La Academia de Cine español acaba de anunciar que 'Alcarràs' es finalmente la película seleccionada para representar a España en los Óscar de 2023. Era la gran favorita y ha acabado imponiéndose a 'Cinco lobitos' y 'As Bestas', las otras dos preseleccionadas.
La película española del año
Está claro que su histórico triunfo en el pasado Festival de Berlín impulsó la carrera de este segundo largometraje de Carla Simón. 'Alcarràs' no ha dejado de recibir elogios desde entonces y solamente una sorpresa de última hora la habría dejado fuera de la carrera al Óscar.
De esta forma, 'Alcarràs' (2022) se enfrenta al reto de romper la mala racha de España en la categoría de mejor película internacional. Hay que remontarse hasta 'Mar Adentro' (2004) para encontrar la última vez que nuestro país se hizo con esa preciada estatuilla, pero es que desde entonces solamente 'Dolor y gloria' (2019) ha conseguido ser nominada. Quizá hay que cambiar algo...
Ahora tocará esperar y tener confianza en las posibilidades de la película de Carla Simón. Esa victoria en Berlín deja clara su proyección internacional, pero una cosa es la teoría y otra la práctica. Recordemos que los ganadores de los próximos Óscar se anunciarán el 12 de marzo de 2023, pero 'Alcarràs' tendrá que sortear varios obstáculos antes de tener la posibilidad de llevarse el premio para casa.
Ver 31 comentarios
31 comentarios
oldfield27
No se va a acercar al Oscar ni con unos prismáticos
Kokerosso
Venga, si el pan no pudo, a la segunda va la vencida!
theallnewscifirino
Tremendísimo TORDO INFAME. Por resumir mucho mi opinión.
comentarioxataka
Ésta no la he visto aún. "Verano 1993" la aconsejo siempre.
ribald
Repitiendo las perlas de Mohamed Jordi, recuerdos a todos los exestudiantes catalanes de Escac y la UPF que renuncian a su lengua y hacen pelis intimistas en castellano para llegar a más gente, todo para terminar trabajando de community managers en un bar en el que hacen exposiciones de fotografía.
La autenticidad vence por encima de cualquier impostura. Ojalá se filme más en la lengua propia en vez de crear pastiches artificiales para apelar al mercado inglés y latino. Y ojalá gane el Óscar, por supuesto.