Puede resultar extraño que en una entrada donde el titular señala que voy a hablar de los Informativos vaya acompañada de una foto del encuentro de Shakira y su más reciente y popular imitador. Pero igual de extrañado me quedé yo cuando descubrí que ese encuentro ocuparía un espacio en, como mínimo, tres Informativos de los que se emiten actualmente en nuestro país. Digo como mínimo porque son estos el número de Informativos en el que pude ver con mis propios ojos que este hecho se convertía en noticia, pero no me extrañaría que en realidad hayan sido algunos más los que se hayan atrevido con tal licencia.
No pretendo reabrir el debate sobre lo que es noticia hoy en día en televisión. Y tampoco pretendo defender que la televisión deba ser un medio de comunicación cuyo principal objetivo deba ser informar. Soy de aquellos que piensa que la televisión también debe entretener y apoyo la emisión de cualquier programa siempre y cuando tenga el respaldo del público (que no siempre coincide con el mío). Pero para mí, los Informativos son la excepción de esa regla que me he creado. En televisión, esos espacios deberían ser sagrados, por lo que habría que cuidar las “noticias” que en ellos se incluyen diariamente.
Por desgracia, nos encontramos ante una semana muy activa informativamente hablando. Los desastres ocurridos en Japón, las revueltas que se están dando en los países islámicos y algún que otro hecho en nuestro país, deberían ser suficientes para rellenar un Informativo de treinta minutos de cualquier televisión nacional. Pero aún así, las cadenas se empeñan en incluir piezas para tratar asuntos cuya relevancia pública e importancia queda bajo sospecha. ¿Por qué lo hacen? Todavía no sé si porque se empeñan en entretener, porque quieren incluir alguna información amena al final del programa para no dejar al espectador con mal sabor de boca o porque no quieren resultar demasiado repetitivos dando día y noche las mismas noticias.
Aún así, el miércoles no salía de mi asombro cuando Antena 3 y Telecinco incluían en sus informativos de tarde la “noticia” de que Shakira y Shakiro por fin se había conocido. Con una mala digestión hecha por la noche me decanté por Cuatro, pero no salía de mi asombro al comprobar que ellos también consideraban noticiable este encuentro. Como he dicho anteriormente, que mencione estos canales no significa que sean los únicos que lo hayan hecho (ya no pongo la mano en el fuego por nadie), pero son los espacios en los que puedo asegurar que he visto esta noticia.
Y quizá el loco sea yo, y este hecho, por el éxito que ha tenido en internet y el revuelo que se ha formado, sí que sea noticia. Pero para mí sería más lógico encontrarla en programas como ‘El hormiguero’, ‘Sálvame’ o ‘Buenafuente’. Decía Eva Hache en el primer programa de la nueva etapa de ‘El club de la comedia’, que en la actualidad con los programas de humor consiguías informarte y con los telediarios te reías un montón. Evidentemente no hemos llegado hasta tal extremo, pero sí que encuentro una tendencia en los Informativos por trivializar sus espacios. Incluso tan sólo un día después de la catástrofe en Japón, el Informativo de Antena 3 de tarde se atrevió a incluir en titulares la noticia de que habían pillado a Lindsay Lohan robando en una tienda de joyas, un hecho que simplemente no entiendo.
¿Es esto la consecuencia inetivable de incluir publicidad en los Informativos? ¿La lucha por las audiencias está provocando la decadencia a la hora de informar? ¿Ha llegado hasta los Informativos la fórmula del Infotainment? Son preguntas que dejo en el aire. Lo que sí tengo claro es que la inclusión del encuentro de Shakira y su imitador en los Informativos me ha servido para abrir los ojos. Soy consciente de la tendencia que han seguido los Informativos en los últimos tiempos, pero hasta ahora, tonto de mí, no había “despertado”. Ahora no sólo me indigno, sino que utilizo el mando a distancia cuando veo que me están dando gato por liebre (véase en este caso entretenimiento por información).
En ¡Vaya tele! | Por qué ya nunca veo los Informativos
Ver 44 comentarios
44 comentarios
Pedro Lopez
Añadiría las, cada vez más frecuentes, noticias de autobombo que emiten las cadenas. Ayer, Antena 3 (creo) dio después de la catastrofe de Japón y la situación en Libia, la "noticia" de la buena acogida que había tenido su serie "Downtown Abbey", lider en su segmento y tal.
Me pareció de verguenza. Como cuando están hablando del hambre en Africa y pasa el presentador, sin solución de continuidad, a contarte las excelencias del Kia Shuma.
Que los informativos solo duran 20 minutos, tener un poco de decencia con los que los vemos para "informarnos" no creo que arruine a ninguna cadena. Tienen el resto del día para echar lo que crean conveniente.
agusml
Yo antes veía las noticias en la sexta, ahora no las soporto ni cinco minutos, en los diez primeros hacen un repaso por las noticias de actualidad y luego ya el resto son "frikynews" sobre chorradas sin interés que sacan del youtube. Suelo verlas en la 1, al menos son un poco más sobrias.
pepinandtu
A mí que una TV privada haga tonterías con su informativo, no me importa. Pero que la cara TV pública dedique un reportaje a los 30 años del cometa Halley con una entrevista a Rappel, ya apaga y vámonos. Hacedme caso, no informaros por la TV, os irá mejor.
Chupamel Piene
Bueno, no es que me llene de orgullo, pero creo que los telediarios han sufrido una evolución natural. Es decir, antes sólo estaba TVE y por lo tanto era un servicio (obviamente, con los matices de la época y la influencia de la situación política), pero luego llegaron las privadas y lo que yo creo es que adoptaron el modelo tradicional sencillamente porque es la forma en la que estamos acostumbrados a ver televisión. Y sí, a partir de ese momento sigue siendo un servicio, pero como empresas privadas que son se guían por criterios de rentabilidad, los cuales incluyen informar sobre lo que interesa al grupo en cuestión, informar de lo que supuestamente interesa al espectador, y por supuesto evitar que dicho espectador cambie de canal.
Por lo tanto, los telediarios en la actualidad toman elementos de los telediarios tradicionales, pero también de las bases sentadas por, mal que nos pese, programas como "Aquí hay tomate".
Ahora mismo un telediario, más que como informativo, actúa como un separador de bloques. Quizás siga siendo necesario en las privadas generalistas, pero mi pregunta es, si con la fragmentación actual, canales temáticos, nuevas formas de ver programas (internet) seguirá teniendo sentido durante mucho tiempo esta forma de estructurar la parrilla. Quizás en el futuro los informativos se limiten a la cadena pública y canales temáticos como el desaparecido CNN+ (supongo que en algún momento alguien volverá a hacer un canal de noticias).
¿Son un chiste los informativos en las privadas? Pues, sinceramente creo que sí, pero también los usuarios tenemos hoy día más medios, y por eso, o quizás a consecuencia de eso, es tan fácil estar informado como estar desinformado.
elAntonie
A mi, los peores me parecen antena 3.
No sé si es que tienen que pagar el pantallon ese que se han comprado. PEro entre las noticias absurdas, los anuncios y que se les nota que no están nada comodos en esa situacion.... Creia que nunca llegaria a decir esto, pero prefiero a Piqueras.
Saludos.
cloro
Yo me debato entre considerarlo vergonzoso y, por otro lado, comprender que los canales que los emiten son empresas privadas que tienen derecho a publicar los contenidos que estimen convenientes de cara a captar audiencias y ganar dinero.
De todos modos, y pese a esta comprensión, no puedo evitar levantar una ceja cuando veo que la sección de "información deportiva" arranca con el estado de la relación sentimental entre Piqué y Shakira (por ejemplo). Es en ese momento cuando yo también hago uso de mi derecho a cambiar de canal.
Lo que sí me parecería injustificable sería que la televisión pública se dejase llevar por esta tendencia y prostituyese también sus informativos.
stevenr
Es que, salvo honrosas excepciones casi siempre en la televisión pública, no hay informativos en la televisión de España. Son programas de entretenimiento con apariencia de informativo, que es algo completamente diferente. Son, fundamentalmente, una revista de variedades centrada en los sucesos, que se llevan invariablemente diez minutos como mínimo, curiosidades y chorradas interneteras, que se llevan otros diez minutos, y fútbol, que se lleva cuarenta minutos.
En lo que sobra, hay espacio para alguna noticia política y para alguna noticia, generalmente mal hecha, sobre sociedad.
Yo, que soy periodista de formación, pero trabajo en otra cosa que no tiene nada que ver, estoy muy satisfecho de no tener nada que ver con esta forma de concebir la información. Esto no es periodismo. Es una gran mierda.
Tejo
Estoy completamente de acuerdo contigo, y harto de quejarme de lo vergonzoso que resulta ver ciertas noticias, más propias de un programa de corazón, en un informativo. El otro día, en Noticias Cuatro emitían un video de Youtube de pésima calidad en el que un padre había metido a su bebé en una sandía gigante. Eva Hache tiene razón.
Siempre nos quedará TVE (hasta 2012, cuando llegue el PP y tengamos que volver a Internet para saber la verdad de las cosas)
nonamed
¿Quién es Shakiro?
A mí ya me da igual. El truco está en tomárselo como un programa de humor y olvidarse de que estás viendo las noticias. Me jode mucho más que saquen el desastre de Japón desde distintos ángulos, como si se tratara de un partido de fútbol. Eso sí que no soy capaz de soportarlo. Tratar los desastres naturales como espectáculos.
De todas formas, esto no pasa solo en la televisión. Hay un periódico del que no voy a mencionar su nombre por vergüenza ajena, que tiene una sección donde destacan un grupo de facebook. Lamentable, pero a mí ya no me afecta.
s22
Con respecto a las noticas sobre Japón, hay muchos españoles en Japón muy enfadados con los medios de comunicación españoles por el nivel de sensacionalismo que están buscando con la noticia.
agusml
Hace poco en la sexta "dieron la noticia" sobre aquella serpiente que le mordió el pecho a una gil*p*ll*s que estaba montando un numerito erótico o algo así con ella y vamos, yo no me creía lo que veía, en las noticias un vídeo que además es de hace siglos. Ah y además aseguraron que la serpiente había muerto a causa de la silicona que había succionado, que no se yo cuál sería la fuente de esto, porque yo no soy ningún entendido, pero juraría que las serpientes no succionan, al menos es lo que he oído siempre.
Renato
Deberían de hacer como otras cadenas importantes, que tienen un magacin informativo donde tratan algunas noticias menos importantes, y en los informativos de verdad, tratan las noticias que asombran el mundo y el país.
Sin embargo no es algo que pasa solo en España. Si miramos a Brasil (otro país con una televisión sin calidad), en los informativos mas importantes de la cadena Globo, llamado Jornal Nacional, cuando es carnaval se tiran horas hablando de ello y de celebridades... de hecho la semana pasada dieron los titulares y entre ellos las protestas de Libia, pero al empezar dijeron "Luego volvemos al tema, y ahora vamos hablar de carnaval" -wtf?
Y los países de "primer mundo" tampoco se salva, pongo como ejemplo los Países Bajos. Donde los informativos de la cadena publica carecen de profesionalidad y el resto de las cadenas privadas son como telecinco...
jorlightga
Hace mucho tiempo que los informativos han dejado de ser lo que eran ..... Para muestra : Premios TP nominados a mejor presentador/a de informativos " Sara Carbonero " con eso lo digo todo.
archis
Hola..., me parece ridículo a estas alturas sorprenderse cuando La2noticias está ahí.
A estas alturas ya deberíamos de saber como y de que manera funcionan os informativos de las cadenas mencionadas en este articulo, joder. Seriedad, rigurosidad y profesionalidad... La2noticias, pero en fin, creo recordar que no lo pusisteis como opción en la votación de final de año; no se si es que andáis perdidos con ese canal, si no lo conocéis o es que ese informativo se pasa de calidad para vuestro gusto
heimdall_
En fin...más que vaya tele...¡VAYA TELA! Ja,ja :)
Gaius Juanma
yo, desde aquel día que vi la noticia de "aumentan las ventas de hielo en verano", intento ver sólo los últimos minutos (cine, deportes...) y, a veces, ni eso...
thundercat
Lo de Shakira, penoso.
Usuario desactivado
Aparte de las "vergonzosas" tendencias políticas de algunos (a3 por ejemplo),lo cierto es que su nivel ha bajado preocupantementenno solo por su autobombo y autocomplacecia sino por que su producción y los actuales profesionales,que dejan mucho que desear (es el caso de los corresponsales,comparar a Rosa Molló,Erika Reija...con tallas como Rosa María Calaf lo dice todo).
Norberto Ruiz-Henestrosa Tirado
"porque no quieren resultar demasiado repetitivos dando día y noche las mismas noticias" JAJAJAJAJA Estas de coña, ¿no? ¿Qué no quieren resultar repetitivos?¡Pero si repiten tres veces (o más) las mismas noticias en el mismo telediario! Y luego, por supuesto, en la siguiente edición lo mismo exactamente, incluso repitiendo errores evidentes.
enteryourname
No está desencaminada Eva Hache con esa afirmación. Viendo Crackòvia o Polònia puedes informarte de la actualidad política y futbolera. Por suerte y a pesar de que TV3 sea bastante centralista (a la zona de Barcelona me refiero), las noticias suelen estar muy bien.
byraponchi
Las peores con diferencia son los de Lasecta, no he visto cosa más imparcial y pro PSOE en mi vida.
El día que hablen de los 5.000.000 de parados y de la mala situación de España y se dejen de caso Gürtel, Esperanza Aguirre y demás gilipolleces, hare una fiesta.
Carlos Martínez
Hoy en día, los informativos de las principales cadenas no son una fuente de información fiable ni seria, no ya por la "desinformación" que practica (dando prioridad a banalidades y entretenimiento gratuito), sino por la distorsión a la que están sometidas casi todas las noticias; no hay más que mirar el acontecimiento de Japón, exagerado hasta límites casi bochornosos (es evidente que la situación es díficil, pero no hasta extremos apocalípticos como nos la han hecho ver), cosa que, también hay que decirlo, no sólo ha afectado a la prensa televisiva, sino también a todas las ramas de la misma. Es muy difícil hacerse una idea general de la situación en España y en el mundo, cuando cada televisión nos cuenta lo que quiere y como quiere.
Quijote3000
"En televisión, esos espacios deberían ser sagrados, por lo que habría que cuidar las “noticias” que en ellos se incluyen diariamente."
¡Gracias! Tenía ganas de oír eso.
Cuando estoy solo cojo el mando cada vez que vienen con esas noticias chorra. Es en telecirco donde más he notado esa tendencia, pero seguramente es en todas.
kosako
No sabeis lo "feliz" que me hace ver que yo me he enterado de esta noticia aqui. Esto me hace ver lo poco que me dejo "manipular" por la tele. No la veo, directamente no la veo salvo algun evento deportivo y quizas mientras como, (que veo saber o ganar o el final de un telediario). Teniendo internet quien quiere Tv para entretenerse/informarse ?
EviL
pues como con los desfiles de moda. q a nadie le interesa a parte de que los diseños son malísimos
villadeleiva
Definitivamente la televisión cada día se encarga de desinformarnos más q otra cosa, todo gracias al sistema de consumo en el q nos metimos sin darnos cuenta, siendo Colombiana no me explico por que admiran tanto a Shakira en diferentes partes del mundo, no se si es por que los Colombianos somos poco patriotas y anti idolos o por que en general la comunidad del planeta está mal. Deberiamos pensar seriamente como intercerder para que la programación de la tele deje de ser tan agresiva y banal como lo viene siendo.
Sulo
Shakira la pobre debe estar muerta de vergüenza que un tío cante mejor que ella imitándola dice mucho de su nivel como cantante. Lleva haciendo lo mismo y cantando igual desde que empezó, ahora se tiene que liar con famosos para seguir arriba pero pronto se acaba el chollo.
playdvg
A mi, mientras informen de lo que verdad me interesa (que por ahora es lo que sucede en Japón y en Libia), no me importa que pongan algunas noticias "chorras".
falarconsantiago
Aquí la cuestión es dar palos por dar. Yo, por ejemplo ya estoy harto de llegar del trabajo y sentarme a comer con noticias malas de guerras, muertos, terremotos, radiactividad, etc. También me gusta alternar, con información mas ''triste'' pero que es la cruda realidad, con las que no tienen tanta importancia pero restan la monotonía de los informativos.
sk8er41
jajaja ya me gustaria imitar tan bien una voz como la que tiene el shakiro este, que crack XDD