La ficción británica no se suele prodigar mucho en nuestras pantallas. Sus episodios de larga duración y la aleatoria longitud de sus temporadas son dos factores que hacen complicada la emisión dentro del esquema que tienen impuesto las cadenas nacionales. Aún así, de vez en cuanto tenemos alguna que otra sorpresa como hoy, que tenemos dos, ya que Mediaset ha adquirido los derechos de 'Call the midwife' y 'The Paradise'.
La primera, 'Call the midwife' viene con muy buenas críticas en su currículum. La serie nos lleva al Londres de 1960 para seguir a Jenny, una chica de origen adinerado que se traslada al East End londinense para dedicarse a la profesión de comadrona. Al llegar acabará destinada en un convento donde se atiende a las mujeres más pobres de la ciudad, convirtiendo así su nueva profesión en un viaje de descubrimiento personal que la hará evolucionar en todos sus niveles.
'The Paradise' es la otra serie de época que podremos ver en algún canal de Mediaset. Esta ficción británica nos trasladará a una ciudad del noroeste de Inglaterra en 1870, donde podremos vivir a través de los ojos de dos protagonistas una situación que aún se da mucho en la actualidad: la caída del negocio local ante unos grandes almacenes llamados 'El Paraíso' (de ahí el nombre de la serie). La serie se estrenó este reciente septiembre en la BBC y ha recibido muy buenas críticas, tanto que ya ha renovado por una segunda temporada.
Estas dos ficciones se llamarán en España 'Llama a la comadrona' (horrorosa traducción) y 'The Paradise' y aún se desconoce el momento de estreno de las dos. Eso sí, ante la sorpresa de muchos (yo el primero) será Telecinco la que emita estas dos nuevas series, un movimiento que puede tomarse como el contraataque de Mediaset hacia 'Downton Abbey' de Antena 3 en el terreno de las series de época. Van a necesitar mucha promoción para combatir a un grande como la ficción de Antena 3 pero quién sabe, igual dan la campanada.
En ¡Vaya Tele! | 'Call the midwife', la nueva serie británica de éxito
Ver 17 comentarios
17 comentarios
hobb
¿Y porque es una mala traduccion 'Llama a la comadrona'?, literalmente es lo que significa la frase.
Para una vez que no se ponen "creativos" y deciden llamarla cualquier aberracion que no tiene nada que ver.
Mario M.G.
La verdad que me interesa mucho ver las dos ficciones, pero ni loco lo hago por T5. Además, The paradise, y conociendo a T5, es posible que la quieran emitir para intentar hacer daño a la próxima serie de Antena3, Galerías Velvet, por eso de que las dos giran sobre unos grandes almacenes. Lo sé, soy un mal pensando...jejeje
ciudadanopoe
Tiene coña que se diga lo de la larga duración, cuando duran 50 minutos por capítulo y son temporadas de 3, 5, 6 o como mucho 10 episodios.
Aquí los capítulos durant 70, amigo Manuls.
redder_2007
Y por qué no LLAMA A LA MATRONA? Creo que es la acepción clínica correcta y, al fin y al cabo, es la recogida por la Tesorería General de la Seguridad Social o el INEM, así como el INSS.
En cuanto a las series, son dos paraísos enmedio de la bazofia de Telecinco. Ya como idea llama la atención por sí sola, porque creo que pega más en Divinity o Cuatro.
shiny1
No es horrorosa la traducción de Call the midwife, lo que es horrorosa es la palabra "comadrona". ¿No tiene un sinónimo que suene mejor en España esta palabrita? Por ejemplo "partera" significa lo mismo y pienso que queda bien como título "Llama a la partera"