Cómo ya anunciamos, el nuevo largometraje de Isabel Coixet participará en Cannes. Y a las puertas de comenzar el prestigioso festival, donde competirá en la sección oficial, ya tenemos un primer tráiler de 'Mapa de los sonidos de Tokio' que es como se titula de este nueva historia intimista bajo su particular estilo.
'Mapa de los sonidos de Tokio' es un thriller romántico y sentimental, como la propia Coixet lo ha definidio, y resulta un viaje a Japón donde ambienta un drama salpicado de amor, crimen, sexo y venganza entre Ryu y David. Una joven de apariencia frágil que lleva una doble vida trabajando en un mercado y como asesina a sueldo, y un español que tiene una tienda de vinos.
En el reparto nos encontramos a Sergi López y a la nipona Rinko Kikichi (que ya pudimos ver en 'Babel', cinta por la que fue nominada al Oscar) y promete ofrecer una nueva dosis del cine de Coixet, con el toque exótico de ambientarla en la extraña e hipnótica ciudad de Tokio. De momento, algún momento tórrido y poco más es lo que intuimos, así que veremos cómo le va a Isabel Coixet en Cannes, que mucho dependerá de su éxito en la taquilla. Recordemos que se estrenará en las pantallas españolas el próximo 28 de agosto.
Vía | Cinencuentro y RTVE Sitio oficial | Map of the sounds of Tokio
Ver 19 comentarios
19 comentarios
Moutache
Golo, a mi que los actores se doblen a si mismos me da igual siempre y cuando tengan voz para ello (a Banderas le queda bien por ejemplo). NO es el caso de Sergi Lopez, cuya voz desentona totalmente con la voz de la otra chiquilla.
Y si, como alguien comentaba por ahí arriba, a mi también me ha parecido muy muy metido con calzador el disparo final ese. Es en plan "TACHÁN!! alguien muere al final y es importante!!".
djalma
yo lo que no entiendo son las criticas a esta directora, Mi vida sin mi es de las únicas películas de verdad me han emocionado
lembd
os imaginais a sergo lópez con una katana en un combate a muerte?
jaja
Jesús León
#carlos: ironía tempranera ;)
grebleipS
oooooooaaaahhhhhhh......
fernando
esta sera la primera pelicula que vea de isabel coixet,no es que las anteriores no me interesasen,es que no he tenido ocasion de verlas.
si el trailer te cuenta toda la peli,no lo veré
me ha gustado tu anecdota,piesnegros
marthfox
Lo mejor de Coixet hasta la fecha es "Mi vida sin mi", sólo "La vida secreta de las palabras" le hace un poco de sombra. A ver si remonta el vuelo con esta pelicula, porque "Elegy" me pareció un petardo de pelicula, salvable solo por el estupendo reparto.
piesnegros
Yo hice de figurante en esta peli el único día de rodaje en Barcelona, aquella semana brutal de frío !!! No éramos muchos. Rodamos en la Plaça Rius i Taulet del barrio de Gracia y luego en el mercado. Isabel Coixet la verdad es que muy agradable al igual que Sergi López, me sorprendió, nunca sabes si esta gente al natural es estiradilla o no. Rinko Kikichi haciendo fotos en el mercado como buena japonesa ataviada con unas botitas de samurai. Digo botitas por el tamaño de la actriz. En fin, esta la veré, desde "Mi vida sin mi" no había vuelto a ver una película suya. Ni sale Pe, lo siento, no la soporto, ni creo que sea de llorar a moco tendido, aunque ya tiemblo al oir la palabra drama...
Oskar Eriksson
Tampoco me parece que haya desvelado mucho de la historia. Con Coixet, no sólo es el argumento, sino también la forma que tiene de contarlo.
Me gusta Coixet y me gusta Tokyo, de obligado visonado para mí.
Moutache
si que tiene buena pinta si. A mi la Coixet me cae como el culo (por sus apariciones públicas más que nada) pero sus películas en general me gustan. Elegy no.
golo
No soporto a esta mujer en lo personal, lo siento. Y sus películas me parecen...un rollazo, por no extenderme mucho. Esta peli es que he leído "directora, intimista, Tokyo" y se me ha venido a la mente rápido "Lost in translation" luego ya he leído Coixet, Sergi Lopez y asesina a sueldo, y me ha venido un bostezo que no sé si es por las horas que son o por algún motivo oculto.
Detallito: ODIO (en mayúsculas) a los actores que se doblan a sí mismos. No sé por qué, porque como concepto se supone que doblar es en parte interpretar y quién mejor para interpretar que el protagonista de la película, pero es que el doblaje necesita mucha experiencia y de esta forma siempre queda postizo y raro. A mí al menos personalmente me disgusta enormemente. Ya de paso y en plan offtopic, también odio a los famosillos de turno que doblan dibujos animados XD Cuando veo algo así siempre me acuerdo de esa frase que decía "Ay Dios mío...dame paciencia, porque como me des un garrote..." XDDDD
carlos
Madre mía, que intuimos poco,... pero si te cuentan casi la película... Lo cual es uno de los problemas de los tráileres últimamente. Cuentan demasiado.
patidifusa
Estupenda... pinta muy bien.
darkstrim
No pinta mal, a priori... aunque eso si, parece que grabar en Tokio facilita un huevo las cosas porque pelicula que he visto rodada alli peli que he visto y me ha gustado xD. A ver si con esta pasa eso. Por otro lado... la escena esa del trailer donde un poco más y le pillan un primer plano de la zona baja espero que este "encajada" y bien encajada en la historia, que ya sabemos como es nuestro cine patrio con estos temas xD.
Jude Quinn
Coincido con vosotros, pinta muy bien :) Aunque eso sí, ¿soy el único al que le ha parecido que después del sugerente (y sí, vale, excesivo) tráiler, el disparo final parece metido con calzador? Ya me imagino a algún productor exigiendo que apareciese sí o sí, para que la gente compre palomitas extragrandes antes de entrar.
Y respecto a la filmografía de Coixet, me parece original y emocionante. Eso sí, conozco a muchos detractores de "Elegy" y tengo que decir que a mí me encantó. Aunque está un poco lastrada por el ritmo de transición espeso al que acostumbra la Coixet, y no se asoma ni de lejos a la altura de la novela que adapta, yo la disfruté como un enano. La química entre Ben Kingsley y Penélope Cruz era auténtica a más no poder, y la relación entre sus roles por lo tanto más que creíble. Y la anecdótica aparición de Dennis Hopper para aportarle algo de humor al asunto ayudaba bastante a la digestión.
Lo que pasa es que como ya he dicho, la manera de estructurar las historias -asombrosamente cotidianas- que tiene esta directora es tanto una virtud como un defecto en según qué ocasiones.
Creo que viendo sus pelis tienes la sensación de estar asomado a la vida de alguien a escondidas. Y eso a veces es muy excitante, y otras muy aburrido. Sobretodo si Coixet abusa de una cierta pretenciosidad formal de la que a veces echa mano.
Así que lo dicho, la espero con ganas esperando que la factura de esta directora -que me encanta- sea tan relativamente comedida como debe ser para dar con la fórmula exacta entre emocionabilidad y pastiche poco apetecible.
Desde mi punto de vista hasta ahora se le ha dado más que bien y no ha caído en la pose caricaturesca de sí misma a la que se ven arrastrados muchos directores cuando empiezan a consagrarse y/o internacionalizarse.
@lembd: lo de Sergio López con la katana sólo se justificaría con un cameo de Uma Thurman xDD
acymex
bah a mi me parecio perdidos en Tokio corregida y Aumentada
patidifusa
A mi elegy me gusto muchisimo. Pero bueno.. es su pelicula menos personal, fundamentalmente porque el guión no es suyo y el equipo no todo era el habitual de coixet, era mitad mitad. Se supone que esa excena que comentais, es una en la que los protas van a un love house (creo que se llamaban asi), unos hoteles que hay en japo y en china pensados para mantener relaciones sexuales con todo tipo de fantasias, incluidas las decoraciones... en este caso creo que l habitacion esta decorada como si fuese un metro parisino ( de ahi lo de la vie en rose). A mi me ha recordado un poco a una mezcla de pelis de won kar wai... con la cancion de la vie en rose, a lo bolero de wai, con la chica asesina a lo fallen angels, con los neones... creo que si es asi, me encantara.
makukula_ct
ZZzzZZzzzZZZzz
hellseeker
Tampoco soporto a esta mujer,en sus entrevistas siempre va de "cultureta gafapastosa".Odio este tipo de gente,pretenden hacerte sentir inferior por ver peliculas de hollywood y no ver cine iraní.I si no te gusta una de esas peliculas te dicen que no las entiendes por lo tanto eres un pobre ignorante.Encima se permite el lujo de meterse con peliculas como Mystic River o El Caballero oscuro !!!como ella es la graaan directora!!!
Sus peliculas me aburren,y no me malinterpreteis,no soy un tio que solo ve pelis entretenidas.He disfrutado mucho con peliculas "aburridas" como Paris Texas,Una Historia Verdadera o Lost In Translation.
Por cierto yo tambien ODIO a esos "dobladores" no profesionales que se cargan las pelis de animación y destrozaron Lock and Stock.(Ese Santiago Segura haciendo de narrador tartamudo...!!!GRRR!!!)
Ya me he quedado a gusto.