Hoy en TV, una de las mejores películas de Quentin Tarantino que tiene un reparto de ensueño y batió un récord en taquilla

Reescribiendo la historia del cine

Erase Una Vez En Hollywood 2019 Quentin Tarantino 1
8 comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail
pedro-gallego

Pedro Gallego

Editor

Seguimos esperando el momento donde a Quentin Tarantino se le quite la excesiva obsesión por su legado y nos entregue su siguiente película, que salga como salga seguro que cuenta con su magia tan particular y especial. Hay ganas de ese nuevo proyecto, ya que dejó un sabor de boca extraordinario con ‘Érase una vez en… Hollywood’.

El fin de la inocencia para el cine

La que sigue siendo su último estreno fue todo un acontecimiento que perdura como una de sus mejores películas. Leonardo DiCaprio, Brad Pitt y Margot Robbie protagonizan una fabulosa mirada al Hollywood clásico que tuvo un importante lanzamiento (en su primer fin de semana batió el récord de mejor estreno de una película de Tarantino con 41,1 millones de dólares) y que hoy se va a poder ver en televisión a través de Be Mad a partir de las 19:41. También se encuentra en streaming a través de Amazon Prime Video y de Max.

La estrella Rick Dalton se encuentra en un momento problemático para su carrera. Aparte de sus tradicionales problemas con las adicciones, apenas le llegan proyectos interesantes y sobrevive haciendo de villanos de medio pelo en nuevas series de televisión pensadas para probar a nuevos talentos. Mientras tanto, en Hollywood se va estableciendo una nueva atmósfera, propulsada por nuevos rostros como Sharon Tate pero también por la cada vez menos inocua presencia de Charles Manson y su familia de hippies.

Como buen apasionado de la historia del medio fílmico y de sus métodos de producción, a los que estuvo bien pegado durante su niñez en Los Ángeles, Tarantino decide explorar el fin de una burbuja. La liberación de los sesenta reventada por uno de los sucesos más impactantes en la cultura pop, con los asesinatos de la familia Manson marcando el fin de la inocencia.

El director nos introduce en la crisis existencial de una industria y una cultura cinematográfica que se siente muy relevante en la actualidad. Lo hace con ese mágico elemento de nostalgia, pero también con ánimo revanchista, haciendo una de sus ya habituales reescritura de la historia para intentar preservar aquello que no debería haberse perdido.

Es un paseo que está lleno de historia, de personajes complejos marca de la casa que relatan hazañas con una cercanía hermosa, y también de instantes que invitan a soñar con la película de terror que Tarantino no ha llegado a hacer. Saca lo mejor de un trío protagonista genial, y también hace de plataforma para una nueva colección de talentos que apuntan a ser las estrellas del futuro.

En Espinof | Las mejores películas de 2025

En Espinof | Las mejores películas basadas en hechos reales de la historia

Inicio
×

Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información