Ni los cambios de horario, ni los cambios de rumbo tras los parones hicieron que la serie Seis Grados consiguiera unos mínimamente aceptables datos de audiencia en Estados Unidos. La serie producida por J.J. Abrams tuvo muchas oportunidades en la televisión americana y aún así no consiguió evitar la cancelación tras unos pocos capítulos. Su estreno en Cuatro no augura una situación mejor en la televisión española: la serie consiguió en los tres capítulos que se emitieron en el día de ayer unos malos 4,9%, 5,6% y 8,1%. Por cierto, ¿no es un poco exagerado estrenar una serie emitiendo tres capítulos seguidos? Sobre todo siendo una serie que tiene un total de trece; se trata de provocar interés, no una sobredosis.
Aún así, lo más destacable de la noche de ayer en cuanto a audiencias es que, una vez acabada la temporada y con reposiciones, CSI continuó liderando el prime time con unos datos (26,2% y 26,3%) que, si bien quedan lejos de los conseguidos hasta ahora, probablemente cualquier cadena los firmaría para cualquiera de sus estrenos. A este paso, CSI acabará convirtiéndose en la nueva Friends, con reposiciones infitinas que aún así logran más audiencia que sus competidores.
Ver 8 comentarios
8 comentarios
coquik
Es simplemente aburrida. Estoy de acuerdo con lo de los atracones, y creo que el programador de turno piensa: Tengo tantos lunes de verano mientras empieza la nueva temporada y esta serie tiene tantos capítulos, ajusto la cuenta y sale a 3 aproximadamente… Que la serie fue cancelada, es igual si hay que programar algo en verano y encima contra CSI, poca gente va a ver lo que pongamos, ponemos 6grados que venía de saldo del último pack "pague 2 llévese 3" y arreglado. :D
nonamed
A veces no sé si realmente hacen las cosas con vista a que fracase.
Primero: No puedes emitir 3 capítulos de una serie de una hora de duración cada uno. Es inhumano. Por mucho que me gusten los Simpsons no puedo ver 5 horas seguidas…
Segundo: No pretenderían que "Seis grados" una serie que viene de fracasar en EEUU, triunfe frente a CSI, la serie con más audiencia de la televisión en España…
Estas cosas me cabrean, porque luego dirán "por qué no ha triunfado una serie de tal categoría" o "no sabemos cual es la clave del éxito". Pues yo tampoco, pero sé qué no hay que hacer para tener éxito.
De todas formas, si no me equivoco, esta serie es de los creadores de "Perdidos" y en ningún momento dicen nada en el anuncio. Es algo que también podría enganchar a los fans de "Perdidos".
En definitiva. No falla la serie, fallan los programadores.
Entrambosmares
Pues es q no se puede empachar así a la gente. Empezó a las 10 y… ¿acabó a qué hora?. Con todos los capítulos empalmados uno tras otro y con los típicos anuncios a dos minutos de los "desenlaces", si es q la serie tiene algo así o eso me pareció. No sé, la gente prefiere irse a medio ver algo en lo q conoce a los personajes en vez de esto, q hasta pasadas dos horas no consigues tener un atisbo de lo q pueden ir las tramas y quienes son los personajes.
Saludos,
lathspell
Aparte de que la serie es completamente insulsa te meten el atracon… acabas asqueado, parece que solo lo hacen para rellenar horas
albanchurro
lo hacen para rellenar horas a la espera de la nueva temporada, pero no fracaso por lo del atracon ya que practicamente vieron la serie en sus tres episodios los mismo espectadores, por lo que no se fueron debido al atracon.
pacoguzman
Es incomprensible que compren series que estan canceladas y con la trama sin acabar, por que no han tenido exito en sus paises de origen. y encima otras, como paso con los 4400 en antena 3, las programen cuando no las va a ver nadie. Incomprensible…
Jimmy Olsen
A mí no estaba disgustando… hasta que consultando la programación vi que acababa a la 1 de la mañana. Apagué la televisión y me fui a la cama. ¿A quién se le ocurre?
Javi
Bueno, bueno bueno,en primer lugar he de decir que me parece un grandísimo error quitar esta serie, puesto que la considero brillante. Un guión estupendo, unos buenos actores, personajes sólidos, trama bastante realista y variada… etc…
Seis grados a diferencia de series como C.S.I. no siguen un mismo parámetro, previsible hasta la extenuación.
La verdad es que me parecía un buen soplo de aire fresco a las series de televisión actualmente, al menos las que se emiten en este país, (y me repito)previsibles, actores mediocres a lo sumo, guiones agotadores y en los que es difícil sentirse identificado idependientemente de la edad.
Felicito a Cuatro por haber arriesgado con esta serie, brillante y fresca y también le reprocho que no le de otra oportunidad, porque a veces las mejores series no son las que entran de manera inmediata, aunque quizá sería más acertado reprocharselo a la audiencia, por no darle tiempo.
A mí, ahora mismo, me parecía la única serie con gancho, de las que se emiten a día de hoy. Prison Break y Perdidos tuvieron más tiempo de emisión. Y un intervalo en el que la gente le dió mucho bombo en internet… ¿a quién le importa si triunfó en los U.S.A o no… cada cual debe valorar por si mismo?
El caso es que estoy seguro de que a muchos que no tomarán la iniciativa de escribir aquí, y que probablemente no la hayan visto por falta de confianza en las series de hoy, (porque visto lo visto en las demás cadenas…). Creo que ese público es al que hay que ganar, para que la televisión empieze o vuelva? a ser medianamente interesante y divertida. Y si no todos a internet.
Una pena. Javi