Hay dos posibilidades. Una, que '3x2 parejología' se haya inspirado en 'Modern Family'. Y otra: que lo haya hecho en 'Escenas de Matrimonio'. Si me dais a elegir cuál queréis que use para explicar la la nueva comedia de Telecinco, casi prefiero dispararme al pie.
Y, aunque creáis que no es así, estamos de enhorabuena últimamente. Hemos conseguido, porque nuestras cadenas y productoras así lo han creído necesario (o tal vez lo hayan hecho de manera inconsciente, qué mas da), que quede clara la diferencia entre una buena serie española y una mala serie española. ¡Y hasta nos están ayudando a apreciar las fallidas!. La culpa es de las buenas, sí, pero especialmente de las malas. De las malísimas.
'Parejología 3x2': aquí huele a muerto…
Veamos, primero, los datos objetivos:
Produce Alba Adriática. Sí, la de 'Escenas de Matrimonio', claro, pero también la de 'Aquí no hay quien viva' o 'La que se avecina'. Que no es lo mismo.
Segundo: No dura hora y media, porque no es una serie española. Dura 45 minutos, que lo mismo lo convertimos en estándar de nuestras sitcom. Si es que a esto lo podemos tomar como referencia de comedia de situación. 45 minutos de dolor e incomodidad.
Tercero: la propia publicidad de la cadena (que ha sido bien poca, ése es el nivel de confianza que tenía Telecinco en que esto fuese bien) la vendía mediante notas de prensa como la 'Modern Family' de aquí. ¿Por qué? Pues es un misterio después de verla. Bueno, no tanto: cuando no hay contenido, hay que tratar de adecentar el envoltorio, aunque generalmente lo único que se consiga es que el engaño dure unos segundos más.
Cuarto: el eslogan, ese arte. "Las parejas de hoy con los problemas de siempre". Los problemas de siempre: los mismos chistes, las mismas situaciones, las mismas referencias, la misma pobreza mental y de espíritu.
Quinto: sale Juanjo Puigcorbe. Todo esto ha de ser un plan orquestado entre él y Antonio Resines para demoler la comedia nacional a martillazos:
"Jajaja, primero tú te haces una serie de drama interpretando al Rey como si fuese Chiquito, luego yo me hago un remake de una comedia clásica y me esfuerzo por que nadie se ría y luego tú te encargas de tirar el último mito: ése que dice que las Matrimoniadas gustarán siempre. Y luego ya empezamos de cero"
Sería bonito que fuese verdad, ¿a que sí?
…pues yo no he sido
Afortunadamente, sólo un 9,3% de los espectadores españoles hicieron caso al estreno de 'Parejología 3x2'. La cifra es un absoluto desastre en pleno acceso al prime time, una franja que a Telecinco le ha gustado cuidar, al menos en tiempos no muy lejanos. No, no insinúo que ahora ya no cuide las cosas.
Esa cifra tiene varios aspectos positivos. El principal, que no tendremos que revivir cuando 'Escenas de Matrimonio' nos arrollaba cada noche. Es decir, que durará aún menos que "'Cheers' goes Serranolandia". La vida es buena si no te rindes.
En ¡Vaya Tele! | ‘3×2′, las matrimoniadas vuelven el lunes a Telecinco
Ver 20 comentarios
20 comentarios
ciudadanopoe
Cito: "Hemos conseguido, porque nuestras cadenas y productoras así lo han creído necesario (o tal vez lo hayan hecho de manera inconsciente, qué mas da), que quede clara la diferencia entre una buena serie española y una mala serie española. ¡Y hasta nos están ayudando a apreciar las fallidas!. La culpa es de las buenas, sí, pero especialmente de las malas. De las malísimas."
Bueno, tal vez ya va siendo hora de que se abra un debate de por qué están así las cosas. Y no me vale lo de que los actores son malísimos, los guionostas no tienen imaginación... Vemos lo que unos señores (cadena y productoras) deciden que tenemos que ver. Y lo deciden normalmente(salvo TVE, y ejemplos de autonómicas, como TV3 y ficciones más que dignas de TVG y de ETB -ejemplo, el biopic de Onaindía-) señores y señoras que lo más creativo que han hecho nunca es memorizar la tabla de multiplicar.
Castings marcados por que la gente esté buena como condición antes de que vocalicen, desaparición del creador que controla su producto (como en EEUU o Inglaterra), anulación de ideas nuevas (hay que hacer lo que ya ha tenido éxito)... Eso por no hablar de que cuando llega un producto, de lo que es cuando empezó a lo que ves en pantalla, ha pasado por la opinión de los de la tabla de multiplicar + a saber: lectores recién salidos de la facultad y probablemente hasta el portero de la finca del productor probablemente.
La pregunta es, como en el cine español, la siguiente: esta gran cantidad de proyectos, desde que se presentan en papel hasta que se empiezan a rodar, se ruedan y se emiten... ¿nadie, absolutamente nadie, puede levantar la voz y decir: qué es esta puta mierda que estamos haciendo?
Otra pregunta es: ¿no ven series extranjeras de calidad?.
Y otra: ¿no hay temas de actualidad que preocupen a nuestra sociedad que merezcan ser hechos serie sin necesidad de tanta comedia de ji, ji, ja, ja y sin ninguna capacidad crítica?
No hablo ya de una crítica social o política (Tipo "Si, ministro", "El diputado fantástico" o, en drama "The Wire")... hablo ya de crítica hacia los propios personajes. Becker, Big, bang, Dos hombres y medio, Community, Modern Family... y pasando a otros géneros "no cómicos", series como "Mujeres desesperadas,"Good Wife" -y eso sin nombrar las HBO o Showtime- muestran personajes protagonistas con sus cosas positivas y negativas (a veces mucho). ¿No nos avisa el compañero de piso de Sherldon de sus continuas huidas hacia la realidad para dejar de ser un eterno adolescente? ¿No son egoístas compulsivos los de Dos hombres y medio? ¿No era un tarado sexual el Danson de Cheers? ¿No era una remilgada necesitada de un buen polvo la encargada de la misma serie? ¿No nos dan ganas de matar a House (y a Becker, su claro antecesor?).
No. Aquí todos son buenos,ñoños y positivos. Se suavizan. España es la meca de lo políticamente correcto. Del no toques a los poderes fácticos. ¿Un policía corrupto? Bueno, si está enfermo mental y se justifica, vale... ¿Jueces corruptos? ¿Políticos que se lo llevan crudo? No, ¿pa qué?
Esta es la ficción que tenemos. Esa que, en esta web se quitan el sombrero por culebrones como Gran Reserva o República, dignas producciones sin duda, pero que no dejan de ser culebrones de mediodía llevados a prime time.
Esta es la ficción que tenemos. Que se salva por intentos como el de Crematorio, series con alma como Cuéntame o Amar en tiempos revueltos, o la recuperación del humor de nuestra posguerra (es una fuente tan buena como la que más) en comedias como Aquí no hay quien viva o las partes del bar de Los Serrano (podían haber hecho una sitcom con esto. Total es más castiza que Cheers y Resines seguiría siendo el mismo sin cambiar de personaje).
Se ha avanzado en producción... pero no en narración. Ni en tiempo de rodaje. Ni en dirección de actores... Ni en producción: aquí se abusa del plató más que en ningún otro sitio. Y hagas una de ciencia ficción, de policías o de médicos, al final parece que estás haciendo la misma. Se escribe para el plan de producción. No se hace éste para lo que se quiera contar.
¿Digitalización? Estamos en le prehistoria cuando curiosamente hay en este país diseñadores de efectos digitales asombrosos. ¿Pos-producción y tratamiento de la imagen? calla que me da la risa.
Si a esto añadimos lo dicho antes: la falta de alma creativa, de la fuerza de la historia que se quiere contar (porque "In Treatment" no necesita muchos lujos)... pues tenemos lo que tenemos: una ficción muy por debajo de los números que nuestra industria tienen. Una industria que (digan lo que digan) vende poco al extranjero empeñada en capítulos de 70 minutos que hay que recortar para emitir en cualquier otro lugar del mundo.
Hasta que nadie abra el melón de este debate, nos quedaremos en fuegos de artificio: que si lo nuestro es malo y lo de fuera bueno. Que si tal serie es floja y aquella menos floja.
Y creo que ya vemos que la estadística avala que algo pasa para que, como decís, la situación sea ésta. Porque todos los que se dedican a esto, tontos, tontos, no pueden ser.
Willy
Es que esto olía a caspa que tira para atras desde hace tiempo:
-El logo parece de una tele local hecho por el tipico becario en 3 minutos - Querer comparar la genialidad de Modern Family con esto es como decir que King africa es Kurt Cobain. Moreno para mi solo acertó con ANHQV y quizás un poco con LQSA pero todo lo demas ha sido patetico, o es que ya nadie se acuerda de A Tortas con la vida o a ver si llego a fin de mes? Este hombre ya solo sabe -como bien dice el eslogan- crear problemas y malos troyos en la familia, discutir por el mero hecho de discutir, insultarse y descalificarse, ver estas series en familia es un verdadero asco, no fomenta más que el mal rollo. Y bueno, que decir de la peliroja haciendo el papel de chica semi desequilibrada mental 8cmo en ANHQV) o del Puigcorbe... de ahi no puede salir NADA BUENO
A ver si aprendemos de la Tv de EEUU que no es que sea maravillosa pero por lo menos respeta al televidente y nos demustra que las sitcom son "humor de situación" y no "humor de descalificación"
Indignante la calidadde casi toda la Tv en España....
wallaceastur
Para mí no hay mejor comedia en España que "la que se avecina". 3x2 es de esas cosas que no hace falta ni ver un minuto para saber que no te va a gustar. Las promos deberían enseñarte lo mejor que tienen para luego llevarte la decepción al ver que no está al nivel... pero es que los chistes de las promos...
Pyro
¿Y qué esperábais de Telecinco?
dharma_4815
Con esos datos solo falta que la cabecera la interprete Dani Martín.
PD: Ni me había enterado que ya la habían emitido. xD
Chupamel Piene
Mi sueño es que Moreno compre Telecinco.
El Señor Lechero
Yo debo disentir en el concepto de que "la ficción española es asín toda ella igual". El hecho de que se estén atreviendo con otros géneros y la presencia de series como Ijpania, Águila Coja, Tierra de bobos o los Misterios de Laura Fletcher es indicativo de que algo se mueve. Cuando el referente eran casi exclusivamente los clónicos al estilo de "Milikito de familia" y las matrimoniadas. En esa carrera, es evidente que el Moreno se ha quedado muy atrás.
noesu
¿Pero alguien esperaba otra cosa? :S
adrironda
yo solo vi los anuncios y promos y me dio un tufazo a modern family chunga que no veas,ni la vi porque sabia lo que me encontraria
Tejo
La serie es mala, muy mala, malísima. Y a nadie sorprende. Pero el comentario sobre Puigcorbé y Resines me parece injusto. Ellos no tienen el control creativo sobre las series en las que participan, y en nuestra industria no abundan tanto los papeles como para permitirse hacer solamente lo que les gusta. Otra cosa es que luego no sepan aceptar las críticas, lo cual rechazo como todos.
dgimeno84
Alguien debería decirle a Jose Luis Moreno que no tiene gracia, ni nunca la ha tenido. La que se avecina? Sí, la serie donde las frases más recordadas son referencias al chocho y al salami como pene. Humor de cacaculopedopis.
La sitcom por excelencia, libre del politicorrectismo actual, sin más tacos de los que uno diría en la vida real ni tampoco menos tacos, "Plats Bruts", de Joel Joan y Jordi Sánchez (Sí, sí, el tal Recio).
Cuando las televisiones miren un poco más allá de la productora del Moreno y los chistes de mariquitas de los Morancos, tendremos mejor televisión.
agusml
Viva la caspa!