General Swanwick: "¿Cómo podemos confiar en ti?" Superman: "¡Crecí en Kansas!"
Superman vuelve a la gran pantalla siete años después de que Bryan Singer fracasara con su respetuosa y reivindicable versión del primer superhéroe, una creación de Jerry Siegel y Joe Shuster que este mes celebra su 75º aniversario. A 'Superman Returns' se la acusó, entre otras cosas, de no ofrecer suficiente acción, de desaprovechar las posibilidades que ofrecen los superpoderes del popular personaje. Por lo visto, los responsables creativos de 'El hombre de acero' ('Man of Steel', 2013) tomaron buena nota y se han esforzado por evitar que dicha crítica volviera a plantearse.
Con la vista puesta no solo en el renacimiento de una franquicia sino en la puesta en marcha de 'La Liga de la Justicia' --'Los Vengadores' del sello DC--, se confió en un realizador de probada competencia en adaptaciones de cómics y espectáculo digital, Zack Snyder, para dar a los fans del superhéroe y del cine de entretenimiento el Superman más activo y vistoso hasta la fecha. Nadie se podrá quejar ahora de que faltan peleas o explosiones. El problema es que, por el camino, se han descuidado aspectos fundamentales como la lógica narrativa, la progresión dramática y la coherencia de los personajes. Desesperada por romper con lo anterior y arrasar en taquilla, 'El hombre de acero' ofrece pirotecnia y acción a raudales pero fracasa en todo lo demás.
'El hombre de acero' arranca con mucha fuerza. Siguiendo la estela de la estupenda 'Superman' (Richard Donner, 1978) y la floja 'Thor' (Kenneth Branagh, 2011), la historia comienza en un entorno fantástico, Krypton. En pocos minutos se presenta a los padres de Kal-El (Russell Crowe y Ayelet Zurer), el cercano final del planeta, un levantamiento militar liderado por el general Zod (Michael Shannon) y el lanzamiento de la nave que transporta al recién nacido a la Tierra. El frenético ritmo impuesto por Snyder, que suma a su repertorio de trucos visuales un discutible uso del zoom, permite disculpar los primeros desaciertos del endeble guion que firma David S. Goyer --elaborado a partir de una historia ideada junto a Christopher Nolan--.
Dejando a un lado asuntos inverosímiles como el parto, el códex o que Jor-El pase de científico a invencible guerrero en un abrir y cerrar de ojos, el mayor error de la secuencia inicial es empequeñecer al villano. Grita y amenaza pero no intimida, no impone respeto, es un soldado trastornado que dirige una torpe rebelión y pierde el primer combate cuerpo a cuerpo en el que le vemos. Todo esto resta emoción al climático enfrentamiento final, donde el espectador debería pensar que el héroe se enfrenta al desafío definitivo, a un rival aparentemente insuperable. Por el contrario, y pese a contar con la poderosa presencia de Shannon, este Zod nunca llega a tener contra las cuerdas a un Superman que podría competir con Hulk en brutalidad y capacidad de destrucción.

Definitivamente, es otro Superman. Se reciclan influencias del séptimo y el noveno arte, aderezadas con evidentes referencias al cristianismo, para reinventar al superhéroe, más solemne y físico que en anteriores ocasiones. Ya no sufre tanto si no salva vidas humanas, el héroe encarnado por Henry Cavill se apoya en los consejos de su padre terrícola (Kevin Costner) para tolerar incontables bajas civiles durante la extensa batalla que le enfrenta a los últimos y despiadados supervivientes de Krypton; no pasa nada mientras estén a salvo su madre (Diane Lane) y su novia (Amy Adams). A tenor del éxito en taquilla --en dos semanas ya supera los 400 millones de dólares en todo el mundo-- supongo que este enfoque frívolo y violento es el que demandaba el público actual.
A mí me cuesta conectar con una película que abusa de frases trascendentales y rimbombantes, pretende emocionar forzando la muerte de Jonathan Kent, alterna de manera ilógica los puntos de vista --la investigación de Louis Lane carece de interés cuando hemos seguido los pasos de Clark--, no se detiene para hacer creíble el dominio de las habilidades sobrehumanas pero repite en ocasiones el planito de meter la llave y cuenta dos veces la tragedia de Krypton, encadena obstáculos sin criterio --¿cómo va a impactar la escena del autobús después del rescate en la estación petrolífera?--, y en definitiva, descuida la historia y los personajes --esa versión cómica de Jor-El...-- para centrarse en acción frenética y desatada --¿TENTÁCULOS MECÁNICOS GIGANTES?--. Al final no sé quién es este Superman que bromea sobre un beso entre escombros y cadáveres, aparte de que "no es nuestro enemigo" y "está tremendo".

Tampoco me parece un desastre. Hay imágenes potentes y tramos logrados, y Hans Zimmer consigue algo que parecía impensable: no echar de menos el famoso acompañamiento musical de John Williams. Es una lástima que 'El hombre de acero' despache tan rápidamente el origen, la evolución y los conflictos interiores del protagonista para empezar cuanto antes con los puñetazos, se ha perdido la oportunidad de hacer algo grande. A ver si hay más suerte con la secuela, que como recordaréis ya está en marcha...

- Otras críticas en Blogdecine:
'El hombre de acero', aceptable reinvención del mito 'El hombre de acero', un superhéroe de bajos vuelos
Ver 140 comentarios
140 comentarios
gabriel.lopezgarcia.
Es imposible que en 143 minutos se pueda meter mas contenido a la pelicula. Si se hubiera dedicado mas tiempo a desarrollar mas todos los personajes, la gente se habria quejado de falta de accion, si tiene demasiado "pirotecnia" la gente se queja igualmente ¿ en que quedamos ? A mi la pelicula me gusto, por mi ojala y hubiese durado 3 horas y haber desarrollado mas el contenido, pero no todo el mundo esta dispuesto a estar 3 horas delante de una pantalla de cine. Por cierto que la pelicula dura 143 minutos pero se pasan tremendamente rapidos. Creo que mucha gente a ido a la pelicula pensando que iba a ver a Batman de Nolan, y aunque lleve el sello de este, no tienen nada que ver.
Quizas mas de uno tambien no este de acuerdo con cambiar ciertas cosas del Superman de Richard Donner, pero es que han pasado 35 años de eso, no se puede por ejemplo seguir queriendo esconder a Clark Kent detras de unas gafas y una corbata y pensar que nadie lo va a reconocer, o pensar que por el hecho de ser Superman no pueda tener pensamientos humanos (envidia, ira, enamorarse, etc).
Yo sinceramente e visto en el cine lo que me esperaba ver, y he disfrutado mucho. Espero que el año viene como se rumorea veamos Man Of Steel II en los cines, y en el 2015 a La Liga de la Justicia, rivalizando en taquilla con Los Vengadoers.
Bob
"Que esperabais de este Superman?. No entiendo tanta critica. Si falta acción (superman returns) llorais, si hay acción (el hombre de acero) llorais. Nunca estais contentos."
A mí me la suda la falta de acción o el exceso de acción. Yo fui al cine esperando encontrarme un peliculón y me encontré con una peli del montón. Sí, lo sé, el hype de los cojones. No me aburrí en ningún momento, pero tampoco me emocionó en ningún momento. Ya no es cuestión de compararla con la trilogía del murciélago (no hace falta, está clarísimo que cada una de las tres películas de la saga de Nolan se mea en esta full que nos han endilgao), es que hasta 'Iron Man 3' deja en ridículo en entretenimiento y buen hacer a este Superman.
Puntuación: 6 y bajando décimas conforme pasan los días.
Chicaro
Al igual que con Mikel y Sergio, pero más contigo, estoy completamente de acuerdo con tu crítica. Sobre todo en desconocer al personaje, y ya no tanto por la idea que uno tiene sobre él, sino sobre que las decisiones que toma no te las tragas para nada. Digo, ¡es un superhéroe! Se dice salvador (las dos escenas donde salva del peligro a la gente) pero le importa un pepino destruir una ciudad entera sin pararse a pensar en las bajas civiles. ¿Que es un nuevo enfoque? Lo creería si momentos después no se soltara a llorar por matar a un Zod para evitar la muerte de un puñado de personas. No es un nuevo enfoque, es un gran fallo que no les importó cometer tan sólo para meter una batalla espectacular.
Y aquí vuelvo a meter la comparación con otra cinta. A muchos les molesta, pero creo que es un ejemplo de cómo se hacen las cosas de mejor forma (inteligente, al menos). En The Avenger y su batalla final hay emoción y sentido en todo momento. Nunca es un pretexto para meter increíbles efectos especiales. Y así la película de Superman tiene muchas cosas más que la arruinan de lo que pudo haber sido.
Decepcionante y mediocre.
Saludos.
elfenjso
A mi en los personal, como ya había dicho en el post de Mikel, me encanto esta película de hecho la pondría sólo por muy poco por debajo de la de Donner (por nostalgia más que nada), pero la verdad no entiendo tanta crítica negativa, leí una crítica en el Blog de El Solitario de Providence que me pareció bastante acertada hacía este superman, sin embargo, en esta ocasión no entiendo como hacen tanta alusión a "errores" tan mínimos como el hecho de que Jor-El le gane a Zod y no se escandalicen por que superman le de la vuelta al mundo para regresar el tiempo. Por último sólo mencionar 2 puntos de la película así que posibles SPOILERS!!!. 1: Sobre lo que mencionan del hecho que superman no cuente las vidas civiles durante su pelea, primero Zod estaba furioso que pensaban que podía hacer superman, decirle "oye compañero al que acabo de exterminarle toda su raza, no gustarías ir a pelear al desierto para que no se presenten bajas humanas" totalmente absurdo, si alguien ha leído el cómic "La muerte de superman" verán que la pelea contra Doomsday sucede en medio Metrópolis destruyendo edificios y demás cómo en esta película y 2: La desición de matar a Zod, lo hace ver más humano, más frágil además que en el cómic superman ya tuvo que matar a Zod y compañía en una ocasión usando Kriptonita, lo dicho, una película más cercana al cómic que cualquier otra, pero la gente sigue apegada en querer ver a un superman salvando gatitos de los arboles y luchando contra un Luthor que parece más un payaso con compañero irritable y estupido incluído, por mi parte disfrute como un enano con esta película, por fin vi al superman que he leído en los cómics :)
ositoster
Yo me he sentido como un niño viendo la película, como si fuera la primera vez que fuera al cine, se me han quedado grabadas en la mente muchas escenas (algunos flashbacks o cuando Superman vuela por primera vez), la música es genial y las escenas de acción increíbles.
Yo no soy ningún crítico de cine y he visto los típicos clásicos (Citizen Kane, Casablanca, One Flew Over the Cuckoo's Nest, Gone with the Wind, The Godfather, etc) como para que alguien diga que no he visto buenas películas, pero la verdad es que he disfrutado como nunca viendo Man of Steel, y si por eso me llaman "ignorante" o "estúpido" por pensar que es la mejor película de superheroes que existe, así sea.
Pienso al leer todas estas críticas, que entre más se conozca de cine más cínico se vuelve uno, pero como dije, me sentí como niño viéndola, así que espero con ansias la segunda parte.
kafka
Muy buena crítca y muy buena puntuación, me quedo con esta frase: ‘El hombre de acero’ ofrece pirotecnia y acción a raudales pero fracasa en todo lo demás. Para mi ha sido un auténtico batacazo, decir que la película es mala es ser educado, ha sido una mierda y no han respetado nada y eso es algo que a los que hemos seguido durante tantos años los cómics y las películas nos ha decepcionado e irritado profundamente, hay variedad de absurdas situaciones y la manía de volver para tras en forma de recuerdo me saca de mis casillas, es un recurso facilón para pasarse un orden narrativo por el forro. Podíamos hacer una suma muy fácil para definir el film: Avatar + Matrix = El Hombre de Acero, es un insulto.
Ha sido la primera vez que he sentido las ganas de irme de una sala de cine a mitad de película de la vergüenza y la falta de respeto que ha dado la película a todos los seguidores de Superman. Esto quien solo vaya a buscar una de acción se la suda y no lo entiende, pero quienes hemos crecido con la película de Richar Donner y hemos pasado tan buenos momentos leyendo los cómics es un insulto soberbio y nos han dado una patada en el trasero.
Quien diga que la cinta de Superman: EL hombre de Acero es una "buena película de Superman" es que nunca le ha gustado nunca Superman.
r3x
La parafernalia llega a niveles que saturan a lo Michael Bay. Superman pierde su total escencia, no solo al no rescatar seres humanos si no peor aun generando mas destruccion y muertes. Lois usando armas kriptonianas y matando kriptonianos, un chiste. Cavill bien esteticamente pero actuando un queso. El final inentendible, como es que puede doblarle el cuello para matarlo pero no para evitar la muerte de la fila? porque no lo saco volando del lugar? y la muerte de pa Kent, tampoco se entiende, podria haberse desarrollado con superpoderes y sin ellos tambien sin levantar la perdiz. Planos cerrados, edicion de videoclip, camara en movimiento cuando no es necesario. Una decepción.
eluyeni
El otro día cuando la vi, al rato alguien por 'Respuestas' me pidió que la puntuase y la di un 6. El caso es que ya han pasado tres días, y de la película ya recuerdo poco o nada. Es decir, que la sensación de cosa poco memorable que tenía cuando salí del cine se ha más que constatado.
Pues muy de acuerdo con lo que comenta en líneas generales, me parece que han intentado cambios notables con demasiadas restricciones añadidas, y la cosa ha quedado "filfosa". Esto añadido a que Snyder definitivamente no es nada bueno contando películas, y sí haciendo set-pieces y trocitos "molonguis".
Añadir que sobre lo de la banda sonora, durante la proyección tuve la sensación de que le pasaba lo mismo que al film: alternaba cosas muy buenas con otras ramplonas, y a veces como a destiempo (no entiendo qué criterios han tenido para meter según qué temas con según que imágenes). Pero más o menos me pareció interesante, ya digo. Bueno, pues luego me hice con la banda sonora (edición de lujo extranjera), y sinceramente comparada con la de Williams es una castaña. Es una tabarra alargada, grandilocuente y fotocopiada de otras cosas de Zimmer, así de sencillo. Te puede gustar algún trozo de algún tema, pero es todo irregular, cansino y palizas.
Salu2 ;)
jordi.galobardes
Gracias por los spoilers!
publiocarisio
Simplificando:
Superman Returns: toda la critica la considera una buena pelicula. No hay hostias. Costo 310 y saco 390.
Man Of Steel: La critica la consiedera mediocre, pasable. Hay Hostias como panes. Costo 250 y ya lleva 400.
Pues hombre, si yo soy productor, tambien apuesto mas por las hostias y emnos por los dramones de "Oh, Dios, mio soy tan podersos que estoy solo en el mundo. ¿Porque? ¿Porque? !PORQUE!"
chriss1982
Muy buena crítica, totalmente de acuerdo pero de nuevo quién esperaba la excelencia en una peli de Snyder, de acuerdo en que Watchmen es buenísima pero lo mejor es la trama de la historia y los personajes carismáticos obra de Alan Moore. Pero el resto de la filmografía de Snyder me parece desastrosa (Amanecer es entretenida pero solo me parece una peli aceptable). 300 y Sucker Punch no se merecen ni el denominativo de películas.
MigueL
Viva SUPERMAN, para bien o para mal mira que os encanta discutir o debatir sobre el temita eh... A muchos nos ha gustado y a otros muchos pues no les ha gustado.
No esperaba nada parecido ni a la antigua ni a Superman Returns. Esperaba una película de acción, como la que es, y un resumen de sus inicios.
¡Y me lo pasé de puta madre!
kiwi.
"Es que esta muy bueno" y la furia acumulada durante más de dos horas se estampa en forma de patada contra el asiento de delante. "Lo siento" le digo, "no te preocupes" contesta, "menos mal que delante mía esta el asiento vacío".
zevo
Pues que quereis que os diga, aparte de algunos aspectos visuales espectaculares...como película: una basura. Y por cierto, la banda sonora de Zimmer es una PA-TA-TA. Tan carente de alma como la película.
Parafraseando a Lugosi: el Sr. Zimmer no merece ni oler la mierda del Sr. Williams.
swibel
Se ha echado de menos a Jar Jar Binks...
novecento27
"Hans Zimmer consigue algo que parecía impensable: no echar de menos el famoso acompañamiento musical de John Williams." ¿Perdón?, Hanz Zimmer creo que firma una de sus partituras más atroces. Un sonido atronador que parece que parece que ha compuesto un niño de 3 años con un tambor. la película tiene muchos peros, pero la BSO es un PERO con mayúsculas.
gabriel.lopezgarcia.
El proposito de una pelicula es entretener. A mi me entretuvo y bastante, tiene mucha accion, buenos efectos especiales, flashbacks para intentar resumir la historia que de lo contrario hubiese alargado mucho mas la pelicula, un pizca de humor, y a mi heroe preferido Superman. Quien quiera mas desarrollo de personajes y esas cosas que se lea los comics, y quien sienta nostalgia por el Superman antigüo que se vea las peliculas de hace 35 años (1 y 2 de la 3 y 4 mejor ni hablamos).
Deseando estoy que saquen la secuela, con un casi seguro Lex Luthor como villano.
mateofox
A los que se les hace "nuevo" y "brutal" es en efecto porque no conocen al personaje. Le están dando crédito de cambios al personaje a Snyder y Nolan cuando en realidad sólo están adaptando al personaje actual, revisen cualquier cómic o incluso cualquier dibujo animado reciente, encontrarán fuertes rasgos de esta versión. Pero bueno, se quedaron estancados en la versión de hace 35 años.
Por otro lado, los elementos bíblicos tampoco los están inventando aquí, a excepción tal vez de los 33 años, que me parece más bien un chiste o parodia. Los elementos de Moisés y su escape, el nombre de Clark Kent y Kal El (parecido a los nombres judíos que se volvieron "norteamericanos" al emigrar), etc, son elementos de siempre.
Al menos tu crítica es menos visceral y un poco más objetiva que las dos anteriores emitidas aquí.
gunzalobill
Creo que Nolan decía que la acción real le parece la forma de impactar al espectador, y creo que tenía toda la razón. Claro, esto es más fácil con Batman que con Superman (quizás por eso no ha dirigido 'Man of Steel'). A mí la película me parece entretenida, con algún momento bastante bueno (me encanta el uso de los flashbacks, la actuación de Costner eleva la película casi al notable y a mí Russell Crowe si que me gustó, incluyendo toda la introducción en Krypton). El problema es el exceso. Demasiada destrucción y demasiada pelea entre muñecos digitales (tampoco entiendo muy bien que los fans de 'Los Vengadores' se quejen de esto, ni del guión de MoS), cuando lo que realmente emociona son los momentos de confrontación entre los actores reales. Me quedo con la escena final de Superman y Zod, antes que con todo el espectáculo anterior, que me hizo salir con dolor de cabeza del cine.
j.l.l.deznan
Muy de acuerdo con tu crítica. La película si la comparamos con Thor, con Hulk, Capitán América o algún Iron Man pues no está mal. El problema es la espectación que había creado, y el que te queda la sensación de que con lo que se han gastado la podrían haber mejorado muchísimo con algunos detalles, y sobre todo con el guión. Si la comparas con los vengadores o con las de Batman se queda muy atrás.
A mí ya me da igual si superman no se para a ver si causa bajas civiles o suelta una frase y un beso en un momento teóricamente angustiosos... en incontables películas hemos visto la alegría y celebración de salvar la tierra después de las incontables bajas de civiles y de compañeros.
A mí el principal problema me sigue pareciendo que no conecta con el espectador (no con todos al menos). Cuando conectan contigo, cuando vives la èpica, te la "suda" si muere hasta el apuntador, sabes que están salvando la tierra. Pero aquí no pasa eso, y asistes como espectador únicamente a esae espectáculo brutal de destrucción. Sí, entretenido, pero no épico.
dr.indy
el principal problema de la peli es que no llega a definirse moralmente a superman. no del todo, al menos. partiendo de ahi, muy satisfactoria no puede ser. aun asi, me ha gustado mas que a caviaro, a quien por otro lado, doy la razon en casi todo...
P.D.: muchas risas con que superman baje a un gato de un arbol en la de donner, pero en esa escena se define al personaje mejor que en esta peli entera. pero claro, es que la de donner esta muy bien hecha.
osky
entre MAN OF STEEL y THE AVENGER,me quedo con la segunda.
y para todos aquellos que dicen que esperamos una peli al estilo de donner,ni ahiiiii,se sabe ue esperamos una nueva version de SUPERMAN.
pero bien filmada,con un guion aceptable,y que sea entretenida.
cosa que para mi con este film,no lo logro.
en cambio,con LOS VENGADORES,mas alla de que el principo del metraje es bastante flojo,promediando la cinta,sube en emocion,actuacion y direccion.
AVENGER ASSAMBLE!.
minicritico
Una buena critica, la verdad. "Man of Steel" es un film que carece de profundidad y muy poca afección y carisma en los personajes, la mayoria en registros planos y descolocados (ese Laurent Fishburne que alguien me lo explique), demasiado CGI que te cansa y te saca de la película además de que en algunos planos canta como una almeja (ese Henry Cavill en llamas). No me ha desagradado por que se deja ver, pero si me ha alejado del mito. Quizas, desde mi punto de vista "Superman" no necesitaba un cambio tan brusco en su adaptación como en su dia si necesito "Batman".
azul
Aún no la he visto, así que ya iré "avisado". Mucha acción, fuegos artificiales y grandes destrucciones, pero también imágenes potentes y tramos logrados.
Quizá uno de los problemas de 'El hombre de acero' esté en que las expectativas previas eran demasiado elevadas, y ahora aflora la decepción por lo que pudo haber sido, y finalmente no fue. Al menos, parece que hay coincidencia general en que obtiene un aprobado. En los tiempos que corren no es poco.
Guiyotex
Con respecto a la primer imagen es de la película o algún cartel digo que se nota un huevo seguro que dejaron al becario con el Photoshop.
fakiebio
Algunos datos de referencia interesantes
http://www.dccomics.com/blog/2013/06/25/superman-month-man-of-steel-moments
Chema
¿Pero al final conseguían formatear la memoria USB esa o no?
zara
A mi me ha encantado la pelicula! Creo que es el mejor Superman hasta la fechaa!!!