‘Bron|Broen’ ha sido uno de los títulos principales de esa oleada de thrillers atmosféricos escandinavos que han alcanzado el éxito internacional. En su primera temporada fuimos deslavazando el intricado caso del cuerpo encontrado en mitad del puente que une Dinamarca y Suecia; un caso con más o menos aciertos a la hora de desarrollas y entrelazar historias, pero siempre estimulante y con un envoltorio visual excelente que pone el lacito a uno de los policiacos que deberíais estar viendo. Este verano se ha estrenado en FX la versión americana, ‘The Bridge’, con la crítica dividida entre la recepción generalmente tibia de los seguidores de la original y el entusiasmo de otros que o no tienen la referencia o no creen que la adaptación salga perdiendo.
Aquellos que se han visto decepcionados por esa frontera americo-mejicana por la que deambulan Diane Kruger y Demián Bichir están de suerte. Saga Norén (Sofia Helin) y Martin Rohde (Kim Bodnia) vuelven a la televisión escandinava el próximo 22 de septiembre con un nuevo caso, del que ya tenemos un par de teasers disponibles. Parece que esta vez el caso arranca con un buque que se desvía de su ruta acercándose peligrosamente al puente; todos los esfuerzos de la guardia costera de Malmö por contactar con el barco son infructuosos. La tripulación parece haber desaparecido.
Pero pronto se descubren algunas víctimas en el interior del buque, danesas y suecas, lo que brinda a Saga la excusa perfecta para volver a trabajar con Martin en uno de los mejores dúos policiacos que ha dado la televisión últimamente. Más allá del caso de la temporada, que espero sea tan estimulante como el anterior, personalmente no puedo esperar a ver como ambos siguen influyéndose el uno al otro, creciendo como personajes; sobre todo Saga, con los divertidos e insistentes intentos de Martin, que tras aquel final de temporada promete tener aún mucho que ofrecer.
En ¡Vaya Tele! | 'The Bridge', una gran muestra del noir escandinavo
Ver 7 comentarios
7 comentarios
loremathison
Seeeee, excelente noticia el regreso de Bron/Broen, este fin de semana termine de ver la primera temporada q me recomendo aca mismo aks (gracias totales amigo) en el post de la version americana, y la verdad que quede encantada con la serie, y ahora entiendo a los detractores de la version americana (me incluyo rotundamente a esa postura, sobretodo a la hora de comparar la elaboracion del personaje de saga con el de sonya, y es q hay un abismo entre una y otra)...
Realmente a aquellos q no han vista la version original, les digo que se pierden una gran serie, en varios aspectos: actuaciones (sobretodo como dije antes saga es totalmente creible y encantadora), trama (a diferencia de otros policiales va desarrollando la trama con algunos sospechosos pero sin ser exagerados, mantiene el ritmo y la intriga muy acertadamente), ambientacion (excelente fotografia, el clima gelido, neblina, nieve) y el imponente PUENTE (verdadero protagonista de la serie y no en la americana)....
Respecto al trailer, habia visto el primero, y el segundo esta genial tb, muchas ganas de que sea ya el estreno el proximo 22 de septiembre
cristina.montero.756
Siiiiii
Aprovecho para decir, que en mi más modesta opinión, la versión de EEUU es una porquería.
Diane Kruger, no está a la altura de Sofia Helin (Saga), pero ni de lejos, es más parece que confundió el síndrome de Asperger con acabar de caer de un guindo (dos cosas distintas).
Cuando al prota masculino en The brige USA, le dan una patada en los huevos y éste se levanta con cara de aquí no ha pasado nada, me pareció el colmo, pues en Bron/Broen mueres de dolor solo de ver a Martin Rohde retorcerse.
En fin, es lo que pasa cuando pones a guapetonas de Hollywood, que no necesitan saber actuar, solo estar buenas. Una pena, pues la ambientación que parte transcurre en Juarez me gustó bastante.
Diane estropea la serie, parece imbécil en vez de peculiar, y el momento "necesito hombre" lo reprodujo de pena!!
skating
Qué ilusión! Para mi ha sido el descubrimiento del verano. Muy fan de Saga y su coletilla: SagaNorenLaksrimMalmo
Sigo el grupo oficial de la serie en facebook pero solo entiendo algo cuando publican vídeos jejeje
temibleburlon
Las diferencias lingïísticas o de carácter entre los dos paises se me escapaban y tampoco me pareció una serie perfecta sobre todo por su atropellado final pero aún asi disfruté mucho con su pareja protagonista. Imaginaba que la versión americana en la frontera con Mexico daría mas juego pero conservan muchaos defectos de la original y pocas de sus virtudes, pésima protagonista a la que parece que van reduciendo papel a medida que avanza la trama. A reivindicar Bichir, que magnífico actor, y algun personaje secundario como el traficante mejicano y su diálogo sobre los asesinos en serie o el poli del sombrero vaquero que casi ni abre la boca pero se hace notar.
johngalt
Menudo alegrón.
No he conseguí ver el primer capítulo de la versión americana, no porque los personajes no fueran creibles, sino por el hecho de que Estados Unidos y Méjico, tienen frontera, una frontera real, con aduanas, etc. En cambio no pasa lo mismo con Dinamarca y Suecia, ese, para mí es el error principal de la versión.