Poco a poco van quedando menos categorías que repasar en nuestra lista con lo mejor de 2012. En esta ocasión nos toca una categoría bastante apretada por los competidores y los votos que ha habido. Es la de mejor cadena generalista en abierto. Decir que definimos cadena generalista como una cadena que tiene contenidos de todos los tipos y tiene servicios informativos. ¿Queréis saber quién ha sido la cadena ganadora?
3. Cuatro
Pese a haber sufrido un proceso de "mediasetización" Cuatro sigue siendo una cadena con contenidos interesantes en prácticamente todas las franjas horarias. Su apuesta por la ficción internacional sigue siendo razonadamente aceptable y sus programas recuerdan aún ligeramente a aquella cadena de Prisa que quiso ser algo en el panorama televisivo.
Viendo sus competidores este tercer puesto es más que merecido. Algunos dirán que no se lo merece por las reposiciones varias pero si analizamos objetivamente, Cuatro tiene una programación que se merece, al menos, un 6 de nota.
2. Antena 3
En la segunda posición encontramos al canal con más variedad en cuanto a programación se refiere. Su variedad de espacios ha hecho que los editores la votáramos sin dudarlo. Si queremos ver un concurso entretenido tenemos 'Tú cara me suena', si nos apetece un concurso de los de toda la vida podemos optar por 'La ruleta de la suerte' y si nos apetece ficción nacional, Antena 3 es la cadena (junto a TVE) que más apuesta por el contenido patrio.
La cadena lleva tiempo intentando alejarse de aquella imagen que tuvo hace años donde sólo intentaba copiar a Telecinco con contenidos morbosos. Y podemos decir que este año ha sido el de la confirmación. Antena 3 es ahora una cadena para toda la familia, con contenidos actuales y entretenidos y se merece con todas las de la ley este segundo puesto.
1. laSexta
Y como ganadora de Lo mejor de 2012 tenemos a laSexta. La cadena ahora perteneciente al Grupo Antena 3 lleva mucho tiempo sorprendiéndonos con su programación y este año no ha sido diferente. La inclusión de programas como 'Pesadilla en la cocina' y la continuación de sus buques insignia como 'Salvados' o 'El Intermedio' bien merecen este primer puesto. Amén de su apuesta por el cine o series de calidad como 'Boardwalk Empire' o 'Bones'.
Lo que más suele gustar de la ex cadena de Mediapro es su personalidad propia. Todos sabemos de qué pie cojea (quizás ahora con la fusión lo hará menos) pero esa es su característica principal, que te cuentan las cosas directamente, sin tapujos y sin intentar la imposible tarea de ser totalmente objetivos (ninguna cadena lo es). Y todo esto lo hace con la frescura de una cadena joven y el humor característico de la cadena, que lo sigue manteniendo a lo largo de los años.
Mención especial para...
Muy atrás en los votos se han quedado las dos cadenas públicas. Pero las dos merecen una mención especial. ¿Por qué? Pues simplemente porque su bajada de nivel ha sido provocada por dos factores externos que nada tienen que ver con el ente. El primero, el cambio de color en el Gobierno que hizo que, como siempre, se remodelara todo el sistema informativo y se revisara la programación por completo. Y el segundo, los recortes. Estos se han notado en las dos cadenas, y mucho.
Afortunadamente parece que en el 2013 vamos a comenzar a ver de nuevo esos contenidos que hicieron tanto de TVE como de La2 dos cadenas de referencia en todos los sectores. Yo personalmente tengo la esperanza de que el ente público vuelva tener la calidad que tuvo en los últimos años. Sería una gran noticia para este año que entra.
Estos son los escogidos por nosotros como mejores cadenas generalista en abierto ¿cuales serían las mejores cadenas para vosotros y por qué?
En ¡Vaya Tele! | Lo mejor de 2012
Ver 13 comentarios
13 comentarios
patohoward
Antena 3 cojea muchísimo más que La Sexta. Antena 3 es una cadena al servicio de los ricos, con noticias manipuladas y tendenciosas. Con películas y programación la mayoría para gente con encefalograma plano y para mantenerla en la ignorancia.
En cambio La Sexta cojea? si cojea de decir la verdad de esta estafa, de mostrarnos como los ricos nos están robando, de defender nuestros derechos. De mostrarnos la realidad de como nos están robando nuestras vidas, de dejar en mal lugar a la ralea de la derecha que está expoliando a esta sociedad. Cojea de ser el último baluarte contra el neoliberalismo, la nueva esclavitud del siglo XXI.
Bravo por la sexta por hacer lo que deben hacer los periodistas de verdad y por dar un verdadero servicio a las personas de este pais, por abrir los ojos a tanto atontado que cree que la derecha es una opción igual de valida que cualquier otra cuando es la negación de la justicia social y de nuestros derechos.
Nunca será igual de valido escoger entre el mal y el bien por mucho que insistan los del PP y los neoliberale de este país que viven a costa de un sistema injusto.
searx
Totalmente de acuerdo con #1. Y si bien es verdad que también comparto lo del público de, en general, encefalograma plano de Antena 3, me gustaría añadir a Tele5. Tele 5 da muestra de la decadencia de nuestra sociedad, de lo imbéciles que podemos ser a veces los españoles otorgando a una cadena anticultural y de telebasura el liderato de audiencia. Por cierto, me alegro que la nº 1 para vayatele sea laSexta, se lo merece.
nota
Personalmente habría puesto a Antena 3 por delante de la sexta precisamente por eso, por cojear menos, o al menos mostrarse menos partidista. Es un poco cansino que siempre se hable de política y se esté insultando todo el rato al rey, en según que programas.
Sin embargo si creo que merece estar en el segundo puesto, y salvados el mejor programa de la temporada, y porqué no, de los últimos 10 años.
También habría puesto en la mención especial a canal sur, por echarle pelotas y secundar la huelga suspendiendo la programación durante 24 horas.
kojoness
Quién lo iba a decir, otra vez la cadena de Crímenes imperfectos, Bones y Navy.
Curioso que entre lo que se mienta en el artículo como méritos para convertirla en la mejor cadena de 2012 haya dos programas que son estrenos de últimos de año. ¿Pesadilla en la cocina? ¡Boardwalk Empire! Anda que no hay series de calidad en otras cadenas también, y durante todo el año, no hay que esperar a Diciembre. ¿Bones a estas alturas? Por favor... si casi toda su programación es puro relleno. ¿Tiene algo más aparte de esas cuatro cosas?
"Te cuentan las cosas directamente, sin tapujos y sin intentar la imposible tarea de ser totalmente objetivos" Qué bonita forma de expresarlo ¿Y eso se puede tener en cuenta para considerarla la mejor del año? Todas merecerían ese primer puesto entonces. Traducido... "Cuenta las cosas como nosotros quermos oirlas, y es parcial exactamente como nosotros queremos, y por eso es la mejor".
krollian
Respecto a Mediapro:
Una anécdota recogida por Pascual Serrano en su último libro, “Traficantes de Información”, nos descubre que la historia de la muerte de 312 bebes tras ser robadas las incubadoras por las tropas iraquíes fue un montaje. Era falsa. En un documental de la CBC “(…) se observa al ejecutivo de Hill & Knowlton afirmar ante la cámara que, como la ciudadanía estadounidense no reaccionaba, se preguntaron: ¿qué podíamos hacer para convencer a los norteamericanos de la necesidad de una intervención? Había que convencerles de que Sadam era un loco peligroso que había que parar. Reconocen que organizaron el cuento de las incubadoras y llevaron como testigo estrella a una adolescente que después se descubrió que es la hija del embajador kuwaití en Estados Unidos (…)”.
Hill & Knowlton es una empresa que pertenece al Grupo WPP, dueño del 20% de las acciones de Imagina.
Traigo aquí, también leídas en el libro de Pascual Serrano, otras notas a tener en cuenta sobre los nombres propios del grupo mediático; Roures -uno de los dueños de Público- ha mostrado su pragmatismo empresarial en más de una ocasión. Emilio Aragón -presidente de La Sexta- no ha escondido su oposición al gobierno de Cuba y tampoco se sonroja por el trato preferente del PSOE a su productora Globomedia. El periodista Miguel Barroso, marido de la actual ministra de defensa y uno de los promotores de La Sexta, es considerado el puente entre Zapatero y el grupo Mediapro. Precisamente este grupo ha colaborado en la elaboración de campañas electorales para el PSOE, a la vez que se ha beneficiado de la externalización de contenidos de la televisión pública.
Razones estas que, junto a otros codicionantes propios de un grupo mediático de considerable tamaño -como el respeto a las multinacionales que pagan por anunciarse, o un agujero financiero de 3140 millones de euros en 2009, en el diario Público- explican por sí solas una presupuesta pero, si nos fijamos con atención, confusa vocación ideológica.
http://blogs.tercerainformacion.es/diseccionandoelpais/2011/01/31/la-torpe-mano-izquierda-del-diario-publico
Ignacio Prados
Totalmente de acuerdo con el primer puesto. Y me alegra mucho que la fusión con Antena 3 no se esté notando en su línea editorial (es más, creo que ahora cojean más abiertamente aunque puede ser porque cada día hay más razones para cojear). Como bien dice patohoward, gracias a La Sexta a veces veo la televisión para enfadarme con el gobierno y no enfadarme por cómo manipulan las noticias.
jacobinsbirra
La sexta es de los mas sectario que existe... nunca han dicho nada del nefasto gobierno de Zapatero durante 8 años....http://cort.as/2n-d