Esta semana ha dado comienzo el rodaje de ‘Afterparty’, película que dirige el debutante Miguel Larraya, a quien avala su trayectoria como guionista y realizador de televisión (‘HKM’, ‘Cuarto milenio’) y director de cortos (‘Para no dormir’ o ‘Estocolmo’).
‘Afterparty’, a la que han calificado de “escalofriante” thriller de terror, nos lleva hasta Carlos, un joven protagonista de una exitosa serie de TV quien, tras una fiesta salvaje, despierta encerrado en una casa, junto a tres chicas a las que conoció la noche anterior. A modo de slasher, la película irá mostrando las muertes de otros jóvenes que también se encuentran acorralados en la mansión, ejecutadas por un misterioso personaje vestido como el asesino que aparece en la serie que protagoniza Carlos. Éste y sus tres compañeras de encierro reciben los vídeos de los asesinatos a través de un móvil desde el que no pueden llamar.
La característica que más me echa para atrás a mí particularmente, pero que a su vez puede granjearle un gran éxito comercial, es su aspiración a triunfar entre un público muy joven. Con esta idea, se ha elegido un reparto casi desconocido de promesas como Alicia Sanz, Ana Caldas, Andrea Dueso, Rocío León y Juan Blanco, que acompañarán al protagonista, Luis Fernández (‘XP3D’, ‘Tres metros sobre el cielo’, la serie ‘Los Protegidos’). Las colaboraciones especiales de Úrsula Corberó y David Seijo suponen lo más célebre del elenco.
Aunque suene a producción barata, debido a la ausencia de rostros consagrados y al ahorro en escenarios y desplazamientos que supone ambientar la totalidad de la película en un caserón, detrás de este proyecto se encuentra Telecinco Cinema, división cinematográfica de la cadena de televisión, que ha parido triunfos como ‘El orfanato’, ‘Alatriste’, ‘No habrá paz para los malvados’, ‘Verbo’ o ‘Ágora’, así como Telespan 2000, productora responsable hasta ahora de ‘Lobos de Arga’, ‘No controles’ y ‘Pagafantas’, entre otras. La colaboración de ambos ya dado como fruto éxitos entre los que se cuentan ‘El otro lado de la cama’, ‘Días de fútbol’, ‘Los dos lados de la cama’ o ‘Torremolinos 73’.
Vía | Vértice cine.
Ver 14 comentarios
14 comentarios
Harry Powell
El reparto echa pa tras cosa mala, y el argumento tampoco es que sea apasionante, desengañémonos. Pero me parece de puta madre que cada vez se rueden más pelis de este tipo en nuestro país, y me alegro mucho cuando leo noticias de este tipo.
PD:Después, al ver la peli, la alegría se me pasa. Pero bueno, eso es otro cantar, lo importante es la intención........
filmman
Encuentro que la producción tiene apenas atractivos. La imagino en un estilo parecido a XP3D, destinada a un público juvenil y con poca sustancia del género en relación, espero que al verla no sea así y aporte algo nuevo. De todas formas, si ayuda a que la industria cinematográfica española siga en funcionamiento seguro que ya aporta algo positivo. Saludos.
marat
Interés cero en este proyecto,lo siento,y no por el reparto que me da un poco igual ya que no concozco practicamente a nadie (Luis Fernández y para de contar),sinó por el argumento que has descrito.
Lo único,y por buscarle algo positivo,sería lo que comentas al final del tema de la productoras que si que han hecho cosas interesantes,pero aún así....
ixma
Con la de cosas buenas que podemos copiar del cine y la televisión americanas y que siempre acabemos copiando lo más cutrón...
Robert Paulson
El título original es éste: "Sé lo que hicísteis con Saw, Scream y demás películas americanas herederas de Viernes 13, pero Afterparty suena mejor y está en inglés".
A modo de slasher, la película irá mostrando las muertes de otros jóvenes que también se encuentran acorralados en la mansión, ejecutadas por un misterioso personaje vestido como el asesino que aparece en la serie que protagoniza Carlos. Éste y sus tres compañeras de encierro reciben los vídeos de los asesinatos a través de un móvil desde el que no pueden llamar.
Jajajaja... "Cargando, espere"... la película va a durar horas!
Juan E. Trujillo
A mi me parece más que interesante, el tipo me cae bien, desde que me enteré de que estaba detrás de ese programa de ‘Cuarto Milenio’, que tanto me gustó ver. No veo nada malo en que el reparto sea desconocido, digo, no sería bueno estar viendo siempre la misma ola, poner aquí a Elena Anaya de protagonista puede ser más que tentador, pero no resaltaría la trama y su lanzamiento en la dirección, esperemos que coja alas, y no se quede en un simple intento fallido. Me gusta, me gusta el proyecto y creo que a todos también. Un saludo.