los mejores ejemplos de lenguaje televisivo de nuestra tele. No creo que le tenga mucho que envidiar a realities de otros países en cuanto a factura técnica. Es un programa que no me avergonzaría de enseñar a extranjeros, como sí pasa con muchos otros de la televisión española.
boone
Pues para mi el rey de nuestro realitys sigue siendo ¿Quien quiere casarse con mi hijo?. Es divertido a rabiar; y la naturalidad del casting, asi como su buenisima elección; hacen que para mi gusto sea el mejor reality en mucho tiempo. Pesadilla en la cocina me gusta; pero yo creo que el mensaje moñas del final y el buen rollismo de la mitad del programa en adelante; me sobra. Creo que ensucia lo que podía ser un grandisimo programa.
El Señor Lechero
Ya sé que me repito cual ajo arriero pero ¿no hay otra forma de hablar de estos formatos sin meternos por banda un montón de términos anglosajones? Ya sé que ni en el cine se molestan en traducir los títulos, pero esto me parece empobrecer el lenguaje, la verdad.
enteryourname
"... nos sorprenden con formatos cada vez más originales."
No sigo realities en absoluto, pero de la lista que das, 'Alaska y Mario' podría ser una adaptación patria del programa en el que salía Ozzy Osbourne y su familia (y tantos otros similares en EEUU), el de 'Pesadilla en la Cocina' es literalmente una adaptación de su versión anglosajona, lo mismo que 'Gandía Shore'.
'¿Quién quiere casarse con mi hijo?' es probablemente el único que me parece original porque no conozco ningún programa que siga las mismas líneas, quizás una mezcla entre 'The Bachelor' y aquél programa de la MTV en la que los padres le preparaban una cita a los hijos... 'La Voz' (el programa original), sí que es algo más sorprendente en cuanto al proceso de selección. Después, más de lo mismo. Y como digo, hablo desde la ignorancia porque no he visto nunca ningún reality entero.
jackbauer24
Lo de "GANDÍA SHORE" es exagerado, fue oír lo de CLAVELITO y LABRADOR y quedarme: O_O ¿Pero ésto que mierdas es? jajaaaaaaaaaaaaa...
Deck
Chicote, fenómeno social. En estas Navidades, donde se celebran tantas reuniones familiares, cenas con amigos, con gente a la que en muchas ocasiones no sueles ver, me ha sorprendido sobremanera ver que en toda y cada una de estas reuniones, haya salido a la palestra Pesadilla en la Cocina y sobretodo el nombre de Chicote. En ámbitos muy variados, con personas de muy diferente perfil y sin embargo casi todos han visto el programa del chef español.
Puede que por sectores de población, por franjas de edad, el análisis sea otro, pero si hablamos en términos globales creo que el auténtico rey de la temporada ha sido Chicote.
fidelio_78
Yo sigo pensando que los engendros de Gandia Shore actuan (mejor dicho, sobreactuan), me niego a pensar que todavía quedan seres humanos sin evolucionar a estas alturas de la humanidad.
Por otro lado, me encanta Pesadilla en la cocina. Me parece un programa muy entretenido. ¿Repetitivo? no, simplemente es su formato. Chicote me parece un tío muy majo, sincero y bastante honesto (aunque a veces parece que sobreactua), y desde luego como motivador, muy poquitos le ganan.
Un saludo.
falarconsantiago
Donde os dejais a Perdidos en la Ciudad?