Era una de las pocas decisiones que ha tomado Telecinco este verano que no me parecía mal, pero, al final, y como vaticinaba Ramelot el pasado lunes en nuestras recomendaciones semanales, el tiro le ha salido por la culata. Life se ha hundido en audiencia al entrar en plena competición por el prime time.
Las cifras son de vértigo. En una semana, y sólo por el hecho de emitirse el miércoles a las 22.15 (o a la hora a la que Telecinco quiera después de los considerables retrasos) en vez del lunes tras CSI, Life ha perdido más de diez puntos porcentuales de share. Bastó un simple cambio para que muchos de los que se habían convertido en fieles seguidores de la serie dieran marcha atrás y prefirieran ver El Rey Escorpión en Antena 3. Y no será por la novedad de la película, desde luego, porque ya habíamos podido verla varias veces en televisión.
Son otros los factores: el efecto de tocar lo que funciona, un síndrome demasiado habitual entre los programadores. Si tienes una serie o un programa que aún no está asentado del todo, pero que en su horario ha conseguido cifras que te satisfacen, ¿por qué empezar a marear a la audiencia? Reconozco que no me lo esperaba, porque Life tiene argumentos de sobra como para llevarse al público, pero está claro que no es lo mismo cambiar de día la emisión de CSI, que ya tiene una audiencia muy fiel, a empezar a hacer pruebas con series recién estrenadas.
De nuevo, la falta de paciencia pone en peligro a una serie. Con lo fácil que es esperar sin nervios (y más ahora, cuando las audiencias son menos importantes) y lo mal que se le está dando a Telecinco este verano 2008.
En ¡Vaya Tele! | El dúo CSI-Life triunfa en Telecinco
Ver 5 comentarios
5 comentarios
vieho
Hablando de intermedios, para el primer capitulo estaba yo zapeando hasta que empezara y solo veia anuncios, mep onia otro canal, volvia a tele5 y de nuevo solo veia anuncios, no se si se demoró o pillé un descanso o algo, el caso es que al final, harto de esperar me baje el episodio.
Morthylla
No es que yo estuviera muy feliz de tener Life en medio de CSI, pero una de las cosas que puede haber ayudado en el desastre es que "el hecho" de que movieran la serie. Puedes estar seguro de que no es "un" cambio. Si es uno, seguro que son dos, tres, infinitos. Eso no ayuda a fidelizar, porque ya comenzado el baile, mejor te bajas la serie por p2p. Es la única forma de garantizarte que verás todo y en orden.
nacho134
Efectivamente esa manía de cambiar las series de día y horario es un maltrato tremendo al telespectador, no se les está mal empleado a los señores programadores (les pagan por esa basura de trabajo que llevan a cabo?). Yo personalmente ni me había enterado de que habían cambiado la serie de día, ¿por qué habría de haberme enterado? estuve viendo fútbol femenino en teledeporte y hoy me entero de que emitían Life… en fin no me arrepiento de no haberla visto, a ver si con algo de suerte esto sirve para que a los telespectadores se nos guarde un mínimo de respeto, todas lasa cadenas tienen la misma política pero es que lo de telecinco es simplemente de traca.
gespy
Y que esperabais, esta visto que la audiencia la heredaba de csi, eso y que los lunes no suele haber competencia fuerte. Yo creo que la gente esta acostumbrada a ver un determinado genero para cada dia de la semana. Asi como los lunes tendran una audiencia a la que le guste mas las series policiales, los miercoles tienen una audiencia que tira mas al drama hospitalario o cosas asi, por eso la serie LIFE no ha cuajado el miercoles, porque el tipo de serie no se ajusta al perfil de la audiencia.
keko
En mi caso concreto no lo vi porque metieron dos intermedios nada más empezar y no estaba dispuesto a tragármelos, así que me pasé al Rey Escorpion que ya la había visto y me curaba en salud sobre la hora a la que irme a la cama.