Duncan Jones, ahora más conocido por haber dirigido ‘Moon’ que por ser el hijo de David Bowie, tiene nuevo proyecto entre manos. Cuando pasó por el Festival de Sitges, donde su película fue la gran triunfadora (cuatro premios, entre ellos el de mejor película), se refirió a un guión de ciencia ficción llamado ‘Mute’, que pensaba rodar próximamente en Alemania, pero al parecer ha cambiado de idea, al menos por el momento. Jones ha dejado ese proyecto más personal a un lado y ha firmado para dirigir el thriller ‘Source Code’, que contará con el ya estelar Jake Gyllenhaal al frente del reparto.
La película, escrita por los guionistas Ben Ripley y Billy Ray, gira en torno a un agente de seguridad que debe emplear un programa de simulación avanzado para desmontar un atentado terrorista, consistente en la explosión de un tren mediante una bomba detonada por control remoto; el protagonista muere repetidas veces mientras trata de resolver con éxito la misión, volviendo a la vida (dentro del simulador) para corregir sus errores. Según cuentan, la película sólo tiene dos tipos de escenas, las que transcurren en la sala donde el agente utiliza el simulador, y las que suceden dentro del programa. Algo muy extraño que habrá que ver cómo queda en la pantalla, porque dicho así suena a petardazo inviable.
Si todo marcha como está previsto, Duncan Jones empezará a orquestar el rodaje de ‘Source Code’ a principios del año que viene. Y, en teoría, meses después retomará ‘Mute’, que dijo que podría ser algo así como su propia ‘Blade Runner’.
PD: Al parecer, Jones declinó una oferta de la Paramount para hacerse cargo del remake de ‘Dune’, alegando que prefiere encargarse de producciones de bajo presupuesto en las que pueda tener el control. ¿Inteligencia o cobardía?
Vía | Lashorasperdidas
Ver 12 comentarios
12 comentarios
Víctor
Pues me ha dejado bastante frío esta notícia, con las ganas que tenía de saber algo sobre "Mute" (que tiene muy buena pinta), no creo este sea su proyecto indicado, aunque hay que darle un voto de confianza puede que salga algo bueno de aquí. Seguiré informado.
PD: Un remake de Dune??, si Lynch fracasó no me quiero ni imaginar esta película en las manos de otro director...
shade2814
Se ve interesante el planteamiento; sobre lo de dune, creo que es inteligencia, mejor tratar de hacer películas más personales, aunque con menor presupuesto en las que pueda controlar todo que un remake seguramente innecesario en el que productoes que se creen guionistas consumados no lo dejen mover un dedo.
340494
INTELIGENCIA
Sin duda.
isabelha
A mi me gusta la adaptación de Lynch, sobre todo la parte de vestuario y decorados. Redujo a la mínima expresión el misticismo de las novelas de Herbert y como película de aventuras tampoco es una obra maestra pero no creo que sea tan detestable como se dijo en su estreno.
Una adaptación de Dune decente en el Hollywood del blockbuster me parece imposible y fuera mas todavía, porque requeriría un dineral ademas de talento, creo por lo tanto que Duncan ha sdio inteligente al preferir películas de las que puede controlar el resultado sin la presión de grandes estudios con enormes presupuestos.
ElTamagochiAhoraEn3D
Inteligencia, sin duda. Lo cobarde es asumir un proyecto en el que el control es de otros.
A mí si me seduce lo que nos has contado de Source Code, Juan Luis. La unidad de espacio es algo que Duncan (el que dirigió "Moon") Jones ya ha demostrado que no le supone ningún problema. Y lo de los atentados terroristas tiene su gancho. ¿Por fin un thriller inteligente y original sobre atentados post-11S?
azul
Qué atmósfera más asfixiante debe producir ese argumento ¿No?
Se supone que en el programa ese de simulación el agente es también el protagonista que muere, pero que no muere... En fin, ya nos iremos enterando de más cosas que todavía es pronto.
rozenmayden
Esperaré "Mute".
slarti
Es como una mezcla de Next i Virtuality no? En fin después de Moon, este hombre tiene toda mi confianza
Sobre lo de no querer dirigir otra adaptación (no remake, que el planeta Arrakis viene de un libro!) de Dune. Negarse es algo inteligente. Solo el primer tercio del libro da para una pelicula de dos horas y media. Simplemente no se puede condensar toda la obra en una peli. O se va en plan Señor de los Anillos o se deja para el formato miniserie
vinnikun
Habra que ver, en Moon apuntaba maneras, aunque para mi fue una pequeña decepcion.
calistor
Todos esos proyectos que haya tenido en mente, hasta llegar a esta posicion donde tiene via libre para crear lo que quiera, seria de poca cabeza, meterse ahora en un encargo, donde aun le queda mucho por conocer de la industria.Por mi parte tiene mi atencion, moon me gusto, aunque no fuera redonda, pero almenos me distrajo y me evadio del tipico cine de explosiones y catastrofes que nos tienen acostumbrados en hollywood con la ciencia ficcion.
picaud23
Pues no se como será su nuevo proyecto pero yo a Moon no le cogí el punto,me aburrió bastante.